trabajo gestor de proyectos

14
INTRODUCCIÓN Es importante confrontar el desarrollo que se ha llevado a cabo en el campo de la informática, tal vez la palabra clave es la comunicación, pues el hombre ha sido capaz de comunicarse más fácilmente a través de la tecnología, usando herramientas creadas por él mismo como han sido el teléfono o el computador, entre otros. Es posible enfatizar, que las computadoras han liberado al hombre de labores manuales usando la informática como recurso de efectividad. Tomemos en cuenta que las computadoras son más que un cerebro de alta velocidad, se ha convertido en un auxiliar del hombre para una amplia variedad de tareas. El sistema de salud mundial no escapa de esta realidad y por ende nuestro país, a medida que pasa el tiempo se ve empujado a adoptar nuevas tecnologías que faciliten y mejoren la calidad del servicio en asistencia médica que se ofrece a las comunidades de nuestra nación. En virtud de lo antes expuesto hemos enfocado nuestros esfuerzos en crear una herramienta informática que permita: realizar un seguimiento minucioso de los antecedentes clínicos de los pacientes que son atendidos en el Hospital General Los Teques, este abarcara el ingreso del paciente, su estadía y por último su historial para próximas consultas. Esto reducirá los gastos de almacenamiento de información y lo que conlleva a una mayor seguridad a la hora de manejar los datos de los diferentes pacientes. Pretendemos no solo solucionar el problema de esta noble institución, queremos dejar un precedente para próximas investigaciones en aras del progreso y mejora nacional.

Upload: longojose

Post on 16-Aug-2015

77 views

Category:

Engineering


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo gestor de proyectos

INTRODUCCIÓN

Es importante confrontar el desarrollo que se ha llevado a cabo en el campo de

la informática, tal vez la palabra clave es la comunicación, pues el hombre ha sido

capaz de comunicarse más fácilmente a través de la tecnología, usando herramientas

creadas por él mismo como han sido el teléfono o el computador, entre otros. Es

posible enfatizar, que las computadoras han liberado al hombre de labores manuales

usando la informática como recurso de efectividad.

Tomemos en cuenta que las computadoras son más que un cerebro de alta

velocidad, se ha convertido en un auxiliar del hombre para una amplia variedad de

tareas. El sistema de salud mundial no escapa de esta realidad y por ende nuestro país,

a medida que pasa el tiempo se ve empujado a adoptar nuevas tecnologías que

faciliten y mejoren la calidad del servicio en asistencia médica que se ofrece a las

comunidades de nuestra nación.

En virtud de lo antes expuesto hemos enfocado nuestros esfuerzos en crear

una herramienta informática que permita: realizar un seguimiento minucioso de los

antecedentes clínicos de los pacientes que son atendidos en el Hospital General Los

Teques, este abarcara el ingreso del paciente, su estadía y por último su historial para

próximas consultas. Esto reducirá los gastos de almacenamiento de información y lo

que conlleva a una mayor seguridad a la hora de manejar los datos de los diferentes

pacientes.

Pretendemos no solo solucionar el problema de esta noble institución,

queremos dejar un precedente para próximas investigaciones en aras del progreso y

mejora nacional.

Page 2: Trabajo gestor de proyectos

Descripción del Equipo Desarrolladores del Software Control de Citas

El Cliente

Se puede pensar que tratar al cliente como parte del equipo de desarrollo es

extraño, pero en realidad, no lo es. El cliente es un factor importante en el éxito de un

proyecto, tanto como cualquier otro miembro del equipo, por eso es importante contar

con la participación activa del cliente dentro del proyecto.

También es importante entender quién es en realidad “El Cliente”. Tanto si se

desarrolla software para clientes actuales, como si se desarrolla para uno mismo, o

para la propia empresa u organización, siempre hay un rol de cliente. El cliente, es en

esencia, quien pone en marcha el proyecto, paga las cuentas, o define el resultado

final. Aun si no se tiene literalmente un “cliente”, es bueno entender que aun así

existe un rol “Cliente” en su proyecto. Esto puede ayudar a evitar confusiones. Si hay

varias personas diciendo que características se necesitan, hay que asegurarse de que

exista algún responsable de tomar las decisiones cuando estos requisitos sean

contradictorios.

El Analista

El analista es alguien que es responsable de entender las necesidades del

cliente, y asegurarse de que la solución que está siendo desarrollada se ajusta a esas

necesidades.

Las actividades típicas de un analista incluyen la licitación de requisitos,

reuniones con clientes y la redacción de especificaciones funcionales.

Incluso si un proyecto es demasiado pequeño para escribir un verdadero

documento de especificación, la comprensión de las necesidades del cliente es un

Page 3: Trabajo gestor de proyectos

trabajo importante, dado que a menudo el éxito de un proyecto de desarrollo depende

de qué tan cerca está la solución desarrollada de las expectativas del cliente.

El Arquitecto de Software

El papel del arquitecto de software es traducir los requisitos, tal como se

define por el analista, en una solución técnica. Él puede crear un diseño técnico, o

simplemente algunos bocetos a mano alzada, de cómo el sistema va a estar

estructurado. En cualquier caso, es la responsabilidad del arquitecto a pensar en el

sistema antes de que se desarrolle. Si se hace bien, durante la fase de diseño que se

abordarán correctamente todos los problemas que se enfrenten en el desarrollo de la

solución.

A menudo hay muchas maneras de lograr algo. El arquitecto de una aplicación

es el que decide qué camino tomar, en base a la arquitectura global que ha

elegido. Cuando el desarrollo se ha iniciado, es responsabilidad del arquitecto realizar

un seguimiento del desarrollo, para ver si todavía se mantiene en consonancia con el

diseño general.

El Arquitecto del Sistema

Al igual que el arquitecto de software, el Arquitecto del Sistema es

responsable de pensar el sistema antes de construirlo. Así como el arquitecto de

software es responsable para el software, un arquitecto del sistema es responsable del

hardware. Muchas aplicaciones ejecutan completamente en un único servidor.

Muchos otros sin embargo se ejecutan en grupos de servidores, con servidores

dedicados de bases de datos, servidores web y balanceadores de carga. Un arquitecto

del sistema tiene en cuenta los requisitos de rendimiento y disponibilidad, el número

de usuarios / visitantes, etc. y en base a esto, diseña una infraestructura de servidores

y una red.

Page 4: Trabajo gestor de proyectos

El Desarrollador

El desarrollo efectivo de una aplicación es hecha por los desarrolladores del

equipo. Pero un desarrollador tiene más responsabilidades que solo escribir

código. Él es a menudo responsable de hacer el seguimiento de su propio progreso, e

informar al jefe de proyecto de los problemas a los que se enfrenta. Él es también

quien implementa las ideas del arquitecto, y como tal, puede tener que discutir las

(in)posibilidades de la implementación con el arquitecto.

Una responsabilidad importante es documentar el código. Mientras que

muchos desarrolladores piensan que la documentación es algo que será realizado

mejor por alguien más, esta es en realidad una responsabilidad importante del

desarrollador. La Documentación de Código tiene como objetivo el explicar a otros

desarrolladores aquellas cosas que no resulten evidentes o claras a partir de la lectura

del propio código en sí. Se debe dar una idea de por qué un fragmento de código es de

la manera que es. El desarrollador es el único que conoce los pensamientos e ideas

detrás del código que escribe, lo cual lo convierte en el candidato perfecto para

documentarlo.

El Jefe de Desarrolladores

Un desarrollador líder, que tiene las mismas responsabilidades que los otros

desarrolladores, pero también tiene añadidas algunas más. Un desarrollador líder debe

entrenar a los otros desarrolladores, y ayudarles a resolver los problemas que puedan

enfrentar. Este desarrollador, que suele ser el miembro del equipo más

experimentado, también será capaz de asegurarse de que la ejecución sigue de cerca

al diseño planteado, y no se dé lugar a lo que se denomina “invasión de

características” durante el desarrollo. El desarrollador líder tiene una gran influencia

en la calidad del código.

Page 5: Trabajo gestor de proyectos

El Diseñador (gráfico)

“Lo de dentro es lo que cuenta.”, es tan cierto, como que también la

percepción de los usuarios depende mucho de la mirada y la sensación que le produce

una aplicación o sitio web. No importa lo buena que la aplicación sea, si la interfaz es

inconsistente, se sentirá menos robusto.

Es importante reconocer el papel del diseñador en un proyecto. Es bueno tener

alguien encargado de la disposición general de una aplicación. Esto puede ir desde el

diseño completo de la interfaz de usuario, hasta el definir sólo algunas directrices de

interfaz de usuario que los desarrolladores deban cumplir.

Incluso si el diseño está determinado por los desarrolladores, es una

responsabilidad importante crear un diseño consistente en toda la aplicación.

El Tester

Las pruebas son una parte importante para asegurar que el software funciona

de la manera que debería. El papel de ‘tester’ se realiza a menudo por los

desarrolladores para los aspectos técnicos y los usuarios para los aspectos

funcionales. Un problema que surge de hacer a los desarrolladores probar su propio

código es que, no importa lo bueno que sean, se ven influidos por la forma de su

código fue creado. Cuando se prueba, se tendrá en cuenta esas mismas situaciones

que que ya se tuvieron en cuenta a la hora de escribirlo.

Si se prueba código de otra persona, se puede pensar en escenarios que la otra

persona no los pensó. Así que incluso si no se tiene un equipo de Testers dedicado, es

una buena idea que cada desarrollador pruebe código de otro desarrollador, en lugar

del suyo propio.

Page 6: Trabajo gestor de proyectos

El Gerente del Proyecto

Un gerente de proyecto tiene muchas responsabilidades. Es responsable de la

planificación del proyecto, de mantener el proyecto dentro del presupuesto, y de la

solución de problemas. En resumen, él resuelve cualquier problema que ponga en

peligro el progreso del proyecto.

Muchas de las tareas del gerente del proyecto tienen que ver con la

comunicación, la comunicación al cliente sobre el progreso del proyecto y la

comunicación con todos los miembros del equipo. Incluso en los proyectos de

desarrollo que no cuentan con un director de proyecto, es conveniente asignar el rol

de gerente de proyecto a alguien, para que quede claro quién es responsable de la

ejecución del mismo.

El Administrador de Cuentas

Si usted desarrolla proyectos para clientes, sus proyectos pueden beneficiarse

de las funciones de un Administrador de Cuentas. Un administrador de cuentas

cultiva la relación con el cliente. Aunque la gestión de proyectos y administración de

cuentas se hace a menudo por la mismo persona dentro de un proyecto, hay

situaciones en las que ayuda a dividir estos roles.

Un administrador de cuentas puede mantener una relación más independiente

con el cliente, y avisar si el cliente no está contento con la forma en que se ejecuta el

proyecto por parte del director del proyecto.

Al separar los roles de Administrador de cuentas, y Gerente de proyecto,

también lograremos evitar conflictos de interés.

Page 7: Trabajo gestor de proyectos

El director del proyecto puede concentrarse en el funcionamiento de la

proyectar lo mejor de sus habilidades, mientras que el administrador de cuentas puede

tomar el cuidado de reconocer oportunidades comerciales.

El Administrador del sistema

El sistema en que la aplicación será instalada es creado por un administrador

del sistema.

Se arman los servidores, se instala el sistema operativo, un servidor web, PHP,

una base de datos y cualquier software adicional que se requiera.

Incluso antes de que el proyecto se haya terminado, un administrador del

sistema puede tener que construir los entornos de desarrollo y ambientes de prueba.

Más adelante en el proyecto, se ocupara de mantener los sistemas operando.

El Administrador de Código

El Código es importante y debe ser tratado como tal, el código necesita ser

gestionado. Si varios de los desarrolladores están trabajando en conjunto, el código

que escriben deben integrarse en algún momento, independientemente del sistema de

control de versiones utilizado.

Además, cuando haya terminado, el proyecto debe ser implementado. La

implementación del proyecto significa tomar el código y desplegarlo en el servidor.

Aunque usualmente no hay una persona manejando esto, es importante identificar

dicho rol.

Page 8: Trabajo gestor de proyectos

El Capacitador

Cuando un proyecto se haya completado, los usuarios pueden necesitar ser

capacitados, en particular si en el proyecto se desarrollado una aplicación.

No es común capacitar a los usuarios de un sitio web, pero a menudo hay un

back-end que los administradores tendrán que ser aprender a usar.

El Capacitador relaciona las soluciones que se han creado con el usuario final.

Una importante responsabilidad del Capacitador es explicar cómo la aplicación

resuelve el problema del cliente y, como tal, juega un papel importante en asegurar

que las expectativas del cliente sobre el software están en línea con lo que ha sido

creado.

El Líder del Proyecto

El director de un proyecto, contando con el asesoramiento de los demás

miembros del equipo, debe elegir los métodos y herramientas más adecuados en cada

momento para satisfacer las necesidades específicas del proyecto, además de

establecer las medidas oportunas que permitan controlar la evolución del proyecto.

Las decisiones tomadas en este sentido han de tener como objetivo satisfacer los

tiempos de entrega pactados con el cliente sin comprometer la calidad del producto

final.

El Sistema de Registro - Control de Citas de un Hospital General, Ubicado en

el Municipio Guaicaipuro de la Ciudad de los Teques Estado Bolivariano de Miranda.

Page 9: Trabajo gestor de proyectos

Justificación

Este proyecto se realiza con el propósito de investigar cómo funciona los

sistemas de información en una unidad hospitalaria, partiendo desde el área de control

de citas médicas en el Hospital General, se encuentra en un proceso de crecimiento y

reconocimiento en la ciudad de los Teques, lo que nos lleva a encontrar ciertas

deficiencias en su operación diaria ya que todos sus procesos de creación,

diagnostico, asignación de citas se viene realizando manualmente, con el fin de

plantear un nuevo sistema que mejore y agilicen los procesos de atención,

asignándole a cada usuario hospitalidad y confort.

Objetivo General

Implementar un Sistema de Registros y Control de Citas en el Hospital

General de los Teques, ubicado en el Municipio Guaicaipuro, Estado Bolivariano de

Miranda.

Objetivo Específicos

Recolectar la información necesaria del proceso que se lleva a cabo en el

Departamento de Central de Citas en el Hospital General.

Identificar a través de la observación directa la problemática.

Consolidar e instalar los equipos necesarios en el ambiente de trabajo que

responda a las exigencias de la tecnología y contribuya al mejoramiento laboral

del personal de la institución, adiestrando a las personas encargadas de manejar el

sistema.

Desarrollar el Software a utilizar para el Sistema de control de citas.

Page 10: Trabajo gestor de proyectos

Módulo de Área de Central de Citas

Esta Área es la encargada de asignar las citas para las diferentes consultas

externas y exámenes de laboratorio y radiología que se realizan en el Establecimiento

de Salud, así como mantener un estricto control de las Historias Clínicas que se

solicitan al archivo Central y su devolución.

Funciones y Actividades

Asigna Citas por “primera vez” y/o “sucesivas” a los pacientes que reciben

atención médica en las diferentes consultas que funcionan en el Establecimiento

de Salud.

Asigna Citas para exámenes del servicio de Radiología y laboratorio, a los

pacientes que lo requieran.

Confirma que en la Historia Clínica reposan los resultados de exámenes

solicitados por el médico en la consulta anterior.

Registra el formulario “Diagnostico de la consulta Externa por pacientes y su

procedencia según consulta” para cada una de las diferentes consultas realizar

diariamente en el Establecimiento de Salud.

Solicita con anticipación las Historias Clínicas de los pacientes citados para cada

una de las consultas.

Controla las Historias Clínicas que se envían a las diferentes consultas para

asegurar su correcta devolución.

Atiende las solicitudes de los departamentos o servicios de hospitalización para

asignar cita a los pacientes que salen diariamente del Establecimiento de Salud.

Devuelve al Archivo central las Historias Clínicas de los pacientes atendidos en

las diferentes consultas del Establecimiento de Salud.

Recibe las referencias de las consultas periféricas (si existen), y llevar un control

por especialidad.

Page 11: Trabajo gestor de proyectos

Metodología para el Desarrollo del Proyecto

Las estrategias para plantear un sistema de control de citas en el proceso de

análisis del proyecto a recopilar serian:

Diseñar dos formatos de entrevistas, uno para el personal del hospital, y otro para

los usuarios.

Visitar diferentes unidades hospitalarias para identificar el proceso de asignación

de citas médicas.

Realizar entrevistas a los gerentes en salud, administrador de sistemas, personal

de admisiones de cada organización y a los usuarios mismos.

Compilar información durante el proceso entrevistas.

Analizar la información obtenida.

Page 12: Trabajo gestor de proyectos

Diagrama de Gantt o Diagrama de Planificación

Page 13: Trabajo gestor de proyectos

CONCLUSIONES

Finalmente se puede constatar que los procesos propuestos para la Fase

Conceptual satisfacen algunos aspectos encontrados deficientes en la Gestión de

Proyectos en el proceso de desarrollo de software en particular. Se logró

objetivamente la concepción de las actividades del desarrollo del Software de Control

de Citas, instrumentación, salidas, los artefactos específicos para estas, así como los

roles responsables de la ejecución de cada uno. La inclusión, definición y descripción

de la totalidad de dichos elementos propicia una comprensión, aplicación oportuna y

necesaria. Los procesos definidos son una primera y aceptada iniciativa de una

metodología que contemplará las restantes fases con igual profundidad, guiando

eficientemente la gestión de proyectos de software.

Page 14: Trabajo gestor de proyectos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IPMA. International Project Management Association. [Online] IPMA, 2009.

http://www.ipma.ch.

PMI®. Project Management Institute. [En línea] 2009. http://www.PMI®.org/.

Project Management Institute, Inc. Guía de los Fundamentos de la Dirección de

Proyectos. 2008. pág. 409. 1-930699-73-5.

Microsoft Corporation. Microsoft Solutions Framework version 3.0. 2003.

MSF Project Management Discipline v. 1.1. 2002. Microsoft Corporation.

Pressman, Roger. Ingeniería de Software. s.l. : Mc Graw Hill, 2005.

Peopleware Productive Projects an Teams. Timothy Lister, Tom DeMarco &.

New YorK: Dorset House Publishing Co., 1999. 0-932633-43-9..