trabajo final integrador

2
ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL N° 477 “COMBATE DE SAN LORENZOTRABAJO FINAL INTEGRADOR Grúa Pórtico Ligera Grupo: Fecha: Curso: 4to Div.: La grúa pórtico ligera es la solución más rentable en todos aquellos lugares donde no se desea realizar ni obra civil ni montar costosas estructuras metálicas fijas, y donde sea necesario efectuar maniobras de carga/descarga de forma periódica y en puntos distintos. Se desea diseñar una para polipastos 1 eléctricos de cadena para determinadas cargas. Deberá estar montada sobre cuatro ruedas provistas de freno, de las cuales dos ruedas tendrán fijadores para anclar la dirección con 90º de giro, permitiendo así un desplazamiento con facilidad. 1 POLIPASTO POTENCIAL: Es una combinación de poleas fijas y móviles que permite elevar grandes pesos con mínimo esfuerzo. En un polipasto potencial la mitad de las poleas son fijas, mientras que la otra mitad son móviles haciendo que la fuerza que debemos hacer dependerá del número de poleas móviles que tenga el polipasto pudiéndose calcular la misma través de la siguiente fórmula, = 2. donde n es el número de poleas móviles del polipasto y P es el peso a elevar.

Upload: osvaldo-musto

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cálculo y diseño de una grúa pórtico

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Integrador

ESCUELA DE

EDUCACIÓN TÉCNICO

PROFESIONAL N° 477

“COMBATE DE SAN LORENZO”

TRABAJO FINAL INTEGRADOR Grúa Pórtico Ligera

Grupo: Fecha:

Curso: 4to Div.:

La grúa pórtico ligera es la solución más rentable en todos aquellos lugares donde no

se desea realizar ni obra civil ni montar costosas estructuras metálicas fijas, y donde

sea necesario efectuar maniobras de carga/descarga de forma periódica y en puntos

distintos. Se desea diseñar una para polipastos1 eléctricos de cadena para

determinadas cargas. Deberá estar montada sobre cuatro ruedas provistas de freno,

de las cuales dos ruedas tendrán fijadores para anclar la dirección con 90º de giro,

permitiendo así un desplazamiento con facilidad.

1 POLIPASTO POTENCIAL: Es una combinación de poleas fijas y móviles que permite elevar grandes pesos

con mínimo esfuerzo.

En un polipasto potencial la mitad de las poleas son fijas, mientras que la otra mitad son móviles haciendo que la fuerza

que debemos hacer dependerá del número de poleas móviles que tenga el polipasto pudiéndose calcular la misma

través de la siguiente fórmula, 𝐹 =𝑃

2.𝑛 donde n es el número de poleas móviles del polipasto y P es el peso a elevar.

Page 2: Trabajo Final Integrador

ESCUELA DE

EDUCACIÓN TÉCNICO

PROFESIONAL N° 477

“COMBATE DE SAN LORENZO”

TRABAJO FINAL INTEGRADOR Grúa Pórtico Ligera

Grupo: Fecha:

Curso: 4to Div.:

a.-Determinar los siguientes datos:

1. Carga Total en T;

2. Altura total (HT) en mm;

3. Ancho (L) en mm;

4. Tipo y características de los perfiles a utilizar;

5. Potencia eléctrica del motor.

b.-Realizar los planos para la misma indicado las dimensiones calculadas en

AUTOCAD.

c.-Realizar el esquema del circuito de comando del motor eléctrico y dimensionar.

d.-Determinar el costo de fabricación y el precio de venta EXWORKS.

e.-Redactar y diseñar un folleto explicativo indicado las características constructivas en

idioma español e inglés.

El trabajo terminado se deberá presentar el día 14/11/2015 sin prórroga.