trabajo colaborativo no. 1 2016-01

3
 1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia   UNAD Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI 100401  Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 1  Temáticas a desarrollar. Unidad 1. Exactitud y Raíces de Ecuaciones En e sta Unidad se desarrollaran los con tenidos de: Exactitud, Precisión y Redondeo, Método de bisección, Método de la regla falsa, Método de Newton- Raphson, Método iterativo de punto fijo. Fecha: Revisar fechas en la agenda del curso. Momento de evaluación: Intermedia Entorno:  Aprendizaje Colaborativo.  Evaluación y Seguimiento. Actividades para el Trabajo Colaborativo No. 1.  Revisar el Entorno de Información Inicial.  Identificar sus compañer@s de grupo colaborativo e interactuar con ellos p ara establecer roles y programar cronograma de trabajo.  Revisar el Entorno de Co nocimiento en lo referente a bibliografías requeridas y complementarias de la Unidad No. 1.  Realizar aportes significativos sobre el Trabajo Colaborativo No. 1.  Socializar con el grupo el Producto Final.  Entregar el Producto Final en el Entorno de Ev aluación y Seguimiento.  Registrar en el e-portafolio sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en el Entorno de Evaluación y Seguimiento. Especificaciones de entrega del Trabajo Colaborativo No. 1. Formato:  Página: Carta.  Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 c.m.  Texto: Arial 11 puntos.  Interlineado: sencillo.  Formato de entrega: PDF. Nota: Se debe utilizar editor de ecuaciones para la presentación del trabajo.

Upload: anonymous-g36reguix

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Trabajo Colaborativo No. 1 2016-01

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-no-1-2016-01 1/3

 

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNADVicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 1 

Temáticas a desarrollar.

Unidad 1. Exactitud y Raíces de Ecuaciones

En esta Unidad se desarrollaran los contenidos de: Exactitud, Precisión y Redondeo, Método de bisección, Método

de la regla falsa, Método de Newton- Raphson, Método iterativo de punto fijo.

Fecha:

Revisar fechas en la agenda del curso.

Momento de evaluación:

Intermedia 

Entorno:

  Aprendizaje Colaborativo.

  Evaluación y Seguimiento.

Actividades para el Trabajo Colaborativo No. 1.

  Revisar el Entorno de Información Inicial.

  Identificar sus compañer@s de grupo colaborativo e interactuar con ellos para establecer roles y programar

cronograma de trabajo.

  Revisar el Entorno de Conocimiento en lo referente a bibliografías requeridas y complementarias de la Unidad No.

1.

  Realizar aportes significativos sobre el Trabajo Colaborativo No. 1.

  Socializar con el grupo el Producto Final.

  Entregar el Producto Final en el Entorno de Evaluación y Seguimiento.

  Registrar en el e-portafolio sus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en el Entorno de Evaluación y

Seguimiento.

Especificaciones de entrega del Trabajo Colaborativo No. 1.

Formato:

  Página: Carta.

  Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 c.m.

  Texto: Arial 11 puntos.

  Interlineado: sencillo.

  Formato de entrega: PDF.

Nota: Se debe utilizar editor de ecuaciones para la presentación del trabajo.

7/24/2019 Trabajo Colaborativo No. 1 2016-01

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-no-1-2016-01 2/3

 

2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNADVicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 1 

Contenido del Producto Final.

1. Portada.

2. Introducción.

3. Desarrollo del Trabajo No. 1

4. Conclusiones.

5. Referencias. (Normas APA)

Nota: El producto final debe tener el siguiente nombre: código del curso _ número de grupo _ Trabajo No.1. Ejemplo:

si el número de grupo es 18: 100401_18_Trabajo No.1

Condiciones para la presentación del Trabajo Colaborativo No. 1.

  Para obtener nota en el Trabajo Colaborativo es necesario subir un archivo como Producto Final, no basta con

hacer solo aportes. Grupo que no suba dicho archivo como trabajo final, en el espacio correspondiente, la nota

cera de CERO (0).

  No se aceptan aportes realizados tres (3) días antes al cierre de la actividad, ya que estos difícilmente se pueden

tener en cuenta para la construcción del producto final.

  Los aportes deben ser en Word usando editor de ecuaciones, no escaneados.

  Estudiante que no realice aportes propios, es decir, que tome los aportes de los compañer@s y los presente como

propios tendrá una nota de CERO (0) en la actividad.  La participación del estudiante debe ser activa durante el periodo de la actividad, no al final de la misma.

TRABAJO No. 1.

1. Desde su campo de formación plantee y de solución a dos ejemplos sobre los tipos de errores (error absoluto,

relativo, error relativo aproximado, error por truncamiento y por redondeo), teniendo en cuenta la precisión y

exactitud de los mismos.

2. Construir un cuadro comparativo de los métodos para calcular la raíz de una ecuación; teniendo en cuenta elnúmero de iteraciones, condiciones, aproximaciones (formula), ilustrándolo con al menos un ejemplo.

3. Demostrar que f(x) = x3  + 4x2  –  10  tiene una raíz en  [1, 2]  y utilizando el Método de bisección determine una

aproximación a la raíz con una precisión de al menos 10-4.

7/24/2019 Trabajo Colaborativo No. 1 2016-01

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-no-1-2016-01 3/3

 

3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia  – UNADVicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI100401 – Métodos Numéricos Trabajo Colaborativo No. 1 

4. Usando el Método de la Regla Falsa aproximar la raíz de   = −(3,2  0,5)  en el intervalo [1, 2] 

con ξa = 0,001

5. Sea la función   = +  

, aproximar mediante el Método de Newton-Raphson la raíz

f(x) = 0, tomando como valor inicial xo=0.4, con una exactitud de 10-5.

6. Usar el Método iterativo de punto fijo para aproximar la raíz de  = 4 , comenzando con xo=0, con 4

iteraciones.