topizado de bovinos

10
Tamización y descorné de toros JOSÉ FERNANDO DURAN ARENAS

Upload: fernando-duran

Post on 28-Jan-2018

467 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Tamización y descorné de toros JOSÉ FERNANDO DURAN ARENAS

“ LA TAMIZACIÓN POR MEDIO DE CALOR CONSISTE EN RASURAR ALREDEDOR DEL CUERNO,PARA POSTERIORMENTE LAVAR LA ZONA Y REALIZAR LA ASEPSIA. ALLÍ SE CORTA CON UNA

NAVAJA DESINFECTADA O CON UN BISTURÍ EL CORION DEL BOTÓN DE CRECIMIENTO DEL

CUERNO Y SE APLICA CALOR CON UN CAUTÍN O UN DESCARNADOR ELÉCTRICO

DIRECTAMENTE SOBRE LA GEMA DE CRECIMIENTO PARA DESTRUIRLA, CAUTERIZARLA Y ASÍ

EVITAR SU CRECIMIENTO.

Baño y preparación de los bovinos

ESTO SE REALIZA PARA EVITAR INFECCIONES Y ALEJAR MOSCAS Y MOSQUITOS DEL ANIMAL

Preparación para el descorné Se meten en el coso del corral amarrando la cabeza para asegurarnos que el animal no se mueva y perturbe el proceso

Charla Nos explican los procedimientos y cuidados que debemos tener al hacer estas maniobras con los bovinos.

Descorné

Con el fin de facilitar el manejo y para prevenir accidentes entre animales y el personal de manejo del hato, se recomienda el tapizado. Es aconsejable tapizar entre la segunda y quinta semana de edad, porque los botones de los cuernos recién están apareciendo y de esta forma se evitan hemorragias, irritaciones y otras molestias que se presentan cuando se realiza en cuernos que ya están desarrollados.

Para realizar el tapizado, se sujeta el ternero colocándole un cabezal y amarrándolo lo más cerca posible a un botalón o estantillo, para evitar el excesivo movimiento de la cabeza.

POSTERIORMENTE SE IDENTIFICA EL BOTÓN DEL CUERNO, SE CORTA EL PELO DE LA BASE Y SE RASPA EL BOTÓN PARA FACILITAR LA PENETRACIÓN DE LA SUSTANCIA CÁUSTICA. PARA HACERLO SE PUEDE UTILIZAR UNA NAVAJA. LUEGO SE COLOCA EN LA BASE DEL BOTÓN UNA SUSTANCIA GRASOSA PROTECTORA (PREFERIBLEMENTE VASELINA) COMPROBANDO QUE LA SUSTANCIA GRASOSA SE ADHIERA EN FORMA SATISFACTORIA A LA PIEL. FINALMENTE SEA PLICA LA PASTA CÁUSTICA SOBRE EL BOTÓN.

AL FINALIZAR LA OPERACIÓN SE MANTIENE EL TERNERO BAJO LA SOMBRA POR ESPACIO DE CINCO HORAS. SI LLUEVE, NO SE DEBE PERMITIR QUE EL ANIMAL SE MOJE, PORQUE EL AGUA HARÁ RODAR LA SUSTANCIA CÁUSTICA, LA CUAL PUEDE PRODUCIR QUEMADURAS EN LA PIEL Y LOS OJOS. EL TERNERO SE PUEDE MANTENER ATADO A UNA EXTREMIDAD POSTERIOR, PARA EVITAR QUE SE FROTE LA CABEZA CON LAS PAREDES U OTROS OBJETOS.

Paso a paso de descorne.

Bloqueo de movimientos de la cabeza Corte de cuernos

En espera al turno de la tamización de un vobino