todo sobre la homeopatia

92

Upload: amalgamia19

Post on 02-Jan-2016

342 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todo Sobre La Homeopatia
Page 2: Todo Sobre La Homeopatia

1Homeopatía: introducción

La respuesta a algunas preguntas sencillas permite defin ir los aspectos fundamentales

de la homeopatía.

¿Qué es la hom eopatía?

La homeopatía es un método terapéutico basado en la aplicación de la ley de semejanza.

«Toda sustancia capaz, en dosis ponderables, de provocar síntomas en un sujeto sano, puede, en dosis débiles, curar esos mismos síntomas en un sujeto enfermo.»

Algunos ejemplos pueden ser de ayuda para la comprensión de los fun­damentos homeopáticos. Así, la picadura de abeja provoca en un sujeto sano la brusca aparición de picor y dolor oprimente, con edema rosado, que mejora con aplicaciones frías.

El mismo veneno (Apis mellifica), en dosis homeopáticas, puede curar todo tipo de erupción cutánea caracterizada por edema rosáceo que mejo­ra con aplicaciones frías, como la urticaria, el eccema o el eritema solar.

Del mismo modo, si se corta cebolla, los ojos empiezan a lagrimear y aparecen abundantes secreciones acuosas nasales. La misma cebolla (Allium cepa), en dosis débiles, será el remedio de las manifestaciones del resfriado y la rinitis alérgica.

Y otro más: todo el mundo conoce los efectos del abuso del café, carac­terizados por hiperexcitación mental e insomnio. Según el principio homeo­pático, el café (Coffea cruda), suministrado en dosis pequeñas, es indicado para el insomnio con actividad mental exaltada.

En definitiva, la homeopatía trata de confrontar dos realidades semejan­tes: por un lado, los síntomas observados en el paciente; por el otro, los sín­tomas referidos por sujetos sanos durante la ingestión voluntaria, accidental o profesional de sustancias activas.

5

Page 3: Todo Sobre La Homeopatia

¿Cuáles sen los orígenes de la hom eopatía?

La ley de semejanza fue intuida ya por Hipócrates en el siglo II! a.C. («los semejantes son curados por semejantes»). Durante una epidemia de cólera en Atenas, utilizó para los pacientes afectados por la enfermedad pequeñas dosis de Elleboro blanco (Veratrum álbum) que, en dosis ponderadas, es ca­paz de provocar una diarrea coleriforme en sujetos sanos que lo hayan in­gerido por error.

Más tarde, Paracelso (1493-1542) advierte la importancia de la dosis: «La noción de veneno depende exclusivamente de la dosis».

Para acabar, el médico alemán Samuel Hahnemann (1755-1843) intro­duce el término «homeopatía» del griego homoios (semejante, parecido) y pathos (sufrimiento, enfermedad, experiencia) y la define de manera comple­ta en tres obras fundamentales: Organon (1810), Materia médica pura (1811-1821) y Enfermedades crónicas (1828). En el primer texto, define la homeopatía como medicina basada en la ley de semejanza, en el segundo recoge las observaciones de la experimentación realizada en individuos sa­nos suministrando sustancias activas, y finalmente en el último texto propone el método correcto para hacer frente a las enfermedades crónicas y curarlas.

¿Cuáles son las características de la homeopatía?

La homeopatía es una expresión de la medicina caracterizada por una aproximación global y personalizada al enfermo.

Si la ley de semejanza es el eje en torno al cual gira la homeopatía, su ap li­cación exige recoger la totalidad e individualidad de la experiencia humana, a través del instrumento privilegiado del diálogo entre médico y paciente.

La propia esencia de la homeopatía no podría ser designada mejor que por la necesidad de establecer diferencias.

Homeopatía significa, sobre todo, capacidad de distinguir las caracterís­ticas relativas propias de cada enfermo. Un ejemplo puede resultar útil para entender mejor.

Así, frente a una epidemia de gripe, la elección del remedio más apro­piado para cada paciente se modula en función de las modalidades reacti­vas personales.

De ese modo, Aconitum es el medicamento indicado para la fiebre alta de aparición repentina con congestión cutánea, pero sin sudoración, sed inten­sa de grandes cantidades de agua fría y gran agitación.

Belladonna es la medicina de la fiebre alta de aparición rápida, con su­doración abundante, congestión de la cabeza, molestia intensa de la luz, irritabilidad y postración.

Cuando la fiebre presenta una aparición más gradual y se asocia con sín­tomas que se alivian con la inmovilidad absoluta y se agravan con el mínimo

6

Page 4: Todo Sobre La Homeopatia

movimiento, la indicada es Bryonia. En ese caso, las mucosas están secas y se da una sed intensa de grandes cantidades de agua.

Si la fiebre de aparición progresiva va acompañada por postración y temblores con dolores musculares, cefalea intensa, pesadez en los párpados y disturbios visuales, está indicado Gelsemium sempervirens.

Ferrum phosphoricum es la medicina homeopática para la fiebre mode­rada en sujetos débiles con tendencia a las manifestaciones inflamatorias en el ámbito de las vías aéreas altas (oído, bronquios).

En el examen de las enfermedades agudas, la primera preocupación del médico es establecer un diagnóstico de enfermedad correcto (e¡. faringitis, otitis, bronquitis), buscar un factor causal o desencadenante (e¡. trauma, en­friamiento) y considerar las señales reactivas actuales del paciente con las modalidades de agravamiento o mejora y las modificaciones del comporta­miento habitual.

Sin embargo, si las manifestaciones patológicas son recurrentes o tienden a repetirse, para la elección del remedio no basta ya valorar los síntomas y las señales del momento, sino que es necesario examinar su aspecto constitucional, los antecedentes personales y familiares, las tendencias patológicas, las altera­ciones de los ritmos principales, las apetencias y aversiones alimentarias, las modalidades generales y locales de agravamiento y mejora, la psique...

¿Cuáles sen las ventajas de la hom eopatía?

La homeopatía es una ciencia médica natural que presenta numerosas ven- lajas:

1. Los medicamentos homeopáticos se preparan a partir de materias pri­mas naturales del mundo vegetal, animal y mineral.

2. El uso de medicamentos en pequeñas dosis asegura la ausencia de to­xicidad directa y efectos secundarios.

3. La homeopatía trata al paciente estimulando las respuestas específicas para la recuperación del equilibrio de la salud.

4. La homeopatía permite tratar la enfermedad de forma suave, rápida y eficaz.

5. La homeopatía observa al hombre en su integridad e individualidad.ó. La homeopatía propone un tratamiento personalizado.7. La homeopatía considera a la persona incluida en su contexto y según

el estilo de vida de cada persona.8. En la relación médico-paciente se valora el diálogo para una completa

comprensión del paciente.9. La ausencia de toxicidad hace a la homeopatía ideal para el tratamien­

to de afecciones en edad pediátrica, la tercera edad y el embarazo.10. La homeopatía es perfectamente compatible y complementaria frente a

los demás métodos terapéuticos.7

Page 5: Todo Sobre La Homeopatia

¿Qué son las diluciones homeopáticas?

l as diluciones débiles o infinitesimales empleadas en homeopatía son la con­secuencia lógica del principio de semejanza. Desde el momento en que a menudo se utilizan sustancias sólidas, es necesario suministrar una dosis ca­paz de estimular la reacción del paciente, sin agravar sus síntomas.

La dilución débil o infinitesimal es el punto de llegada de la obra de Hah- nemann:

«La dilución cada vez menor del producto homeopático no disminuye su actividad, con tal de que se haga una sucusión cautelosa a cada paso. Al contrario, se elimina la toxicidad y a menudo se ponen de relieve nuevas propiedades, sobre todo a nivel psíquico.»

¿Cómo se preparan los medicamentos homeopáticos?

La materia prima de partida para la preparación de los medicamentos ho­meopáticos puede ser de origen vegetal, animal o mineral.

Después de recoger las sustancias de base, se procede a la prepara­ción de la tintura madre, solución concentrada obtenida por maceración de las sustancias con base de alcohol. A partir de la tintura madre se pro­cede a la dilución progresiva, asociada a la sucusión realizada a cada paso de la dilución, sin la cual la medicina homeopática no tendría ac­tividad terapéutica.

El método más común de dilución y dinamización mediante sucusión de las medicinas homeopáticas es el que define Hahnemann. En el método de las diluciones según Hahnemann, el material de partida o tintura se diluye según la escala decimal o centesimal.

Así, la primera dilución decimal, indicada como 1 D o 1 DH, se obtiene diluyendo una parte de tintura madre en nueve partes de alcohol o agua. Continuando la serie de las diluciones decimales se obtienen la segunda, la tercera, la cuarta dilución decimal.

La primera dilución centesimal, 1 CH, se obtiene usando una parte de tin­tura madre y 99 partes de alcohol o agua. Continuando la serie de las dilu­ciones se obtiene la 2 CH, 3 CH... 30 CH, 200 CH. Las diluciones o tritura­ciones decimales se designan con las siguientes abreviaturas: D o DH o X o XH; mientras que las centesimales lo son con las abreviaturas C o CH.

Para cada dilución se realizan al menos 100 sucusiones, de modo que lle­ve a un estado de agitación molecular. Este procedimiento se llama «dina­mización», y es esencial para la actividad de la medicina homeopática.

Más allá de la 12 CH se supera el número de Avogadro, según el cual no se puede distinguir moléculas de la sustancia de base en la dilución. A pe­sar de ello, las medicinas homeopáticas conservan su actividad terapéutica aun cuando estén extremamente diluidas. Incluso se podría observar que las

Page 6: Todo Sobre La Homeopatia

i Unciones más elevadas tienen una actividad más profunda que aprovecha ni médico en la terapia de las enfermedades crónicas, mientras que las dilu- i iones más bajas se indican sobre todo en las manifestaciones agudas.

¿Cómo se presentan las medicinas homeopáticas?

11 1 vía de suministro por excelencia de las medicinas homeopáticas es la vía Miblingual. La superficie mucosa de la lengua tiene una notable capacidad• 1(1 absorción de medicamentos, por su rica vascularización. En caso de im­posibilidad, como en el lactante, se puede suministrar la medicina homeo­pática diluida en agua. Los preparados homeopáticos deben asegurar el máximo efecto de superficie entre la mucosa de la boca y el remedio.

Las preparaciones farmacéuticas preven formas diversificadas.

(1) Losgránulos5on pequeñas esferas de sacarosa y lactosa, con una masa de aproxima­damente 50 mg, 10 veces más grandes que los glóbulos. Se presentan en tu­bos de unos 80 gránulos de 4 g de peso aproximadamente. Se prescriben <>n todas las diluciones, y se ingieren 3 ó 5 por vez. Se trata de la forma far­macéutica más empleada.

(2) Los glóbulosSon esférulas de sacarosa y lactosa, con una masa de unos 5 mg. Una tubo- dosis o mono-dosis contiene 200 glóbulos, que equivalen al peso de 1 g aproximadamente. La tubo-dosis se ingiere de una sola vez y se deja des­hacer lentamente en la boca, bajo la lengua. Es la forma farmacéutica que asegura el máximo efecto de superficie. Se reserva para las diluciones me­dias o altas (7, 9, 15, 30, 200 CH) prescritas una vez por semana o una vez al día durante un periodo limitado.

(3) Las gotasSe preparan en vehículo alcohólico a 30 , en frascos de 15 ó 30 mi. Se re­servan para las diluciones bajas: TM, 1 DH, 3 DH, 6 DH. Se ingieren en for­ma pura o en un poco de agua, generalmente 2-4 veces al día y en la dosis media de 1 5-20 gotas por vez.

¿Cómo se ingieren los medicamentos homeopáticos?

El éxito terapéutico de un tratamiento homeopático basado en la elección de un medicamento adecuado exige el respeto de algunas reglas y prohibicio­nes, expuestas en un listado como decálogo.

9

Page 7: Todo Sobre La Homeopatia

1. Deshacer en la boca, bajo la lengua, gránulos y glóbulos homeopáticosHay que dejar caer los gránulos y glóbulos homeopáticos en la boca, deba­jo de la lengua. No hay que deglutirlos, sino dejar que se deshagan en la boca.

La forma de absorción sublingual asegura la mejor difusión del medica­mento homeopático en el organismo.

Con todo, en caso de imposibilidad, como en el lactante, se puede sumi­nistrar el preparado homeopático diluido en agua o leche, sin que se pierda por ello su eficacia.

2. Evitar el contacto de los gránulos con los dedosLos gránulos y glóbulos no deben tocarse con los dedos, sino vertidos en el tapón contenedor indicado en la boca, bajo la lengua, para no modificar su configuración molecular, responsable de la actividad del medicamento, y también por motivos de higiene y comodidad de suministración, por las pe­queñas dimensiones de glóbulos y gránulos.

3. Respetar las mismas reglas de suministración para gránulos y glóbulosLa absorción del remedio homeopático se basa en el «efecto de superficie», es decir, en el contacto entre la esférula impregnada con la dilución homeo­pática y la mucosa sublingual. El gránulo tiene un efecto menor de superfi­cie respecto a los glóbulos y se prefiere cuando las ingestiones se repiten alo largo del día.

4. Evitar ingerir menta, alcanfor, sustancias volátiles y aromáticasEstas sustancias pueden interferir con la absorción o la acción de los reme­dios homeopáticos. En particular, Hahnemann hacía inhalar alcanfor cuan­do quería interrumpir la experimentación homeopática en curso realizada sobre voluntarios sanos.

Por esta razón se recomienda evitar la ingestión directa o indirecta de estas sustancias. En concreto, hay que evitar el uso de dentríficos a base de menta.

5. Ingerir los medicamentos lejos de las comidas, respetando la posología aconsejadaEl medicamento homeopático se ingiere al menos una hora después de las comidas y media hora antes de las comidas. El número de gránulos por in­gerir es igual para todas las edades del hombre.

La experiencia ha puesto de relieve que 3-5 gránulos representan la po­sología más apropiada.

En general, en las formas agudas el remedio se ingiere varias veces al día, mientras que en las formas crónicas el suministro se realiza a intervalos más largos (semanales, quincenales, mensuales) y durante un largo periodo.

En las afecciones agudas, cuanto más agudo es el cuadro, más frecuente es el suministro del medicamento. La frecuencia del suministro se espacia progresivamente hasta la suspensión, según la mejora.10

Page 8: Todo Sobre La Homeopatia

<V Pedir directamente al farmacéutico o al médico información sobre el módicamente homeopáticoI ii homeopatía, los medicamentos no curan una enfermedad, sino un con­guito de síntomas que pueden corresponder a numerosas enfermedades y a un número ilimitado de pacientes.

Resulta imposible, pues, adjuntar información sobre las indicaciones o la | >osología del medicamento.

/. Conservar el tubito de los gránulos o glóbulos hasta la caducidad indi­cadaI ■. oportuno respetar la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. El tubi- ln se conserva en un lugar limpio y seco, al resguardo de excesos térmicos.

B. Limitar el uso de alcohol, tabaco y estimulantes a lo largo del trata­mientoSi bien no existe prueba alguna de que el consumo de cigarrillos, café, té y• .Iros estimulantes condicionen la eficacia del tratamiento homeopático, se i iconseja limitar el uso de esas sustancias para obtener una respuesta ópti­ma del organismo.

V. Informar al médico de los posibles agravamientos marcados y prolon- liados, después de la ingestión del medicamento homeopáticoI ■. posible una acentuación inicial de los síntomas o la fugaz reaparición de disturbios del pasado como expresión de reacción hacia el medicamento, lobré todo en el tratamiento de patologías crónicas. Este «agravamiento ho­meopático» tiene un significado favorable, con tal de que sea limitado en el liumpo y no comporte riesgos para el paciente.

10. No alarmarse por la ingestión accidental de una dosis superior a la aconsejadaId ingestión accidental del contenido de todo el tubito no debe alarmar. Hay que comunicar al médico responsable la posible asociación de reme­dios homeopáticos con fármacos tradicionales. Estos son perfectamente i ompatibles.

11

Page 9: Todo Sobre La Homeopatia

2

Homeopatía: tratamiento de algunas afecciones

Esta parte está dedicada a la homeopatía aplicada a las afecciones más comunes,

ordenadas alfabéticamente. Se da una breve definición de cada una y se proponen

los principales remedios indicados, según sus características específicas.

Absceso__________________________________________

Es la formación de una acumulación purulenta. Damos indicaciones para el tratamiento del absceso en su fase inicial. Cuando la acumulación purulenta se ha formado ya o cuando aparecen señales generales (fiebre, aumento de los linfonódulos, postración) es necesaria la visita médica.

• Ferrum phosphoricum 7 CH5 gránulos, cada 2 horas.• Pyrogenium 7 CH 5 gránulos, cada 2 horas.• Caléndula T.M.40 gotas disueltas en un vaso de agua templada (uso local).12

Page 10: Todo Sobre La Homeopatia

Abuso(uliimmtos, alcohol, café)

I ni i mnedios homeopáticos pueden reducir los efectos del abuso ocasional oI ii ‘ ilongado de alimentos, alcohol, café y excitantes.

Alimentos * N ux vóm ica 9 CH'■ niánulos antes o después de una comida abundante (náusea, regurgitación , vómito ácido con sensación de peso epigástrico).* Antim onium crudum 9 CH‘i niánulos antes o después de un exceso alimentario (eructo con el sabor de l'i i omida, después de haber ingerido gran cantidad. Lengua recubierta de i i i i i i película espesa, blanquecina, como leche o yeso).

Alcohol * Lachesis 15 CH'■ (jránulos, una o varias veces al día. Lachesis neutraliza los efectos del abu- m i ngudo o crónico del alcohol.

Café y excitantes ■ N ux vóm ica 9 CHI (jránulos, una vez al día (sujetos estresados que recurren a sustancias es­timulantes para hacer frente a deberes continuos).* Coffea cruda 9 CH‘i gránulos, una vez al día (insomnio en sujetos que abusan del café).

AcetonaIteración transitoria del metabolismo de las grasas por escasa disponibili-

■ liid de azúcares. Se manifiesta con vómito, dolor abdominal, fiebre mode- mda, postración y un olor característico del aliento. Es necesario propor-■ lonar al niño agua, azúcar y electrólitos en grandes cantidades.

* Senna 5 CH5 (jránulos hasta cada media hora. Espaciar según la mejoría.II Visita hom eopática/os crisis de acetona se manifiestan en niños con «terreno» peculiar. El ho­meópata elegirá el tratamiento de fondo (Lycopodium, Phosphorus, Sepia).

Acné >'■_______________________________________ _(|uvenil, rosáceo)

11 acné ¡uvenil es una manifestación cutánea debida a un aumento de se- i leción de las glándulas sebáceas y a la inflamación de los folículos pilose-I láceos. Se localiza en el rostro y en la espalda.

13

Page 11: Todo Sobre La Homeopatia

* Kali b rom atum 7 CH5 gránulos, 2 veces al día* Carbo an im alis 7 CH5 gránulos, una vez al día. Acné rosáceo.• Caléndula crema (uso tópico) Acné ¡uvenil.• Hamamelis crema (uso tópico) Acné rosáceo.# V isita hom eopáticaEl acné a largo término exige un tratamiento de fondo (Sulfur iodatum, Na- trum muriaticum, Tfiuya...).

A fo n ia _________________________________________(atonía, disfonía, ronquera)

La afonía es la extinción de la voz. La disfonía es la alteración de la voz. La ronquera es la alteración de la voz cuando afecta los tonos graves.

* A rnica m ontana 5 CH5 gránulos antes de un esfuerzo vocal o 5 gránulos cada 2 horas en la afo­nía de fatiga de las cuerdas vocales, como después de hablar, cantar o gri­tar largamente.• A rgentum m etallicum 5 CH5 gránulos cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.Indicado para la laringitis de cantantes u oradores.* A rum tr iphy llum 5 CH5 gránulos cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría. Indicado cuan­do el timbre de la voz varía continuamente.

Afta

El afta es una ulceración de la mucosa de la cavidad bucal. Tiene márgenes planos, enrojecidos y superficie amarillenta. La lesión es muy doloroso, sobre todo en su fase inicial, y provoca notables dificultades en ingerir alimento.

* Silicea 5 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Hydrastis T.M. gotasRealizar tocamientos con la tintura madre diluida en agua hervida tem­plada.# V isita hom eopáticaEn las aftas repetidas es necesario un tratamiento de fondo.

Alcoholismo

Indicamos los remedios útiles en las manifestaciones que son consecuencia al abuso ocasional o habitual de alcohol.14

Page 12: Todo Sobre La Homeopatia

* Lachesis 15 CH■ i|i ¿mulos, una o varias veces al día, espaciando según la mejoría. Alco-

Iiiilísmo agudo y crónico. Lachesis sirve de antídoto a los efectos del abusoln| .ilcohol.* N ux vóm ica 9 CH'' niánulos, una o varias veces al día, espaciar según la mejoría. Deseo de i Ji ohol, licores, comidas picantes, condimentos fuertes, café. La lengua pre­cita una capa amarillo-blanquecina en su porción posterior. Nux vómica

im indicada sobre todo para sujetos sedentarios, activos, coléricos, que abu- »i m de estimulantes y tienden al estreñimiento.

Alérgicas, manifestaciones___________________

11 unamos en consideración algunas manifestaciones alérgicas: urticaria, i mítis alérgica, eccema, asma bronquial. Indicamos algunos remedios •ilnlomáticos para las formas más sencillas y a la espera de la visita mé­dica.

Urticaria* H istaminum 15 CH*i niánulos cada hora. Espaciar en función de la mejoría.

Rinitis a lérgica* Poumon-histamine 15 CH'i gránulos, una o varias veces al día.* A llium cepa 15 CH'i (jránulos, una o varias veces al día, en la rinorrea acuosa irritante con es­pinudos.* Euphrasia 5 CH'i yránulos, una o varias veces al día, cuando el lagrimeo es muy irritante y i I ojo está enrojecido.

Kccema* Apis m ellifica 15 CH'i (jránulos, una o varias veces al día. Piel seca, prurito. Mejora con aplica- i Iones frías. Apis actúa rápida pero brevemente.

A»ma alérgico■ Poumon-histamine 15 CH‘i (jránulos, hasta cada 15 minutos. Espaciar en función de la mejoría.II Visita homeopática11 tratamiento de las enfermedades alérgicas exige la prescripción del re- madió homeopático de fondo. En algunos casos el tratamiento homeopá- tn o tendrá un papel complementario con respecto al tratamiento tradi-11 nnal.

15

Page 13: Todo Sobre La Homeopatia

Am ígdalas, «lecciones de

La hipertrofia de las amígdalas se manifiesta en niños con tendencia a la hi pertrofia del tejido linfático, sobre todo entre los 2 y los 8 años. La amigda litis es un proceso inflamatorio o infeccioso de las amígdalas. Se recomien da un tratamiento a la espera de la visita médica.

* Mercurius solubilis 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Placas blancas en las amígdalas, lengua edema tosa con capa amarillenta, salivación abundante, densa y fétida, inflama ción de los linfonódulos del cuello.* Pyrogenium 7 CH5 gránulos, cada 3 horas, para inhibir el proceso supurativo.* Phytolacca T.M.Hacer gárgaras con 20 gotas de tintura, en medio vaso de agua templada (efecto analgésico y antiséptico).

Angina faríngea aguda______________________

Inflamación de las estructuras de la orofaringe: vegetaciones, campanilla, pilares y velo del paladar, pared posterior de la faringe. Se manifiesta con odinofagia (dolor en la deglución). Puede ir acompañada por fiebre. Se dis­tingue una angina «roja» con enrojecimiento de la garganta y una angina «blanca» con placas en las vegetaciones.

A ngina «roja» * Befladonna 9 CH5 gránulos cada 2 horas, si hay enrojecimiento de la garganta y fiebre alta.

A ngina «blanca» * Mercurius solubilis 9 CH5 gránulos cada 2 horas, si hay puntos en las vegetaciones, halitosis, in­flamación de los linfonódulos regionales. Espaciar en función de la me­joría.

Ansiedad episédica___________________________

La ansiedad es un sentimiento de amenaza inminente y nace de la expecta­tiva de un peligro o un daño indefinido. La crisis de ansiedad se manifiesta con palpitaciones, disnea suspirosa, náusea y vómito, diarrea, temblores, espasmos, visión borrosa...

* Ignatia 30 CH5 gránulos, según la necesidad. Humor cambiante con crisis de ansia, irrita­bilidad, palpitaciones, disnea suspirosa, «bolo histérico», insomnio.16

Page 14: Todo Sobre La Homeopatia

• A igsntum nitricum 15 CH.....ulos, según necesidad. Actividad febril con ansias de anticipación.

i I Minia se manifiesta con dificultades digestivas, diarrea, vértigos, ca- Imiimhqi.• Ooliemium 30 CH1 yiánulos, según necesidad. Crisis de pánico con obnubilamiento, temblo- MI9, diarrea." VUita hom eopática1 i / mi listencia de síntomas ligados a la ansiedad exige un tratamiento de/> un Id .

Apetito , alteraciones del______________________

Int i illoraciones del apetito incluyen anorexia y bulimia. La anorexia es la lullii (lol sentido del apetito. La bulimia es la excesiva introducción de comi- iln Id anorexia y la bulimia persistente requieren una visita médica.

A |>ntito reducido - Natrum m uriaticum 9 CH■ niánulos, 3 veces al día.

Apetito exagerado* Antim onium crudum 9 CH

niánulos, 3 veces al día.* Ignatia 9 CH

niánulos, 3 veces al día. Bulimia desencadenada por emociones o preo-■ u| iliciones.

Artrosis

i • i (utrosis es el proceso degenerativo del cartílago articular. Se manifiesta •ni (idad adulta y se acentúa en edad senil. Suele afectar a la columna ver- taliral (cerviartrosis, artrosis lumbar), las caderas (coxartrosis), las rodillas lu"H0 rtrosis) y las manos. Se presenta con dolor articular, rigidez, crujidos■ ■ !( (formaciones osteoarticulares. Las manifestaciones dolorosos persistentes

(MÍgon valoración médica.

Artritis• Bryonia 7 CH■ giánulos, cada 2 horas. Espaciar según la mejoría. Dolores articulares vi- i • lancinantes, o pinchazos, que se agravan con el movimiento y mejoranni la inmovilidad absoluta y el reposo. Indicado para las reagudizaciones

ili llorosas de la artrosis.

17

Page 15: Todo Sobre La Homeopatia

Rigidez doloroso • Rhus toxicodendron 9 CH5 granulos, una o varias veces al día. Indicado en la rigidez articular en re­poso, que empeora con la humedad y mejora con el movimiento progresivo y continuo.

Crujido articu la r • Calcarea fluorica 7 CH5 gránulos, una vez al día. Crujido articular. Mejoría con el movimiento y el calor.

Artrosis generalizada • Sulfur 30 CHUna dosis única a la semana, durante 3 meses.• Thuya 30 CHUna dosis única a la semana, durante 3 meses.

Asm a bronquia l_________________________________

El asma es una enfermedad caracterizada por disnea sibilante y señales de obstrucción bronquial. Está indicado el tratamiento en espera de la visita médica.

• Poumon-histam ine 15 CH5 gránulos, hasta cada 15 minutos. Espaciar en función de la mejoría.• V isita homeopáticaEl asma bronquial es expresión de un «terreno» alérgico y exige un trata­miento homeopático de fondo (Psorinum, Natrum muriaticum, Natrum sulfu- ricum, Dulcamara, Kali carbonicum, Arsenicum álbum...).

Bronquitis a g u d a ______________________________

Inflamación de la mucosa bronquial, con recrudecimiento estacional, propia de todas las edades, pero más frecuente en el niño y el anciano. La causa habitual es infecciosa. Se inicia con fiebre, tos seca e insistente, dolor retro- esternal. Sigue la aparición de expectoración mucosa o mucopurulenta. Para acabar, en la convalecencia, puede persistir una tos irritativa.

Tos seca (bronquitis inicial)• Bryonia 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Garganta seca y sed intensa. Tos seca, doloroso, agravada por el mínimo movimiento, al hablar o inspirar profundamente.

Tos productiva (fase de estado)• Hepar su lfur 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.18

Page 16: Todo Sobre La Homeopatia

Tai ineficaz• Ipeca 9 CH'i n'ánulos, 3 veces al día. Estancamiento bronquial con tos espasmódica lu nía la náusea y el vómito.• Antim onium tarta ricum 9 CH■ niánulos, 3 veces al día. Tos ineficaz con abundante mucosidad estancada.

I<>» persistente (fase de resolución)• Pulsatilla 15 CH'i í |iánulos, 2 veces al día. Tos seca nocturna y productiva de día.• Sulfur iodatum 15 CH*. niánulos, una vez al día. Convalecencia prolongada con tos debilitante.// Visita médical'i aparición de fiebre con manifestaciones respiratorias exige la visita mé- i li¡ o.

Cabello, alteraciones del_____________________

'ín propone tratamiento para algunas alteraciones del cabello: fragilidad,■ tlopecia y seborrea.

■ ■-agilidad• Silicea 5 CH'i (jránulos, 3 veces al día.

Alopecia • Phosphorus 9 CH'i (jránulos, una vez al día.• Phosphoricum acidum 9 CH

(jránulos, una vez al día. Alopecia después de trauma o preocupaciones.• Thallium 9 CHS (jránulos, una vez al día. Alopecia después de enfermedad grave o con- v< ilocencia o quimioterapia.• Ignatia 30 CHf gránulos, una vez al día. Alopecia por shock psíquico (luto, separación< unorosa).• Kalium phosphoricum 9 CH'> (jránulos, una vez al día. Alopecia a consecuencia de estudios prolonga-< los.• Natrum m uriaticum 9 CH5 (|ránulos, una vez al día. Alopecia después del parto.

‘■•borrea • Selenium 7 CH‘i (jránulos, una vez al día. Alopecia seborreica. Marcada astenia.

19

Page 17: Todo Sobre La Homeopatia

• V isita homeopáticaEn la alopecia progresiva o asociada a manifestaciones dermatológicas es necesaria la visita médica.

Calambre______________________________________

El calambre es una contracción violenta, doloroso, involuntaria, de un gru­po muscular.

• A rnica 7 CH5 gránulos, antes de un esfuerzo muscular (viaje, deporte, trabajo intenso) para prevenir los calambres.• Cuprum m etallicum 7 CH5 gránulos, en el momento del calambre. En caso necesario, repetir.• Sarcolacticum acidum 9 CH5 gránulos, hasta cada hora. Después de un exceso muscular.

Callosidad

La callosidad se manifiesta como consecuencia de una presión mecánica re­petida. Se localiza frecuentemente en la planta del pie. A menudo es indi­cado un calzado correcto o una plantilla (ortopeda, podólogo).

• A ntim onium crudum 5 CH5 gránulos, 2 veces al día. Hipersensibilidad doloroso en la planta del pie con callosidades múltiples.• Caléndula T.M. o crema (uso local)El uso tópico de tintura madre de Caléndula puede realizarse mediante ven­dado oclusivo, aplicable durante el descanso nocturno.

Cefalea

Los síndromes dolorosos de la cabeza comprenden dos modelos principales de cefalea esencial: músculo-tensiva y vasomotora. La primera, definida «posterior», se origina de una tensión excesiva de los músculos del rostro y el cuello, tiene carácter agravante y se acentúa en relación al estrés, pos­turas anormales prolongadas, clima frío-húmedo. La cefalea vasomotora, cuya forma más conocida es la migraña, se define «anterior» y se manifiesta con crisis de dolor pulsante, frontal o temporal, asociado a náuse.as y vómitos.

Cefalea episódica • • Apis 15 CH5 gránulos, varias veces al día, en relación a las crisis dolorosos.Cefalea que mejora con aplicaciones frías.20

Page 18: Todo Sobre La Homeopatia

• Bryonia 9 CH'i gránulos, varias veces al día, en relación a las crisis dolorosos. Cefalea por abuso alimentario o asociada a disturbios digestivos, agravada por el mínimo movimiento.• Belladonna 9 CH'i (jránulos, varias veces al día, en relación a las crisis dolorosos.1 ulalea pulsante agravada por la luz, el ruido y el movimiento.

Cofalea periódica • Natrum m uriaticum 30 CHUna dosis única a la semana, durante algunas semanas. Cefalea desenca-• lunada por cansancio físico e intelectual o bien por el calor y el sol. Mejora■ i m el descanso, la presión o aplicaciones frías, en sujetos introvertidos. Ce-li iloa de los escolares y estudiantes.• Silicea 30 CHUna dosis única a la semana, durante algunas semanas. Cefalea periódica< l( cipito-frontal, que mejora presionando la cabeza con algo caliente. Suje- I" asténico, ansioso, irritable, marcadamente friolero.

Celulitis

lii celulitis se caracteriza por la acumulación de toxinas metabólicas bajo la Inrmfl de tejido adiposo esclerótico y exceso hídrico de los tejidos. La pielI ii menta el característico aspecto de «piel de naranja». Alimentación natu- icil y actividad física regular son los elementos fundamentales en la preven-■ i' ni y el tratamiento de la celulitis.

• Bovista 9 CH'i | jránulos, una vez al día.• Remedios de fondo homeopáticosII 'ulsatílla, Thuya, Natrum sulfuricum...).

C»ra, fg jpé n de________________________________

11 lupón de cera se forma por la secreción de sustancias en el conducto au- i lilivo. Puede comportar una disminución del oído y a veces dolor auricular, i" propone el esquema de tratamiento según P. Picard.

• PreparaciónCaléndula T.M. 7 gramos; glicerina boricada 1 /20: 20 g.I leñar el conducto auditivo por la noche.

• Hydrastis 7 CH*i niánulos, una vez al día, durante una semana.• Belladonna 5 CHi niánulos, según la necesidad, si el dolor es intenso, después de la extracción.

21

Page 19: Todo Sobre La Homeopatia

Cervicalgia

La cervicalgia se caracteriza por rigidez doloroso cervical, agravada por el frío húmedo, el esfuerzo y las malas posturas.

• Ferrum phosphoricum 5 CH5 gránulos, una vez al día.• Bryonia 9 CH5 gránulos, hasta cada dos horas. Dolor cervical agudo y con vértigos, que empeoran con el mínimo movimiento y mejoran con la inmovilidad.• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Rigidez doloroso cervical, que empeora con el re­poso y mejora con el movimiento progresivo.• V isita médicaEn las recidivas o cuando se asocian con síntomas generales, es precisa la visita médica.

Ciática

La ciática es una forma doloroso irradiada a lo largo del gran nervio ciático. El dolor aparece a nivel de la región lumbar y de los glúteos irradiándose al miembro inferior. En espera de visita médica, la elección del tratamiento se basa en las características del dolor y las modalidades de mejoría y agrava­miento. Se recomiendan algunos tratamientos en espera de visita médica.

• Am m onium m uriaticum 15 CH5 gránulos, cada 1 -2 horas. Agravamiento al sentarse.• Arsenicum á lbum 15 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Agitación, ansiedad, pérdida de peso. Sensa­ción de ardor. Agravamiento nocturno y mejoría con el calor local.• B ryonia 15 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Mejoría con la inmovilidad absoluta.• Colocynthis 15 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Mejoría en la posición recogida doblando la pierna.• G naphalium 5 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Mejoría sentado.

Cicatriz

A consecuencia de una lesión cutánea de origen traumático, térmico o qui­rúrgico, se manifiesta el fenómeno reparador. En toda lesión cutánea, la me­dicación debe obstaculizar la contaminación bacteriana y activar el proceso reparador. En la cicatriz con supuración o dolor persistente es necesaria la visita médica.22

Page 20: Todo Sobre La Homeopatia

Cicatriz lenta• Caléndula T.M.Aplicación local, 3 veces al día. 40 gotas en medio vaso de agua templada (acelera el proceso reparador).• Arnica 7 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Sym phytum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Cicatriz h ipertrófica• Graphites 15 CH5 gránulos, una vez al día, durante 3 meses. Tendencia a la cicatriz hiper­trófica y a la queloide.• Pomada a base de Graphites Una aplicación por la noche.

Cicatriz doloroso • Caléndula T.M.Aplicación local, 3 veces al día. 40 gotas en medio vaso de agua tem­plada.• Hypericum 15 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Cicatriz infectada • Desinfección local• Caléndula (como arriba)• Pyrogenium 7 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Hepar su lfu r 30 CH5 gránulos, una vez al día.

Cínelosís(mareo en el coche, en el avión, en el mar)

La cinetosis es un cuadro caracterizado por malestar con palidez, su- doración fría, astenia progresiva, vértigos, hipersalivación, náuseas y vómitos, pérdida parcial de la conciencia, inducida en algunas perso­nas a consecuencia de desplazamientos regulares o irregulares del cuerpo (ascensor, tiovivo, columpio, automóvil, autobús, tren, avión, barco).

Tratam iento preventivo • Tabacum 30 CH5 gránulos la noche antes y el día del viaje. Tomar sistemáticamente en la tendencia a la cinetosis.

23

Page 21: Todo Sobre La Homeopatia

• Cocculus ¡ndicus 30 CH5 gránulos la noche antes y el día del viaje. Util sobre todo en el cambio de huso horario.

Cinetosis • Tabacum 9 CH5 gránulos, hasta cada media hora. Siaiorrea, palidez, sudoración fría con vértigos y desvanecimiento. A continuación, náuseas y vómitos.• Cocculus indicus 9 CH5 gránulos, hasta cada media hora. Vértigos intensos y debilidad profunda con náuseas y vómitos.• V isita hom eopáticaEn las manifestaciones importantes y repetidas és necesario el tratamiento de fondo.

Cistitis qgwdq y de repetición________________

La cistitis aguda es una infección de la vejiga que se manifiesta con miccio­nes frecuentes, dolorosos y escasas.El consejo se limita a la fase inicial, a la espera del médico, sobre todo si aparece con fiebre.

• Cantharis 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.• Mercurius corrosivus 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.• V isita hom eopáticaLas infecciones urinarias crónicas, expresión de un «terreno» individual pe­culiar, representan una indicación electiva al tratamiento homeopático de fondo (Thuya, Sepia, Silicea, Medorrhinum...).

Colesterol_____________________________________(hipercolesterolemia)

La hipercolesterolemia representa una de las principales alteraciones del metabolismo de las grasas.La hipercolesterolemia genética predispone a complicaciones precoces car­diovasculares de arteriesclerosis.

• Cholesterinum 9 CH5 gránulos, una vez al día.• V isita hom eopáticaEn la hipercolesterolemia persistente es necesaria una comprobación perió­dica en laboratorio y un control médico.

24

Page 22: Todo Sobre La Homeopatia

Conjuntivitis

La conjuntivitis se caracteriza por enrojecimiento ocular, a veces asociado a lagrimeo abundante y picor. Se distingue la conjuntivitis bacteriana, viral, alérgica y traumática. La queratoconjuntivitis se manifiesta a menudo des­pués de la exposición a las radiaciones ultravioletas (mar, montaña, uso de la soldadora) con dolor intenso, fotofobia, lagrimeo, enrojecimiento. Se in­dican los remedios de las formas simples o a la espera del médico.

Conjuntivitis • Belladonna 5 CH5 gránulos, cada 2 horas.• Euphrasia 15 CH5 gránulos, cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.• Colirio a base de Euphrasia

C onjuntivitis a lérgica • Euphrasia 15 CH5 gránulos, varias veces al día.• Poum on-histam ine 15 CH5 gránulos, varias veces al día.

C onjuntivitis traum ática • A rnica 15 CH5 gránulos, hasta cada hora.• Ledum palustre 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Trauma del globo ocular.

Q ueratoconjuntiv itis (de ultravioletas)• Ruta graveolens 7 CH5 gránulos, cada hora.• Apis 15 CH5 gránulos, cada hora. Espaciar en función de la mejoría.• Colirio a base de Euphrasia

Contusión

La contusión es una lesión traumática de las partes blandas, con la piel íntegra.

• A rnica 7 CH5 gránulos hasta cada media hora. Espaciar en función de la mejoría.• China 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternando, para calmar el dolor, impedir la for­mación de hematomas y acelerar la reabsorción del edema post-traumático. Espaciar en función de la mejoría.

25

Page 23: Todo Sobre La Homeopatia

Convalecencia

La convalecencia es una condición como consecuencia de síndromes gripa­les, procesos febriles, enfermedades infecciosas, intervenciones quirúrgicas. Puede presentar astenia, fácil agotamiento, disturbios respiratorios.

Astenia • China 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante una semana. Postración, debilidad, pa­lidez, hipotensión arterial.• Arnica 7 CH5 gránulos, una vez al día, después de una intervención quirúrgica.

Tos persistente• Sulfur iodatum 9 CH• Pulsatilla 9 CH5 gránulos, una vez al día, de los dos remedios, durante 2 semanas.

Coxalgia_______________________________________

Son numerosas las posibles causas de dolor en la cadera: trauma, artrosis, periatritis, necrosis de la cabeza femoral... Cada forma persistente de co­xalgia exige una cuidada valoración clínico-instrumental.

• A llium sativum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Valoración clin ico-instrum ental

Crecimiento, problemas del__________________

Son numerosos los problemas que pueden surgir con relación al crecimien­to. Aquí se toman en cuenta sobre todo las alteraciones del aparato esque­lético, la cefalea y el síndrome de la hiperactividad...

Dolores del crecim iento • Calcarea phosphorica 15 CH• Calcarea fluorica 15 CH5 gránulos de cada uno, una vez a la semana.

Retraso en la estatura o en el peso• N atrum m uriaticum 9 CH5 gránulos, una vez al día.

Alteraciones esqueléticas (escoliosis, cifosis, pies planos)• Calcarea phosphorica 15 CH26

Page 24: Todo Sobre La Homeopatia

• Calcarea fluorica 15 CH5 gránulos de cada uno, una vez por semana.

Cefalea • Calcarea phosphorica 30 CHUna sola dosis, una vez a la semana, durante varias semanas.

Hiperactiv idad (niño inestable, indisciplinado, «transgresivo»)• Calcarea fluorica 30 CHUna dosis única a la semana, durante varias semanas.• V isita neuropsiqu ia tra in fan tilNecesaria en las formas más graves.

Dedos

Indicamos algunos remedios específicos en el tratamiento de algunas formas de enfermedad que afectan a los dedos: artrosis deformante, «dedo en ga­tillo», sabañones, dolor en el pulgar, hormigueo, trauma.

Artrosis de form ante (artrosis del pulgar, «dedo en gatillo»)• Kalium iodatum 9 CH5 gránulos, una vez al día, para tratamientos prolongados. Dolor en los nu­dillos de los dedos con nodulos.

Sabañones • Agaricus muscarius 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Extremidades enrojecidas. Sensación de agujas de acero. Agravamiento con el calor.• Pulsatilla 9 CH5 gránulos, 2 veces al dia. Extremidades violáceas. Se agravan con el frío.

D oior en el p u lg a r (tendinitis radiocarpiana o enfermedad de De Quervain)• Apis 15 CH• B ryonia 5 CH5 gránulos, alternando los dos remedios, hasta una cada hora.

Parestesia (por artrosis cervical, por túnel carpiano)• Rhus toxicodendron 7 CH5 gránulos, una vez por la noche. Hormigueo y rigidez, agravados por la noche y al despertar, artrosis cervical. Mejoría al sacudir o frotar los dedos.• Ruta graveolens 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Hormigueo nocturno en mano y antebrazo, en el síndrome del túnel carpiano.

27

Page 25: Todo Sobre La Homeopatia

Trauma• Arnica 9 CH• Hyperieum 15 CH5 gránulos, cada hora, en el aplastamiento de las yemas de los dedos.

Deportiva, actividad__________________________

Son innumerables las condiciones patológicas relacionadas con la práctica de la actividad deportiva. Aquí hacemos referencia exclusivamente a algu­nos aspectos: preparación, fatiga y calambres.

Preparación atlética• Gelsemium 30 CH5 gránulos, el día antes del encuentro. Inseguro de sí mismo, es presa del pá­nico en el momento de la prueba.• Ignatia 30 CH5 gránulos, según la necesidad. Crisis de ansiedad.

Antes del encuentro • Arnica 7 CH5 gránulos, antes de la actividad o del encuentro deportivo.

Fatiga, calambres• China 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Fatiga a consecuencia de sudoración profusa.• Cuprum m etallicum 7 CH5 gránulos, en presencia de calambres.

Depresión_____________________________________

La depresión se caracteriza por tristeza, desinterés, pérdida de confianza en sí mismo, sensación de culpa y de inutilidad, tendencia al aislamiento, faci­lidad o incapacidad para el llanto. Se indican remedios para algunas con­diciones especiales de depresión reactiva.

• Ignatia 9 CH5 gránulos, según la necesidad, en la depresión después de un disgusto, un luto o una contrariedad.• Kalium phosphoricum 9 CH5 gránulos, según la necesidad, en la depresión después de un agotamien­to intelectual.• Sepia 9 CH5 gránulos, según la necesidad, en la depresión después del parto.• V isita hom eopáticaLa persistencia de síntomas relacionados con la depresión exige el 28

Page 26: Todo Sobre La Homeopatia

tratamiento homeopático de fondo (Sepia, Natrum sulfuricum, Psorinum, Arsenicum...J.

Diarrea

La diarrea es la emisión de heces acuosas o líquidas. Indicamos algunos re­medios útiles para algunas formas de diarrea.

• Arsenicum álbum 15 CH5 gránulos, al ritmo de las descargas. Vómito y diarrea. Frío y sed.• A rgentum nitricum 15 CH5 granulos, según necesidad. Diarrea en relación a emociones o trac.• Cham om illa 15 CH5 gránulos, al ritmo de las descargas. Diarrea producida en el niño en rela­ción a erupción dental.• V isita médicaEn la diarrea del lactante, asociada a fiebre o persistente al cabo de 24 ho­ras, es necesaria la visita médica.

Dientes, alecciones de_______________________

Erupción dental, odontalgia, caries y extracción dental son algunos de los problemas odontológicos más comunes. En todos los casos es oportuna la opinión del odontólogo.

Erupción denta l• Cham om illa 15 CH5 gránulos durante las crisis dolorosos. Niño caprichoso, colérico, que se calma sólo en brazos. Fiebre, bronquitis catarral, acompañadas de otalgiao diarrea.

O donta lg ia • P lantago T.M.Aplicar unas gotas sobre la muela doloroso.• Belladonna 9 CH5 gránulos en la crisis doloroso. Dolor punzante, encías tumefactas. Absce­so en fase inicial.• Pyrogenium 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, para frenar la formación de un absceso.

Caries • Silicea 30 CH5 gránulos, una vez a la semana, para reducir la incidencia de las caries.• Calcarea fluorica 30 CH5 gránulos, una vez a la semana, para reducir la incidencia de la caries.

29

Page 27: Todo Sobre La Homeopatia

Extracción dental* Arnica 7 CH5 gránulos, una vez al día, durante 3 días antes de la intervención y 5 grá­nulos, hasta cada hora, después del tratamiento odontológico. Reduce el sangrado, el edema o el dolor.• China 15 CH5 gránulos, 3 veces al día, para prevenir o reducir el sangrado.

• Hypericum 15 CH5 gránulos, hasta cada hora, en la neuralgia dental.

Digestivas, dificultadles_______________________

Dispepsia es el término genérico que se refiere a numerosos síntomas debi­do a alteraciones del proceso digestivo, normalmente de naturaleza funcio­nal: proceso digestivo lento, peso epigástrico, somnolencia después de las comidas, ardor, meteorismo, eructación, halitosis. Disturbios digestivos pro­longados exigen pruebas clínico-instrumentales que excluyan lesiones orgá­nicas.

Dispepsia hipoesténica (digestión lenta, peso epigástrico, somnolencia)* Lycopodium 9 CH5 gránulos, de 1 a 3 veces al día. Molestias dispépticas con sensación de sa­ciedad ya desde los primeros bocados, meteorismo con intolerancia por las constricciones a nivel abdominal, congestión del rostro después de la comi­da. Le encantan las bebidas calientes y desea dulces. No digiere ajo ni ce­bolla.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, de 1 a 3 veces al día. Molestias dispépticas en personas seden­tarias con somnolencia después de las comidas, que mejora con un breve sueño. El sujeto desea alcohol, licores, comidas picantes, condimentos fuer­tes, café.* Antim onium crudum 9 CH5 gránulos antes o después de un exceso alimenticio (eructación con el sa­bor de la comida ingerida, después de abusos alimentarios. Lengua cubier­ta de una capa espesa, blanquecina, como leche o yeso).

Dispepsia hiperesténica (ardor, calambres dolorosos)* A rgentum n itricum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Regurgitaciones, eructación con ardor, náuseas y vómitos en sujetos con agitación ansiosa.• Kalium bichrom icum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Ardores gástricos con náusea y pesadez post- prandial. A menudo se asocia al deseo de cerveza, aunque se tolere mal. A veces hay presencia de úlcera gástrica.30

Page 28: Todo Sobre La Homeopatia

Halitosis • Mercurius solubilis 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Dishidrosis

La dishidrosis es una forma de eccema caracterizada por pequeñas ampo­llas, localizadas sobre todo en el borde lateral de los dedos de las manos y los pies. A menudo manifiesta la tendencia a la recaída estacional en pri­mavera y otoño.

* A naga llis arvensis 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, en la reagudización.* Prímula obconica (prím ula del Tibet) 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, en la reagudización.

Dismenorrea

La dismenorrea o algomenorrea es un síndrome doloroso marcado por la menstruación. Puede manifestarse en los días que preceden al flujo, en el primer día de menstruación o durante el flujo menstrual. Se excluye el origen orgánico (malformación, endometrosis).

• Magnesia phosphorica 9 CH5 gránulos, una vez al día, durante 3 meses.• Colocynthis 9 CH5 gránulos, hasta cada 15 minutos. Dolores con forma de calambre, que mejoran con una presión fuerte, doblada en dos o con el calor.• Veratrum álbum 9 CH5 gránulos, hasta cada 15 minutos. Dolores con diarrea, vómito y sudora- ción fría.

Distorsión

La distorsión es la pérdida momentánea de las relaciones articulares con o sin lesión de los ligamentos (ej. dislocación de tobillo, dislocación de rodilla). Debido a un movimiento violento y brusco. Se manifiesta con dolor, tume­facción e impotencia funcional, indicamos los principales remedios para la dislocación reciente, antigua y repetida.

Distorsión reciente • Arnica 7 CH• Ledum palustre 5 CH• Bryonia 5 CH5 gránulos cada 2 horas, de los tres remedios.

31

Page 29: Todo Sobre La Homeopatia

• A rnica T.M.Aplicar compresas empapadas.

Distorsión an tigua• Causticum 9 CH• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, una vez al día, alternando los dos remedios.

Distorsión repetida• N atrum carbonicum 15 CH5 gránulos, una vez al día durante largos periodos. Repetidas dislocaciones del tobillo a consecuencia de dislocaciones repetidas.

Doler

Se indican los principales remedios útiles en algunas formas dolorosos, se­gún un criterio topográfico y según algunas modalidades. Para los remedios indicados se puede utilizar la dilución 9 CH, 5 gránulos, 3 veces al día. Véanse también las voces específicas.

Según la localización• Dolor en el dedo gordo: Sticta• Dolor en la cadera: Allium sativum• Dolor en el tobillo: Actea racemosa• Dolor cervical: Rhus toxicodendron• Dolor en el coxis: Bellis perennis• Dolor dental: Arnica, Hypericum• Dolor en los dedos: Kali iodatum• Dolor en la espalda: Actea racemosa• Dolor de fractura ósea: Symphytum• Dolor en el codo: Bryonia, Ruta graveolens• Dolor intercostal: Hypericum, Ranunculus bulbosus• Dolor lumbar: Bryonia, Kali carbonicum• Dolor menstrual: Colocynthis, Magnesia phosphorica, Veratrum álbum• Dolor en el metatarso: Bryonia• Dolor de parto: Caulophyllum• Dolor en la planta del pie: Antimomium crudum, Bryonia• Dolor en el pulgar: Hedeoma• Dolor en la muñeca: {uta• Dolor en el pubis: Ruta, Symphytum• Dolor de ciática: Arsenicum álbum, Bryonia, Colocynthis, Gnaphalium• Dolor en el talón: Heckla lava• Dolor en el tendón de Aquiles: Actea racemosa• Dolor del trauma: Arnica

32

Page 30: Todo Sobre La Homeopatia

Según a lgunas m odalidades• Dolor agravado por el frío seco: Aconitum• Dolor agravado por el mínimo movimiento: Bryonia• Dolor agravado por la humedad: Dulcamara, Rhus toxicodendron• Dolor que mejora con aplicaciones calientes: Arsenicum álbum• Dolor que mejora con aplicaciones frías: Apis• Dolor que mejora con el movimiento progresivo: Rhus toxicodendron• Dolor que mejora doblado en dos: Colocyntfiis, Magnesia phosphorica

Eccema

El eccema es una afección dermatológica aguda, subaguda o crónica, ca­racterizada por enrojecimiento, ampollas, espesamiento cutáneo y costras. A menudo las lesiones producen un picor intenso. Se distingue un eccema constitucional o atópico que se manifiesta ya en los primeros años de vida y un eccema tópico o de contacto que afecta al adulto.

• Apis 15 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Enrojecimiento con picor intenso, que mejora con aplicaciones frías.• Rhus toxicodendron 15 CH5 gránulos, una vez al día. Enrojecimiento a manchas y ampollas con picor y escozor. Mejoría con agua caliente.(f V isita hom eopáticaEn el tratamiento del eccema es necesario el remedio de fondo.

Edema

El edema es un aumento del líquido intersticial. Se indican los remedios del odema post-traumático e inflamatorio. El edema generalizado impone una atenta valoración clínica y de laboratorio.

Edema post-traum ático• Arnica 7 CH• China 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternar los 2 remedios, para calmar el dolor, im­pedir la formación del hematoma y acelerar la reabsorción del edema.

Edema in flam a to rio • Apis 15 CH5 gránulos, inicialmente hasta cada 15 minutos, luego espaciar. Edema ro- •.ado con dolor punzante, que mejora con aplicaciones frías.

33

Page 31: Todo Sobre La Homeopatia

Embarazo

El embarazo no es una enfermedad, sino una condición particular que exi­ge vigilancia. La homeopatía puede suponer un papel importante por la au­sencia de toxicidad

A rdo r de estóm ago • M agnesia carbónica 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Cistitis • Populus trém ula 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Contracciones uterinas • Actea racemosa 9 CH5 gránulos, 1 -3 veces al día.

Lumbalgia• Kali carbonicum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día.

Náuseas, vóm itos • Ignatia 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Salivación abundante, intolerancia a los olores de la cocina, los perfumes y el humo del tabaco.• Sepia 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Náusea al despertar y a la vista del alimento. De­seo de alimentos ácidos. Aversión e intolerancia a la leche.

Estrías • Sym phytum 5 CH5 gránulos, 2 veces al día, a partir del cuarto mes de embarazo.

Somnolencia • N ux moschata 9 CH5 gránulos, una vez al día.

Epistaxis, hem orro ide• Collinsonia 9 CH5 gránulos, 1 -3 veces al día.

Varices • Hamamelis 5 CH5 gránulos, 3 veces al día.34

Page 32: Todo Sobre La Homeopatia

Emotivas, reacciones

Las reacciones emotivas frente a un estrés agudo son extremamente polifor- mes y complejas. Indicamos algunos modelos reactivos más comunes que corresponden a remedios específicos.

• La crisis de ansiedad: Ignatia 30 CH• El miedo que paraliza y la crisis de pánico: Gelsemium 30 CH• La ansiedad de anticipación: Argentum nitricum 15 CH• La timidez extrema: Ambra grisea 15 CH• El desvanecimiento fácil: Moschus 15 CH• Tras ser víctima de un desaire: Staphysagria 15 CH• Desengaño amoroso: Natrum muriaticum 15 CH• El ataque de cólera: Chamomilla 30 CH• Los disturbios a consecuencia de una cólera: Colocynthis 15 CH• Los disturbios a consecuencia de un susto: Aconitum 30 CH• Los efectos de una mala noticia: Gelsemium 30 CH

Enuresis nocturna

1 a enuresis es la micción normal, involuntaria e inconsciente, en un niño ma­yor de 4 años. Se manifiesta corrientemente durante el sueño nocturno. Pue­de ser un simple retraso en la adquisición del control urinario o la expresión de un desequilibrio afectivo.

• Equisetum arvense 6 CH5 gránulos, 2 veces al día.• Causticum 9 CH5 gránulos, 1-2 veces al día. Enuresis nocturna e incontinencia diurna.

EpicondiBitis___________________

La epicondilitis, conocida también como «codo de tenista», es un proceso inflamatorio de los tendones que se insertan a nivel de la protuberancia ósea oxterna (epicóndilo) o interna (epitroclea) del codo.

ip icond ilitis reciente• Ruta 5 CH• Sym phytum 5 CH'i gránulos, 4 veces al día, alternando los dos remedios.• Symphytum T.M.2 aplicaciones tópicas al día.

Epicondilitis re iterada• Rhus toxicodendron 7 CH

35

Page 33: Todo Sobre La Homeopatia

• Kalium iodatum 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, en la epicondilitis reiterada o crónica.

Eritema(glúteo, solar)

El eritema es un enrojecimiento de la piel que desaparece con la pre­sión. Describimos el tratamiento del eritema glúteo o de pañal y el eri­tema solar.

Eritema glúteo o de pañal • Caléndula T.M. o crema3 aplicaciones locales al día.

A lerg ia solar• N atrum m uriaticum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, iniciando una semana antes y continuando du­rante todo el periodo de exposición.• Apis 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, a modo preventivo, durante todo el periodo de la exposición. En presencia de alergia 5 gránulos, incluso cada media hora.• M yristica sebifera 5 CH5 gránulos por la mañana y en las primeras horas de la tarde, durante el pe­riodo de la exposición.

Estomatitis

La estomatitis, de origen infeccioso, se manifiesta con dolor de encías, lla­gas, salivación abundante, aliento fétido, tumefacción de los linfonódulos satélites, leve subida térmica.

• Mercurius solubilis 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Llagas con tumefacción en las encías.• Phosphorus 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Encías sangrantes.• P lantago T.M.Aplicaciones locales templadas.

Estreñimiento

El estreñimiento se define subjetivamente como la evacuación poco frecuen­te y dificultosa de heces duras, o con una definición objetiva, como un nú­mero de evacuaciones inferior a 3 a la semana. Indicamos algunos remedios del estreñimiento ocasional.36

Page 34: Todo Sobre La Homeopatia

• A lum ina 5 CH5 gránulos, 2 veces al día. Dificultad de evacuar incluso heces blandas, so­bre todo en la persona anciana.• Calcarea acética 1 DHtrituración, una pizca en un poco de agua, 1 -2 veces al día. Estreñimiento del recién nacido y del niño.• H ydrastis canadensis 9 CH5 gránulos, una vez al día. Ausencia de estímulo. Estreñimiento en el embarazo.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, 1 -2 veces al día. Estreñimiento con estímulo ineficaz o por abu­so de laxantes.

Exámenes (preparación)______________________

Examinamos algunos problemas relacionados con la actividad escolar: pre­paración para los exámenes, disminución de memoria y concentración, cri­sis de pánico por pruebas y exámenes.

Preparación para los exámenes • Kalium phosphoricum 15 CH5 gránulos, una vez al día, al despertarse. Fatiga intelectual.

Pánico • A rgentum nitricum 15 CH5 gránulos, una vez al día y el día del examen. Aumento del latido cardia­co y ansiedad por acabar antes de haber empezado.• Gelsemium 15 CH5 gránulos, una vez al día y el día del examen. El miedo aminora el latido cardiaco y da la impresión de bloqueo y parálisis.• Ignatia 30 CH5 gránulos, una vez al día y el día del examen. Crisis aguda de ansiedad.

Fatiga_________________________________________

La sensación de fatiga puede ser aguda o crónica, local o global, física, in­telectual o psíquica.

Física • A rnica 7 CH5 gránulos, 3 veces al día (después de un esfuerzo físico o fatiga muscular).

Intelectual• Kalium phosphoricum 15 CH5 gránulos, una vez al día (pérdida de memoria, irritabilidad, después de esfuerzos intelectuales prolongados).

37

Page 35: Todo Sobre La Homeopatia

Psicofísica• N ux vóm ica 7 CH5 gránulos, una o más veces al día («agotamiento» con necesidad de exci­tantes: café, tabaco, comidas picantes).

Fibroma uterino

El fibroma uterino es un tumor benigno que deriva de una excesiva estimu­lación estrógena.Se manifiesta con sensación de peso pélvico, modificaciones del flujo y la micción, alteraciones en la menstruación.

• Fraxinus am ericana 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, hasta la visita médica.# Vista hom eopáticaEn muchos casos es posible frenar la evolución e incluso inducir la regresión del fibroma uterino con el remedio de fondo (Thuya, Aurum muríaticum na- tronatum, Calcarea fluorica, Silicea).

Fiebre

La fiebre es una señal fundamental de enfermedad y representa una res­puesta óptima del organismo. Son indicados los remedios homeopáticos principales en el tratamiento de la fiebre, en espera del médico.

Comienzo brusco • Aconitum 9 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Fiebre alta, de aparición improvista, a menudo a consecuencia de un enfriamiento, con escalofríos, sed inesperada de grandes cantidades de agua fría, piel ardiente y seca. Agitación intensa con ansiedad.• Belladonna 9 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Fiebre de comienzo brutal con sudoración pro­fusa, piel caliente, rostro congestionado. Garganta enrojecida con tos seca. Hiperexcitabilidad.• Apis 9 CH5 gránulos, cada 2-3 horas. Fiebre moderada de inicio rápido. Ausencia de sed. Intolerancia al calor local y general.

Comienzo gradua l• Ferrum phosphoricum 9 CH5 gránulos, cada hora. Fiebre moderada con alternancia de palidez y con­gestión del rostro. Tendencia a manifestaciones hemorrágicas (epistaxi). Ce­falea y dolor articular.

38

Page 36: Todo Sobre La Homeopatia

* Gelsemium 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Cefalea congestiva y dolores musculares. Postra­ción extrema y temblores. Ausencia de sed. Sudoración abundante.* B ryonia 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Agravamiento de todos los síntomas con el míni­mo movimiento. Garganta seca y sed intensa de grandes cantidades de agua. Tos seca y doloroso. Cefalea grave y dolores musculares.* Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Aparición progresiva con escalofríos, especial­mente después de un frío húmedo. Dolores articulares con necesidad de mo­vimiento continuo. A menudo se asocia al herpes labial.

Flebitis

La flebitis es un proceso inflamatorio venoso que se manifiesta con dolor, hinchazón y enrojecimiento a lo largo del curso de una vena. Son factores de riesgo: inmovilidad, reposo prolongado en la cama, fase post-interven- ción, uso de anticonceptivos orales, procesos neoplásticos... Indicamos al­gunos remedios, a la espera de la visita médica.

• Apis 9 CH5 gránulos, cada 3 horas. Dolor agudo y escozor, que empeora con el ca­lor y mejora con las aplicaciones frías.• Belladona 5 CH5 gránulos, cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.• V ipera 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Sensación doloroso de vena que estalla, y que mejora con los miembros en alto.

Forunculosis

La forunculosis es una afección caracterizada por la aparición de numero­sos forúnculos. El forúnculo es la infección supurativa del folículo piloso. En la forunculosis persistente o repetitiva es indicada la visita médica.

• M yristica sebifera 5 CH 5 gránulos, 2 veces al día.* Caléndula crema (uso tópico)

Fractura

La fractura es una interrupción completa o incompleta a nivel esquelético, caracterizada por dolor local, comportamiento antálgico, impotencia fun­cional, deformación y motilidad anormal. Toda fractura exige valoración y tratamiento ortopédico. La homeopatía contribuye a optimizar el tratamiento

39

Page 37: Todo Sobre La Homeopatia

ortopédico reduciendo el dolor y el edema, favoreciendo la formación del callo óseo, facilitando la movilidad rehabilitativa y reduciendo los efectos.

Dolor y tumefacción• A rnica 7 CH• China 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternando, para calmar el dolor, obstaculizando la formación de hematomas, y acelerar la reabsorción del edema. Espaciar en función de la mejoría. Continuar durante una semana.

Callo óseo • Sym phytum 4 CH5 gránulos, 3 veces al día, para reducir el dolor y acelerar el proceso repa­rador.• Calcarea phosphorica 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, para favorecer el callo óseo y en los retrasos de consolidación.

Reeducación • Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, media hora antes de cada sesión de rehabilitación, para redu­cir rigidez y dolor en la movilidad.• Arnica 7 CH5 gránulos, 2 veces al día, en el periodo de rehabilitación.

Gastritis

La gastritis es un proceso inflamatorio de la mucosa gástrica, debido a la acidez excesiva. Se manifiesta con ardor que no sigue a las comidas, pero mejora con la ingestión de alimentos, sobre todo lácteos. A menudo se debe a excesiva tensión nerviosa.

• A rgentum n itricum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Regurgitación, eructación, náuseas, vómitos y do­lor epigástrico en sujetos agitados y ansiosos.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Tensión doloroso con ardores, náuseas y regur­gitación en personas sedentarias que desean alcohol, comidas picantes, condimentos fuertes y café.• Iris versicolor 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Intensos ardores gástricos y vómitos ácidos. Todo lo que se introduce parece convertirse en vinagre.• Kali bichrom icum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Ardor y náuseas. Deseo de cerveza, mal tolerada.

40

Page 38: Todo Sobre La Homeopatia

Gastroenteritis

La gastroenteritis es la consecuencia de varias causas: enfermedades infec­ciosas, infecciones alimentarias, molestias estacionales. Se manifiesta con vómitos y diarreas.

• China 9 CH5 gránulos, después de cada descarga. Postración, palidez, hipotensión por pérdida de líquidos.• Arsenicum álbum 9 CH5 gránulos, después de cada descarga. Gastroenteritis tanto de origen in­feccioso como alimenticio. Heces acuosas, fétidas, con ardores. Vómitos y sed de pequeñas cantidades de agua. Frío, necesidad de calor, alternancia de agitación y postración.• Podophyllum 9 CH5 gránulos, después de cada descarga. Diarrea de la dentición y diarrea veranie­ga por abuso de fruta. Dolor que se alivia con el calor y echado sobre el vientre.

G ota__________________________________________

La gota es una enfermedad metabólica familiar. Se manifiesta con ataques articulares agudos, en especial a la altura del dedo gordo, del codo a la ro­dilla. Los análisis de laboratorio ponen de relieve una hiperuricemia.

• Ledum palustre 9 CH5 gránulos, incluso cada hora. Dolor articular que se alivia con aplicaciones frías y con el reposo articular.• Apis m ellifica 9 CH5 gránulos, incluso cada media hora. Dolor articular con edema rosado, que se alivia con aplicaciones frías.• V isita homeopáticaLa gota exige un tratamiento homeopático de fondo (Lycopodium, Ledum, Sulfur...).

Grietas (rágades)_____________________________

La grieta es una solución lineal, sin pérdida de sustancia. Más corriente­mente las grietas se encuentran a nivel cutáneo, labial, anal y del seno.

• Antim onium crudum 7 CH5 gránulos, 2 veces al día. Grietas en la palma de la mano o en el talón. Grietas de las comisuras de los labios, sobre todo tras un abuso alimentario.• N atrum m uriaticum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Grietas labiales después de fatiga, estrés, expo­sición al sol.

41

Page 39: Todo Sobre La Homeopatia

• N itricum acidum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Grietas de bordes netos, con facilidad de san­grado a nivel cutáneo, anal o del pezón.

G rip e ____________________________________________

La gripe es una infección respiratoria aguda, de origen vírico, caracteriza­da por malestar, fiebre, cefalea, dolores musculares y síntomas respirato­rios. El tratamiento debe ser lo más precoz posible y permite acortar las dis­tintas fases.

Prevención • Anas barbariae 200 KUna dosis única a la semana, de septiembre a marzo y una dosis cada ó horas a los primeros síntomas de gripe.

Comienzo • Aconitum 9 CH5 gránulos, cada hora. Fiebre alta, de aparición repentina, a menudo des­pués de un enfriamiento, con escalofrío, sed intensa de grandes cantidades de agua fría, piel ardiente y seca.• Belladonna 9 CH5 gránulos, cada hora. Fiebre de inicio brutal con sudoración abundante, piel caliente, rostro congestionado. Garganta enrojecida con tos seca. Hiper- excitabilidad.• Ferrum phosphoricum 9 CH5 gránulos, cada hora. Fiebre moderada con alternancia de palidez y con­gestión del rostro. Tendencia a manifestaciones hemorrágicas (epistaxis). Cefalea y dolores articulares.

Fase de estado • Gelsemium 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Dolores musculares con postración extrema y es­calofríos. Ausencia de sed.• Eupatorium perfo lia tum 5 CH5 gránulos, cada 2 horas. Dolores en los huesos y los globos oculares. Sed de agua fría.• Bryonia 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Agravamiento de los síntomas con el mínimo mo­vimiento. Garganta seca y sed intensa de grandes cantidades de agua. Tos seca y doloroso.• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Dolores articulares con necesidad de movimiento continuo. A menudo va acompañado por herpes labial.

42

Page 40: Todo Sobre La Homeopatia

Hematoma

El hematoma es una aglomeración de sangre situada en las partes blandas superficiales, que se forman a consecuencia de un trauma.• A rnica 7 CH• China 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternando los dos remedios, para calmar el do­lor, impedir la formación de hematomas y acelerar la reabsorción del ede­ma. Espaciar en función de la mejoría.

Hem orragia___________________________________

En general, todo sangrado exige valoración y tratamiento de emergencia. Aquí indicamos los remedios útiles antes y después de una intervención y du­rante la hemorragia, en espera del médico.

• A rnica 7 CH5 gránulos, una vez al día, al menos 3 días antes de una intervención, para reducir el riesgo de hemorragia. Después de una intervención se aconsejan 5 gránulos, 3 veces al día, para atenuar el shock operatorio y en caso de sangrado se suministran 5 gránulos hasta cada 15 minutos.• Phosphorus 9 CH5 gránulos, una vez al día, al menos 3 días antes de una intervención y cada ó horas en caso de sangrado.• China 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, en casos de sangrado y cada 15 minutos duran­te la hemorragia.• M ille fo lium 5 CH5 gránulos, hasta cada 15 minutos, en caso de sangrado (epistaxis).

Hem orroide___________________________________

La hemorroide es una dilatación varicosa del plexo hemorroidal, debido a diversos factores: hábito constitucional, vida sedentaria, estreñimiento cróni­co. La crisis hemorroidal se desencadena por el abuso del alcohol, alimen­tos picantes, estrés, esfuerzos físicos prolongados, embarazo.

• Aesculus hippocastanum 5 CH5 gránulos, cada hora. Espaciar en función de la mejoría.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, una vez al día. Congestión, escozor y picor. Abuso alimentario en sujeto sedentario.• V isita médicaCuando hay sangre en las heces o la crisis hemorroidal no responde rápi­damente al tratamiento es necesaria la visita médica.

43

Page 41: Todo Sobre La Homeopatia

Hepatitis vira l

La hepatitis viral representa la forma más conocida y frecuente de hepatitis aguda. Prefiere sujetos jóvenes o adultos que han tenido contacto con pa­ciente ictérico (hepatitis A) o sujetos hemotransfundidos (hepatitis B). La fase inicial se caracteriza por una sintomatología simil-gripal y de disturbios di­gestivos o articulares. Cuando aparece la ictericia desaparece cualquier otro síntoma. A menudo las heces son claras, mientras que la orina es hipercró- mica y espumosa, como cerveza oscura. La sospecha de hepatitis aguda exi­ge la hospitalización.

• Phosphorus 15 CH5 gránulos, 2 veces al día, hasta la normalización del valor de las transami- nasas, luego continuar con una toma al día, hasta el total restablecimiento del paciente.

Herida

La abrasión es la pérdida de labios cutáneos, sin pérdida de sangre. La ex­coriación es la pérdida superficial cutánea con leve emisión de sangre. La herida abierta es una solución continua con bordes irregulares, anfractuo­sos. La herida lacero-contusa es una solución continua y de contusión con laceración de la piel, de los vasos y las terminaciones nerviosas. La herida de corte es una solución continua cutánea de bordes netos. La herida de punta es una solución continua provocada por objetos en punta. En toda for­ma de herida es necesaria la limpieza y la desinfección local y cuidada. En las heridas profundas, supuradas o con dolor persistente, es necesaria la vi­sita médica.

Abrasión, excoriación • Caléndula T.M.40 gotas en medio vaso de agua templada (aplicaciones locales).

Herida lacero-contusa y de punta • A rnica 7 CH• Ledum palustre 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, alternando los dos remedios.• Hypericum 15 CH5 gránulos, 3 veces al día. Neuralgias post-traumáticas.

Herida de corte • A rnica 7 CH• S taphysagria 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, alternando los dos remedios. Heridas de bordes netos.

44

Page 42: Todo Sobre La Homeopatia

Herida supurada • Pyrogenium 7 CH• Echinacea 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, alternando los dos remedios.• Caléndula T.M.40 gotas, en medio vaso de agua templada (aplicaciones locales).

Herp© s_________________________________________

El herpes es una infección de origen vírico con una particular afinidad por la piel donde determina la aparición de estrés, exposición solar, fatiga, menstruación, ingestión de algunos alimentos o fármacos, procesos febriles. El herpes simplex se sitúa a menudo en el rostro, en torno a los labios (her­pes labial), pero puede afectar también a los genitales (herpes genital).

Herpes s im plex • Apis 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Indicado en la fase inicial (sensación de cosqui­lleo, leve tumefacción, enrojecimiento). En muchos casos se obtiene una de­tención del herpes.• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, cada 4 veces. Herpes labial o genital extremamente doloroso y con picor y ampollas con cabeza de alfiler, sobre fondo enrojecido.• Cantharis 9 CH5 gránulos, cada 4 horas. Herpes labial con ampollas que aparece en la montaña, tras una exposición prolongada a los rayos del sol. Se alivia con aplicaciones frías.

Herpes de repeticiónEl tratamiento homeopático permite un alivio notable y a veces la resolución del herpes de repetición. Con frecuencia, es indicado el Natrum muriaticuin o Sepia.• Sepia 30 CHUna dosis única a la semana durante algunas semanas. Herpes labial du­rante la menstruación.• N atrum m uriaticum 30 CHUna dosis única a la semana durante varias semanas. Herpes desencade­nado por el sol, el cansancio, el estrés, las contrariedades.

Herpes zóster_________________________________

El herpes zóster, llamado también fuego de San Antonio, es una infección de origen vírico, consecuencia de la reactivación del virus varicela-herpes. Normalmente, el dolor precede en algunos días a la aparición de la erup­ción, caracterizada por enrojecimiento cutáneo, pronto seguido de ampollas,

Page 43: Todo Sobre La Homeopatia

distribuidas a lo largo de uno o más nervios intercostales o craneales. El pro­ceso evoluciona en 15-30 días con descamación y placas discrómicas. En algunos casos hay complicaciones: infección bacteriana, neuralgia post-her- pética, parálisis. Toda forma de herpes zóster exige la valoración médica. Se indican remedios en espera del médico, que frecuentemente serán los prescritos por el médico homeópata.

Fase in icia l (enrojecimiento)• Staphylococcinum 15 CHUna dosis única al día, durante 3 días consecutivos. Se abrevia la duración del herpes.• Apis 9 CH5 gránulos, cada hora. Enrojecimiento y edema con dolores punzantes, es­cozor, que se alivia con aplicaciones frías.

Erupción vesicular• Arsenicum á lbum 15 CH5 gránulos, 4 veces al día. Enrojecimiento y ampollas que escuecen como carbones ardientes, que se alivian con aplicaciones calientes. Empeora por la noche. Ansia y agitación.• Rhus toxicodendron 15 CH5 gránulos, 4 veces al día. Ampollas pequeñas, con contenido claro, en piel enrojecida, que escuece y pica. Mejora con el cambio continuo de posición y con agua caliente.• Ranunculus bulbosus 15 CH5 gránulos, 4 veces al día. Ampollas azuladas y neuralgias intercostales.

H ipo ___________________________________________

Las varias formas de hipo pueden tratarse eficazmente con remedios home­opáticos (hipo ocasional, después de exceso alimenticio, después de inter­vención quirúrgica; hipo del lactante después de la toma).

• Cuprum 9 CH5 gránulos, cada 5 minutos.• Hyosciamus 9 CH5 gránulos, cada 5 minutos. Hipo después de intervención quirúrgica.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, cada 5 minutos. Hipo después de una comida abundante.

Hombro, afecciones del _______________

Indicamos algunos remedios útiles en el tratamiento del hombro doloroso y el hombro traumatizado.

Page 44: Todo Sobre La Homeopatia

Hom bro doloroso (periartritis del hombro)• Apis 7 CH• Bryonia 7 CH5 gránulos, incluso cada 2 horas, alternando los dos remedios.

Hom bro traum atizado • Arnica 5 CH• Ruta 5 CH• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos de los 3 remedios, cada 2 horas. Espaciar en función de la mejoría.

H o r m i p f e __________________

El hormigueo es una sensación anormal, no doloroso, de carácter variable. A menudo acompaña los disturbios circulatorios, manifestaciones espasmo- fílicas y de proceso artrítico. El hormigueo persistente o asociado a dolor o a trastornos de la sensibilidad y la motilidad, exige visita médica.

• Pulsatilla 7 CH5 gránulos, 2 veces al día. Manos y pies fríos y sudados con color violáceo.• Rhus toxicodendron 7 CH5 gránulos, una vez por la noche. Hormigueo y rigidez, que empeoran por la noche y al despertar, por artrosis cervical. Mejoría al sacudir y frotar los dedos.• Ruta graveolens 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Hormigueo nocturno en mano y antebrazo, en el síndrome del túnel carpiano. En las formas iniciales es posible evitar la in­tervención quirúrgica de descompresión.

Incontinencia fecal urinaria

La incontinencia fecal consiste en la incapacidad de contener las heces.La incontinencia urinaria es un síntoma caracterizado por la incapacidad de contener la orina. La incontinencia por esfuerzo es la pérdida de orina con la tos, estornudos o esfuerzos musculares que reducen el tono del esfínter por relajación perineal (prolapso, partos repetidos, trauma del parto, menopau­sia). La incontinencia por regurgitación, gota a gota, es causada normal­mente por hipertrofia de la próstata.

Incontinencia fecal • A loe 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Incontinencia u rina ria po r esfuerzo• Causticum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día.

Page 45: Todo Sobre La Homeopatia

Incontinencia u rina ria por regurgitación• Sabal serru lata 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Hipertrofia prostática.• Thuya 9 ó 15 CH5 gránulos, de una vez al día a una vez a la semana. Hipertrofia prostática. El tratamiento se prolonga durante al menos 3 meses y puede repetirse des­pués de una pausa de un mes.

Insectos(picadura)

Las picaduras de insecto (abejas, mosquitos, avispas, tábanos, moscas, pul­gas, arañas) provocan un edema inflamatorio doloroso. A veces, en algunos sujetos particularmente sensibles se pueden manifestar reacciones generales graves. El tratamiento homeopático está indicado en la prevención y en el tratamiento de las formas simples.

Prevención • Ledum palustre 7 CH5 gránulos al día, en la estación de riesgo, para quien es particularmente re­ceptivo y media hora antes de acercarse al panal, para los apicultores.

Tratam iento • Apis 15 CH• Ledum palustre 9 CH5 gránulos, al principio hasta cada 10 minutos, alternando los dos remedios.• Caléndula T.M.Aplicación local de algunas gotas.

Insomnio

Los disturbios del sueño comprenden: dificultades para conciliar el sueño, despertares nocturnos, despertares matutinos precoces. El insomnio habitual exige la visita médica.

• Cypripedium 5 CH5 gránulos, media hora antes de acordarse. Insomnio en la infancia.• Coffea cruda 9 CH5 gránulos, por la noche. Insomnio por excesiva actividad mental.• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, por la noche. Insomnio por agotamiento y abuso alimentario en vida sedentaria.• Ignatia 9 CH5 gránulos, por la noche. Insomnio después de una contrariedad en perso­na ansiosa.48

Page 46: Todo Sobre La Homeopatia

• Rhus toxicodendron 9 CH5 gránulos, por la noche. Insomnio después de fatiga muscular.

Intervención quirúrgica__________ __________(antes y después)

La homeopatía puede desempeñar un papel importante tanto en la fase pre­cedente como en la posterior a una intervención quirúrgica. Perfectamente compatible con el tratamiento tradicional, la homeopatía puede hacer ópti­mo el tratamiento quirúrgico, atenuando la ansiedad, previniendo las com­plicaciones más comunes y facilitando el proceso reparador.

Antes de la intervención • Arnica 7 CH5 gránulos al día, desde 3 días antes hasta una semana después de la inter­vención, para facilitar el proceso reparador.• Gelsemium 30 CH5 gránulos, una semana antes y el día anterior, en el miedo en espera de una intervención.• Ignatia 15 CH5 gránulos al día, los 7 días anteriores a la operación, en la ansiedad acom­pañada de irritabilidad, palpitaciones, insomnio.

Después de la intervención• Arnica 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante una semana, para atenuar el shock ope­ratorio y facilitar la cicatrización.• China 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante una semana, en la postración, debilidad e hipotensión, por pérdida de líquidos.• S taphysagria 7 CH5 gránulos, una vez al día, durante 20 días, para acelerar la cicatrización después de la incisión quirúrgica.• A ntim onium tarta ricum 9 CH5 gránulos, cada 2-3 horas, para facilitar la eliminación del catarro bron­quial.

Juanete

El juanete es la desviación externa del dedo gordo. Afecta fundamental­mente al sexo femenino, sobre todo por el uso de zapatos de punta fina y ta­cones altos. Consiste en la deformación, el dolor y la rigidez del dedo.

* Bryonia 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, para juanete doloroso.

49

Page 47: Todo Sobre La Homeopatia

• Sticta 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, para juanete doloroso.# V isita a l especialistaEn presencia de dolor persistente es indicada una p lan tilla adecuada y un descalzador.

Lactancia

Durante la lactancia natural pueden surgir algunos problemas: subida insu­ficiente de leche, congestión, mamaria, grietas del pezón, astenia y alopecia, destete.

Subida insuficiente • Ricinus o ffic ina lis 5 CH5 gránulos por la mañana y por la noche.

Destete • Ricinus o ffic ina lis 30 CH5 gránulos, cada 3 horas, para frenar la subida de leche.

Congestión m am aria • N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, hasta cada 2 horas (rápida tumefacción, piel enrojecida y tiran­te, dolor intenso y pulsante, calor radiante).En la congestión persistente asociada con fiebre es necesaria la visita médica.

Grietas• N itricum acidum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día.

Astenia, alopecia• China 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, para la debilidad y la anemia de pérdida de lí­quidos.

Silicea 9 CH5 gránulos, una vez al día, para la astenia, el adelgazamiento y el frío.

Laringitis_________________________________ '

A menudo, la irritación laríngea es consecuencia de una fatiga vocal o de agentes externos (aire viciado, humo). Se distinguen Jas laringitis del niño, a menudo asociadas a dificultades respiratorias y las laringitis del adulto, dominadas por alteraciones de la voz.

50

Page 48: Todo Sobre La Homeopatia

• Aconitum 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Laringitis, a menudo con fiebre, tras haberse en­friado.* A rum tr iphy llum 5 CH5 gránulos, cada 2 horas. Variación continua en el timbre de la voz, con dolor laríngeo.• Apis 9 CH5 gránulos, incluso cada 10 minutos. Laringitis del niño. En las formas gra­ves es necesario el tratamiento con cortisona y la hospitalización inmediata.

Laxitud de ligamentos________________________

La laxitud de ligamentos tiene un origen constitucional. Predispone a la dis­torsión y a la laxitud. Es frecuente la distorsión del tobillo.

* Calcarea fluorica 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante periodos prolongados, en la laxitud de ligamentos y en la luxación habitual (e¡. hombro).* N atrum carbonicum 15 CH5 gránulos, una vez al día, durante largos periodos, en la distorsión repeti­tiva del tobillo.

Leucorrea ____________________________________(pérdidas blancas)

Indicamos varios remedios para la leucorrea. En caso de fenómenos aso­ciados (fiebre, dolor, postración) es necesario consultar al médico.

• Pulsatilla 9 CH5 gránulos al día. Pérdidas amarillentas, no irritantes.• Kreosotum 9 CH5 gránulos al día. Pérdidas amarillentas, irritantes, con mal olor, ensucian la ropa.* Caléndula T.M.50 gotas en un litro de agua tibia, para lavados vaginales, o un óvulo por la noche de Hydrastis y Caléndula.

lum bago______________________________________

El lumbago o lumbalgia aguda se caracteriza por la aparición brusca de dolor lumbar a consecuencia de un esfuerzo, a veces banal, o bien después de un enfriamiento. El tratamiento indicado se aplica en espera de valora­ción médica. Véase también «ciática».

' B ryon ia 5 CH* Ferrum phosp ho ricum 5 CH

51

Page 49: Todo Sobre La Homeopatia

• Kali carbonicum 5 CH5 gránulos, cada hora, alternando los 3 remedios. Espaciar en función de la mejoría.

M ano__________________________________________(afecciones)

Indicamos los remedios principales de algunas afecciones de la mano: túnel carpiano, enfermedad de Dupuytren, artrosis. Véanse también las voces «dedos» y «hormigueo».

Túnel carpiano• Ruta graveolens 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Atenúa el hormigueo y el dolor de la mano, in­cluso puede evitar la intervención de descompresión.

Enfermedad de Dupuytren• Calcarea fluorica 7 CH5 gránulos al día.• Rhus toxicodendron 7 CH5 gránulos al día.

Artrosis • Kali iodatum5 gránulos, 3 veces al día.

M em oria, pérdida de_________________________

La pérdida de la memoria adquiere diferente significado en función de la edad del hombre. A menudo, en el niño está en relación con la fatiga fácilo con el retraso y la lentitud del aprendizaje; en el ¡oven se manifiesta en la preparación a los exámenes; en el anciano por un proceso de involu­ción.

• Calcarea phosphorica 15 CH5 gránulos al día. Cansancio físico e intelectual con cefalea en el niño, so­bre todo en fase de crecimiento.• Baryta Carbónica 15 CH5 gránulos, una vez al día, en la lentitud de aprendizaje del niño y en la in­volución senil del anciano.• Kali phosphoricum 9 ó 15 CH5 gránulos, una vez al día. Astenia con pérdida de memoria, tristeza, irrita­bilidad, a consecuencia de esfuerzos intelectuales. Preparación para los exámenes.

52

Page 50: Todo Sobre La Homeopatia

M enopausia, disturbios de la

«Menopausia», del griego menos (mes, menstruación) y pausis (cese), indi­ca el fin de la menstruación. La menopausia puede presentar disturbios g i­necológicos (leucorrea, menometrorragia), vasomotores (sofocos, sudora- ción, palpitaciones, hipertensión arterial, hemorroides), osteoarticulares (algias, ósteoporosis) y psíquicos (inquietud, apatía, celos, frigidez).

M anifestaciones vasom otoras • Lachesis 9 CH5 gránulos, una o varias veces al día. Síndrome climatérico: sofocos, ten­dencia a los cardenales, congestión hemorroidal, cefalea a pinchazos, hi­pertensión arterial. Intolerancia a las apreturas y ropa estrecha. Mejoría con la vuelta de la menstruación.• Sulfur 9 CH5 gránulos, una vez al día. Sofocos, hemorroides, hipertensión.

Osteoporosis• Calcarea phosphorica 15 CH• Calcarea fluorica 15 CH5 gránulos a la semana de cada uno de los dos remedios. Se realizan ciclos de 3 meses con pausa de un mes.

Síndromes psíquicos • Lachesis 9 CH5 gránulos, una vez al día. Agitación, locuacidad, celos, desconfianza. Sofocos. Alternancia de excitación y depresión. Intolerancia a las apre­turas.• Sepia 9 CH5 gránulos, una vez al día. Depresión, indiferencia, aislamiento. Sensación de presión y peso a nivel pélvico. Incontinencia urinaria.• Thuya 9 CH5 gránulos, una vez al día. Obesidad, sudoración intensa. Caída del cabe­llo, seborrea.

Menstruación, alteraciones de la____________

Indicamos los principales remedios útiles en algunas alteraciones menstrua­les: menstruación abundante, con retraso, ausente, doloroso.

Menstruación abundante • China 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante la menstruación. Postración, palidez e hi­potensión arterial por menstruación abundante.

53

Page 51: Todo Sobre La Homeopatia

Menstuación con retrasos o insuficiente• Pulsatilla 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, hasta la aparición de la regla.

Menstruación ausente (amenorrea)• Aconitum 9 CH5 gránulos, una vez al día. Amenorrea después de miedo o enfriamiento.• Colocynthis 9 CH5 gránulos, una vez al día. Amenorrea después de un ataque de cólera.• N atrum m uria ticum 9 CH5 gránulos, una vez al día. Amenorrea después de decepción amorosa o depresión. Retraso en la aparición de la menstruación en la adolescente.• Senecio 9 CH5 gránulos, una vez al día. Amenorrea sin factores desencadenantes apa­rentes.

Menstruación doloroso • Magnesia phosphorica 9 CH5 gránulos, una vez al día, durante 3 meses.• Colocynthis 9 CH5 gránulos, incluso cada 15 minutos. Dolores como calambres, que se a li­vian con la presión fuerte, doblada por la mitad o con el calor.• Veratrum á lbum 9 CH5 gránulos, incluso cada 15 minutos. Dolores con diarrea, vómitos y su- doración fría.

Meteorismo

El meteorismo es la acumulación de gas en el estómago y el intestino. Condicio­nes estresantes y malas costumbres alimenticias pueden acentuar el meteorismo.

• Carbo vegetab ilis 5 CH5 gránulos, media hora antes de las comidas. Dificultades digestivas con meteorismo situado a nivel supraumbilical. Aversión por las grasas y la le­che. Intolerancia al alcohol.• China 5 CH5 gránulos, antes de las comidas. Gran flatulencia en todo el abdomen.• Ignatia 9 CH5 gránulos, antes de las comidas. Meteorismo con espasmos dolorosos des­encadenados por emociones. Palpitaciones, disnea suspirosa, sensación de nudo en la garganta.• Lycopodium 9 CH5 gránulos, antes de las comidas. Dificultades digestivas con sensación de sa­ciedad tras los primeros bocados. Meteorismo con intolerancia por las apre­turas a nivel abdominal. Le encantan las bebidas calientes y desea dulces.54

Page 52: Todo Sobre La Homeopatia

Micosis

Las micosis son afecciones provocadas por hongos. Las formas más frecuen­tes son las dermatofitosis («pie de atleta», micosis ungueal) y la candidiasis.

• A ntim onium crudum 7 CH5 gránulos, una vez al día. Micosis ungueal.• Arsenicum iodatum 9 CH5 gránulos, una vez al día. Micosis cutánea.• Candida albicans 15 CH5 gránulos, una vez al día. Candidiasis genital femenina.• Graphites 15 CH5 gránulos, una vez al día. Micosis de pliegues grandes o pequeños.• P ityrosporum orb ico la re 15 CH5 gránulos, una vez al día. Pitiriasis versicolor.

M iedo

Sugerimos remedios específicos indicados para algunas formas de miedo. Se recomienda usar la dilución 9 CH, 5 gránulos de 1 a 3 veces al día.

Miedo a las alturas: Argentum nitricumMiedo al porvenir: Calcarea carbónicaClaustrofobia: Argentum nitricumMiedo a los exámenes: GelsemiumMiedo a los desconocidos: Ambra gríseaMiedo a la multitud: AconitumMiedo a los ladrones: Natrum muriaticumMiedo a la muerte: Aconitum, Arsenicum álbumMiedo al parto: Actea racemosaMiedo a lo temporal: PhosphorusMiedo al vacío: Argentum nitricum

M ordedura de animales

En caso de mordedura de animales es necesario dirigirse a un centro hos­pitalario para el tratamiento tradicional. En homeopatía, se recomiendan los siguientes remedios en la espera.

• Lachesis 5 CH• Ledum palustre 5 CH5 gránulos, cada hora, alternando los dos remedios.• Caléndula T.M.Compresa de gasa para aplicar localmente.

55

Page 53: Todo Sobre La Homeopatia

Musculares, afecciones

Indicamos el tratamiento de algunas afecciones musculares: calambres, con- tractura, contusión, estiramiento, fibromialgias.

• Calambres• Arnica 7 CH5 gránulos, antes de un esfuerzo muscular, para prevenir los calambres.• Cuprum m etallicum 7 CH5 gránulos en el momento de los calambres. En caso necesario, repetir.

Contractura • A rnica 7 CH5 gránulos, incluso cada hora.• Rhus toxicodendron 15 CH5 gránulos, 3 veces al día. Contractura después de trabajo, deporte, viaje, danza...

Contusiones • Arnica 7 CH• Ledum palustre 5 CH5 gránulos, cada hora, alternando los dos remedios, para prevenir fenóme­nos microhemorrágicos.

Estiramiento • A rnica 7 CH• Bryonia 5 CH5 gránulos, cada hora, alternando los dos remedios.

Fibrom ialgias • Rhus toxicodendron 15 CH5 gránulos, 1 -3 veces al día. Rigidez doloroso al inicio del movimiento, en especial por la mañana, que se alivia con el movimiento progresivo. Agra­vamiento con el frío húmedo.

• N ux vóm ica 9 CH5 gránulos, una vez al día. Dolor muscular en sujetos estresados, hiperacti- vos, irritables, sedentarios que tienden a abusar de excitantes: café, tabaco, comidas picantes. Lumbago con recrudescencia matutina que obliga a sen­tarse en la cama para poder girarse.

56

Page 54: Todo Sobre La Homeopatia

Náusea

Recordamos los remedios útiles para tratar las náuseas del embarazo, por abuso alimenticio, mareo en el mar o en el coche. Véanse las voces «abu­so», «cinetosis» y «embarazo».

Náusea por exceso a lim entic io • N u x vóm ica 9 CH5 gránulos, después de una comida abundante.

Náusea por mareos en el m ar o en el coche • Tabacum 9 CH5 gránulos, cada media hora. Hipersalivación, palidez, sudoración fría con vértigos y desmayos. Sigue náusea y vómito.

Náusea del em barazo • Sepia 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Náusea al despertar y al ver comida.

Neuralgia_____________________________________

La neuralgia es un dolor a lo largo del trayecto de un nervio. Véase también la voz «ciática».

• Aconitum 3 0 CH5 gránulos, 4 veces al día. Neuralgia de instauración brutal después de un enfriamiento (ej. neuralgia facial). Dolor violento con sensación de entorpe­cimiento. Agitación intensa con ansiedad.• Hypericum perfo ra tum 30 CH5 gránulos, 4 veces al día. Neuralgias lacerantes a lo largo de un nervio, apa­rición después de traumatismo y que empeora con el contacto y las sacudidas.• Magnesia phosphorica 30 CH5 gránulos, 4 veces al día. Neuralgia intensa que se alivia con calor y presión.

Obesidad______________________________________

Se considera obesidad al sobrepeso que supere en un 20% el peso ideal. Hay numerosos métodos de determinar la obesidad. El método más sencillo considera el peso ideal = altura -100. Favorecida por factores genéticos y endocrinos, la obesidad es la consecuencia de una introducción calórica que excede el gasto energético.

• Antim onium crudum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día, media hora antes de las comidas, para reducir el apetito exagerado.

57

Page 55: Todo Sobre La Homeopatia

# V isita médicaLa presencia de un exceso de peso exige una correcta valoración de las a l­teraciones metabólicas, endocrinas, cardiovasculares, osteoarticulares y del comportamiento. El tratam iento de la obesidad exige una alimentación co­rrecta, una actividad física adecuada y regular.

Orzuelo

El orzuelo es la inflamación de una glándula sebácea en el borde del pár­pado.

• Staphysagria 7 CH• Pulsatilla 7 CH5 gránulos de cada uno de los remedios, ¡untos, dos veces al día.• V isita homeopáticaEn las formas de orzuelo de repetición es eficaz e l tratam iento homeopático de fondo.

Osteoporosis__________________________________

La osteoporosis es una reducción de masa del tejido óseo por unidades de volumen. Se manifiesta con dolor óseo que empeora con la carga y mejora con el reposo, curvatura de la columna, reducción de la estatura y tendencia a las fracturas.

• Calcarea phosphorica 15 CH5 gránulos, una vez a la semana.• Calcarea fluorica 15 CH5 gránulos, una vez a la semana. Se recomiendan ciclos repetidos de 3 me­ses y 1 mes de pausa.• V isita médicaSe recomiendan ciclos de gim nasia médica, en especial en las estaciones de prim avera y otoño. La gim nasia aprendida se continúa regularmente en casa, durante a l menos 15 minutos a l día. En las formas más severas es ne­cesario un busto ortopédico y a veces reeducación en el agua.

Otalgia otitis_________________________________

La otitis aguda es un proceso inflamatorio o infeccioso del oído externo y medio, normalmente provocado por gérmenes de origen rinofaringea. Se recomienda el tratamiento de la otitis congestiva, caracterizada por dolor auricular, en espera de la visita médica.

• Anas ba rba riae 200 KUna dosis única cada 6 horas, a los primeros síntomas.58

-

Page 56: Todo Sobre La Homeopatia

• Belladonna 5 CH• Capsicum annuum 5 CH5 gránulos, cada hora, alternando los dos remedios.• V isita hom eopáticaEn caso de otitis de repetición es necesario el tratam iento de fondo ¡Silícea, Avia ire, Calcarea carbónica).

Palpitaciones__________________________________

La palpitación es la percepción de la actividad cardiaca. Tiene varias cau­sas: ansiedad, emotividad, abuso de excitantes, anemia, fiebre, hipertiroi- dismo, hipertensión arterial, cardiopatía. Las palpitaciones persistentes o asociadas a manifestaciones generales exigen la vista médica.

• Aconitum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Palpitaciones violentas después de un susto.• Ignatia 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Palpitaciones después de emociones o contrarie­dades. Disnea con suspiros, sensación de nudo en la garganta.• Lachesis 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Palpitaciones con sofocos en la menopausia.• Spigelia 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Palpitaciones dolorosos, que empeoran con el movimiento, acompañadas de cefalea.

Panadizo

La paroniquia o panadizo es una inflamación purulenta localizada en el margen de la uña.

• Pyrogenium 7 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Hepar su lfu r 30 CH5 gránulos, 3 veces al día, para frenar la supuración.• Caléndula T.M.Aplicaciones locales tibias.

P esperas_________________ __________________

Las paperas son una enfermedad vírica contagiosa, caracterizada por una hinchazón doloroso de las glándulas de la saliva (parótidas). En el 20% de los casos se complica con una orquiepididimitis.

• Mercurius solubilis 9 CH5 gránulos, una vez al día, durante 2 semanas, en caso de epidemia, como

59

Page 57: Todo Sobre La Homeopatia

prevención, o bien 5 gránulos cada 3 horas. Mercurius solubilis es el reme­dio específico de las paperas.• Belladona 9 CH5 gránulos, cada 3 horas, alternando con Mercurius solubilis.• T rifo lium repens 3 DH20 gotas, 2 veces al día, para prevenir la orquitis.• Phosphorus 15 CH5 gránulos, una vez al día, para la prevención de las complicaciones (pan­creatitis, orquitis).

Parto

Los objetivos fundamentales de la preparación al parto son: atenuar el mie­do, facilitar la dilatación, reducir los daños inmediatos, prevenir las compli­caciones. La homeopatía puede desempeñar un papel importante por la au­sencia de toxicidad.

Preparación » Arnica 7 CH5 gránulos, una vez al día. En la semana anterior a la fecha del parto.• Actea racemosa 9 CH5 gránulos, una vez al día. En los 15 días anteriores a la fecha del parto. Atenúa el miedo al parto.

Dilatación • C aulophyllum 5 CH5 gránulos, cada hora, desde el principio de la dilatación.

Post-parto • A rnica 15 CH y China 15 CH5 gránulos, 3 veces al día, durante 7 días.

Picor

La sensación de picor está determinada por la estimulación física o química de los receptores nerviosos periféricos cutáneos. Ello se interpreta como una respuesta uniforme a una notable variedad de estímulos físicos y químicos.Toda forma de picor persistente exige una valoración clínica y de laborato­rio profunda.

• Dolichos pruriens 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Picor sin causa aparente.• Apis 15 CH5 gránulos, incluso uno cada hora. Escozor con enrojecimiento, que mejora con aplicaciones frías y empeora con el calor.60

__ -

Page 58: Todo Sobre La Homeopatia

Pie, afecciones del

Indicamos los principales remedios de algunas afecciones dolorosos del pie: ta- lalgia, dolor en la planta, metatarsalgia, juanete. En muchos casos es necesa­ria una valoración del especialista y el uso de calzado con plantillas adecuadas.

Talalgia * A rnica 7 CH5 gránulos, 3 veces al día.* Heckla lava 15 CH5 gránulos, 3 veces al día, en presencia de espolón calcáneo.

Dolor en el p ie (en la planta del pie)* Antim on ium crudum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Hipersensibilidad doloroso de la planta del pie y callosidad múltiple.* B ryonia 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, cuando el dolor se agrava con la carga y se ate­núa o desaparece con el reposo.* Caléndula T.M. o crema Aplicaciones locales, 2 veces al día.

M etatarsa lg ia (dolor en la base de los dedos)* Calcarea fluorica 9 CH 5 gránulos, una vez al día.* B ryonia 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, cuando el dolor empeora al caminar.* Rhus toxicodendron 15 CH

Juanete * B ryonia 5 CH* Sticta 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, alternando los dos remedios.* Caléndula T.M. o crema Aplicación local, 2 veces al día.

Píldora

La ingestión de anticonceptivos orales, sobre todo si se prolonga, puede po­ner de manifiesto algunas tendencias individuales a la enfermedad: reten­ción hídrica, disturbios venosos, daño hepático, cefalea vasomotora. Véan­se las voces específicas.

• Thuya 9 CHUna dosis, una vez a la semana. Retención hídrica.

61

Page 59: Todo Sobre La Homeopatia

• N atrum sulfuricum 9 CHUna dosis, una vez a la semana. Retención hídrica.• Silícea 15 ó 30 CHUna dosis, una vez a la semana. Cefalea vasomotora.

Próstata, h ipertro fia de______________________

La hipertrofia prostática benigna o adenoma de la próstata es una afección que se desarrolla a cargo de uno de los lóbulos de la próstata, a partir de los 50 años de edad. Puede ser responsable de molestias en la micción (in­continencia urinaria, micción difícil, micción imperiosa) o de complicaciones urinarias infecciosas.

■ Sabal serru la ta 6 DH20 gotas, 2 veces al día, antes de las comidas.• Thuya 15 CHUna dosis a la semana, por ciclos de 3 meses y 1 mes de pausa.

Psoriasis

La psoriasis es una afección cutánea caracterizada por enrojecimiento y es­camas. Los principales puntos de localización son: codos, rodillas, cuero ca­belludo, sacro. En algunas formas prevalece la afección cutánea.

* Arsenicum iodatum 7 CH 5 gránulos, 2 veces al día.* Sepia 9 CH5 gránulos, una vez al día. Psoriasis que afecta las uñas.* V isita homeopáticaLa psoriasis exige un tratam iento homeopático de fondo (Arsenicum álbum, Sepia, Staphysagria).

Queloide

El queloide es un nodulo intradérmico de tejido fibrótico. Se manifiesta espon­táneamente o después de una intervención quirúrgica, como formación realza­da, de consistencia dura, superficie lisa, blanco-rosácea. No tiene tendencia a la regresión espontánea y tiende a la recidiva, después de la extirpación.

* Graphites 15 CH5 gránulos, una vez al día, durante 3 meses.* Thuya 30 CHUna dosis única, una vez a la semana, durante 3 meses.* Pomada a base de GraphitesUna aplicación por la noche, durante un periodo prolongado.62

Page 60: Todo Sobre La Homeopatia

Quem adura

La quemadura es una lesión cutánea o mucosa causada por la acción local del calor del fuego o de sustancias químicas. Se distingue: quemadura de primer grado con enrojecimiento; quemadura de segundo grado con llagas y ampollas; quemadura de tercer grado con necrosis de los tejidos. Cuando la quemadura supera el primer grado es necesaria la intervención médica.

* A p lica c ión de h ie lo o in m ers ió n en a g u a fr ía (20 minutos)* A p is 9 CH5 gránulos, incluso cada media hora. Edema rosado con dolores punzantes, que mejoran con aplicaciones frías. Quemadura de primer grado.* B e lla don a 7 CH5 gránulos, incluso cada media hora. Piel intensamente rosada y caliente. Quemadura de primer grado.* C a léndu la T.M.Uso local: 50 gotas en medio vaso de agua.

Rinitis agud a____________________________________

La rinitis aguda o coriza o enfriamiento es una afección vírica que aparece de forma aguda, generalmente en fase epidérmica, con sensación de picor en la parte posterior de la boca, estornudos, secreciones nasales. En la rini­tis de repetición es oportuno el tratamiento homeopático de fondo.

* A m m o n iu m ca rb on icum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Nariz tapada. No puede dormir porque no con­sigue respirar por la nariz.* A lliu m cepa 5 CH5 gránulos, cada hora. Acceso de estornudos con rinorrea acuosa, abun­dante, irritante.* K a li b ich ro m icum 7 CH5 gránulos, 4 veces al día. Secreciones muco-purulentas verdáceas.* P y rog en ium 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Resfriado con fiebre y secreciones purulentas.

Uistitis aBérfjica_________________________________

La rinitis alérgica es una manifestación alérgica estacional, caracterizada por estornudos, secreciones nasales acuosas, picor, lagrimeo, enrojecimien­to de la conjuntiva. La rinitis alérgica estacional de repetición exige el trata­miento homeopático de fondo.

* Pollens 3 0 CH5 gránulos, una vez a la semana, 2 meses antes del periodo de la alergia.

63

Page 61: Todo Sobre La Homeopatia

• A llium cepa 15 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Secreciones nasales acuosas, irri­tantes.• Euphrasia 5 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Lagrimeo irritante con enrojeci­miento ocular.• Poum on-histam ine 15 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Oculorrinitis alérgica y asma.

Rubéola

La rubéola es una enfermedad exantemática vírica con una erupción cutá­nea menos intensa y difundida que el sarampión, con hinchazón de los lin­fonódulos del cuello. Cuando la rubéola se manifiesta en el embarazo es ne­cesaria la visita médica (riesgo de malformaciones en el feto).

* Phytolacca5 gránulos, 2 veces al día, durante 2 semanas, para las personas en con­tacto. Durante la erupción 5 gránulos, 3 veces al día.* Pulsatilla 9 CH5 gránulos, 3 veces ai día. Manifestaciones catarrales asociadas a la erup­ción cutánea.* Sulfur iodatum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Astenia y tos en la convalecencia.

Sarampión____________________________________

El sarampión es una enfermedad exantemática vírica. Tiene una incubación de 12-14 días. La fase inicial se manifiesta con un síndrome febril catarral con conjuntivitis, rinitis, bronquitis. La eflorescencia empieza detrás de la oreja y se difunde por el rostro. Sigue una difusión de arriba abajo. La erup­ción se resuelve en una semana.

* M orb illinum 15 CHUna dosis, para las personas en contacto.* Ferrum phosphoricum 5 CH* Belladona 5 CH5 gránulos de cada uno, juntos, 3 veces al día, al principio de la enferme­dad.* Pyrogenium 7 CH5 gránulos, 2 veces al día, para prevenir otitis y bronquitis.* Euphrasia 5 CH5 gránulos, 3 veces al día, para el enrojecimiento conjuntival.* B ryonia 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Tos seca.64

Page 62: Todo Sobre La Homeopatia

Sexuales, disturbios

Indicamos algunos remedios útiles en algunos disturbios sexuales: impoten­cia, excitación excesiva, exceso.

• Caladium 9 CH5 gránulos, una vez al día. Reducido deseo sexual e impotencia sexual.• P latina 9 CH5 gránulos, una vez al día. Hiperexcitación femenina.• Selenium 9 CH5 gránulos, una vez al día. Excesos sexuales.• S taphysagria 9 CH5 gránulos, una vez al día. Excitación sexual masculina. Ideas sexuales continuas.

Sinusitis aguda________________________________

La sinusitis aguda es un proceso infeccioso de los senos paranasales. La for­ma más frecuente es la sinusitis aguda infectiva de origen nasal. Presenta una primera fase catarral con secreciones mucosas, cefalea y fiebre. Sigue la fase purulenta con secreciones y dolor.

• Belladona 5 CH5 gránulos, cada 2 horas. Dolor violento, punzante. Obstrucción nasal.• Kali bichrom icum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Secreción escasa muco-purulenta, viscosa, ad- herente. Empeora con el frío húmedo y mejora con el calor.• Lachesis 9 CH5 gránulos, incluso cada 2 horas, para facilitar la recuperación de las se­creciones.• Pyrogenium 7 CH5 gránulos, una vez al día. Sinusitis en fase supurativa con fiebre.

Sofocos

Los sofocos son disturbios vasomotores frecuentes en la menopausia. A me­nudo se asocian a sudoración y palpitaciones.

• A m ylium nitrosum 5 CH5 gránulos, una o más veces al día. Sofocos con sensación de ansiedad y palpitaciones.• Lachesis 9 CH5 gránulos, una o más veces al día. Síndrome climatérico: sofocos, facilidad de cardenales, congestión de hemorroides, cefalea pulsátil, hipertensión ar­terial. Intolerancia a las apreturas y ropa estrecha. Mejoría con la vuelta de la menstruación.

65

Page 63: Todo Sobre La Homeopatia

. Sulfur 9 CH5 gránulos, una vez al día. Sofocos, hemorroides, hipertensión arterial.

Soler, alergia_________________________________

La alergia o eccema solar se caracterizan por una erupción eritematosa so­breelevada, a veces con ampollas. El picor es constante y normalmente muy intenso. La prevención se inicia al menos una semana antes y se continúa du­rante todo el periodo de exposición al sol.

• N atrum m uriaticum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, iniciando una semana antes y alargándolo todo el periodo de la exposición.. Apis 9 CH5 gránulos, 2 veces al día, a modo preventivo, durante todo el periodo de la exposición. En presencia de alergia: 5 gránulos, incluso cada media hora.• M yristica sebifera 5 CH5 gránulos, por la mañana y a primera hora de la tarde, durante el periodo de la exposición.

Sudoración, alteraciones «le la_______________

La función principal de la sudoración es la eliminación de toxinas y la regu­lación de la temperatura del cuerpo humano. La anhidrosis es la ausencia de secreción sudoral. La hiperhidrosis es el aumento de la secreción sudoral.

• A lum ina 5 CH5 gránulos, 2 veces al día. Piel seca, rugosa, agrietada. Reducción de la su­doración.• Silicea 5 CH5 gránulos, 2 veces al día. Sudoración abundante, de mal olor en las axilas y los pies.• China 9 CH5 gránulos, 1-2 veces al día. Sudoración excesiva después de deporte in­tenso o de enfermedad aguda.• Gelsemium 9 CH5 gránulos, según la necesidad. Crisis de pánico con sudoración «emotiva».

Tabaco________________________________________

En esta parte se hace referencia a las posibilidades de tratamiento del hábi­to de fumar.

• Isoterapico 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Este preparado se obtiene a partir del cigarrillo 66

-

Page 64: Todo Sobre La Homeopatia

con el papel y el filtro, o del puro o el tabaco utilizado habitualmente. El la­boratorio preparará el isoterápico a 9 CH. Después de la ingestión de los gránulos se notará una reducción del deseo de fumar.• Caladium seguinum 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Provoca asco por el tabaco y reduce los efectos del abuso prolongado.

Tendones, afecciones de los__________________

La tendinitis es un proceso inflamatorio de los tendones, caracterizado por do­lor brutal o progresivo, difuso en el tendón. La tenosinovitis es la consecuencia del conflicto entre tendón y vaina de corrimiento. Se manifiesta con dolor agra­vado por movimientos críticos y crujir apreciable con los dedos en el tendón.

Tendinitis (ej. tendinitis de Aquiles)• Actea racemosa 5 CH 5 gránulos, 3 veces al día.• Tenosinovitis (ej. tenosinovitis del pulgar)• Apis 15 CH• Bryonia 5 CH5 gránulos, incluso cada hora, alternando los dos remedios. Espaciar en fun­ción de la mejoría.

Torticolis

La torticolis es una condición muscular doloroso cervical aguda, consecuen­cia de factores atmosféricos, posturas prolongadas o movimientos bruscos. Se manifiesta con dolor muy intenso, marcada limitación articular y contrac­tura del músculo trapecio o esternocleidomastoideo con inclinación de la ca­beza del lado del espasmo muscular.

• B ryonia 5 CH• Lachnantes 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternando los dos remedios. Espaciar en función de la mejoría.• Dulcamara 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Torticolis de exposición al frío húmedo.

Tos

La tos es un acto reflejo evocado por la irritación de los receptores tusígenos, localizados en faringe, laringe, tráquea y bronquios, inducida por procesos inflamatorios, irritantes químicos, factores mecánicos y térmicos. El remedio se escoge en función de las características de la tos y las modalidades de mejoría y agravamiento.

67

Page 65: Todo Sobre La Homeopatia

• Antim om ium tarta ricum 9 CH5 granulos, 3 veces al día. Tos ineficaz con abundante mucosidad estanca­da.• Bryonia 9 CH5 gránulos, cada 2 horas. Tos seca, doloroso, agravada por el mínimo mo­vimiento, hablando o inspirando profundamente.• Ipeca 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Salivación abundante y obstrucción bronquial con tos espasmódica hasta el vómito.• Pulsatilla 9 CH5 gránulos, 3 veces al día. Tos seca nocturna y productiva de día.

Tos ferina

La tos ferina es una enfermedad de origen bactérico, debido a la Bordetella pertussis. Después de una incubación de 5-1 5 días, sigue la fase catarral de1 ó 2 semanas, dominada por la tos productiva. Después inicia el proceso de paroxismos, de 2-6 semanas, caracterizado por la típica tos perruna.

Prevención • Pertussinum 15 CHUna dosis única. Tos después de la vacuna o persistente después de la tos ferina.

Fase de accesos de tos • Drosera 30 CH5 gránulos, repetir sólo en presencia de accesos de tos.• Coccus cacti 9 CH5 gránulos, después de cada acceso de tos.

Convalescencia • Sulfur iodatum 15 CH5 gránulos, una vez al día, durante 7 días.

Trauma

Trauma indica toda lesión inducida por una acción violenta externa en una superficie limitada del cuerpo humano. El tratamiento homeopático de los traumas se basa en el uso de Arnica montana, a veces asociado a otros re­medios. Véanse también las voces «contusión», «distorsión», «herida», «fractura».

• Arnica 7 CH5 gránulos, incluso cada 2 horas, para calmar el dolor, acelerar la reabsor­ción del edema post-traumático, impedir la formación de hematomas.68

Page 66: Todo Sobre La Homeopatia

• B ryonia 5 CH5 gránulos, incluso cada 2 horas, alternando con Arnica. Distorsión.• China 5 CH5 gránulos, incluso cada 2 horas. Alternar con Arnica. Contusión, hemato­ma, fractura.• Sym phytum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Fractura ósea.

Uñas, afecciones de___________________________

Se describen algunas alteraciones comunes de las uñas: fragilidad ungueal, micosis, uñero. Véase también «juanete».

Fragilidad ungueal• Silicea 7 CH5 gránulos, 2 veces al día.

Micosis ungueal • A ntim onium crudum 7 CH5 gránulos, 2 veces al día.

Uñero • Silicea 7 CH5 gránulos, 2 veces al día.• Teucrium m arum 5 CH 5 gránulos, 2 veces al día.• Caléndula T.M.Aplicaciones locales tibias.

Vacunación

No existen vacunas homeopáticas. Antes de una vacunación es oportuno su­ministrar Sulfur, mientras que después es aconsejable Thuya.

Antes • S u lfu r 3 0 CH5 gránulos, 24 horas antes y una hora antes de la vacunación.

Después • Thuya 3 0 CH5 gránulos, en seguida después de la vacunación, luego una vez a la sema­na, durante 4 semanas.• S ilicea 3 0 CH5 gránulos, en seguida después de la vacuna de la tuberculosis B.C.G. y una vez al día, en las que siguen.

69

Page 67: Todo Sobre La Homeopatia

Varicela

La varicela es una enfermedad exantemática contagiosa y epidémica, debi­do al mismo virus del herpes zóster. Tiene una incubación de 14-20 días. A menudo, la erupción es la única manifestación de la enfermedad. Pequeñas manchas de color vino, primero en el tórax, se transforman luego en ampo­llas. El picor es responsable de la suprainfección bacteriana y de lesiones al rascarse con cicatrices indelebles.

• Belladona 5 CH• Ferrum phosphoricum 5 CH5 gránulos, cada 2 horas, alternando los dos remedios, al principio de la en­fermedad.• Rhus toxicodendron 15 CH5 gránulos, 3 veces al día. Pequeñas ampollas de contenido límpido. El p i­cor mejora con la aplicación de agua caliente. Agitación nocturna.• Mezereum 5 CH5 gránulos, 3 veces al día. Ampollas infectadas, amarillentas. Costras ama­rillo-marrones.

Varices

Las varices son venas superficiales dilatadas y tortuosas con válvulas incon­tinentes. El sistema venoso de la gran y pequeña safena es el más afectado. Hay sensación de pesadez en los miembros inferiores, asociado a hincha­zón y sensación de cansancio, acentuados al final del día.

• Hamamelis v irg in iana 5 CH5 gránulos, 3 veces al día.• Calcarea fluorica 7 CH 5 gránulos, una vez al día.• V ipera 7 CH5 gránulos, 3 veces al día. Sensación doloroso de venas que estallan y do­lor intenso al contacto.

Vegetaciones _______________________(hipertrofia adenoidea y de amígdalas)

La hipertrofia de las amígdalas y las vegetaciones representan un factor fa ­vorecedor de la aparición y la recaída de rinofaringitis en la infancia.

• Baryta carbónica 9 CH5 gránulos, una vez al día.• V isita hom eopáticaEn las infecciones reincidentes de las vías altas en niños con h ipertrofia de 70

Page 68: Todo Sobre La Homeopatia

amígdalas, vegetaciones o lin fática, es necesario el suministro de un trata­m iento de fondo (Calcarea carbónica, Silicea, Tubercolinum...).

Verminosis

Las verminosis intestinales son responsables de numerosos disturbios: mete­orismo y dolor abdominal, náuseas y vómitos, estreñimiento o diarrea, picor anal o vulvar, tos nocturna, irritabilidad, sueño agitado, rechinar nocturno de dientes, ojeras, fiebre... El diagnóstico se confirma con el análisis de las heces.

• Ciña 7 CH5 gránulos, 3 veces al día, en el periodo de la crisis. Irritabilidad. Ojeras. Rechinar nocturno de dientes. Calambres abdominales. Sueño agitado. Pi­cor nasal y anal.• Silicea 15 CH5 gránulos, el día anterior a la luna nueva, durante varios meses consecutivos.• Sulfur 7 CH5 gránulos, 2 veces al día. Erupciones cutáneas con picor. Picor anal intenso.

Verrugas__________________ ____________________

Las verrugas son manifestaciones papulosas planas y alzadas, de origen ví­rico, transmitidas por contagio directo o indirecto, favorecido por excoria­ciones y déficit inmunitario. Se distinguen las verrugas juveniles, vulgares y seniles.

■ A ntim onium crudum 7 CH5 gránulos, 2 veces al día. Verrugas córneas, duras. Verrugas almohadilla.• Causticum 7 CH5 gránulos, 2 veces al día. Verrugas subungueales.• Dulcamara 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Verrugas planas, en el dorso de las manos o los hombros.• N itricum acidum 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Verrugas color amarillo-oro, que sangran con facilidad, dolorosos. Verrugas almohadilla.• Thuya 30 CHUna dosis única, una vez a la semana, durante 3 meses.

V é rtig o s______________________________________

Los vértigos son sensaciones penosas de inestabilidad del cuerpo en relación a los objetos circundantes y los objetos en relación al cuerpo. Los vértigos re­currentes o persistentes exigen una cuidada valoración médica.

Page 69: Todo Sobre La Homeopatia

• Baryta carbónica 9 CH5 gránulos, una vez al día. Vértigos de esclerosis vascular en el anciano.• B ryonia 9 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Vértigos desencadenados o empe­orados por el mínimo movimiento del cuerpo, pero sobre todo de la cabeza.• Tabacum 9 CH5 gránulos, de una a varias veces al día. Palidez, sudoración. Mejoría al ce­rrar los ojos y al aire libre. Mareos en el coche, mal de mar.

Vómito

El vómito es la emisión brusca de contenido gastrointestinal a través de la boca, provocado por la contracción repentina de la musculatura gástrica.

• Antim onium crudum 9 CH5 gránulos, al ritmo de las náuseas. Vómito después de una comida abun­dante.• Arsenicum á lbum 9 CH5 gránulos, al ritmo de las náuseas. Vómitos y diarreas por gastroenteritis.• Ipeca 7 CH5 gránulos, al ritmo de las náuseas. Hipersalivación con vómito. Mareos en el coche y en el mar.• Senna 5 CH5 gránulos, incluso cada hora. Vómito con acetona.• Sepia 9 CH5 gránulos, 2 veces al día. Vómitos del embarazo.

72

Page 70: Todo Sobre La Homeopatia

3Homeopatía: algunos remedios

Se describen en orden alfabético algunos remedios de la materia médica mencionados en el texto. Para cada

uno se citan el origen, los elementos esenciales para la elección y las indicaciones terapéuticas

más comunes.

73

Page 71: Todo Sobre La Homeopatia

¿C uál es la m a te ria m édica h o m e o p á tica ?La materia médica es el conjunto, en orden alfabético, de los experimentos obtenidos de la utilización de sustancias distintas en el hombre sano. Los ex­perimentos principales son más de 400.La información que se recoge en la materia médica tiene dos orígenes prin­cipales:

(1) La toxicología, con cuadros agudos y crónicos, consecuencia de la in­gestión accidental, profesional o voluntaria de tóxicos (ej. acónito, arsénico, belladona, fosfato...).(2) La experimentación homeopática realizada según las reglas estableci­das por Hahnemann.

Hahnemann introduce un modelo nuevo de experimentación en medicina.El suministro repetido a un sujeto sano de una sustancia farmacológica­

mente activa, perteneciente al reino mineral, vegetal o animal, induce la aparición de síntomas y señales a nivel sensorial, psíquico y físico, que ex­presan la reactividad personal del sujeto y las propiedades específicas de la sustancia empleada.

El conocimiento de esos experimentos es fundamental para la homeopa­tía, pues «curar», en homeopatía, significa suministrar al sujeto enfermo la sustancia peculiar capaz de provocar en el sujeto sano un cuadro clínico se­mejante.

El estudio y conocimiento de la materia médica es requisito indispensable para la homeopatía. Representa el sistema de referencia para una correcta individuación del medicamento a ingerir durante la enfermedad. En esta úl­tima parte del texto, presentamos, en lista ordenada alfabéticamente, algu­nos remedios de la materia médica. Para cada uno de ellos se definen los elementos esenciales útiles para la elección y las indicaciones terapéuticas más frecuentes.

74

Page 72: Todo Sobre La Homeopatia

A C O N IT U M N A P ELLU S (acónito)Pl a n t a de la f a m il ia de las Ra n u n c u l á c e a s

Esencial: in ic io b ru ta l y violencia de los síntomas, sobre todo después de exposición a frío seco o a l sol, agitación física incontrolable, ansiedad so­bre todo después de l m iedo.

Indicaciones:• Fiebre alta, de aparición repentina, a menudo después de exposición al

frío seco, con estremecimientos, sed de grandes cantidades de agua fría, piel ardiente y seca.

• Neuralgias con dolores angustiosos, espasmos y hormigueo, sobre todo en el terreno del trigémino y del ciático.

• Disturbios vasculares con agitación extrema y angustia.

A C TE A R A C E M O S A (cimicifuga)Pl a n t a de i a f a m il ia de ia s Ra n u n c u l á c e a s .

Esencial: rem edio de acción prevaleciente en e l sexo femenino.

Indicaciones:• Menstruación doloroso (el dolor es mayor cuanto más abundante es el flu­

jo)-• Miedo al parto.• Facilitación del parto (Caulophyllum).• Dolor muscular a la altura dorsal.• Dolor en el tendón de Aquiles, por tendinitis.

A ES C U LU S H IP P O C A S T A N U M(castaño de indias)Á rbol de i a f a m il ia de las H ip o c a s t a n á c e a s .

Esencial: afecciones venosas.

Indicaciones:• Crisis hemorroidal.• Varices de los miembros inferiores.

A L L IU M CEPA (cebolla)La c ebo lla pertenece a la f a m il ia de las Lil iá c e a s .

Esencial: secreciones nasales acuosas, abundantes e irritantes.

Indicaciones:• Enfriamiento con abundantes secreciones nasales, ardientes y excoriantes.• Rinitis alérgica con accesos de estornudos, rinorrea acuosa, abundante,

con excoriaciones en las narices y el labio superior.• El lagrimeo es poco irritante. Tos insistente con sensación de laceración en

el cuello. Mejoría con el fresco.75

Page 73: Todo Sobre La Homeopatia

ANTIM ONIUM CRUDUM(sulfuro de antimonio) ___________________La a n t im o n it a o estibn ita es el sulfuro de a n t im o n io .

Esencial: rem edio de los disturbios gastroentéricos y m anifestaciones cutáneas.

Indicaciones:• Disturbios digestivos con náuseas, eructos y vómitos, por abusos alimenti­

cios (carnes de cerdo, dulces, alcohol). Bulimia.• Verrugas córneas, localizadas sobre todo en torno a las uñas, la palma

de las manos y la planta de los pies.• Hiperqueratosis y callosidad dolorosos en la planta de los pies.• Micosis de las uñas.

ANTIM ONIUM TARTARICUM(tártaro h e m é t i c o ) _____________________ __ _____________________Esencial: remedio de disturbios respiratorios con dificultades de expectorar.

Indicaciones:• Insuficiencia respiratoria con disnea y dificultades de expectoración.• Bronquitis aguda con tos productiva ineficaz y estancamiento de secre­

ciones.

APIS M EU lflC A (abeja)_____________________________________Re m e d io preparado c o n la a b e ja entera m e d ia n t e m a c e r a c ió n en a l c o h o l .

Esencial: m anifestaciones agudas inflam atorias y alérgicas con edema, p i­cor y do lor que se a livian con aplicaciones frías y se agravan con e l calor.

Indicaciones:• Edema localizado: picaduras de insecto, forúnculo, absceso inicial, jua­

nete.• Edema generalizado: urticaria, alergia a alimentos o fármacos.• Conjuntivitis con edema en los párpados.• Dolor articular con derrame. Todos los síntomas y las señales se agravan

con el calor y mejoran con aplicaciones frías.

ARGENTUM NITRICUM (nitrato de plata)______________Esencial: actividad fe b ril, concitación, ansiedad de anticipación, m iedo. Afección de las mucosas. La ansiedad se m anifiesta con dificultades diges­tivas, alteración de la voz, vértigos, calam bres, diarrea.

Indicaciones:• Astenia marcada con precipitación, concitación y aprensión.• El sujeto querría acabar antes de empezar. Siempre teme ir con retraso.

Tiene miedo de la gente, del vacío, de las alturas, de estar solo.76

Page 74: Todo Sobre La Homeopatia

• Irritación crónica de las mucosas.• Gastritis y úlcera gástrica.• Diarrea verdosa con base emotiva.

ARNICA M ONTANA (árnica)Pl a n t a de la f a m il ia de las C o m p u e s t a s .

Esencial: rem edio de los traumas directos e indirectos, de los esfuerzos fí­sicos enormes.

Indicaciones:• Todas las manifestaciones consecuencia del trauma físico: caída, contu­

sión, herida, fractura.• Antes y después de un esfuerzo físico no habitual o un agotamiento mus­

cular.• Síndromes gripales con sensación difusa de contusión.• Antes de cualquier intervención quirúrgica, para reducir edema y sangrado.

ARSENICUM ALBUM (anhidrid o arsenioso)Esencial: postración, agitación y ansiedad, secreción y escozores que me­joran con aplicaciones calientes.

Indicaciones:• Intoxicación alimenticia aguda. Gastroenteritis aguda.• Eccema y psoriasis.• Neuralgias dolorosos, que mejoran con el calor.

BARYTA CARBONICA (carbonato de bario)Esencial: h ipe rtro fia de l te jido lin fá tico y retraso psicom otor.

Indicaciones:• Hipertrofia de las amígdalas y vegetaciones.• Retraso psicomotor. Involución senil por esclerosis vascular.• Vértigos por esclerosis vascular.

BELLADONNA (atropa belladona)Pl a n t a de la f a m il ia de las So l a n á c e a s

Esencial: intenso proceso infíam atorio agudo lo ca l o general.

Indicaciones:• Manifestaciones febriles gripales, infecciosas o exantemáticas, con inicio

brutal, sudoración, enrojecimiento e hiperexcitabilidad. Convulsiones por fiebre.

• Faringitis y amigdalitis con dolor por la deglución e intenso enrojecimien­to de la garganta. Procesos inflamatorios locales con enrojecimiento, tu­mefacción, calor y dolor agudo, violento y palpitante.

77

1

Page 75: Todo Sobre La Homeopatia

BRYONIA ALBA (brionia blanca)Pla n t a de i a f a m il ia de las c u c u r bitác e as .

Esencial: agravam iento de todos los síntomas con e l m ovim iento y m ejoría con la inm ovilidad.

Indicaciones:• Estados febriles caracterizados por una sequedad extrema de todas las

mucosas con sed intensa, tos y dolores articulares agravados con el míni­mo movimiento.

• Artritis agudas con articulaciones enrojecidas, calientes, tumefactas (en este caso es útil alternar Bryonia y Apis).

• Traqueobronquitis con tos seca, doloroso, agravada con el mínimo movi­miento.

• Cefalea y neuralgias con dolores lancinantes, pinchazos que obligan a la inmovilidad.

CALCAREA CARBONICA OSTREARUM(carbonato de calcio)____________________________________________________C a r b o n a t o de c a l c io y o t r a s sales, o b t e n id a s del extracto m e d io de i a c o n ­

c h a de o s t r a .

Esencial: remedio guía de la constitución carbónica caracterizada po r frío , palidez, lentitud, linfatism o y tendencia a l sobrepeso.

Indicaciones:• Trastornos del crecimiento: retraso de la dentición, de la palabra, del an­

dar.• Tendencia al linfatismo, a la hipertrofia de amígdalas y vegetaciones.• Manifestaciones catarrales de las primeras vías aéreas: rinofaringitis, oti­

tis, amigdalitis.• Poliposis nasal.• Afecciones dermatológicas: costra láctea, eritema glúteo, eccema del cue­

ro cabelludo y el rostro.

CALCAREA FLUORICA (fluoruro cálcico)Esencial: h iperlaxitud ligam entosa, alteraciones esqueléticas del creci- m iento, artrosis y osteoporosis.

Indicaciones:• Hiperlaxitud ligamentosa.• Alteraciones esqueléticas del crecimiento (escoliosis, cifosis, pies planos).

Dolores del crecimiento. Osteocondritis ¡uvenil. Tendencia a la caries.• Síndrome hipercinético. Niño inestable, indisciplinado, transgresivo.• Artrosis con rigidez, roce articular. Empeora con la humedad y los cam­

bios atmosféricos. Mejoría con el calor y el movimiento.• Reducido tono conectivo de sostén (ptosis, varices).78

Page 76: Todo Sobre La Homeopatia

CALCAREA PHOSPHORICA (fosfato tricáldco)Esenciales: rem edio específico de l crecim iento.

Indicadones:• Alteraciones del crecimiento en sujetos esbeltos, que se cansan con facilidad.• Cefalea de los estudiantes.• Fractura ósea.

CALENDULA OFFICINALIS (caléndula)_________________Pl a n t a de la f a m il ia de las C o m p u e s t a s .

Esencial: rem edio de uso externo como antiséptico y cicatrizante.

Indicaciones:• Heridas, quemaduras, llagas.• Manifestaciones cutáneas con enrojecimiento (acné, eritema glúteo, rubéola).• Callosidades dolorosos en la planta.

CANTHARIS (cantárida)La c a n t á r id a es u n in s e c to c o leó pter o d e la f a m iu a de los v e s ic a n te s , c o n o ­

c id o s desde la A n t ig ü e d a d por sus pro piedades a f r o d is ía c a s y diu rétic as .

Esencial: procesos inflam atorios intensos a n ive l u rina rio y cutáneo.

Indicaciones:• Manifestaciones inflamatorias de las vías urinarias con micciones frecuen­

tes y dolor violento antes, durante y después de la micción.• Erupciones de ampollas, granos, escoceduras, que se alivian con aplica­

ciones frías (quemaduras de segundo grado, herpes labial, eccema).• Queratoconjuntivitis por radiaciones ultravioletas (Apis).

CAPSICUM ANNUM (pimentón)___________________________Pl a n t a de la f a m il ia de las So l a n á c e a s .

Esencial: inflam ación doloroso de l oído, de la m astoidesyde la faringe.

Indicaciones:• Otitis congestiva con dolor auricular.• Rinofaringitis. Sensación de escozor en las mucosas, como si estuvieran

sembradas de pimienta.

CHAMOMILLA (manzanilla)Esencial: irrita b ilid a d extrem a e into lerancia a l dolor.

Indicaciones:• Molestias de la dentición: fiebre, bronquitis catarral, otalgia o diarrea. El

niño se vuelve caprichoso, colérico y se calma sólo en brazos.• Dolores insoportables: cólico abdominal, ciática, dolor dental o auricular.

79

Page 77: Todo Sobre La Homeopatia

C H IN A (china)Pla n t a de la fam ilia de las Rubiác eas , a la q u e pertenecen tam bié n Ipeca y C o f f e a .

Esencial: deb ilidad después de la pérdida de líquidos.

Indicaciones:• Pérdida de líquidos: sudoración profusa, actividad deportiva intensa, d ia ­

rrea, deshidratación, fiebre gripal, convalecencia, lactancia, post-parto, sangrado, intervención quirúrgica, fractura ósea.

• Meteorismo abdominal difuso y doloroso.

CO CCULUS IN P IC U S (coco del levante)____________________Fruto DE UN ARBUSTO DE LA FAMILIA DE LA MENISPERMÁCEAS.

Esencial: deb ilidad profunda, vértigos y náuseas.

Indicaciones:® Vómitos del embarazo,• Cinetosis (mareo en el coche, en el mar, en el avión).• Insomnio por cansancio, falta de sueño, preocupaciones.• Disturbios por cambio de huso horario.

C O FFEA C R U D A (café verde, no tostado) ______ _____SE USAN LAS SEMILLAS NO TORREFACTAS~DE COFFEA, PLANTA DE LA FAMILIA DE LAS RU­

BIÁCEAS.Esencial: hipersensibilidad sobre lodo tras emociones. Abuso de l café.

Indicaciones:• Insomnio por excesiva actividad mental. Insomnio en sujetos que abusan

del café.• Intolerancia al dolor: odontalgia, neuralgia.

C O L O C Y N TH IS (coloquintida)__________________________________Pla n t a de las C u cu rbitáceas , a las q u e pertenece a s im is m o Br y o n ia .

Esencial: dolores crampiformes que m ejoran con la presión fuerte, dobla­do en dos y con e l calor. Los síntomas pueden aparecer después de una có­lera. Lateralidad dom inante izquierda.

Indicaciones:• Cólico abdominal.• Menstruación doloroso.• Neuralgia facial. Mejoría con la presión y el calor.• Ciática. Mejoría en posición doblada, plegando las piernas.

C U P R U M M E TA LLIC U M (cobre metálico)Esencial: calambres musculares. M anifestaciones respiratorias o digestivas espasmódicas.80

Page 78: Todo Sobre La Homeopatia

Indicaciones:• Calambres musculares violentos en las pantorrillas y los pies.• Tos espasmódica, seca, que mejora al beber un sorbo de agua fría.• Diarrea con dolores como calambres.

P R O S E R A R O T U N P IF O L IA (drosera)__________________H ierba perenne in s ec tív o r a de la f a m il ia de ia s D r o ser á c e a s .

Esencial: rem edio de actividad antitusígena.

Indicaciones:• Manifestaciones respiratorias caracterizadas por los espasmódica con­

vulsiva: bronquitis aguda, asma bronquial.• Tos ferina.

feU LCA M AR A (dulcamara)__________SOLANUM DULCAMARA ES UNA PLANTA DE IA FAMILIA DE LAS SOLANÁCEAS.

Esencial: rem edio indicado en las diferentes m anifestaciones p o r lugar y naturaleza, debido a la exposición a l frío húmedo, en todas sus formas.

Indicaciones:• M ialgia (torticolis, dorsalgia, lumbago).• Manifestaciones catarrales de las vías respiratorias por frío húmedo.• Cólico intestinal con diarrea, aparecida después de enfriamiento.® Verrugas planas, lisas, en el rostro y el dorso de las manos.

E C H IN A C E A (equinácea)Pla n t a de i a f a m il ia de las C o m p u e s t a s , a i a q u e pertenecen t a m b ié n A r n ic a y C a l é n d u l a .

Esencial: remedios de los procesos infecciosos y supurativos.

Indicaciones:• Supuraciones cutáneas: forunculosis, absceso, heridas. A menudo com­

plementario de Caléndula, puede usarse por aplicación local y por vía ge­neral.

E U P H R A S IA O F F IC IN A L IS (eufrasia)Pl a n t a de la f a m il ia de las Es c r o fu la r iá c e a s .

Esencial: lagrim eo irrita tivo .

Indicaciones:• Manifestaciones cdtarrales del ojo con edema, enrojecimiento, escozor,

picor y lagrimeo continuo, irritante, excoriante. Molestia intensa de la luz.• Oculorrinitis alérgica con rinorrea acuosa no irritativa y lagrimeo ir r i­

tante.• Blefaritis, conjuntivitis, queratitis, de origen alérgico o vírico.

..........................

81

Page 79: Todo Sobre La Homeopatia

FERRUM PHOSPHORICUM(fosfato de hierro)_________________________Esencial: rem edio indicado en la prim era fase de un proceso inflam atorio o feb ril. Tendencia a l sangrado (epistaxis).

Indicaciones:• Afecciones febriles con fiebre poco alta y astenia moderada: gripe, enfer­

medades exantemáticas, rinofaringitis. Otalgia y otitis congestiva.• Laringitis, traqueítis y bronquitis. A menudo complemento de Bryonia.

GELSEMIUM SEMPERVIRENS(gelsemio de Virginia)____________________________________________________A rbusto trepador v e n e n o s o de ia f a m il ia de las Lo g a n iá c e a s .

Esencial: debilidad y temblores difusos durante la gripe, antes de una prueba o después de una emoción.

Indicaciones:• Síndromes gripales con fiebre de entidad media o alta, en ausencia de

sed, con mialgias, postración y temblores.• Trastornos emocionales reactivos caracterizados por confusión, cansan­

cio, miedo y pánico, sobre todo después de emociones deprimentes, ma­las noticias o antes de un examen.

• Cefalea occipito-frontal con trastornos visuales.

HAMAMELIS VIRGINIANA (hamamelis)_______________A rbusto de i a f a m il ia de ia s H a m a m e l id á c e a s .

Esencial: la hamamélide tiene una a fin idad electiva po r los vasos venosos.

Indicaciones:• Varices y flebitis superficial de los miembros inferiores con venas conges­

tionadas, turgentes, sensibles y dolorosos.• Hemorroides sangrantes.• Cardenales y hemorragias de origen traumático. La hamamélide es com­

plementaria de Arnica en el tratamiento de los traumatismos, pues favore­ce la reabsorción de hematomas.

HEPAR SULFUR (sulfuro impuro de calcio)Esencial: fenómenos supurativos agudos, en pa rticu la r a n ivel de p ie l, mu- cosas respiratorias y te jido lin fá tico . H ipersensibilidad a l do lor, a l contac­to y a l frío .

Indicaciones:• Procesos supurativos cutáneos: forúnculos, absceso, ántrax.• Procesos supurativos de la cavidad oral: absceso dental, faringoamigda-

litis.82

Page 80: Todo Sobre La Homeopatia

• Bronquitis y broncopulmonía.• Procesos supurativos del tejido linfático: vegetaciones, amígdalas.

HYDRASTIS CANADENSIS (hdraste)Pl a n t a h e r bá c ea de la f a m il ia de las Ra n u n c u l á c e a s

Esencial: inflam ación de las mucosas con secreciones viscosas, am aríllenlas.

Indicaciones:• Rinitis y sinusitis con secreciones espesas, amarillentas, viscosas, adhe-

rentes.• Estomatitis, aftas de la cavidad oral, herpes labial.• Leucorrea con secreciones densas, amarillentas, viscosas y que forman hi­

los. Realizar lavados vaginales diluyendo una cucharita de Hydrastis T.M. en un litro de agua templada.

HYPERICUM PERFORATUM (hipérico)Pl a n t a de la fa m il ia de las H ipericáceas

Esencial: neuralgias post-traum áticas.

Indicaciones:• Dolor después de trauma accidental o quirúrgico (extracción dental,

aplastamiento de las yemas de los dedos).• Herida de punta, picadura profunda que no ha sangrado, uñero, juanete,

dolor en el coxis después de una caída.• Neuralgias (trigémino, herpes zóster, parálisis facial «a frigore».

IGNATIA AMARA (haba de San Ignacio)El h a b a de Sa n Ig n a c io es la sem illa de u n a r b u s to de la f a m il ia de las Lo g a -

NIÁCEAS, A LA QUE PERTENECEN ASIMISMO NUX VOMICA Y GELSEMIUM.

Esencial: extrem a irrita b ilid a d e hiperestesia con m anifestaciones h iste ri- formes, ciclotím ica, sobre todo después de disgustos.

Indicaciones:• Crisis de ansiedad. Irritabilidad, palpitaciones, disnea suspirosa, «bolo

histérico».• Depresión reactiva después de shock afectivo.• Manifestaciones funcionales espasmódicas: espasmofilia, «bolo histéri­

co», tos, tensión abdominal.

IPECA (ipecacuanha)A rbusto de la fa m il ia de las Ru b iá c e a s .

Esencial: tos espasmódica, náuseas y vómitos.

Indicaciones:• Trastornos dispépticos con hipersalivación, náuseas continuas y vómitos,

83

Page 81: Todo Sobre La Homeopatia

a menudo asociados a la diarrea. La lengua está limpia y el paciente no tiene sed.

• Náuseas continuas en el embarazo con vómitos frecuentes de secreciones espumosas.

• Traqueobronquitis con estancamiento bronquial y tos espasmódica ineficaz.• Crisis de asma con tos espasmódica, disnea espiratoria, asociada a náu­

seas y vómitos.

KALI BICHROMICUM(bicromato de potasio)___________________________________________________Esencial: rem edio de m anifestaciones inflam atorias catarrales y ulceratí- vas a n ive l de las mucosas respiratorias, digestivas y genitourinarias.

Indicaciones:• Formas inflamatorias de las mucosas con secreción abundante de moco

adherente, viscoso, tenaz y filamentoso, amarillento (rinitis, sinusitis, oti­tis, supurativa, cervicitis).

• Manifestaciones ulcerosas profundas, de bordes regulares (úlcera gástri­ca con celdilla «a sello», úlcera varicosa, aftas de la cavidad oral).

• Coccigodinia agravada por la postura de asiento. Es característico el de­seo de cerveza, aunque ésta se tolere mal (úlcera gástrica).

KALI BROMATUM (bromuro de potasio)Esencial: seborrea y acné pustuloso. Inquietud. Disminución de la memoria.

Indicaciones:• Acné pustuloso del rostro, de los hombros, del tórax.• Trastornos de la memoria en niños inquietos, con miedos nocturnos.

KALI PHOSPHORICUM (fosfato dipotásico)Esencial: fa tiga in te lectual

Indicaciones:• Irritabilidad; pérdida de memoria, después de esfuerzos intelectuales pro­

longados.• Preparación a los exámenes.

LACHESIS (cascabela muda)Esencial: disturbios de la menopausia. Elilism o. Disturbios agravados con e l cese del flu jo fisiológico y que mejoran con su reaparición (sudoración, rino- rrea, menstruación). Los síntomas tienen una lateralidad dominante izquierda.

Indicaciones:• Disturbios de la menopausia: sofocos, cefalea pulsátil, crisis hemorroidal,

hipertensión arterial.84

Page 82: Todo Sobre La Homeopatia

• Manifestaciones psíquicas aparecidas en la menopausia: celos, excitación y depresión, locuacidad incoherente, miedos, sueños angustiosos. Intole­rancia a la ropa estrecha.

• Etilismo (Lachesis como antídoto de los efectos del alcohol).• Faringitis con coloración purpúrea de la garganta. Sinusitis.

LEDUM PALUSTRE (romero silvestre)A rbusto de la f a m il ia de las Er ic á c e a s .

Esencial: rem edio de las consecuencias de traumas y do lo r a rticu la r. Pre­vención de las picaduras de insectos.

Indicaciones:• Manifestaciones hemorrágicas post-trauma con hemorragia a nivel de las

partes blandas (contusión, distorsión, fractura).• Después de las picaduras de insecto y con objeto preventivo para quien

es presa fácil de la picadura de insectos.• Heridas de punta (espinas, clavos, punta), picaduras que no sangran y en

los dolores localizados en el lugar del trauma.• Crisis aguda de gota con edema doloroso del dedo gordo. Juanete.• Dolor en las rodillas empeorado por el movimiento y que mejora con apli­

caciones frías.

LYCOPOPIUM CLAVATUM (licopodio)________________Pla n t a de l a f a m il ia de las Ly c o p o d iá c e a s . Se utiliza el p o lv o e x tr aíd o de las es­

p o r a s .

Esencial: rem edio de acción profunda. D ificultades digestivas, afecciones urogenitales, cutáneas de repetición o crónicas. Los disturbios tienen late- ra lida d dom inante derecha y empeoran entre las 16 y las 20 horas.

MERCURIUS SOLUBILIS (mercurio soluble)Esencial: procesos supurativos localizados sobre todo en la cavidad o ra l, a menudo asociados a fiebre.Las bajas diluciones (4 6 5 CH) sirven para favorecer la supuración, m ien­tras que las altas diluciones (30 CH) tienden a frenarla.

Indicaciones:• Absceso dental.• Otitis purulenta. Faringoamigdalitis. Enrojecimiento de la garganta y pla­

cas blancas en las amígdalas. Lengua recubierta de una espesa capa amarillenta. Salivación abundante y fétida. Tumefacción doloroso de los linfonódulos del cuello.

NATRUM MURIATICUM (sal marina)___________________Esencial: rem edio de acción rem ineralizante.En general los síntomas empeoran hacia las 10 de la mañana.

85

Page 83: Todo Sobre La Homeopatia

Es característico e l fuerte apetito y la sed intensa. Deseo de sa l y de a li­mentos salados.

Indicaciones:• Trastornos de la nutrición y el crecimiento.• Retrasos en la estatura y el peso. Tendencia a la delgadez a pesar del

buen apetito, localizada sobre todo en la parte alta del cuerpo.• Manifestaciones cutáneas: herpes labial de repetición, urticaria de repeti­

ción, acné juvenil, verrugas, eccema.• En particular, el eccema se halla a nivel de pliegues de flexión cutánea y

en el borde del cuero cabelludo. Las verrugas se localizan a nivel de la palma de las manos y en los pliegues de los dedos.

• Manifestaciones alérgicas de variada naturaleza: rinitis alérgica, urtica­ria, eccema, asma.

• Cefalea de repetición crónica, en particular del escolar y el estudiante.

NATRUM SULFURICUM (sulfuro de sodio)______________Esencial: m anifestaciones catarrales y reum áticas que empeoran con la humedad. Los síntomas tienen una la te ra lida d dom inante izquierda.

Indicaciones:• Retención hídrica, celulitis, tendencia a la obesidad, sobre todo a nivel de

abdomen y muslos.• Manifestaciones catarrales mucosas con secreciones amarillo-verdosas. A nivel

respiratorio, digestivo o genital: bronquitis crónica, enterocolitis, colon irritable.• Manifestaciones reumáticas que se agravan por la humedad y mejoran

con el calor seco y el movimiento lento. Artrosis lumbar, de las caderas y las rodillas.

• Consecuencias de trauma cráneo-cervical.• Manifestaciones dermatológicas con descamación (eccema, psoriasis).

NUX VOMICA (nuez vómica)Pla n t a de i a f a m il ia de las Lo g a n iá c e a s , a i a q u e pertenecen t a m b ié n G else-

m iu m e Ig n a t ia .

Esencial: h iperexcitab ilidad e hipersensibilidad en personas activas, pero sedentarias con m anifestaciones de tipo espasmódico, sobre todo a n ive l del aparato digestivo.

Indicaciones:• Dificultades digestivas en personas activas, pero sedentarias. Somnolen­

cia post-pandrial, que mejora con un breve sueño. El sujeto desea alcohol, licores, comidas picantes, condimentos fuertes, café- Su lengua presenta una capa blanco-amarillenta.

• Congestión hemorroidal doloroso, después de abuso alimenticio. Tenden­cia al estreñimiento.

86

Page 84: Todo Sobre La Homeopatia

• Hipertensión arterial espasmódica en sujetos estresados por la vida que llevan.

• Insomnio con dificultades de conciliar el sueño, sueño agitado y despertar hacia las 3-4 de la mañana.

• Hiperexcitabilidad e intolerancia por contradicciones y contrariedades. Hipersensibilidad a los estímulos externos: luz, ruidos, corrientes de aire, olores, perfumes.

PULSATILLA (anémona pulsatilla)Pl a n t a de i a f a m il ia de las Ra n u n c u l á c e a s .

Esencial: rem edio a menudo indicado en m ujeres jóvenes, de p ie l cla ra, tím idas, m elancólicas, de llan to fá c il, que m ejora con e l consuelo, con tendencia a disturbios venosos y m anifestaciones catarrales de las vías altas.

Indicaciones:• Manifestaciones catarrales, sobre todo de las vías altas, con secreciones

densas, amarillo-verdosas (rinitis, otitis, bronquitis).• Manifestaciones circulatorias venosas (congestión venosa de las extremi­

dades, varicosidades en los miembros inferiores, sabañones, fenómeno de Raynaud).

• Disturbios digestivos con eructos, náuseas, vómitos, sobre todo después de alimentos grasos.

• Convalecencia. A menudo se asocia a Sulfur iodatum en las manifes­taciones respiratorias de repetición y en la fase final de afecciones agudas.

RHUS TOXICODENDRON(hiedra venenosa)A rbusto de i a f a m il ia de las A n a c a r d iá c e a s , c u y a s a b ia es p ar ticularm ente c á u s t ic a p a r a la piel.

Esencial: rem edio de acción electiva sobre e l sistema a rticu la r y la p ie l. M e­jo ría con e l m ovim iento para los trastornos articulares.

Indicaciones:• Manifestaciones reumáticas caracterizadas por rigidez articular doloro­

so, que mejora con el movimiento continuo y el cambio de posición.• Lumbago y lumbociática aparecida tras un esfuerzo muscular intenso,

exposición al frío húmedo o después de un trauma (Árnica).• Esfuerzos musculares, dislocaciones, torsiones.• Erupción cutánea con enrojecimiento a placas o ampollas pruriginosas,

con cabeza de alfiler y contenido limpio (eritema, eccema, herpes labial, zóster, varicela).

• Gripe con fiebre de aparición progresiva, con rigidez articular difusa y ar- tralgias, con necesidad continua de moverse.

87

Page 85: Todo Sobre La Homeopatia

RUTA GRAVEOLENS (ruto)Pl a n t a de i a f a m il ia de las Ru tá c e a s .

Esencial: rem edio de las afecciones tendinosas y la fa tiga visual.

Indicaciones:• Tendinitis del deportista. Epicondilitis. Epitrocleitis. Pubalgia.• Hormigueo en las manos por el túnel carpiano.• Fatiga visual.

SELENIUM (selenio) _____ ̂_ _________Esencial: agotam iento físico y m enial con alteraciones de la memoria. Acné juven il y seborrea.

Indicaciones:• Agotamiento físico y mental de los estudiantes con trabajo intelectual intenso.• Impotencia sexual.• Acné juvenil.• Seborrea. Caída del cabello.

SEPIA (sepia)_______________________________________________________La sepia es u n m o l u s c o c e f a l ó p o d o . El r em ed io se extrae de la t in t a exc retada

por el m o l u s c o p a r a h uir o para a t a c a r a la presa .

Esencial: rem edio activo sobre e l sistema nervioso, tejidos de sostén, vasos venosos, órganos pélvicos. Los disturbios tienen una la te ra lidad izquierda prevaleciente.

Indicaciones:• Depresión, apatía, abulia, indiferencia por todo y todo el mundo. Triste

y pesimista, de llanto fácil, desea la soledad y el aislamiento.• Depresión, sofocos, cefalea, sensación de pesadez pélvica en la mujer du­

rante la menopausia.• Relajamiento del tejido conectivo de sostén con sensación de pesadez ge­

neral y en particular pélvica, a veces asociada a ptosis (del párpado, gás­trica, intestinal, renal, uterina).

• Dificultades digestivas con inapetencia, náusea matutina, sensación de boca amarga.

• Vómitos del embarazo.• Estreñimiento sin estímulos. Hemorroides dolorosos, que mejoran al caminar.

SILICEA (sílice o anhídrido silícico)Esencial: frío , sudoración de las extrem idades y tendencia a los procesos supurativos o crónicos.

Indicaciones:• Frío extremo con hipersensibilidad al frío húmedo, que mejora con el calor. 88

Page 86: Todo Sobre La Homeopatia

• Frecuentes episodios invernales de rinofaringitis o bronquitis de resolución lenta.

• Cefalea occipital con irradiación anterior supraorbital, que mejora al en­volver la cabeza con algo caliente.

• Estreñimiento atónico.• Tendencia a fenómenos supurativos crónicos y a la formación de fístulas

y rágades.

SULFUR (flores de azufre)Esencial: acción «desintoxicante» profunda.

Indicaciones:• Manifestaciones patológicas con tendencia a la periodicidad y la cronifi-

cación (reumatismos, erupciones cutáneas, cefalea, asma, hemorroides).• Manifestaciones de eliminación, en particular a nivel cutáneo y de muco­

sas, con sensación de escozor y picor (eritema, acné, eccema, urticaria, orzuelo).

• Manifestaciones congestivas arteriales y venosas (enrojecimientos, va ri­ces, hemorroides, sudoración, sensación de escozor en la planta de los pies, hipertensión arterial).

• Convalecencias prolongadas después de enfermedades debilitadoras.

SYMPHYTUM (consuelda mayor)Pla n t a de la f a m il ia de las Bo r r a g in á c e a s .

Esencial: rem edio de los traumas óseos y oculares.

Indicaciones:• Fractura ósea. Reduce el dolor y facilita el proceso reparador.• Traumas del globo ocular.

THUYA OCCiPENTALIS (tuya)Pl a n t a de la fa m il ia de las C o n íf e r a s .

Esencial: m anifestaciones crónicas cutáneas o mucosas. Los disturbios tie ­nen una la te ra lida d prevalentem ente izquierda.

Indicaciones:• Formaciones tumorales benignas con sede cutánea, respiratoria o geni­

tal: verrugas, vegetaciones, poliposis nasal o de las cuerdas vocales, fi­broma uterino, quistes ováricos, adenomas prostáticos, condilomas geni­tales.

• Manifestaciones catarrales crónicas respiratorias y urogenitales con se­creciones purulentas: sinusitis, bronquitis, cistitis, metritis con leucorrea profusa y fétida.

• Retención hídrica y estasis con tendencia a la celulitis y la obesidad, en particular en el tronco.

89

Page 87: Todo Sobre La Homeopatia

• Seborrea del cuero cabelludo con caspa. Acné ¡uvenil pustuloso. Uñas dé­biles, onduladas o estriadas. Cabello frágil que cae con facilidad.

• Segundas o terceras vacunas, uso prolongado de fármacos (antibióticos, cortisona) o anticonceptivos orales.

V IP E R A BERUS O REDI (veneno de víbora)Esencial: Vípera tiene un tropism o electivo para las venas de los miembrosinferiores y se considera e l rem edio específico de la pe rifle b itis y la fleb itis.

Indicaciones:• Varices dolorosos con sensación de pesadez en las piernas, que empeo­

ra claramente al dejar colgar los miembros inferiores y mejora al levan­tarlos.

• Tromboflebitis superficial localizada en los miembros inferiores con sensa­ción como de venas que estallan. Tratamiento mediante «esclerosantes».

90

Page 88: Todo Sobre La Homeopatia

índice analítico

A________________________Abrasión

-♦herida ABSCESO 12 ABUSO 13 ACETONA 13 ACNÉ 13 AFONÍA 14 AFTA 14 Alcohol

-♦ alcoholismo ALCOHOLISMO 14 Alergia solarALÉRGICAS, MANIFESTACIONES 15 Alopecia

-¥ cabello, alteraciones del Amenorrea

-♦menstruación, alteraciones de la AMÍGDALAS, AFECCIONES DE 16 Amigdalitis

-♦amígdalas, afecciones de ANGINA FARÍNGEA AGUDA 16 Anhidrosis

-♦sudoración, alteraciones de la Anorexia

->apetito, alteraciones del ANSIEDAD EPISÓDICA 16 Anticonceptivos

-♦Píldora APETITO, ALTERACIONES DEL 17 Ardor de estómago

-♦gastritis Artritis

-♦artrosis

ARTROSIS 17 ASMA BRONQUIAL 18 Astenia

-♦fatiga Atlética, preparación

-♦deportivas, actividades

B_______________________BRONQUITIS AGUDA 18 Bulimia

-♦Apetito, alteraciones del

c __________________________ __CABELLO, ALTERACIONES DEL 19 Cadera

-♦coxalgia Cadera, dolor

-♦coxalgia Café

-♦abuso CALAMBRE 20 Callo óseo

-♦fractura CALLOSIDAD 20 Candidiasis

-> micosis Caries

-♦dientes, afecciones de Caspa

-♦ seborrea CEFALEA 20 CELULITIS 21 CERA, TAPÓN DE 21 CERVICALGIA 22

91

Page 89: Todo Sobre La Homeopatia

CIATICA 22 CICATRIZ 22 Cifosis

-♦crecimiento, problemas del CINETOSIS 23CISTITIS AGUDA Y DE REPETICIÓN 24 Claustrofobia

-♦Miedo Climatérico, síndrome de

-♦menopausia, disturbios de la Codo

—♦epicondilitis COLESTEROL 24 Cólera

-♦emotivas, reacciones CONJUNTIVITIS 25 Contracciones uterinas

-♦embarazo Contra ctura

-♦musculares, afecciones CONTUSIÓN 25 CONVALECENCIA 26 COXALGIA 26CRECIMIENTO, PROBLEMAS DEL 26 Crujido articular

-♦artrosis

D_________________________«Dedo en gatillo»

-> dedos DEDOS 27DEPORTIVA, ACTIVIDAD 28 DEPRESIÓN 28 Desvanecimiento

-♦emotivas, reacciones Destete

-♦lactancia DIARREA 29DIENTES, AFECCIONES DE 29 DIGESTIVAS, DIFICULTADES 30 Dilatación

-♦parto Disfonía

Afonía DISHIDROSIS 31

92

DISMENORREA 31 Dispepsia

-►digestivas, dificultades DISTORSIÓN 31 DOLOR 32

E________________ECCEMA 33 EDEMA 33 EMBARAZO 34 EMOTIVAS, REACCIONES 35 Encías

-♦estomatitis Enrojecimiento

-♦eritema ENURESIS NOCTURNA 35 EPICONDILITIS 35 Epistaxis

-♦hemorragia ERITEMA 36 Erupción dental

-♦ dientes, afecciones de Escoliosis

-♦crecimiento, problemas de Estiramiento

-♦musculares, afecciones ESTOMATITIS 36 ESTREÑIMIENTO 36 Estrés

-♦emotivas, reacciones Estrías

-♦embarazo EXÁMENES (PREPARACIÓN) 37 Exceso alimentario

-> abuso Excitación sexual

-♦sexuales, disturbios Excoriación

“♦herida Extracción dental

-♦dientes, afecciones de

F_______________________FATIGA 37FIBROMA UTERINO 38

Page 90: Todo Sobre La Homeopatia

Fibromialgias-♦musculares, afecciones

FIEBRE 38 FLEBITIS 39 FORUNCULOSIS 39 FRACTURA 39 Fragilidad del cabello

-»cabello, alteraciones del Fuego de San Antonio

•* herpes zóster

G______________________GASTRITIS 40 GASTROENTERITIS 41 GOTA 41GRIETAS (RÁGADES) 41 GRIPE 42

H_______________________Halitosis

-♦digestivas, dificultades HEMATOMA 43 HEMORRAGIA 43 HEMORROIDE 43 HEPATITIS VIRAL 44 HERIDA 44 Herpes genital

- * herpes Herpes labial

4 herpes HERPES 45 HERPES ZÓSTER 45 Hiperactividad

-♦crecimiento, problemas del Hipercolesterolemia

-♦colesterol Hiperhidrosis

sudoración, alteraciones de la Hiperuricemia

•♦gota HIPO 46HOMBRO, AFECCIONES DEL 46 HORMIGUEO 47

i________________________________Impotencia

-♦sexuales, disturbios INCONTINENCIA FECAL URINARIA 47 INSECTOS 48 INSOMNIO 48INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA 49

J_________________________JUANETE 49

L__________________________LACTANCIA 50 LARINGITIS 50LAXITUD DE LIGAMENTOS 51 LEUCORREA 51 Ligamentos

-♦laxitud de ligamentos LUMBAGO 51

M_________________________Mamaria, congestión

-♦lactancia MANO 52 Mareo en el avión

-►cinetosis Mareo en el coche

-♦cinetosis Mareo en el mar

-» cinetosis MEMORIA, PÉRDIDA DE 52 MENOPAUSIA, DISTURBIOS DE LA 53 MENSTRUACIÓN, ALTERACIONES

DE LA 53 METEORISMO 54 Metatarsalgia

-♦pie, afecciones del MICOSIS 55 MIEDO 55 Migraña

-♦cefalea MORDEDURA DE ANIMALES 55 MUSCULARES, AFECCIONES 56

93

Page 91: Todo Sobre La Homeopatia

N _________NAUSEA 57 NEURALGIA 57

-♦conjuntivitis

R

o_______________OBESIDAD 57 Oculorrinitis

-♦rinitis alérgica Odontológica

-♦dientes, afecciones de ORZUELO 58 OSTEOPOROSIS 58 OTALGIA OTITIS 58

P ______________PALPITACIONES 59 PANADIZO 59 Pánico

-♦exámenes (preparación) PAPERAS 59 Parestesia

-♦dedos PARTO 60 Pérdidas blancas

-♦ leucorrea Periartritis de hombro

-► hombro, afecciones del Picaduras

-♦insectos Picor 60PIE, AFECCIONES DEL 61 «Pie de atleta»

-♦micosis Pies planos

-♦crecimiento, problemas del PÍLDORA 61 Pitiriasis versicolor

-♦micosis PRÓSTATA, HIPERTROFIA DE 62 PSORIASIS 62

Q____________________________QUELOIDE 62 QUEMADURA 63 queratitis

94

Resfriado“♦rinitis aguda

Retención hídrica Rigidez articular RINITIS AGUDA 63 RINITIS ALÉRGICA 63 Ronquera

-♦afonía Rosáceo

-♦acné RUBEOLA 64

s_______________Sabañones

-♦dedosSangrado

-♦hemorragia SARAMPIÓN 64 Seborrea

-♦cabello, alteraciones del Senil, involución

-♦memoria, pérdida de SEXUALES, DISTURBIOS 65 SINUSITIS AGUDA 65 SOFOCOS 65 SOLAR, ALERGIA 66 Subida de leche

-♦lactancia SUDORACIÓN,

ALTERACIONES DE LA 66 Susto

-♦emotivas, reacciones

T__________________________________TABACO 66 Talalgia

-♦pie, afecciones del TENDONES, AFECCIONES DE LOS 67 Tendinitis

-♦tendones, afecciones de los Tenosinovitis

-♦tendones, afecciones de los

Page 92: Todo Sobre La Homeopatia

Timidez-♦emotivas, reacciones

Tobillo-♦distorsión

TORTÍCOLIS 67 TOS 67TOS FERINA 68 TRAUMA 68 Túnel carpiano

“♦mano

y____________UÑAS, AFECCIONES 69 Urticaria

-♦alérgicas, manifestaciones

vVACUNACION 69 VARICELA 70 VARICES 70 VEGETACIONES 70 VERMINOSIS 71 VERRUGAS 71 VÉRTIGOS 71 VÓMITO 72

z_______Zóster

-♦ Herpes zóster