toma fisica de inventarios

26
INTRODUCCION Para cualquier tipo de activo debe de existir un nivel optimo de control para salvaguardar los bienes de la compañía para así cumplir con la ejecución de planes de la empresa. Con el presente trabajo de investigación se presentan los controlar básicos de inventarios a efectuar y así evitar los puntos de peligro en administración de los mismos. Como una me di da de co nt rol inte rno de la empr esa se de be comp roba r qu e los inventario s indicados en los registros contables existen físicamente, por lo cual reviste de alta importancia la toma física de inventarios, ya que por medio de estos se puede verificar la existencia de los mismos, así como el cumplimiento adecuado cumplimiento de los controles internos implementa dos como políticas implemen tados por la administración de la compañía y que éstos sean los más adecuados de acuerdo a la naturaleza del inventario Es importante que el estudiante de Contaduría conozca las herramientas que posee el Contador Público y Auditor para dictaminar acerca de la razonabilidad de los Estados Financieros. Para dar a conocer lo anterior exponemos los definiciones, procedimientos de auditorias aplicables a este tema.

Upload: tatiana-castillo

Post on 06-Jul-2015

4.403 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 1/26

 

INTRODUCCION

Para cualquier tipo de activo debe de existir un nivel optimo de control para salvaguardar 

los bienes de la compañía para así cumplir con la ejecución de planes de la empresa. Conel presente trabajo de investigación se presentan los controlar básicos de inventarios a

efectuar y así evitar los puntos de peligro en administración de los mismos.

Como una medida de control interno de la empresa se debe comprobar que los

inventarios indicados en los registros contables existen físicamente, por lo cual reviste de

alta importancia la toma física de inventarios, ya que por medio de estos se puede

verificar la existencia de los mismos, así como el cumplimiento adecuado cumplimiento delos controles internos implementados como políticas implementados por la administración

de la compañía y que éstos sean los más adecuados de acuerdo a la naturaleza del

inventario

Es importante que el estudiante de Contaduría conozca las herramientas que posee el

Contador Público y Auditor para dictaminar acerca de la razonabilidad de los Estados

Financieros. Para dar a conocer lo anterior exponemos los definiciones, procedimientosde auditorias aplicables a este tema.

Page 2: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 2/26

 

TOMA FISICA DE INVENTARIOS

1. GENERALIDADES DE UNA AUDITORIA DE ESTADOS FINACIEROS.

El contador público independiente puede desempeñar diversas actividades o

trabajos aplicando sus conocimientos técnicos, pero su principal actividad es la

auditoria de estados financieros; la cual tiene por objetivo final el emitir una opinión

en la que haga constar que dichos estados financieros presentan la situación,

financiera, los resultados de operación, las variaciones en el capital contable y los

cambios en la situación financiera de la empresa a una fecha, de acuerdo con los

principios de contabilidad generalmente aceptados.

El trabajo de auditoría tiene por consiguiente, como finalidad inmediata,

proporcionar al propio contador público los elementos de juicio y de evidencia

suficiente para poder emitir su opinión de una manera objetiva y profesional. Es,

por tanto, responsabilidad personal e indeclinable del propio auditor determinar la

naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoria a aplicar, que

considere necesarios.

2. MARCO REFERENCIAL PARA UNA AUDITORIA DE ESTADOSFINANCIEROS.

El objetivo de una auditoria de estados financieros es facilitar al auditor expresar 

una opinión sobre si los estados financieros están preparados, respecto de todo lo

importante, de acuerdo con un marco de referencia de información financiera

aplicable.

Page 3: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 3/26

 

El termino “estados financieros” se refiere a una representación estructurada de la

información financiera, que ordinariamente incluye notas complementarias,

derivadas de registros contables y que propone comunicar los recursos

económicos u obligaciones de una entidad en un momento de tiempo los cambios

correspondientes por un periodo de tiempo, de acuerdo con un marco de

referencia de información financiera. El término puede referirse a un juego

completo de estados financieros pero puede también referirse a un solo estado

financiero.

Los requisitos del marco de referencia de información financiera determinan la

forma y contenido de los estados financieros y lo que constituye un juego completo

de estados financieros. Para ciertos marcos de referencia de información

financiera, un solo estado financiero (como un estado de flujo de efectivo y las

notas aclaratorias relacionadas) constituyen un juego completo de estados

financieros. Por ejemplo, la Norma Internacional de contabilidad del Sector 

Publico (IPSAS, con sus siglas en ingles), información financiera bajo la

contabilidad con base en efectivo, declara que el principal estado financieros es un

estados de recibos y pagos de efectivo cuando una entidad del sector publico

preparara y presenta sus estados financieros de acuerdo a esta norma.

La administración es responsable de identificar el marco de referencia de

información financiera que se ha de usar en la preparación y presentación de los

estados financieros. La administración también es responsable de preparar y

presentar los estados financieros de acuerdo con ese marco de referencia de

información financiera aplicable. Esta responsabilidad incluye:

• Diseñar, implementar y mantener un control interno relevante a la

preparación y presentación de estados financieros que estén libres de

Page 4: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 4/26

 

representación errónea de importancia relativa, ya sea debida a fraude o

error.

• Selección y aplicar políticas contables apropiadas.

• Hacer estimaciones contables que sean razonables en las circunstancias.

2.1. Determinación de la aceptabilidad del marco de referencia de

información financiera

El auditor deberá determinar si el marco de referencia de información financiera

adoptado por la administración al preparar los estados financieros es aceptable.

El auditor ordinariamente toma esta determinación cuando considera si acepta el

trabajo de auditora, según discute en la NIA 210 Términos de los trabajos de

auditoria. Un marco de referencia de información financiera aceptable se conoce

en las NIA como el “marco de referencia de información financiera aplicable”.

El auditor determina si el marco de referencia de información financiera adoptados

por la administración es aceptable en vida de la naturaleza de la entidad y el

objetivos de los estados financieros.

2.2. Estados financieros diseñados para cumplir con las necesidades de

información financiera de usuarios específicos:

En algunos casos el objetivo de los estados financieros será cumplir con las

necesidades de información financiera de usuarios específicos. Las necesidades

de información de estos usuarios determinan el marco de referencia de

Page 5: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 5/26

 

información financiera aplicable en esas circunstancias. Son ejemplos de marcos

de referencia de información financiera para las necesidades de usuarios

específicos: contabilización con base en impuestos para un juego de estados

financieros que acompañan la declaración de impuestos de una entidad.

2.3. Estados financieros diseñados para cumplir con las necesidades

comunes de información financiera de una amplia gama de usuarios

Muchos usuarios de estados financieros no están en una posición de demandar 

que los estados financieros se ajusten a la medida para cumplir sus necesidades

específicas de información. Aunque no pueden cumplirse todas las necesidades

información de usuarios específicos, hay necesidades de información financiera

que son comunes a una amplia gama de usuarios. Los estados financieros

preparados de acuerdo con un marco de referencia de información financiera

diseñado para cumplir con las necesidades comunes de información de una

amplia gama de usuarios se conoce como “estados financieros de propósito

general”.

2.4. Marcos de referencia de información financiera establecidos por organizaciones autorizadas o reconocidas:

Al presente, no hay una base objetiva ni autorizada que se haya reconocido

globalmente de manera general para juzgar la aceptabilidad de los marcos de

referencia de información financiera que se hayan diseñado par estados

financieros de propósito general. Hasta que exista esta base, se supone que losmarcos de referencia de información financiera establecidos por organizaciones

que sean autorizadas o reconocidas para promulgar normas que se usen por 

cierto tipos de entidades, son aceptables para estados financieros de propósito

general preparados por dichas entidades, siempre y cuando las organizaciones

Page 6: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 6/26

 

siguen un proceso establecido y transparente que indiquen deliberación y

consideración de los puntos de vista de una amplia gama de partes interesadas.

Los ejemplos de estos marcos de referencia de información financiera incluyen.

• NIIF promulgadas por el consejo de Normas Internacionales de

Contabilidad.

• IPSAS (Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Publico)

promulgadas por la federación internaron de contadores – Consejo de

Normas Internacionales de contabilidad del Sector Publico.

• Principios de contabilidad generalmente aceptados promulgados por un

reconocido establecedor de normas en una jurisdicción particular.

Estos marcos de referencia de información financiera a menudo se identifican

como el marco de referencia de información financiero aplicable en los requisitos

legislativos y reguladores que rigen la preparación de los estados financieros de

propósito general.

2.5. Marcos de referencia de información financiera complementado con

requisitos legislativos y reguladores.

En algunas jurisdicciones, los requisitos legislativos y reguladores pueden

complementar un marco de referencia de información financiera adoptado por la

administración con los requisitos adicionales relativos a la preparación y

presentación de los estados financieros. En estas jurisdicciones, el marco de

referencia de información financiera aplicable, para fines de aplicar las NIAS,

abarca tanto el marco de referencia de información financiera identificado como

Page 7: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 7/26

 

dichos requisitos adicionales, cierre y cuando no entre en conflicto con el marco de

referencia de información financiera aplicable.

2.5.1. Jurisdicciones que no tienen una organización establecedora de

normas autorizada y reconocida

Cuando una entidad esta registra u opera en una jurisdicción que no tiene una

organización autorizada o reconocida para establecer normas, la entidad identifica

un marco de referencia de información financiera aplicable. La practica en esas

 jurisdicciones con frecuencia es utilizar un marco de referencia de información

financiera establecida por una de las organizaciones descritas anteriormente de

modo alternativo puede hacer convenciones contables establecidas en una

particular jurisdicción que sean generalmente reconocida como el marco de

referencia de información financiera aplicable para los estados financieros de

propósito general preparados por ciertas entidades especificadas que operen en

esa jurisdicción.

 

Los marcos de referencia de información financiera aceptables para estados

financieros de propósito general normalmente muestran los siguientes atributos,

los cuales dan como resultado información que se muestra en los estados

financiera que es útil para los usuarios:

a. Relevancia, en cuanto a que la información se da en los estados financieros

es relevante a la naturaleza de la entidad y el objetivo de los estadosfinancieros. (Por ejemplo, en el caso de una empresa de negocios que

prepara estados financieros de propósito general, la relevancia se evalúa en

termino de información que se necesita para complicar con las necesidades

comunes de información de una amplia gama de usuarios para tomar 

decisiones económicas. Estas necesidades, ordinariamente cumplen

Page 8: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 8/26

 

presentando razonablemente la posición financiera, desempeño financiero y

flujo de efectivo de la empresa de negocios.)

b. Integridad, en cuanto a que no se omitan transacciones y eventos, saldo de

cuenta y revelaciones que pudieran afectar la presentación razonable de los

estados financieros.

c. Confiabilidad en cuanto a la información que se da en los estados

financieros:

• Refleja la sustancia económica de los eventos y transacciones no

meramente su forma lega.

• Da como resultado una evaluación, medición, presentación y revelación

razonablemente consistentes, cuando se usa en circunstancias

similares.

d. Neutralidad, en cuanto a que contribuya a una información libre de sesgo en

los estados financieros.

e. Comprensibilidad, en cuanto a que la información de los estados financieros

sea clara e integral y no este sujeta a un interpretación con diferenciasimportantes.

Page 9: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 9/26

 

2.6. Expresión de una opinión sobre los estados financieros:

Cuando un auditor expresa una opinión sobre un juego completo de estados

financieros de propósito general, preparados de acuerdo con un marco de

referencia de información financiera, diseñado para logra una presentaciónrazonable, el auditor se refiere a la NIA 700. El dictamen del autor independiente

sobre un juego completo de estados financieros de propósito general para normas

y lineamientos sobre los asuntos que el considera para formar una opinión de

dichos estados financieros y de la forma y contenido del dictamen del auditor. El

auditor también se refiera a la NIA 701 cuando expresa un opinión modificada de

auditora, incluyendo un párrafo de énfasis de asunto, una opinión con salvedad,

una abstención de opinión o una opinión adversa.

El auditor se refiere a la NIA 800 cuan expresa una opinión sobre:

a. Un juego completo de estados financieros preparados de acuerdo con la

base integral de contabilidad.

b. Un componente de un juego completo de estados financieros de propósito

general o de propósito especial, como un solo estado financiero, cuentas

especificadas, elemento de cuentas o partida de un estado financiero.

c. Cumpliendo de acuerdos contractuales

d. Estados financieros resumidos

3. NORMAS DE AUDITORIA RELACIONADAS A TOMA FISICA DE

INVENTARIOS.

Page 10: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 10/26

 

NIA 501 Parte A: Asistencia a conteo físico del Inventario:  La Administración

ordinariamente establece procedimiento bajo los cuales el inventario es contado

físicamente, cuando menos una vez al año, para servir como base para la

preparación de estados financieros o para asegurar la confiabilidad del sistema de

inventario perpetuo.

Cuando el inventario es de importancia relativa para los estados financieros, el

auditor deberá obtener evidencia suficiente apropiada de auditoria respecto de su

existencia y condición, asistiendo el conteo físico del inventario a menos que no

sea factible. La asistencia del auditor sirve como prueba de controles y

procedimientos sustantivos sobre el inventario dependiendo de la evaluación del

riesgo y el enfoque planeado del auditor. Dicha asistencia hará posible al auditor 

inspeccionar el inventario, observar el cumplimiento con la operación de

procedimientos de la administración para registrar, así como controlar los

resultados del conteo y proporcionar evidencia respecto de la confiabilidad de los

procedimientos de la administración.

Si esta imposibilitado a asistir al conteo físico del inventario en la fecha planeado

debido a causas imprevistas, el auditor deberá tomar u observar algunos conteos

físico en una fecha alternativa y, cuando sea necesario, aplicar procedimientos de

auditoria a las transacciones intermedias.

Donde la asistencia no es factible, debido a factores como la naturaleza y locación

del inventario, el auditor deberá considera si los procedimientos alternativos brinda

evidencia suficiente apropiada de auditoria de la existencia y condición para

concluir que el auditor no necesitar hacer referencia a una limitación en el alcance.

Page 11: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 11/26

 

Al planear la asistencia al conteo físico del inventario o los procedimientos

alternativos, el audito deberá considerar:

• Los riesgos de representación errónea de importancia relativa relacionados

al inventario.

• La naturaleza del control interno relacionado a inventario.

• Si se espera que sean establecidos procedimientos adecuados y se emitan

instrucciones apropiadas para el conteo físico del inventario.

• La organización del tiempo de conteo.

• Las locaciones en las que se tiene el inventario.

• Si se necesita la ayuda de un experto.

Cuando se tienen que determinar las cantidades por medio de un conteo físico del

inventario el auditor asiste a dicho conteo, o cuando la entidad opera un sistema

perpetuo y el auditor asiste a un conteo una o mas veces durante el año, el auditor 

ordinariamente deberá observar los procedimientos de conteo y realizar conteos

de prueba.

Si la entidad usa procedimientos para estimar la cantidad físico, tal como estimar 

una pila de carbón, el auditor necesitaría estar satisfecho respecto de la

razonabilidad de dichos procedimientos.

Cuando el inventario esta situado en varias locaciones, el auditor deberá

considerar a cuales locaciones es apropiada la asistencia, tomando en cuenta la

importancia relativa del inventario y el riesgo de representación errónea de

importancia relativa en diferentes locaciones.

Page 12: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 12/26

 

El auditor deberá revisar las instrucciones de la administración respecto de:

a. La aplicación de procedimientos de control, por ejemplo, recopilación de

hojas de recuento de existencias usadas, contabilidad de hojas de recuento

de existencias no usadas y procedimientos de conteo y reconteo:

b. Identificación precisa de la etapa de terminación del trabajo en progreso, de

artículos de movimiento lento, obsoletos, dañados y de inventario poseído

por una tercera parte, por ejemplo, en consignación: y

c. Si se hacen arreglos apropiados respecto del movimiento de inventario

entre áreas y el embarque, así como recepción de inventario antes y

después de la fecha de corte.

Para obtener evidencia de auditoria de que los procedimiento de la administración

están implementados adecuadamente, el auditor deberá observar los

procedimientos empleados y realizar conteos de prueba. Cuando realice conteos,

el auditor deberá poner a prueba tanto la integridad como la exactitud de los

registro de conteo, siguiendo el rastro a partidas seleccionadas del inventario

físico a los registro de conteo. El auditor deberá considerar el grado al cual es

necesario retener copias de dichos registro de conteo para subsecuentes pruebas

y comparación.

El auditor deberá también considerar procedimientos de corte, incluyendo detalles

del movimiento de inventario justamente antes de, durante y después del conteo,

de modo que la contabilidad de dichos movimiento pueda ser verificada en una

fecha posterior.

Page 13: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 13/26

 

Por razones prácticas el conteo físico del inventario puede conducirse en una

fecha distinta de la del fin del periodo. Esto, ordinariamente, será adecuado para

fines de auditoria sol cuando la entidad ha diseñado e implementado controlessobre los cambios en el inventarios. El auditor debiera determinar si, mediante el

desempeño de procedimientos apropiados, son registrados correctamente los

cambios en el inventario entre la fecha de conteo y el final del periodo.

Cuando la entidad opera un sistema de inventario perpetuo que se usa para

determinar el balance del fin del periodo, el auditor deberá evaluar si, mediante el

desempeño de procedimientos adicionales, se comprenden las razones para

cualesquiera diferencias significativas entre el conteo fisico y los registro de

inventario perpetuo, y si los registros son ajustados apropiadamente.

El auditor aplica procedimientos de auditora al listado final del inventario para

determinar si refleja en forma precisa los conteos reales del inventario

Cuando el inventario esta bajo custodia y control de una tercera parte, el auditor 

ordinariamente obtendrá confirmación directa de la tercera parte sobre las

cantidades y condición del inventario retenido a nombre de la entidad.

Dependiendo de la importancia relativa de este inventario el auditor considerará

también:

• La integridad e independencia de la tercera parte.

• Observar o hacer arreglos para que otro auditor observe el conteo físico del

inventario.

Page 14: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 14/26

 

• Obtener un informe de otro auditor sobre la adecuación del control interno de la

tercera parte, para asegurar que el inventario es contado correctamente, asi

como salvaguardado adecuadamente.

• Inspeccionar la documentación referente al inventario retenido por terceraspartes, por ejemplo, recibo de almacén, u obtener confirma de otras partes

cuando dicho inventario ha sido comprometido como colateral.

4. IMPORTANCIA DEL CONTROL DE INVENTARIOS.

La importancia en el control de inventarios reside en el objetivo primordial de toda

empresa: obtener utilidades.

La obtención de utilidades obviamente reside en gran parte de Ventas, ya que éste

es el motor de la empresa, sin embargo, si la función del inventario no opera con

efectividad, ventas no tendrá material suficiente para poder trabajar, el cliente se

inconforma y la oportunidad de tener utilidades se disuelve. Entonces, sin

inventarios, simplemente no hay ventas.

El control del inventario es uno de los aspectos de la administración que en la

micro y pequeña empresa es muy pocas veces atendido, sin tenerse registros

fehacientes, un responsable, políticas o sistemas que le ayuden a esta fácil pero

tediosa tarea.

En todos los giros resulta de vital importancia el control de inventarios, dado que

su descontrol se presta no sólo al robo hormiga, sino también a mermas y

desperdicios, pudiendo causar un fuerte impacto sobre las utilidades. En el

presente estudio ejemplificaremos el control de inventarios de una empresa

restaurantera, dado que éste tipo de negocios combinan las funciones comercial,

de producción y servicios.

Page 15: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 15/26

 

Por ejemplo, sin el efectivo control de los inventarios dentro de un restaurante, las

fortalezas propias del giro (alta rentabilidad y liquidez) se convierten

automáticamente en debilidades.

El objetivo principal del presente documento es proporcionar herramientas básicas

y simplificadas del control de inventarios, a modo de hacer de esta función

rutinaria pero sencilla, que permita llevar a cabo la planeación y la maximización

de utilidades.

5. METODOS DE EVALUACION DE INVENTARIOS.

En el sistema de inventario permanente existen varios métodos para calcular el

monto de los inventarios, los más usados son: el de primeras entradas, primeras

salidas (PEPS); el de últimas entradas, primeras salidas (UEPS), el método de

promedio móvil.

Las empresas que utilizan este sistema de inventario llevan el control de la

circulación de sus mercancías, en unas tarjetas previamente elaboradas para tal

fin. El diseño de estas tarjetas no es estándar, cada empresa puede tener su

propio modelo adaptado a las necesidades y requerimientos particulares.

Cualquiera sea el modelo que se utilice, un buen control con información suficiente

para los efectos administrativos y contables requiere de una ficha de control de

existencias que contenga las siguientes partes: nombre del artículo, código,

unidad, ubicación, mínimo, máximo, proveedor, fecha, comprobante, cantidades,

precio unitario, monto.

Método de Primeras Entradas, Primeras Salidas (PEPS)

Con este método se supone que las primeras mercancías compradas (entradas)

son las primeras que se venden (salidas). Por lo tanto, las mercancías en

existencia al final del período serán las más recientes adquisiciones, valoradas al

precio actual o a los últimos precios de compra.

Page 16: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 16/26

 

Método de Últimas Entradas, Primeras Salidas (UEPS)

Este método considera que las últimas mercancías compradas (entradas) son las

primeras que se venden (salidas). Por lo tanto, las mercancías en existencia al

final del período serán las de más vieja adquisición, valoradas a los precios

iniciales de compra.

Método de Promedio Móvil

Este método reconoce que los precios varían, según se van comprando

mercancías, durante el ciclo económico. Por lo tanto, las salidas de almacén seránvaloradas al costo promedio de las existencias disponibles.

6. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA TOMA FISICA DE

INVENTARIOS.

La observación de la toma de inventarios físicos de existencias es un

procedimiento de auditoría generalmente aceptado. El auditor independiente queemita una opinión sin haber efectuado este procedimiento, debe tener presente

que es su responsabilidad sustentar la opinión expresada.

El objetivo de este procedimiento es proveer una guía al auditor independiente

para la observación de los inventarios físicos.

6.1. Consideraciones para la observación de los inventarios físicos

Cuando las cantidades del inventario son determinadas solamente mediante un

recuento físico y todos los conteos son hechos a la fecha del balance general o en

otra fecha dentro de un plazo razonable antes o después de la fecha del balance

general, comúnmente es necesario que el auditor independiente esté presente en

el momento del conteo y, mediante la adecuada observación, pruebas e

Page 17: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 17/26

 

indagaciones, se satisfaga respecto de la efectividad de los métodos empleados

para tomar el inventario y del grado de confianza que puede tener con respecto a

las representaciones del cliente sobre las cantidades y condición física de las

existencias cuando los registros de inventarios perpetuos son bien llevados y son

verificados periódicamente por el cliente por medio de comparaciones con los

conteos físicos, los procedimientos de observación de los inventarios por parte del

auditor, pueden ser efectuados durante el período bajo examen o después de la

fecha de cierre.

En la actualidad, algunas entidades han desarrollado controles de inventarios o

métodos de determinación de inventarios, incluyendo muestreo estadístico, los

cuales son altamente efectivos en la determinación de las cantidades enexistencia y suficientemente confiables como para hacer innecesario un recuento

físico anual de cada partida del inventario. En tales circunstancias, el auditor 

independiente debe satisfacerse de que los métodos y procedimientos de los

clientes son suficientemente confiables para producir resultados sustancialmente

equivalentes a aquellos que se obtendrían mediante el recuento de todas las

partidas cada año. El auditor debe estar presente para observar tantos recuentos

como estime necesario y debe satisfacerse de la efectividad de los procedimientos

de recuento utilizados. Si el cliente aplica métodos de muestreo estadístico en la

toma de los inventarios.

El auditor debe satisfacerse de que el plan de muestreo es razonable y

estadísticamente válido, que ha sido apropiadamente aplicado, y que los

resultados son razonables en las circunstancias.

Cuando el auditor independiente no se ha satisfecho con respecto a las

existencias en posesión del cliente a través de los procedimientos descritos las

pruebas de los registros contables por sí mismas no serán suficientes para que él

pueda llegar a satisfacerse respecto de las cantidades de las existencias; será

siempre necesario que el auditor haga, u observe, algunos recuentos físicos de los

inventarios y aplique pruebas apropiadas sobre las transacciones realizadas en el

Page 18: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 18/26

 

período que media entre la fecha de recuento físico y el cierre del ejercicio. Esto

debería estar acompañado con la inspección de los registros de algunos recuentos

del cliente y los procedimientos relativos al inventario físico sobre los cuales se

basa el monto presentado en las existencias del balance general.

El auditor independiente puede ser requerido para auditar los estados financieros

que abarquen el período corriente y uno o más períodos anteriores para los cuales

el no ha observado o efectuado recuentos físicos de las existencias. El auditor 

puede, sin embargo, ser capaz de llegar a satisfacerse respecto a tales

existencias de períodos anteriores a través de procedimientos apropiados, tales

como pruebas de las transacciones anteriores, revisión de los registros de conteos

anteriores y la aplicación de pruebas de margen bruto, siempre que haya podidosatisfacerse del inventario del período corriente.

7. INSTRUCCIONES PARA LA TOMA FISICA DE INVENTARIOS.

• La mercancía se contará de izquierda a derecha, de arriba hacía abajo y de

atrás hacía adelante.

• Se contará en presencia un "contador" y un "auditor" para cotejar que lo

contado sea lo correcto.

• Se dividirá la bodega (anaqueles) por número para mejor distribución y rápida

detección de errores.

• El contador y el auditor no contarán la mercancía del mismo lugar sino que uno

empezará en el primer anaquel y el auditor por el último.

• Se hará un listado de mercancía en el cual se tomarán los productos

encontrados en el anaquel de izquierda a derecha, de arriba hacía abajo y de

atrás hacia delante, esto para facilitar más el conteo.

• Se bajara la mercancía que se tenga duda en su conteo y se regresará a su

lugar una vez contada.

• Se abrirán todas las cajas para verificar que se encuentren las cantidades

correctas de producto dentro de ellas.

Page 19: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 19/26

 

• Si se encuentra un producto que no esté anotado en la lista se le dará un

número de secuencia intermedia dependiendo la ubicación del producto y se

anotará al final de la hoja.

• Los números de secuencia de la mercancía enlistada serán de 10 en 10 y por 

anaquel, es decir en el anaquel 1 abra la secuencia 10, 20, 30, etc. Y hasta el

número que se necesite según la cantidad de mercancía que haya, y en el

anaquel 2 será lo mismo comenzando por el número 10 y continuando de 10

en 10.

• Al final del conteo se cotejarán las hojas de contador y auditor (listados) para

verificar que no haya errores, si hay habrá que verificarlos y corregirlos, una

vez que todo esté revisado y sin ninguna anomalía se procederá a ingresar el

conteo en el sistema.

• Imprimir lo capturado en sistema y revisar que no haya ningún faltante físico de

mercancía, en caso de haberlo se volverá a contar la mercancía con faltante y

se buscará en todos los lugares posibles que pueda estar antes de tomarla

como faltante real.

8. DOCUMENTACION EN PAPELES DE TRABAJO

Los siguientes formatos de control, pueden ser usados libremente para el control de

nuestro inventario. Dependiendo qué tantos aspectos queremos controlar, serán los

formatos que necesitemos.

9. EL MUESTREO EN AUDITORIA PARA INVENTARIOS

El muestreo estadístico en la auditoria es la aplicación de un procedimiento de

auditoria a una muestra de una población por revisar, en donde se estiman las

características y/o valores de esa población a partir del diseño, selección y

Page 20: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 20/26

 

evaluación de la muestra por  métodos matemáticos basados en el cálculo de

probabilidades.

Cuando se obtiene una muestra por el método estadístico, es posible afirmar con

un determinado grado de confianza, que el resultado de la muestra no se aleja delas condiciones reales de la población (es decir, de las condiciones que pueden

determinarse mediante el examen completo de la población) más allá de cierto

límite especificado.

9.1. Etapas fundamentales 

De la propia definición es posible concluir las aplicaciones del muestreo

estadístico, que involucran tres etapas fundamentales:

a) Diseño de la muestra: Consiste, básicamente, en la determinación del tamaño

apropiado de la muestra.

b) Selección de la muestra: Se refiere a la identificación de los elementos por 

examinar.

c) Evaluación de la muestra: Es la formación de conclusiones acerca de la

información, basadas en el examen de los elementos muestreados.

9.2. Muestreo estadístico y no estadístico.

Al realizar las pruebas de auditoria el auditor puede utilizar el muestreo estadístico

o el no estadístico, o ambos. Los dos tipos de muestreo requieren del ejercicio de

un buen juicio en la planeación y ejecución del plan de muestreo y en la

evaluación de los resultados. Ambos tipos de muestreo en la auditoria están

sujetos a los riesgos de muestreo y no muestreo. La diferencia crítica entre los dos

tipos de muestreo es que las leyes de probabilidades son utilizadas para controlar 

el riesgo de muestreo en el estadístico.

Page 21: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 21/26

 

La decisión de utilizar uno y otro tipo de muestreo se basa primordialmente en

consideraciones de costo/beneficio. El muestreo no estadístico será menos

costoso que el estadístico, pero los beneficios del muestreo estadístico pueden

resultar superiores a los obtenidos con el no estadístico, conforme se explica a

continuación.

En el muestreo no estadístico, el auditor determina el tamaño de la muestra y

evalúa los resultados de esta totalmente sobre las bases de criterio subjetivo y de

su propia experiencia. Por lo tanto erróneamente procederá a utilizar una muestra

muy grande en un área y una muestra muy pequeña en otra área. Hasta el grado

en que lo adecuado de la evidencia de auditoria se base en una muestra, elauditor a su vez, obtendrá más (o menos) evidencia de la que en realidad se

necesita para tener una base razonable para poder expresar una opinión. Sin

embargo, una muestra no estadística debidamente diseñada será tan efectiva

como una estadística.

En el muestreo estadístico, costos elevadísimos podrán ser requeridos para

entrenar a los auditores en el uso de la estadística y en el diseño e implantación

del plan de muestreo. No obstante, el muestro estadístico deberá beneficiar al

auditor en (1) diseñar una muestra eficiente, (2) medir el grado de seguridad que

se pueda tener de la evidencia obtenida y (3) evaluar los resultados de las

muestras. Lo que es más importante, el muestreo estadístico permite al auditor 

cuantificar y controlar el riesgo de muestreo.

Utilizando el muestreo estadístico se incorporan los factores control interno,

importancia y riesgo de auditoria, entre otros, de manera más explícita, pero de

ningún modo se sustituye el juicio del auditor. El muestreo estadístico puede ser 

considerado como una herramienta que ayuda a los auditores a formar juicios.

Page 22: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 22/26

 

Los procedimientos de muestreo no estadístico, aunque de uso amplio, se

considera con frecuencia que tienen varias desventajas. Por ejemplo, no

proporcionan al auditor:

Un estimado cuantitativo de la cantidad de riesgo tomado;• Un método objetivo de evaluar el efecto de los errores que se encuentran; o,

• Asegurar que las muestras están libres de prejuicios

La elección del muestreo estadístico o no estadístico no afecta directamente la

elección de los procedimientos de auditoria para aplicar a la muestra. Asimismo,

no afecta la calidad de la evidencia recabada alrededor de partidas muestreadas

individuales o la respuesta apropiada por el auditor a errores descubiertos en las

partidas muestreadas.

El muestreo estadístico permite proyectar los resultados de la muestra a todo el

universo, así como medir probabilísticamente las conclusiones a que se llegue, es

decir, permite hacer afirmaciones en términos de probabilidad acerca de la

exactitud de las estimaciones de la muestra. El éxito de las auditorias dependerá

en gran medida en que se siga un método científico para seleccionar los

elementos a auditar.

9.2.1. Condiciones para el uso del muestreo estadístico

Deben reunirse tres requisitos para garantizar que las conclusiones a que se

llegue con base en el muestreo estadístico sean válidas:

a) Masividad.- Es requisito propio del cálculo de probabilidades, puesto que las

leyes de la probabilidad no son aplicables a pequeños cúmulos de datos, ya

que las probabilidades se autolimitan. 

b) Homogeneidad.- Para interpretar las características generales de la población

se van a emplear promedios de los resultados de la muestra, por lo que es

necesario que estos promedios sean representativos de la población; esto sólo

Page 23: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 23/26

 

se logrará si las características (atributos) o valores (variables) de la población

son homogéneas.

Cuando las poblaciones no sean homogéneas será necesario estratificar,

seccionando en partes homogéneas entre sí para ser probadas aisladamente.

c)  Que la muestra sea seleccionada al azar (aleatoria).- Sólo así es posible

garantizar que todos los elementos que forman la población han tenido la misma

oportunidad de ser seleccionados.

10.CASOS PRACTICOS

a. Toma física de Inventarios y conciliación con los registros contables.

b. Toma física de Inventarios y que los datos no concilien con los registros

contables

Page 24: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 24/26

 

CONCLUSIONES

Por medio de la toma física el auditor se satisface respecto a la efectividad de los

métodos empleados por la compañía para el control de inventarnos y obtiene un

grado de confianza con respecto a las declaraciones del cliente sobre cantidades y

condiciones físicas de su mercadería como parte de examen de los estadosfinancieros

Es importante la toma física de los inventarios para establecer el costo de las

mercaderías vendidas durante el ejerció, comparando el inventarío final con el

inventario inicia, y las compras del periodo.

En la mayoría de las empresas, ya sean estas comerciales o industriales, cuando

hablamos de inventarios en los estados financieros, representa un parte muy

significativa, del total de los activos será entonces el sistema utilizado para

Page 25: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 25/26

 

asignar el costo, el elemento clave para presentarlos, ya que la elección adecuada

del mismo permitirá valuación correcta.

El Contador Publico y Auditor deberá ser capaz de poder analizar ciertos factores

en inventarios tales como una reducción drástica de los inventarios que trastorne

la producción de manera que deje de producirse y no haya mercaderías en venta

o Niveles tan altos de inventario que generen costos adicionales innecesarios tales

como almacenaje y riesgo por obsolescencia

RECOMENDACIONES

1. El auditor debe de contar con toda la información necesaria para poder 

realizar una evaluación efectiva de los inventarios y de esta manera realizar un

mejor análisis a los estados financieros, específicamente en el rubro de

inventarios.

2. El Contador Público y Auditor debe de contar con los procedimientos y

políticas establecidos por la Administración de la compañía para verificar su

adecuado cumplimiento en la toma física a través de instructivos destinados

para el efecto.

Page 26: Toma Fisica de Inventarios

5/7/2018 Toma Fisica de Inventarios - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/toma-fisica-de-inventarios 26/26

 

3. Debido a la importancia de la toma física de inventarios, estas deben

efectuarse más de una vez al año como mínimo a los artículos más

significativos en valores monetarios respecto a los Estados Financieros de la

compañía.