trabajo de fin de grado - dentistaitaliano.it. tfg-tesi.caninoincluso... · individualizándolas en...

65
UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ODONTOLOGÍA TRABAJO DE FIN DE GRADO DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CANINOS MAXILARES INCLUIDOS: CIRUGIA ORAL Y ORTODONCIA FEDERICA CORRADINI Junio de 2017

Upload: phungphuc

Post on 18-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GRADO EN ODONTOLOGIacuteA

TRABAJO DE FIN DE GRADO

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE CANINOS MAXILARES INCLUIDOS

CIRUGIA ORAL Y ORTODONCIA

FEDERICA CORRADINI

Junio de 2017

ldquoAi miei genitori Massimo e Wilma per lrsquoamore supporto e sacrifici

Egrave un privilegio essere la vostra bambina

Al nonno Mino che egrave sempre nel mio cuorerdquo

1

IacuteNDICE GENERAL

Resumen 5

1 Introduccioacuten 6

11 Anomaliacuteas dentarias 7

12 Inclusioacuten dentaria 9

Concepto 9

Epidemiologiacutea 10

Etiologiacutea 11

13 Diagnoacutestico y prediccioacuten de inclusioacuten 14

Semioacutetica cliacutenica 14

Semioacutetica radioloacutegica 15

14 Tratamiento 24

Factores pronoacutesticos en el alineamiento del canino incluido 24

Abstencioacuten terapeacuteutica 24

Tratamiento interceptivo 25

Extraccioacuten 25

Tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico 26

Primera fase ortodoacutencica 26

Tratamiento quiruacutergico 27

Localizacioacuten de la inclusioacuten 27

Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica 28

Abordaje vestibular 28

Abordaje palatino 35

Dispositivos de traccioacuten ortodoacutencica 38

Posicionamento del aditamiento de anclaje e inicio de traccioacuten 39

15 Anaacutelisis periodontal post tratamiento 41

2

2 Objetivos 43

3 Material y meacutetodo 44

4 Resultados y discusioacuten 45

41 Pronostico del tratamiento 45

42 Comparacioacuten de la teacutecnicas quiruacutergicas abierta versus cerrada 46

43 Riesgos y complicaciones del tratamiento quiruacutergico -ortodoacutencico 49

5 Conclusiones 52

6 Bibliografiacutea 54

3

IacuteNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 7

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias 8

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten

bilateral de los caninos superiores permanentes 9

Fig 3 Fase de patito feo 13

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones

horizontales diferentes demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular 16

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares 17

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos

permanentes superiores 18

Fig 7 Angulo α 19

Fig 8 Distancia d 19

Fig 9 Sector de solapamiento s 20

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt 21

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea

computarizada (CBCT) 23

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical 29

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute 31

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo 32

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten 34

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea 35

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino 37

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual 38

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal 39

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 2: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

ldquoAi miei genitori Massimo e Wilma per lrsquoamore supporto e sacrifici

Egrave un privilegio essere la vostra bambina

Al nonno Mino che egrave sempre nel mio cuorerdquo

1

IacuteNDICE GENERAL

Resumen 5

1 Introduccioacuten 6

11 Anomaliacuteas dentarias 7

12 Inclusioacuten dentaria 9

Concepto 9

Epidemiologiacutea 10

Etiologiacutea 11

13 Diagnoacutestico y prediccioacuten de inclusioacuten 14

Semioacutetica cliacutenica 14

Semioacutetica radioloacutegica 15

14 Tratamiento 24

Factores pronoacutesticos en el alineamiento del canino incluido 24

Abstencioacuten terapeacuteutica 24

Tratamiento interceptivo 25

Extraccioacuten 25

Tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico 26

Primera fase ortodoacutencica 26

Tratamiento quiruacutergico 27

Localizacioacuten de la inclusioacuten 27

Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica 28

Abordaje vestibular 28

Abordaje palatino 35

Dispositivos de traccioacuten ortodoacutencica 38

Posicionamento del aditamiento de anclaje e inicio de traccioacuten 39

15 Anaacutelisis periodontal post tratamiento 41

2

2 Objetivos 43

3 Material y meacutetodo 44

4 Resultados y discusioacuten 45

41 Pronostico del tratamiento 45

42 Comparacioacuten de la teacutecnicas quiruacutergicas abierta versus cerrada 46

43 Riesgos y complicaciones del tratamiento quiruacutergico -ortodoacutencico 49

5 Conclusiones 52

6 Bibliografiacutea 54

3

IacuteNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 7

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias 8

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten

bilateral de los caninos superiores permanentes 9

Fig 3 Fase de patito feo 13

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones

horizontales diferentes demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular 16

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares 17

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos

permanentes superiores 18

Fig 7 Angulo α 19

Fig 8 Distancia d 19

Fig 9 Sector de solapamiento s 20

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt 21

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea

computarizada (CBCT) 23

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical 29

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute 31

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo 32

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten 34

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea 35

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino 37

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual 38

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal 39

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 3: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

1

IacuteNDICE GENERAL

Resumen 5

1 Introduccioacuten 6

11 Anomaliacuteas dentarias 7

12 Inclusioacuten dentaria 9

Concepto 9

Epidemiologiacutea 10

Etiologiacutea 11

13 Diagnoacutestico y prediccioacuten de inclusioacuten 14

Semioacutetica cliacutenica 14

Semioacutetica radioloacutegica 15

14 Tratamiento 24

Factores pronoacutesticos en el alineamiento del canino incluido 24

Abstencioacuten terapeacuteutica 24

Tratamiento interceptivo 25

Extraccioacuten 25

Tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico 26

Primera fase ortodoacutencica 26

Tratamiento quiruacutergico 27

Localizacioacuten de la inclusioacuten 27

Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica 28

Abordaje vestibular 28

Abordaje palatino 35

Dispositivos de traccioacuten ortodoacutencica 38

Posicionamento del aditamiento de anclaje e inicio de traccioacuten 39

15 Anaacutelisis periodontal post tratamiento 41

2

2 Objetivos 43

3 Material y meacutetodo 44

4 Resultados y discusioacuten 45

41 Pronostico del tratamiento 45

42 Comparacioacuten de la teacutecnicas quiruacutergicas abierta versus cerrada 46

43 Riesgos y complicaciones del tratamiento quiruacutergico -ortodoacutencico 49

5 Conclusiones 52

6 Bibliografiacutea 54

3

IacuteNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 7

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias 8

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten

bilateral de los caninos superiores permanentes 9

Fig 3 Fase de patito feo 13

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones

horizontales diferentes demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular 16

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares 17

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos

permanentes superiores 18

Fig 7 Angulo α 19

Fig 8 Distancia d 19

Fig 9 Sector de solapamiento s 20

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt 21

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea

computarizada (CBCT) 23

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical 29

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute 31

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo 32

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten 34

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea 35

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino 37

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual 38

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal 39

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 4: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

2

2 Objetivos 43

3 Material y meacutetodo 44

4 Resultados y discusioacuten 45

41 Pronostico del tratamiento 45

42 Comparacioacuten de la teacutecnicas quiruacutergicas abierta versus cerrada 46

43 Riesgos y complicaciones del tratamiento quiruacutergico -ortodoacutencico 49

5 Conclusiones 52

6 Bibliografiacutea 54

3

IacuteNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 7

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias 8

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten

bilateral de los caninos superiores permanentes 9

Fig 3 Fase de patito feo 13

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones

horizontales diferentes demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular 16

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares 17

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos

permanentes superiores 18

Fig 7 Angulo α 19

Fig 8 Distancia d 19

Fig 9 Sector de solapamiento s 20

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt 21

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea

computarizada (CBCT) 23

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical 29

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute 31

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo 32

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten 34

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea 35

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino 37

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual 38

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal 39

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 5: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

3

IacuteNDICE DE FIGURAS Y TABLAS

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 7

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias 8

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten

bilateral de los caninos superiores permanentes 9

Fig 3 Fase de patito feo 13

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones

horizontales diferentes demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular 16

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares 17

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos

permanentes superiores 18

Fig 7 Angulo α 19

Fig 8 Distancia d 19

Fig 9 Sector de solapamiento s 20

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt 21

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea

computarizada (CBCT) 23

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical 29

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute 31

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo 32

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten 34

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea 35

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino 37

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual 38

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal 39

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 6: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

4

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 7: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

5

RESUMEN

Los caninos generalmente son los uacuteltimos dientes en erupcionar cuando existe la inclusioacuten

de los mismos es importante tratar de llevarlos dentro del arco dentario

Los caninos superiores son despueacutes de los terceros molares los dientes que con mayor

frecuencia muestran problemas de erupcioacuten Ello se debe a una combinacioacuten de falta de

espacio en la arcada con la erupcioacuten tardiacutea de dichos dientes en relacioacuten con los vecinos

La inclusioacuten del canino se debe diagnosticar mediante una evaluacioacuten cliacutenica y radioloacutegica

minuciosa determinando las posibles complicaciones asociadas y las opciones de tratamiento

individualizaacutendolas en cada caso Se han planteado diferentes formas de manejarlos que van

desde los controles perioacutedicos la prevencioacuten de la inclusioacuten con el tratamiento interceptivo el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico o la extraccioacuten

Antes de iniciar cualquier procedimiento debemos valorar las caracteriacutesticas individuales

de cada paciente asiacute como la situacioacuten y la inclinacioacuten del diente para lograr nuestro objetivo

Palabras clave canino incluido tratamiento quiruacutergico y ortodoacutencico

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 8: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

6

1 INTRODUCCIOacuteN

Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema estomatognaacutetico siendo

indispensables para el funcionamiento y la armoniacutea oclusal

El canino maxilar tiene el periodo de erupcioacuten maacutes largo el aacuterea maacutes profunda de

desarrollo y un camino maacutes difiacutecil para llegar a su posicioacuten oclusal Por esta razoacuten la

inclusioacuten del canino es muy frecuente sobre todo la del maxilar (1)

A diferencia de los terceros molares incluidos para los cuales las alternativas terapeacuteuticas

son tan pocas como para proceder casi siempre a la extraccioacuten quiruacutergica los caninos

incisivos y premolares necesitan un enfoque terapeacuteutico conservador que considere la

posibilidad de restaurar el arco con los elementos incluidos

Esta condicioacuten es dictada por el importante papel que juegan los caninos en la realizacioacuten

de una oclusioacuten correcta Los caninos guiacutean los movimientos de lateralidad de la mandiacutebula

favoreciendo la desoclusioacuten de los sectores posteriores (guiacutea canina) y representan elementos

pilares vaacutelidos para el anclaje de proacutetesis parciales removibles proacutetesis fijas y

sobredentaduras Desde un punto de vista esteacutetico los caninos tienen un papel clave ya que

determinan la forma del arco sostienen los tejidos labiales mejorando el perfil de la cara tanto

en el plano sagital que frontal y en uacuteltima instancia regulan la cantidad de espacio entre la

cara vestibular de los dientes posteriores y el aacutengulo de la comisuras (corredores vestibulares)

ampliando la arcada superior durande la sonrisa (2) (Fig 1a b)

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 9: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

7

Fig 1 a b Sonrisa antes y despueacutes de la recuperacioacuten en el arco del 13 y 23 (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo

Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

Para colocar el diente en su posicioacuten y asiacute evitar complicaciones derivadas de esta

inclusioacuten se han propuesto diferentes teacutecnicas Aunque soacutelo con un tratamiento

multidisciplinar que incluya odontopediatra ortodoncista cirujano oral y periodoncista el

tratamiento seraacute satisfactorio

11 ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Hoy en diacutea es cada vez maacutes frecuente encontrar hallazgos cliacutenicos y radiograacuteficos de

elementos dentales incluidos retenidos o mal posicionado en el interior del hueso Una de las

causas tambieacuten se atribuye a los cambios filogeneacuteticos del maxilar

La literatura dental clasifica las anomaliacuteas dentarias definidas como alteraciones de la

norma seguacuten ubicacioacuten posicioacuten tamantildeo forma desarrollo estructura nuacutemero y erupcioacuten

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 10: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

8

Entre ellas las anomaliacuteas del tiempo de erupcioacuten incluyen diferentes manifestaciones cliacutenicas

tales como la erupcioacuten precoz el retraso de erupcioacuten el desplazamiento la retencioacuten y la

inclusioacuten (3) (Tabla A) (Fig 2)

ANOMALIacuteAS DENTARIAS

Alteraciones de la

ubicacioacuten

Ectopia

Heterotopia

Transmigracioacuten

Alteraciones del

desarrollo

Perlas de esmalte

Fusioacuten

Concrescencia

Geminacioacuten

Dens in dente

Dilaceracioacuten

Alteraciones de la

posicioacuten

Versioacuten

Inversioacuten

Rotacioacuten

Intrusioacuten

Extrusioacuten

Alteraciones de la

estructura

Hipoplasia del esmalte

Amelogeacutenesis

imperfecta

Dentinogeacutenesis

imperfecta

Melanodoncia

Diente de Turner

Alteraciones del

tamantildeo

Macrodoncia

Microdoncia

Alteraciones del

nuacutemero

Supernumerarios

Ausencias

Alteraciones de la

forma

Coronal

Radicular

En exceso

En defecto

Alteraciones de la

erupcioacuten

Erupcioacuten precoz

Retraso de erupcioacuten

Desplazamiento

Retencioacuten

Inclusioacuten

Tabla 1 Las anomaliacuteas dentarias (Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis

diagnosis and treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop)

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 11: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

9

Fig 2 Radiografiacutea panoraacutemica de una paciente de 12 antildeos que demuestra inclusioacuten bilateral de los caninos

superiores permanentes (Cortesiacutea del Dr Di Leonardo Bruno y Dr Corradini Massimo ndash Consulta Ambulatorio

Dentistico Madonna Bianca Trento Italia)

12 INCLUSIOacuteN DENTARIA

CONCEPTO

La definicioacuten de inclusioacuten dentaria es controvertida considerando algunos autores los

teacuterminos retenido impactado e incluido como sinoacutenimos mientras otros establecen

diferencias entre ellos

Seguacuten Losada el primer autor que publicoacute sobre dientes retenidos fue Linderer en el antildeo

1842 denominaacutendolos dientes ocultos y definieacutendolos como aquellos dientes que despueacutes de

la formacioacuten completa de su raiacutez no han hecho erupcioacuten (4)

Donado maacutes actualmente vuelve a describir estos teacuterminos desde un punto de vista

quiruacutergico definiendo

Retencioacuten Es el diente que llegada su eacutepoca normal de erupcioacuten se encuentra detenido

parcial o totalmente y permanece en el maxilar sin erupcionar

Inclusioacuten El diente retenido en el maxilar que se encuentra rodeado de su saco

pericoronario y de su lecho oacuteseo intacto

Enclavamiento El diente retenido que ha perforado su lecho oacuteseo con apertura o no del

saco pericoronario y que puede hacer su aparicioacuten en boca o mantenerse submucoso (5)

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 12: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

10

Recientemente en la literatura dental y en la ortodoncia se aprecia el teacutermino

malposicioacuten dentariadesplazamiento Este teacutermino describe una posicioacuten anormal del

diente en el hueso antes del tiempo normal previsto para su erupcioacuten en particular hace

referencia a la malposicioacuten intraoacutesea palatina del canino permanente superior por la

frecuencia de este cuadro cliacutenico en la edad de crecimeinto (6)

Por lo tanto el desplazamiento hacia palatino del canino pretende ser una traduccioacuten

espantildeola del ingleacutes Palatal Displacement of the Canine (PDC) El desplazamiento se produce

en el la fase de desarrollo del diente y si no se intercepta se convierte en inclusioacuten de la pieza

y por lo tanto en una intervencioacuten quiruacutergico-ortodoacutencica (7)

EPIDEMIOLOGIacuteA

Despueacutes del tercer molar el canino superior es el segundo diente en frecuencia de

retencioacuten con una incidencia del 02 al 36 La inclusioacuten del canino maxilar su supone un

34 de las inclusiones dentarias y tiene maacutes del doble de frecuencia respecto a la inclusioacuten

mandibular (8)

En relacioacuten a la situacioacuten de la impactacioacuten se estima que un 8 de los casos se presenta

de forma bilateral siendo maacutes frecuente la inclusioacuten unilateral (9)

Hay tambieacuten diferencias significativas en cuanto al sexo maacutes frecuentemente golpeado por

esta anomaliacutea las mujeres muestran una mayor incidencia de inclusioacuten con una relacioacuten 31

en comparacioacuten con los varones Estos datos confirman la presencia de un componente

geneacutetico en la etiologiacutea del mal posicioacuten dental con una posible participacioacuten de los

cromosomas sexuales (10)

Con respecto a la posicioacuten en sentido vestiacutebulo-palatino es maacutes frecuente la palatina 85

que la vestibular 15 (11)

Frecuencia de las inclusiones dentarias

bull Tercer molar inferior 35

bull Canino superior 34

bull Tercer molar superior 9

bull Segundo premolar inferior 5

bull Canino inferior 4

bull Incisivo central superior 4

bull Segundo premolar superior 3

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 13: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

11

bull Primer premolar inferior 2

bull Incisivo lateral superior 15

bull Incisivo lateral inferior 08

bull Primer premolar superior 08

bull Primer premolar inferior 05

bull Segundo molar inferior 05

bull Primer molar superior 04

bull Incisivo central inferior 04

bull Segundo molar superior 01 (12)

ETIOLOGIacuteA

La etiologiacutea de la inclusioacuten de los caninos maxilares es compleja y se considera una

patologiacutea de origen multifactorial Se han propuesto varios factores etioloacutegicos locales

sisteacutemicos y geneacuteticos (9)

Locales

bull Discrepancia entre el tamantildeo dental y longitud de arcada

bull Falta de reabsorcioacuten de la raiacutez del canino deciduo

bull Retencioacuten prolongada o perdida temprana del canino deciduo

bull Anquilosis del canino deciduo

bull Obstaacuteculos quistes odontomas supernumerarios

bull Dilaceracioacuten de la raiacutez

bull Agenesia o microdoncia de incisivos laterales

bull Factores iatrogeacutenicos

bull Factores idiopaacuteticos

Sisteacutemicos

bull Deficiencias endocrinas (hipotiroidismo)

bull Enfermedades febriles

bull Radiacioacuten

Geneacuteticos

bull Herencia

bull Malposicioacuten del germen dentario

bull Fisura labiopalatina

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 14: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

12

De acuerdo con la Escuela ortognaacutetica de Roma Tor Vergata con el fin de hacer maacutes

comprensible la modalidad con la que se realiza la inclusioacuten del canino maxilar se distinguen

factores capaces de determinar la inclusioacuten (causas hereditarias y patologiacuteas congeacutenitas) y

factores predisponentes a tal patologiacutea (generales locales de tipo esqueleacutetico locales de tipo

dental) (2)

Hay que destacar tambieacuten las dos teoriacuteas principales asociadas con el canino maxilar

incluido en posicioacuten palatina la teoriacutea mecaacutenica o de la guiacutea y la teoriacutea geneacutetica

Seguacuten la teoriacutea mecaacutenica la inclusioacuten estariacutea asociada con una alteracioacuten de la erupcioacuten

fisioloacutegica del mismo elemento dental El canino durante su desarrollo sigue un modelo

evolutivo orientado hacia mesial que luego cambia hacia abajo a lo largo del lado distal de la

raiacutez del incisivo lateral que sirve como guiacutea En condiciones normales se determina la

abertura de un diastema fisioloacutegico por tanto esta fase toma el nombre de ldquopatito feordquo (ugly

duckling) que se cierra naturalmente despueacutes del deslizamiento del canino a lo largo de la

raiacutez del lateral (Fig 3)

Cuando el canino pierde esta guiacutea continuacutea movieacutendose siguiendo el modelo eruptivo

original en direccioacuten mesial y palatina de esta manera el diente permanece incluido por detraacutes

de los incisivos centrales y no erupciona (13-15)

Para llevar a cabo la funcioacuten de guiacutea los incisivos laterales deberaacuten presentar una forma y

una longitud de raiacutez normal un correcto timing de formacioacuten de las raiacuteces y una buena

inclinacioacuten

A confirmacioacuten de la teoriacutea de la guiacutea la inclusioacuten del canino rara vez aparece como una

anomaliacutea dental aislada con frecuencia se asocia con incisivos laterales conoides pequentildeos o

con agenesia del lateral (15)

El desplazamiento palatino del canino puede ocurrir en dos momentos diferentes en un

estadio de desarrollo precoz durante la formacioacuten de las raiacuteces de los laterales o en una etapa

maacutes avanzada de desarrollo cuando ya estaacute formado el canino y la interferencia de los dientes

de leche o las raiacuteces permanentes crea un obstaacuteculo a la erupcioacuten (14)

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 15: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

13

Fig 3 Fase de patito feo (Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 2015)

Por el contrario la teoriacutea geneacutetica indica factores geneacuteticos como origen primario de la

inclusioacuten hacia palatino del canino maxilar La modalidad de transmisioacuten es poligeacutenica seguacuten

la herencia autosoacutemica dominante o ligada al sexo

Para confirmar la teoriacutea geneacutetica hay cinco categoriacuteas de pruebas tales como la

prevalencia de la inclusioacuten bilateralidad la familiaridad de esta anomaliacutea las diferencias entre

ambos sexos en la distribucioacuten del fenoacutemeno el predominio del sexo femenino y las

diferencias entre poblaciones (16)

Aunque la inclusioacuten del canino se encuentra con mayor frecuencia hacia palatino tambieacuten

se puede encontrar en posicioacuten vestibular o intermedia

Los autores consideran las inclusiones palatina y vestibular como dos entidades separadas

Thilander y Jakobsson sostienen que en los casos de caninos incluidos en posicioacuten

vestibular siempre es presente un grave apintildeamiento Seguacuten los autores esta condicioacuten

provoca un cambio en el patroacuten de erupcioacuten del canino hacia bucal La proximidad de los

dientes adyacentes impide al canino de moverse hacia el arco se esta manera su desarrollo en

la direccioacuten vertical seraacute acompantildeado por una dislocacioacuten vestibular (17)

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 16: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

14

13 DIAGNOacuteSTICO Y PREDICCIOacuteN DE INCLUSIOacuteN

La alteracioacuten del patroacuten de erupcioacuten de los caninos maxilares durante su migracioacuten

intraoacutesea cuando auacuten no han terminado el desarrollo morfoloacutegico de las raiacuteces puede ser

interceptada a traveacutes de un cuidadoso anaacutelisis cliacutenico yo radioloacutegico temprano El propoacutesito

es intervenir con un enfoque de intercepcioacuten que limita las posibilidades de inclusioacuten con las

consecuencias con ella asociadas a cargo de las piezas y estructuras adyacentes o que por

otra parte reduca las dificultades quiruacutergicas en el caso en que sea necesario proceder a la

desinclusioacuten

La prediccioacuten de inclusioacuten de los caninos superiores puede llevarse a cabo durante el

examen cliacutenico apoyado en el caso de sospecha de un examen radiograacutefico

SEMIOacuteTICA CLIacuteNICA

Cliacutenicamente a traveacutes de la inspeccioacuten de la cavidad bucal entre los 7 y los 10 antildeos se

puede detectar la presencia de signos especiacuteficos que pueden inducir al dentista yu

ortodontista para sospechar una anomaliacutea en la posicioacuten intraoacutesea de los caninos superiores

(18)

El hallazgo de una contraccioacuten del maxilar superior con o sin la presencia de apintildeamiento

puede causar una mala posicioacuten primaria de las yemas de los caninos y un cambio en su

direccioacuten de erupcioacuten especialmente hacia el vestiacutebulo (14)

La presencia de anomaliacuteas de los incisivos laterales a veces pequentildeos conoides o

completamente ausentes debido a agenesia es ciertamente un signo cliacutenico precoz de

sospecha de inclusioacuten hacia el paladar que sugiere al cliacutenico un estrecho seguimiento de los

caninos superiores (15)

La presencia prolongada en el arco del canino temporal o su peacuterdida precoz con

consecuente mesializacioacuten de los sectores posteriores y reduccioacuten del espacio disponible son

factores a tener en cuenta durante las visitas rutinarias efectuadas durante la denticioacuten mixta

(19)

La posicioacuten anormal del incisivo lateral reclinado hacia distal o vestibular puede ser

directamente relacionada con la presioacuten ejercida por la corona del canino Los autores

argumentan que una vestiacutebulo-versioacuten del incisivo lateral sugiere la presencia de un canino

desplazado en el vestiacutebulo mientras que un incisivo lateral rotado e inclinado distalmente

manifiesta un canino palatino y ectoacutepico (14)

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 17: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

15

La ausencia de la prominencia canina vestibular del alveolo dentario por encima del

correspondiente deciduo en arcada es indicativa de una posicioacuten palatina del canino

permanente Alrededor de 9 a 10 antildeos de hecho es posible palpar el canino permanente por

encima de la enciacutea adherida hasta la mucosa oral (20)

La persistencia de uno o varios signos cliacutenicos pero no pueden considerarse como signos

cliacutenicos patognomoacutenicos suficiente para el diagnoacutestico precoz de la malposicioacuten intraoacutesea del

canino permanente la cliacutenica adquiere mayor importancia tardiacuteamente despueacutes de 10 antildeos

en la fase maacutes avanzada del desarrollo cuando la malposicioacuten resulta irreversible y el canino

estaacute incluido

La deteccioacuten de los signos cliacutenicos que acabamos de describir sugiere la necesidad de

localizar el canino en malposicioacuten a traveacutes de una investigacioacuten radiograacutefica precisa La OPT

(Ortopantomografiacutea) la Telerradiografiacutea lateral y posteroanterior del craacuteneo las radiografiacuteas

intraorales la TC o TAC (Tomografiacutea Axial Computarizada) la DVT (Digital Volume

Tomography) y CBCT (Cone Beam Computed Tomography) son todas las pruebas

complementarias uacutetiles para hacer un diagnoacutestico de inclusioacuten y para evaluar las relaciones

anatoacutemicas del elemento incluido con las otras estructuras del craacuteneo la presencia de

anomaliacuteas dentales asociadas el tamantildeo del canino la localizacioacuten en los tres planos del

espacio y la presencia de cualquier obstaacuteculo a su erupcioacuten (21)

SEMIOacuteTICA RADIOLOacuteGICA

Radiografiacutea periapical

La radiografiacutea intraoral periapical permite evaluar las caracteriacutesticas morfoloacutegicas de los

caninos y establecer la localizacioacuten de la inclusioacuten Al proporcionar la imagen de dos

dimensiones por establecer su posicioacuten vestibular o palatina se debe proceder a llevar a cabo

por lo menos dos radiografiacuteas con diferentes proyecciones en tratar de establecer la posicioacuten

En 1909 Clark propuso la teacutecnica de shift-sketch Este meacutetodo utilizando el principio del

paralaje planea realizar tres radiografiacuteas periapicales la primera con incidencia en el

supuesto sitio del canino la segunda moviendo el tubo de rayos X hacia mesial y la tercera

movieacutendolo hacia distal (Fig 4) Si el movimiento del canino es concordante con el

movimiento del tubo la posicioacuten del canino es palatina esto porque la imagen del objeto que

estaacute maacutes lejos del tubo de rayos X se mueve en su misma direccioacuten (22)

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 18: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

16

Fig 4 Radiografiacuteas periapicales del mismo paciente tomadas con dos angulaciones horizontales diferentes

demuestran que la inclusioacuten del canino maxilar es hacia vestibular (Sajnani A King N Diagnosis and

localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea oclusal

Se utiliza para obtener una visioacuten general de la regioacuten de incisivos y caninos Nos permite

precisar la situacioacuten del canino en relacioacuten con la arcada dentaria en el plano horizontal

aunque no precisa a queacute altura se encuentra Tambieacuten puede ayudar a determinar la posicioacuten

buco-lingual de los caninos impactados y determinar la superposicioacuten con otros dientes

Para determinar la posicioacuten vestibular o palatina del canino incluido es necesario que el

haz de rayos sea perpendicular a la placa oclusal y paralelo al eje de los incisivos de modo

que estos aparezcan cortados horizontalmente seguacuten el ecuador de sus coronas Asiacute el diente

retenido apareceraacute por fuera (vestibular) o por dentro (palatino) del bloque incisivo

El principal inconveniente de esta teacutecnica es que la proyeccioacuten maacutes correcta es la que

atraviesa maacutes estructuras y la maacutes difiacutecil de interpretar (23) (Fig 5)

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 19: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

17

Fig 5 Radiografiacutea oclusal realizada para localizar ambos caninos maxilares (Sajnani A King N Diagnosis

and localization of impacted maxillary canines comparison of methods Journal of Investigative and Clinical

Dentistry 2012)

Radiografiacutea panoraacutemica

Las radiografiacuteas panoraacutemicas (Ortopantomografiacuteas-OPT) son ampliamente utilizadas para

una primera evaluacioacuten de la malposicioacuten de los caninos a pesar de las limitaciones debido a

la tendencia a deformar superponer algunas estructuras y ademaacutes no permite la formulacioacuten

de un diagnoacutestico claro sobre la posicioacuten bucal o palatina del diente incluido

En denticioacuten mixta en presencia de una maloclusioacuten y dientes ectoacutepicos se produce

inevitablemente un cierto desenfoque y opacidad una ampliacioacuten y una distorsioacuten variable

(Fig 6)

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 20: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

18

Fig 6 Ortopantomografia donde se ponen en evidencia las inclusiones de los caninos permanentes

superiores (Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic Journal of Nepal

2013)

La OPT sin embargo es el examen radiograacutefico de eleccioacuten ya que proporciona una visioacuten

general de las arcadas y permite el diagnoacutestico de la inclusioacuten Ericson y Kurol en el 1988

fueron los primeros en analizar la posicioacuten palatina de los caninos a traveacutes de la medicioacuten de

ciertos paraacutemetros identificados en Rx panoraacutemica seguidos por otros autores (24)

Algunos paraacutemetros son

bull Angulo α

bull Distancia d

bull Sector de solapamiento S (25)

Angulo α

Aacutengulo formado por la interseccioacuten entre el eje largo del canino retenido y la liacutenea media

interincisiva (Fig 7)

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 21: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

19

Fig 7 Angulo α (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

Distancia d

Distancia entre la cuacutespide del canino incluido y el plano oclusal desde las cuacutespides del

primer molar al margen incisal del incisivo central

Fig 8 Distancia d (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 22: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

20

Sector de solapamiento S

Se distinguen cincos sectores en el anaacutelisis de los resultados se pone en evidencia que los

caninos incluidos tienen la cuacutespide localizada en los sectores S1 S2 S3 S4 mientras que los

no incluidos la tienes en el S0 Por esta razoacuten si la cuacutespide del canino se encuentra en los

sectores maacutes mesiales (S3 S4) tendraacute mayor probabilidad de inclusioacuten (14) (Fig 9)

Fig 9 Sector de solapamiento s (Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from

panoramic radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2012)

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 23: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

21

Telerradiografiacutea lateral del craacuteneo

La telerradiografiacutea ejecutada en proyeccioacuten lateral tambieacuten tiene limitaciones en el

diagnoacutestico de prediccioacuten de inclusioacuten del canino superior de hecho en los casos de

inclusioacuten bilateral los datos pueden ser confundidos debido a la superposicioacuten de las imaacutegenes

de los dos elementos

La telerradiografiacutea sin embargo proporciona una representacioacuten del perfil del craacuteneo lo

que permite determinar en el caso de inclusioacuten de los caninos superiores la direccioacuten de

erupcioacuten axial vertical la altura de la cuacutespide del canino no erupcionado en relacioacuten con el

plan oclusal y la ubicacioacuten sagital estos elementos en relacioacuten a las raiacuteces de los incisivos

Ademaacutes se puede evaluar la inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de

Frankfurt valores del aacutengulo alrededor de 10deg se consideran normal valores del aacutengulo

comprendido entre 15 deg y 25 deg aumentan la probabilidad de necesidad de tratamiento para

valores superiores a 25 deg la erupcioacuten espontaacutenea de los caninos se hace difiacutecil mientras que si

el aacutengulo es maacutes de 45 deg se deben hacer reservas sobre las posibilidades de tratamiento (26)

Los datos obtenidos de la OPT y la telerradiografiacutea lateral del craacuteneo en cualquier caso

deben ser considerados conjuntamente de hecho cuando los valores de inclinacioacuten del canino

respecto a la perpendicular al plano de Frankfurt son ligeramente por encima de 10deg pero a

esta se asocia con una posicioacuten maacutes mesial de la corona en relacioacuten al incisivo lateral

relevada en Rx panoraacutemica el pronoacutestico es malo

c

Fig 10 La inclinacioacuten del canino en la perpendicular al plano de Frankfurt (Cozza P Mucedero M Ricchiuti

M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 24: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

22

CBCT o Cone Beam Computed Tomography

En el 1998 se introdujo el uso de la Cone Beam Computed Tomography esta tipologiacutea de

radiografiacutea proporciona una imagen en 3D del complejo craneofacial y permite imaacutegenes

dinaacutemicas a diferencia de la radiografiacutea convencional que soacutelo puede crear una imagen

estaacutetica y plana

La Cone Beam CT tiene ventajas respecto al TC claacutesico para la facilidad de uso las dosis

de radiacioacuten maacutes bajas y los costes limitados

La OPT generada por CBCT supera las limitaciones presentadas por la OPT claacutesica porque

se obtiene mediante el trazado de los contornos sobre imaacutegenes axiales con el fin de no

presentar ninguna distorsioacuten o error por ampliacioacuten (27)

La CBCT ofrece la posibilidad para simular rayos X paralelos y representar partes

derechas e izquierdas del esqueleto por separado evitando la superposicioacuten de estructuras

bilaterales esto permite ver la posicioacuten de los dientes en los dos lados y eliminar todos los

detalles anatoacutemicos irrelevantes

Actualmente es la teacutecnica maacutes uacutetil para observar la trayectoria tridimensional del canino

incluido Ha duplicado el diagnoacutestico de inclusioacuten y hallazgos de reabsorcioacuten Informa la

presencia o ausencia del canino tamantildeo del foliacuteculo inclinacioacuten de su eje axial posicioacuten

vestibular o palatina la cantidad de hueso que lo cubre situacioacuten y reabsorcioacuten de las piezas

vecinas consideraciones anatoacutemicas locales y estado de desarrollo (28) (Fig 11 a b)

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 25: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

23

Fig 11 a b Valoracioacuten tridimensional de la arcada superior con Cone Beam-tomografiacutea computarizada

(CBCT) (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate

sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 26: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

24

14 TRATAMIENTO

FACTORES PRONOacuteSTICOS EN EL ALINEAMIENTO DEL CANINO INCLUIDO

El alineamiento en la arcada dental de los caninos maxilares incluidos puede requerir

tratamientos complicados y prolongados por lo que su extraccioacuten se debe considerar

solamente si es poco probable la alineacioacuten final del diente en el arco dental Para determinar

el tipo de tratamiento a efectuar se deberaacuten considerar diferentes factores que influiraacuten en el

pronoacutestico del tratamiento (29)

Cooperacioacuten del paciente no acudir a las citas o una pobre higiene oral puede afectar al

resultado del tratamiento

Edad del paciente cuanto mayor sea la edad el paciente maacutes duracioacuten y menor eacutexito tendraacute

el tratamiento

Presencia de espacio o apintildeamiento en el 85 de los casos en que hay suficiente espacio

en la arcada dental el canino se encuentra en palatino mientras que en los casos de

apintildeamiento es maacutes comuacuten encontrarlo en posicioacuten vestibular

Posicioacuten del canino Para determinar un pronoacutestico nos basaremos maacutes en la posicioacuten

inicial mesiodistal y vertical que en la inclinacioacuten del diente incluido

De esta manera se preveacute un buen pronoacutestico cuando el extremo del borde incisal del

canino estaacute a nivel de la unioacuten amelocementaria del incisivo adyacente Un pronoacutestico

aceptable cuando el extremo del borde incisal se encuentra en la mitad de la longitud de la

raiacutez del diente contiguo Finalmente se predice un diagnoacutestico pobre cuando el extremo del

borde incisal del canino estaacute en el tercio apical de la raiacutez del incisivo (15)

ABSTENCIOacuteN TERAPEacuteUTICA

Se puede optar por no tratar el canino incluido en el caso que el canino temporal puede

tener una buena longitud de raiacutez y puede ser esteacuteticamente aceptable Por otra parte el canino

deciduo se puede haber exfoliado maacutes temprano y el espacio del canino haberse cerrado

espontaacuteneamente creando un buen punto de contacto incisivo-premolar Tambieacuten se podriacutea

optar por no tratar el canino si eacuteste estaacute incluido muy profundo sin ninguna patologiacutea

asociada particularmente en pacientes mayores (30)

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 27: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

25

Si optamos por la abstencioacuten terapeacuteutica debemos realizar controles cliacutenicos cada 6-12

meses y radiograacuteficos cada 2-3 antildeos del canino definitivo para asegurarnos que no se produce

ninguna complicacioacuten (de tipo infeccioso quistes reabsorcioacuten de las raiacuteces de los dientes

adyacentes etc)

TRATAMIENTO INTERCEPTIVO

Se basa en la extraccioacuten del canino temporal para prevenir la impactacioacuten del canino

definitivo Esta teacutecnica se fundamenta en la teoriacutea que la persistencia del canino primario

puede representar un obstaacuteculo para la emergencia del diente definitivo Este tipo de

tratamiento se debe efectuar en nintildeos con suficiente espacio en la arcada dental (mayores de

11 antildeos y menores de 13 antildeos) El canino definitivo deberiacutea emerger en los 12 meses

siguientes si no es asiacute no se espera que eacuteste pueda erupcionar y se deberaacute evaluar otro

tratamiento (31)

Este tratamiento estariacutea indicado en aquellos casos en que la corona del canino estaacute distal

de la raiacutez del incisivo lateral y las posibilidades de ubicar el canino a su posicioacuten habitual en

la arcada seraacuten inversamente proporcionales a medida que aumenta la inclinacioacuten horizontal

Los estudios demuestran que con el tratamiento interceptivo se logroacute un mayor porcentaje

de eacutexito ademaacutes de incrementar el paralelismo entre las raiacuteces del canino permanente y del

incisivo adyacente lo que reduce el riesgo de reabsorcioacuten de la raiacutez del incisivo lateral (32)

Despueacutes de la extraccioacuten del temporal las fases sucesivas que se pueden considerar a la

hora de plantear un tratamiento de tipo interceptivo de naturaleza ortodoacutencica son la

distalizacioacuten de los sectores posteriores y la expansioacuten del maxilar superior Dicha teacutecnica

tiene el fin de disminuir el riesgo de reabsorcioacuten de incisivos laterales y prevenir la inclusioacuten

del canino El momento maacutes apropiado para colocar una barra palatina o un expansor raacutepido

del paladar es la fase de denticioacuten mixta tardiacutea (33)

EXTRACCIOacuteN

La extraccioacuten del canino incluido puede afectar a la esteacutetica y a la oclusioacuten Pero a veces es

la uacutenica opcioacuten si hay limitaciones en llevar al canino a su posicioacuten en la arcada o su anatomiacutea

estaacute afectada

En este caso se deberaacute decidir entre mover el premolar a la posicioacuten del canino u otras

alternativas como el autotrasplante o la restauracioacuten proteacutetica (34)

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 28: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

26

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO-ORTODOacuteNCICO

El enfoque interceptivo a los caninos maxilares malposicionados a veces no puede ser

ejecutado talvez los pacientes llegan a consulta en una fase de desarrollo tal de no consentir

el fisioloacutegico recupero in arcada de la pieza incluida La programacioacuten terapeacuteutica en estos

casos tendraacute necesariamente que considerar una fase quiruacutergica para el reposicionamiento

guiado in el arco del diente (35)

El tratamiento combinado ortodoacutencico-quiruacutergico preveacute tres momentos

bull Una primera fase ortodoacutencica

bull Una fase quiruacutergica

bull Una segunda fase ortodoacutencica

La primera fase ortodoacutencica se dedica a la gestioacuten coherente de los espacios en arcada y a

la eleccioacuten del aditamento de anclaje necesario al fin de procedereacute a la traccioacuten del elemento

incluido la fase quiruacutergica estaacute dirigida a la exposicioacuten del canino al fin de consentir el

anclaje del mismo y la sucesiva traccioacuten la segunda fase ortodoacutencica tiene como objetivo lo

de finalizar la oclusioacuten una vez haber recolocado a pieza en arcada

PRIMERA FASE ORTODOacuteNCICA

Los caninos incluidos estaacuten asociados la mayoriacutea de las veces a ligeras maloclusiones por

esto la preparacioacuten y gestioacuten del espacio en arcada pueden proveer exclusivamente la

aplicacioacuten de un arco palatal un botoacuten de Nance un barra transpalatina o un quad-helix uacutetil a

mantener el correcto periacutemetro del arco en espera de la intervencioacuten necesaria para al anclaje

del elemento incluido

En los casos sin extracciones lograr una correcta forma de la arcada superior constituye el

primer objetivo de un proceso terapeacuteutico bien programado por esto si se elegiraacute de ejecutare

la traccioacuten del canino en el arco los dientes de la arcada maxilar deberaacuten llevar el anclaje para

aplicar las fuerzas

Seraacute entonces necesario efectuar antes la fase de alineamiento y nivelacioacuten con brackets

pero solo despueacutes haber utilizado arcos de acero con espesor maacuteximo seraacute posible proceder a

la traccioacuten y reposicionamiento del canino incluido

Si hay falta de espacio para el permanente estaacute indicada la distalizacioacuten de los sectores

posteriores a traveacutes de una traccioacuten extraoral cervical o un aparato intraoral que no preveacute la

colaboracioacuten del paciente (36)

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 29: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

27

La recuperacioacuten del espacio permite de llevar los molares en su posicioacuten correcta

equilibrando la oclusioacuten esta metoacutedica se utiliza en la primera fase ortodoacutencica de

desinclusioacuten del canino incluido antes de aplicar un aditamento de anclaje uacutetil para la

traccioacuten del canino

La expansioacuten del maxilar superior que representa tambieacuten una medida interceptiva en

caso de inclusioacuten se utiliza para solventar los problemas esqueleacuteticos transversales a menudo

presentes en estos casos aumentaraacute asiacute el espacio en arcada antes de proceder a la exposicioacuten

quiruacutergica Este enfoque tambieacuten mejora la posicioacuten de los elementos retenidos en sede

intraoacutesea haciendo maacutes faacutecil la intervencioacuten quiruacutergica de desinclusioacuten (37)

En los casos de grave apintildeamiento seraacute necesaria la extraccioacuten de los primeros premolares

superiores al fin de crear el espacio suficiente para los caninos permitiendo asiacute su

posicionamiento en la arcada Tal eleccioacuten seraacute tomada solo luego haber evaluado que los

caninos estaacuten en una posicioacuten favorable y que la presencia de los premolares constituye un

obstaacuteculo para su erupcioacuten (2)

TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO

Hoy en diacutea el enfoque quiruacutergico para el canino retenido estaacute estandarizado y no puede ser

separado de la evaluacioacuten cuidadosa de los siguientes aspectos

bull Localizacioacuten de la inclusioacuten

bull Teacutecnicas de exposicioacuten quiruacutergica

bull Dispositivo de traccioacuten ortodoacutencica

LOCALIZACIOacuteN DE LA INCLUSIOacuteN

Con el fin de obtener un proceso de erupcioacuten simplificado y un resultado esteacutetico

predecible y estable antes de realizar la operacioacuten de exposicioacuten es deseable conocer la

posicioacuten del canino retenido en la direccioacuten vestiacutebulo-palatina su altura vertical con respecto

a la unioacuten mucogingival la cantidad de enciacutea en el aacuterea y la posicioacuten del elemento incluido en

relacioacuten con los dientes adyacentes Identificar la sede de la inclusioacuten es de fundamental

importancia porque a partir de esto y de las caracteriacutesticas de los tejidos que rodean el

elemento es posible elegir la teacutecnica de exposicioacuten

Los tejidos blandos vestibulares incluyen la enciacutea queratinizada a nivel del margen alveolar

y mucosa alveolar no queratinizada por encima de la unioacuten mucogingival por otro lado la

mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido queratinizado (38)

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 30: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

28

TEacuteCNICAS DE EXPOSICIOacuteN QUIRUacuteRGICA

La exposicioacuten quiruacutergica de un elemento incluido debe permitir la colocacioacuten del

aditamento de anclaje para fomentar la erupcioacuten del diente sometido a traccioacuten y guiarlo en su

camino simulando una erupcioacuten fisioloacutegica sin ser peligroso o sin causar dantildeo a las

estructuras periodontales

La teacutecnica de exposicioacuten variacutea seguacuten la localizacioacuten palatina o vestibular del canino

retenido y las caracteriacutesticas tisulares

ABORDAJE VESTIBULAR

Teacutecnica quiruacutergica abierta

Se prefiere la teacutecnica quiruacutergica abierta cuando el canino estaacute en una posicioacuten superficial

completa o parcialmente coronal a la liacutenea mucogingival Se contaraacute con dos variantes

bull Colgajo de reposicioacuten apical

bull Gingivectomiacutea

El colgajo de reposicioacuten apical se utiliza en los casos en que la corona resulta ser

posicionada por mesial y demuestra que es colocada a nivel de la raiacutez del incisivo lateral

parcialmente por encima de la liacutenea mucogingival y el grosor de la enciacutea que recubre la

corona es insuficiente lt 3mm (39) Este meacutetodo consiste en la realizacioacuten de un colgajo

quiruacutergico mucoperiostico trapezoidal con descargas verticales en la zona edentula Con una

fresa quiruacutergica o una cureta se elimina el hueso alveolar y el tejido conectivo creando una

exposicioacuten de dos tercios de la corona El colgajo es entonces reposicionado apicalmente y se

sutura al periostio dejando desde mitad hasta dos tercios de la corona expuesta para la posible

aplicacioacuten del bracket dos o tres semanas despueacutes de la cirugiacutea (40) (Figs 12 a b c)

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 31: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

29

Fig 12 a b c Colgajo de reposicioacuten apical (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 32: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

30

La ventaja de esta teacutecnica es la conservacioacuten de la enciacutea queratinizada por el contrario los

inconvenientes son el aumento del riesgo de recesioacuten gingival y el hecho que es un teacutecnica

traumaacutetica (41)

Cuando la corona del canino se coloca por debajo de la liacutenea mucogingival y estaacute presente

enciacutea queratinizada de grosor suficiente o en el caso en que el canino estaacute en posicioacuten

submucosa o intraoacutesea superficial la exposicioacuten quiruacutergica se puede realizar a traveacutes de una

gingivectomiacutea Histoacutericamente parece ser la primera teacutecnica utilizada para exponer dientes

retenidos (42) La gingivectomiacutea consiste en la eliminacioacuten de la mucosa oral que cubre la

corona del canino incluido con electrobisturiacute o bisturiacute convencional y la preparacioacuten de una

superficie de la corona para la fijacioacuten del aditamento de anclaje de manera que permita la

traccioacuten del elemento (43)

La teacutecnica quiruacutergica abierta demuestra la formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival

despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite el control directo del movimiento del elemento

incluido en traccioacuten (Figs 13 a b c)

La presencia del dispositivo de anclaje reduce el riesgo de una proliferacioacuten de tejido

blando marginal que retrasariacutea la erupcioacuten del elemento de la Es una teacutecnica faacutecil de realizar

sin embargo durante la exposicioacuten pueda surgir problemas quiruacutergicos y periodontales tales

como sangrado dificultad en la colocacioacuten de los brackets la eliminacioacuten excesiva de hueso y

tejidos blandos (40)

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 33: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

31

Fig 13 a b c Gingivectomiacutea con electrobisturiacute (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

La teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo se indicada cuando la

corona del canino estaacute en posicioacuten intraoacutesea profunda y apical a la liacutenea mucogingival la

mucosa alveolar no es queratinizada y el canino temporal estaacute ausente en el arco

Si el canino se encuentra en posicioacuten apical respecto a la liacutenea mucogingival el colgajo de

reposicionamiento apical resulta ser inadecuado ya que podriacutea dar lugar a una tendencia a

reintrusioacuten despueacutes del tratamiento ortodoacutencico y conducir a las recesiones

El cirujano realiza un colgajo de espesor total con cortes marginales o paramarginales a

continuacioacuten realiza la ostectomiacutea miacutenima del hueso alrededor del diente incluido y una vez

expuesta la corona aplica un botoacuten con ligadura metaacutelica finalmente reposiciona el colgajo

que se sutura en su ubicacioacuten original (Figs 14 a b c) La teacutecnica quiruacutergica cerrada

realizada con un colgajo reposicionado garantiza un alto nivel de ataque fisioloacutegico sin

recesiones y con la cantidad adecuada de enciacutea adherida (44)

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 34: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

32

Fig 14 a b c Teacutecnica quiruacutergica cerrada con reposicionamiento del colgajo (Cozza P Mucedero M

Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed

Bologna Edizioni Martina 2010)

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 35: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

33

Las ventajas de esta teacutecnica son que permite una esteacutetica oacuteptima y facilita el movimiento

del diente por el contrario los inconveniente son que en caso de despegamiento se debe

realizar una segunda cirugiacutea y puede causar posibles problemas mucogingival (45)

La intervencioacuten de eleccioacuten en los casos de inclusioacuten intraoacutesea profundo cuando todaviacutea

estaacute presente en el arco dental el canino temporal es la tunelizacioacuten que preveacute la traccioacuten

forzada del elemento incluido hacia el centro de la cresta alveolar a traveacutes de un tuacutenel oacuteseo

creado despueacutes de la extraccioacuten del canino deciduo

El primer paso es una incisioacuten intrasulcular alrededor del diente temporal y los dientes

adyacentes con descargas verticales yo extensiones mesiales y distales para facilitar el

despegamiento del colgajo de espesor total el paso siguiente seraacute la exodoncia del canino

temporal En presencia de una componente de hueso cortical delgado por encima del canino

incluido se utilizan fresas quiruacutergicas o curetas periodontales cuando la comunicacioacuten entre

la cuacutespide del diente expuesto y cavidad alveolar es incompleta el hueso en la base de la

cavidad seraacute eliminado utilizando instrumentos rotatorios con el fin de crear un tuacutenel

completo (46)

A continuacioacuten se coloca con las teacutecnicas adhesivas comunes un botoacuten de ortodoncia

conectado a una cadena teniendo cuidado de pasar el uacuteltimo a lo largo del tuacutenel El colgajo se

vuelve a colocar y se sutura en posicioacuten inicial y la cadena se hace salir de la cavidad alveolar

del diente temporal en el centro de la cresta (47) (Figs 15 a b c)

La tunelizacioacuten tiene como objetivo principal la simulacioacuten de la erupcioacuten fisioloacutegica del

diente que se produce en el centro de la cresta alveolar este modelo permite conservar parte

del tejido queratinizado Sin embargo el desprendimiento accidental del bracket o la ruptura

de la ligadura metaacutelica implica la necesidad de una nueva intervencioacuten quiruacutergica

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 36: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

34

Fig 15 a b c Tunelizacioacuten (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso

diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 37: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

35

ABORDAJE PALATINO

En las inclusiones palatinas dadas las caracteriacutesticas estructurales de la mucosa

queratinizada palatina capaz de garantizar un adecuado sellado dento-periodontal la eleccioacuten

de la teacutecnica quiruacutergica para la exposicioacuten de la corona del canino estaacute condicionada

principalmente por la profundidad del elemento

Tambieacuten para las inclusiones en la posicioacuten palatina podemos distinguir una teacutecnica

quiruacutergica abierta y una teacutecnica quiruacutergica cerrada

Teacutecnica quiruacutergica abierta

La teacutecnica quiruacutergica abierta se utiliza en los casos en que la corona del canino estaacute en el

lado palatino en posicioacuten submucosa o intraoacutesea superficial y preveacute la creacioacuten de un

opeacuterculo

La operculizacioacuten consiste en la extirpacioacuten quiruacutergica de un colgajo gingival circular y

del hueso alveolar por encima del canino incluido (Fig 16)

Un parche periodontal cubre el diente expuesto durante sietediez diacuteas y soacutelo maacutes tarde

despueacutes de haber aplicado un botoacuten se puede efectuar la traccioacuten del elemento en el arco

Tambieacuten en este caso la exposicioacuten quiruacutergica mediante la teacutecnica abierta garantiza la

formacioacuten de 2-3 mm de insercioacuten gingival despueacutes de la erupcioacuten del canino y permite un

control directo del movimiento del elemento incluido sometido a traccioacuten Sin embargo

durante la cirugiacutea pueden surgir problemas relacionados con hemorragias la colocacioacuten del

aditamento de anclaje y la eliminacioacuten excesiva de hueso y tejidos blandos (48)

Fig 16 Operculizacioacuten con electrocirugiacutea (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 38: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

36

Teacutecnica quiruacutergica cerrada

El acceso a los caninos incluidos en posicioacuten palatina intraoacutesea profunda cuando el canino

temporal estaacute en el arco se realiza por medio de un colgajo de reposicionamiento con

tunelizacioacuten este meacutetodo garantiza los mejores resultados en teacuterminos de salud periodontal

del elemento en cuestioacuten despueacutes de su erupcioacuten y comodidad postoperatoria del paciente

(49)

Por lo general se ejecuta un colgajo paramarginal uni o bilateral gingival una vez

despegado y estabilizado el colgajo se elimina el hueso alveolar que recubre el diente incluido

exponiendo la corona se procede a la extraccioacuten del canino temporal y anclaje del dispositivo

ortodoacutencico para la traccioacuten del canino Por uacuteltimo el colgajo se vuelve a colocar y se sutura

al mismo nivel de la incisioacuten inicial (50)

El tratamiento de desinclusioacuten de un canino puede ser considerado un eacutexito soacutelo si la

erupcioacuten forzada y la correcta alineacioacuten en el arco llevan el diente en una posicioacuten estable en

presencia de un periodonto intacto

Como se ha descrito anteriormente en el caso de un canino incluido en posicioacuten vestibular

la intervencioacuten quiruacutergica usando teacutecnica cerrada simula el proceso de erupcioacuten natural y

garantiza una cantidad adecuada de enciacutea alrededor de la corona sin embargo se debe

considerar siempre la posibilidad de una nueva intervencioacuten en caso de desprendimiento

accidental del bracket (51) (Fig 17 a b c)

Con el fin de lograr una curacioacuten de los tejidos periodontales sin complicaciones y maacutes

raacutepidamente en el periacuteodo post-operatorio es necesario suspender los procedimientos

mecaacutenicos de higiene en las zonas afectadas por la intervencioacuten seguir una dieta blanda

administrar un analgeacutesico de vez en cuando soacutelo por necesidad mantener hielo en la zona

peribucal durante aproximadamente una hora despueacutes de la cirugiacutea y realizar enjuagues con

clorhexidina 012 tres veces al diacutea hasta la recuperacioacuten de la higiene mecaacutenica Una

semana despueacutes generalmente se retiran las suturas y gradualmente recupera la masticacioacuten y

la higiene mecaacutenica con un cepillo de dientes suave despueacutes de dos semanas el paciente

vuelve a los haacutebitos de higiene normales (52)

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 39: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

37

Fig 17 a b c Teacutecnica cerrada para tratar 23 incluido hacia palatino (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 40: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

38

DISPOSITIVOS DE TRACCIOacuteN ORTODOacuteNCICA

Despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica del canino incluido se procede a la colocacioacuten de un

aditamento de anclaje por encima del elemento expuesto constituido por un ataque al cual se

ancla un hilo y se aplica la traccioacuten ortodoacutencica

En la actualidad se deja descubierta una zona de la corona dental y se adhiere el medio de

anclaje o de traccioacuten (bracket o botoacuten) Se pueden utilizar para ello elaacutesticos en sus distintas

presentaciones o ligaduras de alambre desde el aditamento adherido o cementado

Los dispositivos maacutes comunes que se utilizan son la cadena metaacutelica unida al botoacuten

lingual la malla de acero y la cadena ldquocast-integralrdquo conectada a una base con ojal (53)

La cadena de metal conectada al botoacuten lingual estaacute hecha a mano con ligaduras de alambre

preformadas 010 Despueacutes el extremo preformado de la ligadura se ancla al botoacuten lingual el

alambre se enrolla y se hace un pequentildeo ojal cada dostres miliacutemetros creando asiacute una cadena

que se puede acortar a medida que el canino traccione hacia el exterior (Fig 18) Durante la

fase de preparacioacuten de la ligadura de metal seraacute necesario comprobar que la parte del alambre

que se envuelve alrededor del botoacuten puede tener libertad de movimiento esto permitiraacute dirigir

adecuadamente la traccioacuten durante la intervencioacuten evitando asiacute movimientos de torsioacuten

indeseables (54)

Fig 18 Cadena metaacutelica unida al botoacuten lingual (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino

superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010)

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 41: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

39

La malla de acero se obtiene a partir de tiras utilizadas para la retencioacuten periodontal y

tambieacuten estaacute provista de cadena metaacutelica anaacuteloga a la realizada para el botoacuten lingual La malla

es moldeable por lo tanto puede adaptarse con precisioacuten a la parte expuesta de la corona

tambieacuten en la zona de la cuacutespide (55)

La cadena unida a una base con ojal es un dispositivo preformado y listo para ser aplicado

en la corona del diente expuesto El ojal se suelda en una base provista de una rejilla retentiva

faacutecil de adaptar a la superficie del diente El tamantildeo relativamente pequentildeo y de bajo perfil

tambieacuten permite una mejor adhesioacuten en los dientes mal desplazadas resultando en menor

irritacioacuten de los tejidos circundantes (56) (Fig 19)

Fig 19 Dispositivo preformado cadena conectada a la base con ojal (Cozza P Mucedero M Ricchiuti M

Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna

Edizioni Martina 2010)

POSICIONAMENTO DEL ADITAMIENTO DE ANCLAJE E INICIO DE

TRACCIOacuteN

Dependiendo de la teacutecnica quiruacutergica utilizada el ataque se aplica al diente expuesto

durante la cirugiacutea o despueacutes de tres a ocho semanas ejecutando los pasos tradicionales de

adhesioacuten que preveacuten el grabado y la aplicacioacuten del adhesivo a continuacioacuten el aditamento de

anclaje se coloca sobre la corona del canino incluido con resina compuesta esta fase termina

con la polimerizacioacuten Aunque pueda parecer paradoacutejico la mayor probabilidad de eacutexito en la

colocacioacuten del aditamento de anclaje en un canino retenido se obtiene utilizando una teacutecnica

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 42: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

40

quiruacutergica cerrada Usando una teacutecnica abierta el cirujano se limita a exponer una porcioacuten

limitada de la corona colocar un parche periodontal y delega la colocacioacuten de los brackets en

la siguiente sesioacuten con el ortodoncista Cuando llega el momento de posicionar el aditamento

de anclaje el ortodoncista normalmente encentra tejidos inflamados que sangran con facilidad

debido a la acumulacioacuten de placa debido a que el paciente no puede cepillar el aacuterea por el

dolor despueacutes de la cirugiacutea (54) Ademaacutes la superficie del diente se cubre con la placa y el

eugenol residual que resulta del parche periodontal Todos estos factores reducen las

posibilidades de eacutexito de la unioacuten del anclaje

Por contra la superficie del diente recientemente expuesta quiruacutergicamente soacutelo estaacute

cubierta por la membrana de Nasmyth formado a partir de la cutiacutecula del esmalte y del

epitelio reducido del esmalte con espesor global de aproximadamente 1 micra Esto es muy

sensible al grabado y no necesita tratamientos especiales que son de hecho a menudo

contraproducentes (55)

A pesar de que la posicioacuten se comprueba antes de la intervencioacuten la parte de la corona

sobre la que se aplica el ataque soacutelo puede establecerse durante la operacioacuten El dispositivo se

colocaraacute sobre la superficie dental expuesta maacutes visible teniendo en cuenta que a partir de su

posicioacuten depende la direccioacuten pero sobre todo el tipo de movimiento inducido por la traccioacuten

Maacutes el canino es horizontal maacutes el ataque debe estar en posicioacuten oclusal para asegurar un tip

mesiodistal del diente durante su movimiento si el ataque se coloca en otro plano del espacio

se determina durante la traccioacuten una rotacioacuten (53)

La fase de traccioacuten comienza despueacutes de la exposicioacuten quiruacutergica y se lleva a cabo a traveacutes

del uso de un hilo elaacutestico generalmente en forma de tubo hueco El hilo se pasa en el primer

ojal de la cadena que emerge de la mucosa y atado a un lazo que se realizoacute sobre el arco

riacutegido o a un ojal del aditamento de anclaje presente en arcada Una vez aplicado el botoacuten o la

cadena cast-integral dos son los momentos maacutes importantes a considerar la fuerza de

traccioacuten y su direccioacuten (56)

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 43: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

41

15 ANAacuteLISIS PERIODONTAL POST TRATAMIENTO

El enfoque ortodoacutencico-quiruacutergico para los caninos superiores en inclusioacuten intraoacutesea no

puede limitarse a la simple desinclusioacuten y la alineacioacuten en el elemento de arco pero debe

estar integrado con una evaluacioacuten cuidadosa de los tejidos periodontales sin dejar de lado el

anaacutelisis de las condiciones radiculares de los elementos afectados y aquellos adyacentes a eacutel

La erupcioacuten ectoacutepica de un canino y su posterior alineacioacuten pueden de hecho determinar una

alteracioacuten de las relaciones normales entre el diente y estructuras de soporte con

consecuencias esteacuteticas y traumas resultante de una mala funcioacuten e higiene oral incorrecta

Por consiguiente el objetivo final es lograr la recuperacioacuten del diente incluido en la posicioacuten

correcta y rodeada por periodonto sano asiacute como preservar la integridad y la longitud de las

raiacuteces de los elementos adyacentes (36)

Recordemos que la arquitectura periodontal en condiciones normales preveacute en la

superficie vestibular la presencia de enciacutea queratinizada de espesor variable en funcioacuten del

biotipo tisular hasta la unioacuten mucogingival La enciacutea libre es de 2-3 mm mientras que la

adherida sigue en direccioacuten apical hasta la unioacuten mucogingival por encima de esta estaacute

mucosa alveolar no queratinizada El palatino es solamente enciacutea queratinizada Una de las

tareas de la enciacutea adherida es evitar que la fuerza transmitida desde los muacutesculos faciales

hacia los elementos dentales despegue el tejido periodontal marginal (47) Por lo tanto es

evidente la necesidad que la exposicioacuten quiruacutergica del canino retenido deba establecer o

mantener una banda de enciacutea adherida queratinizada su dantildeo y la erupcioacuten de los dientes a

traveacutes de la mucosa alveolar causariacutean faacutecilmente la aparicioacuten recesiones gingivales con un

margen comprometido Los beneficios de la preservacioacuten de la enciacutea alrededor del elemento

por lo tanto son

bull la posibilidad de evitar la aplicacioacuten de parches quiruacutergicas sin que el diente sea

nuevamente recubierto con tejido en los casos de colgajo abierto

bull la mayor velocidad de movimiento del elemento que debe recuperarse sin la

interferencia de los tejidos blandos

bull la posibilidad de prevenir la peacuterdida de hueso marginal y la aparicioacuten de recesiones

gingivales muy frecuentes en los casos de los dientes incluidos

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 44: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

42

Los mayores riesgos se producen en las inclusiones en el lado vestibular donde los tejidos

blandos incluyen no soacutelo una banda de enciacutea adherida queratinizada sino tambieacuten mucosa no

queratinizada por encima de la liacutenea mucogingival por esta razoacuten se recomienda un colgajo

de reposicionamiento apical que promueva la erupcioacuten de los dientes a traveacutes del tejido

gingival queratinizado (57)

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 45: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

43

2 OBJETIVOS

El propoacutesito del trabajo en la parte introductora es la revisioacuten de la literatura cientiacutefica

sobre los diferentes criterios predictivos para alcanzar un diagnoacutestico precoz del canino

permanente superior incluido factor fundamental en el eacutexito del tratamiento Luego la

revisioacuten se centra en los diferentes enfoques quiruacutergicos dirigidos a la recuperacioacuten

quiruacutergico-ortodoacutencica del canino incluido la eleccioacuten del sistema de acoplamiento el inicio

de la traccioacuten el anaacutelisis de la condicioacuten dental y periodontal al final del tratamiento

El objetivo final es analizar mediante una revisioacuten de la evidencia cientiacutefica el pronoacutestico

del tratamiento del canino maxilar incluido con especial atencioacuten sobre las ventajas y

desventajas de las diferentes teacutecnicas los riesgos y complicaciones del tratamiento combinado

ortodoacutencico-quiruacutergico

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 46: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

44

3 MATERIAL Y MEacuteTODO

Para identificar todos los artiacuteculos que han correlacionado el canino maxilar incluido y el

tratamiento combinado quiruacutergico ortodoacutencico se realiza una buacutesqueda en la literatura de las

bases de datos PubMed y SciELO Ademaacutes se ha utilizado Sapiens que es el buscador de la

biblioteca de la UAX que permite buscar al mismo tiempo en todos los contenidos de la

biblioteca y en recursos externos siguiendo el modelo de Google

El estudio ha abarcado el periacuteodo comprendido entre el 2011 y el 2017 pero tambieacuten se

han buscado artiacuteculos maacutes antiguos sobretodo en la parte de introduccioacuten

Utilizando las palabras clave antes mencionadas canino incluido tratamiento quiruacutergico

y ortodoacutencico en ingleacutes espantildeol e italiano combinaacutendolas con los operadores booleano se

encuentran centenas de artiacuteculos entre los que seleccionamos los maacutes relevantes para esta

investigacioacuten sobre la base de los abstract disponibles

Para el estudio se leen todos los abstract de los artiacuteculos mencionados en el trabajo y

citados en bibliografiacutea y tambieacuten se consultan algunos manuales entre los cuales Il canino

superiore incluso Diagnosi e terapia basate sullrsquoevidenza scientifica Cozza et al Trattamento

chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi Crescini Orthodontic Treatment of Impacted Teeth

Becker

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 47: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

45

4 RESULTADOS Y DISCUSIOacuteN

41 PRONOSTICO DEL TRATAMIENTO

El eacutexito del tratamiento preventivo seguacuten Jacobs depende de la edad al momento del

diagnoacutestico y del grado de impactacioacuten siendo importante realizar una evaluacioacuten criacutetica del

paciente desde los 10 antildeos de edad cliacutenica y radioloacutegica (58) Ericson y Kurol han propuesto

que la extraccioacuten de los caninos temporales antes de que el paciente alcance los 11 antildeos de

edad podriacutea normalizar la posicioacuten de erupcioacuten del canino permanente en el 91 de los casos

siempre que la corona se encuentre en posicioacuten distal con respecto al eje axial del incisivo

lateral

Sin embargo seguacuten Elefteriadis y Athanasio el eacutexito disminuye hasta un 64 si la corona

del canino permanente tiene orientacioacuten mesial con respecto al eje descrito anteriormente (59-

60) Leonardi et al reportan un 50 de eacutexito a 18 meses de realizar exodoncia de los caninos

temporales (61)

Kokich sobre el tratamiento quiruacutergico-ortodoacutencico menciona tres meacutetodos para descubrir

un canino maxilar con impactacioacuten vestibular la gingivectomiacutea la creacioacuten de un colgajo en

posicioacuten apical y la utilizacioacuten de teacutecnicas de erupcioacuten cerrada Ademaacutes propuso cuatro

criterios para determinar las teacutecnicas correctas para la exposicioacuten quiruacutergica de un canino

superior con impactacioacuten vestibular o intraalveolar la posicioacuten vestiacutebulo lingual de la corona

del canino impactado la posicioacuten vertical del diente con respecto a la unioacuten mucogingival la

cantidad de enciacutea en la zona del canino impactado y la posicioacuten mesiodistal de la corona del

canino (62) Vermette et al mencionan que para prevenir respuestas indeseables hay que

considerar los siguientes factores profundidad de la impactacioacuten anatomiacutea de la posicioacuten

edeacutentula velocidad y direccioacuten de la traccioacuten ortodoacutencica (63)

Seguacuten Caccioli et al el pronoacutestico del manejo quiruacutergico-ortodoacutencico es bueno y

predecible en la mayoriacutea de los casos dependiendo de una planificacioacuten previa exhaustiva en

teacuterminos de la posicioacuten coronal del canino respecto de la tabla vestibular y la calidad del

tejido queratinizado (64)

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 48: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

46

42 COMPARACIOacuteN DE LA TEacuteCNICAS QUIRUacuteRGICAS ABIERTA VER SUS

CERRADA

Como ya mencionado por parte de la mucosa palatina se compone en su totalidad de tejido

queratinizado por lo tanto es posible ejecutar en funcioacuten del espesor del hueso que cubre el

canino retenido un opeacuterculo o un colgajo de reposicionado ya que independientemente de la

viacutea de abordaje elegida la erupcioacuten se lograraacute a traveacutes de la enciacutea queratinizada En un

estudio descriptivo Burden et al llevaron a cabo una serie de consideraciones sobre las

diferencias entre la teacutecnica quiruacutergica abierta y la teacutecnica quiruacutergica cerrada (65)

bull Al final del tratamiento de ortodoncia con la teacutecnica abierta se observa la presencia

de recesiones mientras que con la teacutecnica cerrada es posible detectar bolsas

periodontales con peacuterdida de insercioacuten gingival

bull La curacioacuten se consigue por segunda intencioacuten cuando la exposicioacuten se produce

con la teacutecnica abierta mientras que se produce por primera con el colgajo de

reposicioacuten apical cerrado

bull En el caso de desprendimiento accidental del aditamento de anclaje o ruptura de la

cadena de metal necesaria para la traccioacuten ortodoacutencica la teacutecnica abierta no preveacute

una segunda intervencioacuten quiruacutergica in vez la teacutecnica cerrada siacute

bull Aunque la zona tratada quiruacutergicamente con ambas teacutecnicas requiere un alto nivel

de higiene utilizando la teacutecnica cerrada la comodidad para el paciente en el post-

operatorio es mejor

bull Mientras la teacutecnica abierta proporciona un menor tiempo para la cirugiacutea para la

teacutecnica a cielo cubierto requiere un tiempo maacutes corto para el tratamiento de

ortodoncia

Los autores concluyen subrayando que no es posible decir que una teacutecnica es maacutes

ventajosa respecto otra con el fin de garantizar la salud periodontal a largo plazo

Estos conceptos se encuentran en una reciente revisioacuten sistemaacutetica de la literatura

publicada por Parkin y cols en cuanto a la seleccioacuten del meacutetodo de exposicioacuten del canino

incluido hacia palatino Todaviacutea no hay una evidencia cientiacutefica que apoye la teacutecnica

quiruacutergica cerrada respecto a la abierta en cuanto a la salud dental esteacutetica y coste (66)

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 49: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

47

Son muy interesantes los resultados periodontales y esteacuteticos reportados por Vermette y

cols Despueacutes del uso de la teacutecnica cerrada o con colgajo de reposicioacuten para elementos de

inclusioacuten vestibular (63)

bull Utilizando la teacutecnica quiruacutergica cerrada no se observaron diferencias significativas

en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa profundidad de la bolsa al sondaje y del

nivel de hueso respecto a los otros dientes de la arcada La longitud de la corona es

similar a la de los otros elementos y no hay recidivas de reintrusioacuten

bull Con la teacutecnica quiruacutergica abierta con colgajo de reposicioacuten apical tambieacuten no se

observaron diferencias significativas en el iacutendice de sangrado iacutendice de placa

profundidad de la bolsa al sondaje y nivel del hueso Pero si que la corona del

elemento resulta maacutes alargada por migracioacuten apical del margen gingival Hay

recidivas de reintrusioacuten por cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar y reduccioacuten de la

elasticidad tisular

De manera similar a lo descrito por Woloshyn y cols la inclusioacuten dentaria vestibular y alta

tratada con un colgajo al reposicionamiento apical al final de la terapia tienden a reintruir

Cuando el colgajo es reposicionado apicalmente a la liacutenea mucogingival la curacioacuten se

produce con la cicatrizacioacuten de la mucosa alveolar esta condicioacuten determina una reduccioacuten de

la elasticidad de los tejidos por lo que puede aparecer una recidiva en direccioacuten vertical de la

erupcioacuten del elemento dental despueacutes de la remocioacuten del aparato de ortodoncia Esta

desventaja no se observa en los elementos tratados con teacutecnica cerrada (67)

En los antildeos numerosos estudios se han ocupado de evaluar las condiciones periodontales y

endodonticas de dientes recuperados con el tratamiento ortodoacutencico sobretodo caninos

maxilares con particular intereacutes por la teacutecnica quiruacutergica utilizada El debate se centra en la

buacutesqueda de la teacutecnica de eleccioacuten por resultados finales esteacuteticos y periodontales Una

ldquoCochrane Collaboration Systematic Reviewrdquo hecha por Parkin en el Reino Unido tiene en

cuenta uacutenicamente los factores directamente relacionados con el abordaje quiruacutergico sin tener

en cuenta otros aspectos importantes tales como la edad del paciente el tipo de maloclusioacuten

y el tipo de tratamiento de ortodoncia que llevaron a cabo (68)

Es evidente que el resultado final del tratamiento se determina soacutelo parcialmente por la

cirugiacutea y que esto se trata de un liacutemite de varios estudios incluyendo la revisioacuten mencionada

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 50: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

48

anteriormente que compara los resultados obtenidos con un enfoque quiruacutergico respecto a

otro

Por otro lado la magnitud de la muestra aleatoria tenida en cuenta que distribuye estos

factores por igual entre los diversos grupos hace menos pesado el hecho de no tener en

cuenta los aspectos no quiruacutergicos de tratamiento Sin embargo hay aspectos que a pesar de

la inmensidad de la muestra continuacutean representando una criacutetica en los estudios que se tienen

en cuenta eacutestos se pueden agrupar en 3 categoriacuteas

bull Factores del paciente

bull Factores relacionados con el cirujano oral

bull Factores relacionados con el ortodoncista

Los pacientes pueden tener una gran variedad de diferentes situaciones cliacutenicas tales como

la posicioacuten del canino las relaciones con los dientes adyacentes que en algunos casos no se

pueden abordar con una teacutecnica quiruacutergica abierta y esto va a afectar a la homogeneidad de

las muestras El nivel de higiene oral tiene un papel importante en la curacioacuten de los tejidos y

la falta de higiene puede comprometer el resultado final incluso en el caso de una intervencioacuten

cirugiacutea y una ortodoncia bien ejecutada

Ademaacutes no hay dos cirujanos orales que trabajan de la misma manera y a menudo tienen

diferentes enfoques respecto al disentildeo del colgajo la cantidad de hueso y de tejidos blandos

removidos el tipotamantildeo de parche periodontal utilizado o de la presioacuten ejercida Hay

cirujanos que tienen enfoques maacutes invasivos que otros y a menudo subluxan el canino

incluido para asegurarse de que este no esteacute anquilosado Cuando el cirujano estaacute encargado a

proceder a la unioacuten del aditamento de anclaje en el elemento expuesto en ausencia del

ortodoncista puede haber problemas asociados a la colocacioacuten incorrecta del ataque o a su

despegue que requiere una reintervencioacuten posterior con las consecuencias negativas que esto

conlleva Todos estos factores pueden claramente influir en el resultado final en teacuterminos de

salud dental y periodontal del diente incluido recuperado en arcada

Incluso los ortodoncistas trabajan de una manera diferente el uno del otro con diferencias

importantes en los dispositivos utilizados y en el tipo de sistemas de traccioacuten Siempre hay un

precio periodontal a pagar en caso de una direccioacuten de traccioacuten inadecuado o de una fuerza

excesiva ejercida (69-70)

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 51: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

49

43 RIESGOS Y COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO QUIRUacuteRGICO -

ORTODOacuteNCICO

Durante la uacuteltima fase del tratamiento ortodόntico quiruacutergico que preveacute el trayecto

interoacuteseo y el reposicionamiento del canino incluido pueden surgir problemas en los

elementos adyacentes como en todo el arco Seguacuten Walker la reabsorcioacuten de las raiacuteces de los

incisivos laterales no es una ocurrencia tan rara menos habitual es el hallazgo de una

resorcioacuten de los premolares Las razones por las cuales la raiacutez del incisivo lateral superior es

la zona maacutes frecuentemente afectada por la anomaliacutea de la erupcioacuten del canino son diferentes

la raiacutez es coacutenica y su forma predispone a la resorcioacuten el aacutepice se coloca la posicioacuten profundo

dentro al paladar en la misma zona donde a menudo estaacute el canino incluido las raiacuteces son

extremadamente vulnerables durante su etapa de formacioacuten el espesor del foliacuteculo del canino

es muy delgada y la trayectoria de erupcioacuten mira hacia mesial contra la superficie radicular de

los laterales Todos estos factores pueden resultar en la peacuterdida de la totalidad de las raiacuteces de

los incisivos en un tiempo muy corto (71) La evolucioacuten de este fenoacutemeno no deseable

depende de los movimientos eruptivos del diente impactado y la ruta del elemento cuando se

somete a traccioacuten de ortodoncia Si su trayecto es redirigido con eacutexito el proceso de

reabsorcioacuten generalmente se detiene Un estudio realizado por Brin y cols muestra que la raiacutez

del incisivo latera en la normalidad puede obstaculizar la trayectoria de erupcioacuten del canino y

por lo tanto ser dantildeada mientras que en presencia de incisivos laterales anoacutemalos pequentildeos o

conoides dado que la formacioacuten de la raiacutez es menor cuantitativa y se produce maacutes lentamente

el canino incluido puede ir maacutes allaacute de sus raiacuteces sin comprometerlas (72)

Ademaacutes de la reabsorcioacuten radicular seguacuten Woloshyn y cols otro riesgo relacionado con el

tratamiento ortodoacutencico-quiruacutergico de los caninos es la capacidad de determinar alteraciones

o necrosis pulpar a los mismos elementos sujetos a desinclusioacuten o a elementos adyacentes sin

embargo estos efectos son directamente proporcionales a la trayectoria de erupcioacuten del

canino incluido y el tipo de movimiento producido durante la traccioacuten en el arco Algunos

tipos de movimientos tales como el torque o el tip de hecho puede causar un cambio en el

flujo sanguiacuteneo pulpar aunque el mecanismo que explica la interaccioacuten entre el dantildeo vascular

y los cambios pulpares que queda por ser aclarado (73)

Hauser y cols hablan del hecho que frecuentemente el arco puede experimentar una

alteracioacuten de la forma cuando el anclaje programado no es suficiente para soportar la fuerza

de reaccioacuten a la traccioacuten del elemento incluido o en el caso de que el canino estaacute en una

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 52: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

50

posicioacuten desfavorable o en anquilosis intraoacutesea por lo tanto es faacutecil observar la deformacioacuten

del plano de oclusioacuten debido al tip o a la intrusioacuten de los dientes adyacentes que resulta en

una mordida abierta anterior o lateral (74)

Del mismo modo seguacuten Fischer y cols en los casos en que la preparacioacuten ortodoacutencica del

arco haya programado inicialmente el uso de un dispositivo de tipo fijo aplicado en los

molares superiores (arcos palatinos modificados barra transpalatina o quad-helix) las fuerzas

de reaccioacuten a la fuerza aplicada en el canino incluido para traerlo en el arco dental seraacute

trasmitida a nivel de los dientes de anclaje Por lo tanto si estas fuerzas de reaccioacuten no son

contrarrestadas prontamente los molares poco a poco van a llegar a la intrusioacuten y a la

mesioinclinaciόn En todos estos casos ademaacutes de la eleccioacuten de la unidad de anclaje maacutes

apropiado es necesario controlar la intensidad de las fuerzas aplicadas Fuerzas ortodoacutencicas

ligeras por debajo de 40-60 gramos permiten de obtener un movimiento ortodoacutencico a traveacutes

de la absorcioacuten directa del hueso alrededor del canino (75)

Becker habla del hecho que despueacutes de la erupcioacuten del canino hacia el centro del paladar

durante la etapa de vestibularizaciόn la corona estaacute rodeado por un exuberante tejido gingival

que impide reemplazar el dispositivo de anclaje utilizado durante la traccioacuten inicial con el

bracket convencional En este caso es oportuno proceder con la eliminacioacuten de la enciacutea con el

fin de mejorar los resultados tanto desde el punto de vista periodontal que esteacutetico En

algunas de las condiciones de inclusioacuten palatina el tejido en esta zona es muy resistente y

avanza gradualmente con el avance del elemento y nunca permite que el diente erupcione

Esta eventualidad requiere la remocioacuten quiruacutergica superficial de la mucosa engrosada que se

encuentra inmediatamente por encima de la corona del diente (76)

Becker y Chaushu hablan de otro riesgo de complicaciones una vez que se eleva un colgajo

quiruacutergico de hecho para permitir una mejor visibilidad del campo operatorio se utilizan

aspiradores quiruacutergicos de alta potencia y se hacen compresiones de los tejidos circundantes

para asegurar una hemostasia adecuada Si la duracioacuten de la cirugiacutea es larga la superficie del

hueso expuesto se deshidrata se recubre se ceacutelulas muertas y el proceso de curacioacuten puede

durar semanas o meses antes de que el hueso necroacutetico se reabsorba y reemplazado por hueso

sano Auacuten maacutes grave es la deshidratacioacuten a cargo de la raiacutez expuesta del ligamento

periodontal y del cemento un fenoacutemeno que puede ser agravado por el exagerado e

incongruente utilizo de la solucioacuten de grabado Esta situacioacuten puede conducir a una

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 53: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

51

interferencia en el proceso de erupcioacuten del diente tambieacuten irreversible y por consiguiente a un

fallo en la recuperacioacuten ortodoacutencica del diente El procedimiento quiruacutergico deberiacutea ser lo

maacutes raacutepido posible por esto se elige generalmente una teacutecnica quiruacutergica cerrada respecto una

teacutecnica abierta con reposicionamiento apical (77-78)

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 54: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

52

5 CONCLUSIONES

1 Despueacutes de haber realizado una revisioacuten y anaacutelisis detallado de los aspectos maacutes

importantes de la retencioacuten de los caninos se concluye que no es rara la presencia de

caninos retenidos presentaacutendose con mayor incidencia en el maxilar superior con

ubicacioacuten palatina tendencia unilateral y se observa principalmente en mujeres Es

fundamental realizar una correcto y minucioso diagnoacutestico por medio de exaacutemenes

cliacutenicos radiograacuteficos y tomograacuteficos ya que nos permite detectar cualquier alteracioacuten

de la erupcioacuten a una edad temprana aproximadamente a los ocho antildeos Ademaacutes un

acertado diagnoacutestico nos permitiraacute elaborar un adecuado plan de tratamiento y de esta

manera resolver raacutepida y efectivamente cualquier problema evitando complicaciones

que comprometan la integridad del resto de los dientes como lo es la reabsorcioacuten

radicular Errores en el diagnoacutestico e interpretacioacuten de los caninos con el potencial de

retencioacuten pueden llevar a serias malposiciones dentarias que posteriormente requieran

de un tratamiento de ortodoncia prolongado

2 Ante la deteccioacuten de la retencioacuten existen baacutesicamente cuatro actitudes a seguir

abstencioacuten exodoncia tratamiento interceptivo o recolocacioacuten del diente retenido en la

arcada mediante teacutecnica combinada quiruacutergica-ortodoacutencica la cual a su vez

dependeraacuten de diversos factores tales como edad del paciente grado de desarrollo de

su denticioacuten la posicioacuten del canino no erupcionado la evidencia de reabsorcioacuten

radicular de los incisivos permanentes la percepcioacuten del problema por parte del

paciente y la cooperacioacuten que el mismo pueda prestar durante el tratamiento

3 Existen diferentes teacutecnicas quiruacutergicas de desinclusioacuten del canino maxilar incluido en

particular estaacuten la teacutecnica abierta y la cerrada analizaacutendolas se puede concluir que el

nuacutemero de factores involucrados es tan grande y diverso como para hacer imposible

crear dos muestras perfectamente homogeacuteneos necesaria para dar una cierta y

definitiva respuesta a la pregunta del mejor tipo de abordaje quiruacutergico

4 Sin embargo a partir de una revisioacuten de la literatura encontramos que un enfoque

quiruacutergico cerrado conduce a buenos resultados esteacuteticos y periodontales predecibles y

de larga duracioacuten y tiene muchas ventajas con respecto a una teacutecnica quiruacutergica

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 55: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

53

abierta Esto se atribuye al hecho de que entre un enfoque quiruacutergico cerrado y un

enfoque quiruacutergico abierto la erupcioacuten ortodoacutencica que maacutes se asemeja a la erupcioacuten

fisioloacutegica del diente sin duda se consigue con la primera teacutecnica

5 Por todo lo anteriormente expuesto es de gran importancia la deteccioacuten temprana de los

caninos retenidos para evitar sus consecuencias reducir el tiempo de tratamiento la

complejidad y el costo

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 56: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

54

6 BIBLIOGRAFIacuteA

1 Aguana K Cohen L Padroacuten L Diagnoacutestico de caninos retenidos y su importancia en el

tratamiento ortodoacutencico Ortodonciaws 2011

2 Cozza P Mucedero M Ricchiuti M Bacetti T Il canino superiore incluso diagnosi e

terapia basate sullevidenza scientifica 1st ed Bologna Edizioni Martina 2010

3 Suri L Gagari E Vastardis H Delayed tooth eruption Pathogenesis diagnosis and

treatment A literature review Am J Orthod Dentofacial Orthop 2004126(4)432-45

4 Losada C Dientes retenidos Tesis Doctoral Madrid 1936

5 Donado M Cirugiacutea bucal Patologiacutea y teacutecnica Ed Masson 1998 p 305-13

6 Baccetti T Crescini A Nieri M Rotundo R Pini Prato GP Orthodontic treatment of

impacted maxillary canines An appraisal of prognostic factors Prog Orthod 20078(1 )6-

15

7 Leonardi M Armi P Franchi L Bacetti T Two interceptive approaches to palatally

displaced canines a prospeetive longitudinal study Angle Orthod 200474(5)581-6

8 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

9 Juvvadi S Medapati Rama H Anche S Manne R Gandikota C Impacted canines

Etiology diagnosis and orthodontic management Journal of Pharmacy and Bioallied

Sciences 20124(6)234

10 Sacerdoti R Baccetti T Dentoskeletal features associated with unilateral or bilateral

palatal displacement of maxillary canines Angle Orthod 200474(6)725-32

11 Yadav R Shrestha B Maxillary Impacted Canines A Clinical Review Orthodontic

Journal of Nepal 20133(1)

12 Gay E Berini A Tratado de Cirugiacutea Bucal Editorial Ergon Espantildea 2004 Tomo I p

341-354459-496

13 Richardson G A review of impacted permanent maxillary cuspids-diagnosis and

prevention J Can Dent Assoc 200066497ndash501

14 Becker A Chaushu S Etiology of maxillary canine impaction A review American

Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 2015148(4)557-567

15 Ricchiuti MR Mucedero M Cozza P Dalla malposizione allinclusione del canino

mascellare diagnosi e previsione di eruzione Dental Cadmos 201583(4)

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 57: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

55

16 Peck S Peck L Kataja M Concomitant occurrence of canine malposition and tooth

agenesis evidence of orofacial genetic fields Am J Orthod Dentofacial Orthop

2002122(6)657-60

17 Thilander B Jakobsson SO Local factors in impaction of maxillary canines Acta

Odontologica Scandinavica 196826(2)145-68

18 Uribe P Ransjouml M Westerlund A Clinical predictors of maxillary canine impaction a

novel approach using multivariate analysis European Journal of Orthodontics 2016

19 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

20 Kumar S Localization of Impacted Canines Journal Of Clinical And Diagnostic

Research 20159(1)

21 Chaushu S Chaushu G Becker A The role of Digital Volume Tomography in the

imaging of impacted teeth World I Orthod 20045(2)120-32

22 Sajnani A King N Diagnosis and localization of impacted maxillary canines comparison

of methods Journal of Investigative and Clinical Dentistry 20124(4)252-256

23 Sajnani A King N The sequential hypothesis of impaction of maxillary canine ndash A

hypothesis based on clinical and radiographic findings Journal of Cranio-Maxillofacial

Surgery 201240(8)e375-e385

24 Rajathi J Ramasamy S Austin R Mathew P Validation of dental panoramic radiographs

for the localization of impacted maxillary canines Indian Journal of Oral Sciences

20145(1)10

25 Sajnani A King N Early prediction of maxillary canine impaction from panoramic

radiographs American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics

2012142(1)45-51

26 Orton HS Garvey MT Pearson MH Extrusion of the ectopic maxillary canine using a

lower removable appliance Am J Orthod Dentofacial Orthop 1995107(4)349-59

27 Sarıkır Ccedil Toraman AM Değerli Ş Altunkaynak B Peker İ Comparison of panoramic

radiography and cone-beam computed tomography for qualitative and quantitative

measurements regarding localization of permanent impacted maxillary canines Acta

Odontologica Turcica 201734(1)1-1

28 Arnautska H Clinical Application of a Protocol for Early Diagnosis of Impacted Upper

Canines International Journal of Science and Research 20154(11)1392-1397

29 Deepti A Rayen R Jeevarathan J Muthu MS Management of an impacted and

transposed maxillary canine J Indian Soc Pedod Prev Dent 20102838-41

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 58: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

56

30 Beltraacuten V Flores P Garciacutea N Cantiacuten M Fuentes R Abordaje Quiruacutergico de un Canino

Maxilar Impactado en Posicioacuten Vestibular para Traccioacuten Ortodoacutencica Reporte de Caso y

Revisioacuten de la Literatura International Journal of Odontostomatology 20115(3)220-226

31 Litsas G Acar A A review of early displaced maxillary canines etiology diagnosis and

interceptive treatment Open Dent J 2011539-47

32 Celikoglu M Kamak H Oktay H Investigation of transmigrated and impacted maxillary

and mandibular canine teeth in a orthodontic patient population J Oral Maxillofac Surg

2010681001-6

33 Baccetti T Sigler LM McNamara JA An RCT on treatment of palatally displaced

canines with RME andor transpalatal arch Eur J Orthod 201133(6)601-7

34 Sajnani AK King NM Retrospective audit of management techniques for treating

impacted maxillary canines in children and adolescents over 27-year period J Oral

Maxillofac Surg 2011692494-9

35 Katiyar R Tandon P Singh G Agrawal A Chaturvedi T Management of impacted all

canines with surgical exposure and alignment by orthodontic treatment Contemporary

Clinical Dentistry 20134(3)371

36 Becker A Abramovitz I Chaushu S Failure of treatment of impacted canines associated

with invasive cervical root resorption The Angle Orthodontist 201383(5)870-876

37 Becker A Orthodontic Treatment of Impacted Teeth 3rd ed Hoboken John Wiley amp

Sons 2012

38 Burden D Mullally B Robinson S Palatally ectopic canines Closed eruption versus open

eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

39 Ngan P Hornbrook R Weaver B Early timely management of ectopically erupting

maxillary canines Semin Orthod 200511152-63

40 Vanarsdall R Corn H Soft-tissue management of labially positioned unerupted teeth Am

J Orthod Dentofacial Orthop 2004125(3)284-93

41 Egido MS Arnau MC Juaacuterez EI Janeacute E Mariacute RA Loacutepez J Caninos incluidos

tratamiento odontoloacutegico Revisioacuten de la literatura Avances en Odontoestomatologiacutea

201329(5)227-238

42 Crescini A Trattamento chirurgico-ortodoacutencico dei canini inclusi 1st ed Bologna

Martina 1998

43 Korbendau J Patti A Clinical success in surgical and orthodontic treatment of impacted

teeth Quintessence International 2006

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 59: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

57

44 Becker A Zogakis I Luchian I Chaushu S Surgical exposure of impacted canines Open

or closed surgery Semin Orthod 20162227ndash33

45 Mercado S Riacuteos K Tratamiento ortodoacutencico quiruacutergico de canino maxilar impactado con

reabsorcioacuten radicular bilateral Reporte de caso Revista Estomatoloacutegica Herediana

201323(2)83

46 Boffano P Schellino E Giunta G Gallesio C Surgical Removal of Impacted Maxillary

Canines Journal of Craniofacial Surgery 201223(5)1577-1578

47 Schmidt A Kokich V Periodontal response to early uncovering autonomous eruption

and orthodontic alignement of palatally impacted maxillary canines Am J Orthod

Dentofacial Orthop 2007131(4)449-55

48 Charles A Duraiswamy S Jacob S Krishnaraj R Surgical and orthodontic management

of impacted maxillary canines SRM Journal of Research in Dental Sciences

20123(3)198

49 Spuntarelli M Combined orthodontic-surgical approach in the treatment of impacted

maxillary canines three clinical cases Oral amp Implantology 2015

50 Sukh R Singh G Tandon P Interdisciplinary approach for the management of bilaterally

impacted maxillary canines Contemporary Clinical Dentistry 20145(4)539

51 Crescini A Nieri M Buti J Baccetti T Mauro S Pini G Short and long-term periodontal

evaluation of impacted canines treated with a closed surgi-cal-orthodontic approach J

Clin Periodontol 200734(3)232-42

52 Becker A Chauschu S Palatally impacted canines the case for closed surgical exposure

and immediate orthodontic traction BDJ 2013214(11)567-567

53 Datana S Londhe SM Kumar P Mathur V Orthodontic Guidance of an Impacted

Maxillary Canine-A review Journal of Oral Health amp Community Dentistry

20148(2)101ndash3

54 Becker A The orthodontic treatment of impacted teeth Wiley-Blackwell Oxford United

Kingdom 2012

55 Kocsis A Seres L Orthodontic screws to extrude impacted maxillary canines Journal of

Orofacial Orthopedics 201273(1)19-27

56 Smailiene D Kavaliauskiene A Pacauskiene I Zasciurinskiene E Bjerklin K Palatally

impacted maxillary canines choice of surgical-orthodontic treatment method does not

influence post-treatment periodontal status A controlled prospective study The European

Journal of Orthodontics 201335(6)803-810

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 60: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

58

57 Caprioglio A Vanni A Bolamperti L Long-term periodontal response to orthodontic

treatment of palatally impacted maxillary canines The European Journal of Orthodontics

201235(3)323-328

58 Jacobs SG Reducing the incidence of palatally impacted maxillary canines by extraction

of deciduous canines a useful preventiveinterceptive orthodontic procedure case reports

Aust Dent J 199237(1)6-11

59 Ericson S Kurol J Early treatment of palatally erupting maxillary canines by extraction

of the primary canines Eur J Orthod 198810(4)283-95

60 Elefteriadis JN Athanasiou A E Evaluation of impacted canines by means of

computerized tomography Int J Adult Orthodon Orthognath Surg 199611(3)257-64

61 Leonardi R Liccardello V Greco M Rossetti B Barbato E Alignment of a buccaly

displaced maxillary canine in the late mixed dentition with a modified utility arch a

patient report Word J Orthod 201011(2)185-90

62 Kokich VG Surgical and orthodontic management of impacted maxillary canines Am J

Orthod Dentofacial Orthop 2004126(3)278-83

63 Vermette ME Kokich VG Kennedy DB Uncovering labially impacted teeth apically

positioned flap and closed-eruption techniques Angle Orthod 199565(1)23-33

64 Caccioli P Bodini G Fiamminghi L Retained canine Surgical exposure and guided

traction Dent Cadmos 199058(9)54-61

65 Burden DJ Mullally BH Robinson SN Palatally eectopic canines Closed eruption versus

open eruption Am J Orthod Dentofacial Orthop 1999115(6)634-9

66 Parkin N Benson PE Thind B Shah A No evidence to support one surgical technique

over the other for the management of palatally displaced canines Evidence-Based

Dentistry 20089111

67 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Ange Orthod 199464(4)257-64

68 Parkin N Benson PE Thind B Shah A Open versus closed surgical exposure of canine

teeth that are displaced in the roof of the mouth Cochrane Database of Systematic

Reviews 2008

69 Kohavi D Becker A Zilberman Y Surgical exposure orthodontic movement and Final

position as factors in periodontal break-down of treated palatally impacted canines Am J

Orthod 19848572-77

70 Becker A An interview with Adtian Becker World J Orthod 20045277-282

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584

Page 61: TRABAJO DE FIN DE GRADO - dentistaitaliano.it. TFG-Tesi.CaninoIncluso... · individualizándolas en cada caso. ... Los caninos son considerados dientes importantes para el sistema

59

71 Walker L Enciso R Mah J Three-dimensional locallzatlon of maxillary canigravenes with

cone-bearn computed tomography Am J Orthod Dentofacial Orthop 2005128(4)418-23

72 Brin I Becker A Zilberman Y Resorbed lateral incisors adjacent to impacted canines

have nor-mal crown size Am J Orthod Dentofacial Orthop 1993104(1)60-6

73 Woloshyn H Artun J Kennedy DB Joondeph DR Pulpal and periodontal reactions to

orthodontic alignment palatally impacted canines Orthod 199464(4)257-64

74 Hauser C Lai Y Karamaliki E Eruption of impacted canines with an Australian helical

ar-chwire J Clin Orthod 200034(9)538-41

75 Becker A Trattamento ortodoacutencico dei denti inclusi Ed Utet Torino 1998

76 Becker A Early treatment for impacted maxillary incisors Am J Orthod Dentofacial

Orthop 2002121(6)586-7

77 Chaushu S Brin I Ben-Bassat Y Zilberman Y Becker A Periodontal status following

surgical-orthodontic alignement of impacted central incisors by an open-eruption

technique Eur J Orthod 200325579-584