tir

2
  TIR Defnicion Matematica: es la tasa que iguala el valor de los fujos de ondos descontados con la inversión inicial. Signifcado Conceptual: me inorma la tasa de rentabilidad del proyecto de inversión. TIR modifcada: es la TIR en la que existen dos tipos de tasa, la de reinversión y la de mercado. !" Defnicion matemática: es la dierencia entre el valor actual de los fujos uturos descontados y la inversión inicial. Signifcado Economico: es el aumento o disminución de la rique#a como consecuencia del proyecto que eleg$. Elementos determinantes: el fujo de capitales, el pla#o y la tasa de corte. Aplicaciones del VAN: se usa para evaluar proyectos de inversión y tambi%n para comparar alternativas de inversión o &nanciación. 'l !" es una unción decreciente de la tasa de inter%s: a medida que esta aumenta, el !" disminuye (mostrar gr)&co*. Grafco entre !" (en y y en +* y osto de -portunidad (en x y en *. Analogias y Dierencias entre VAN y TIR: 'l !" es la dierencia entre valor actual de los fujos uturos descontados a la inversión i nicial. /a TIR es la tasa que iguala el valor de los fuj os de ondos descontados con l a inversión inicial. /os dos utili#an y tienen en cuenta el mismo fujo de ondos, el valor tiempo del dinero y suponen la reinversión a la misma tasa. 0iden aspectos dierentes de rentabilidad ('l !" es un valor monetario, mientras que la TIR es una tasa*. 'l !" es extr$nseco al negocio, mientras que la TIR es intr$nseca. Relacion entre Amorti!acion e Imposicion : ambas son rentas. uando las rentas tienen por objeto constituir un capital se llaman Imposiciones y cuando tienen por objeto extinguir una deuda se llaman !morti#aciones. 1na !morti#acion es igual a una Imposicion multiplicada por (23(24i*5n*. Clases de "onos: 6 e ro upón: no pagan cupón de inter%s. 'l emisor cancel a el pri ncip al al vencimient o. /a tasa de rendimie nto queda impl$cita por el descuento de emisión. 6 7ono con !mort . 8r ograma da: p agan inte r%s y de vuel ven c apita l en orma per iódi ca. 6 7on o 7ul let: pag a cup one s de in ter %s y ca nce la al ve nci mi ento. Volatilidad: es la variación del precio de los t$tulos de renta &ja antes cambios en la tasa de inter%s. 9actores que aectan la volatilidad: 8la#o del vencimiento, Tamao de los cupones, 9recuencia de pago de los cupones. Renegociaci#n: !cuerdo entre acreedores y deudores en el cual se negocia un nuevo programa de pagos para saldar la deuda. on recuencia se cancela una parte de la deuda y se ampl$a el per$odo de pago. $ondo Amorti!ante: es igual a t2. 's la base de todo el cuadro. ;t2 < = (alor >euda x interes*? Amorti!acion Real: la amorti#ación real de un pe riodo @pA es igual al ondo amorti#ante capit ali#ado por @p62A periodos. Btp < t2 x ;(24i*5(p62*?C Amorti!acion Acumulada: despu%s de pagada la cuota @pA, ser) igual a @pA imposiciones del ondo amorti#ante. BTp < t2 x ;((24i*5p*623i?C Imposicion: son operaciones de capitali#ación o acumulación de capitales mDltiples. Capitales E%ui&alentes: apitales son equivalentes en la medida que tengan el mismo valor actual. T asas E%ui&alentes: >os tasas son equivalentes si expresadas en dierente unidad de tiempo aplicadas al mismo capital inicial y durante el mismo periodo, generan el mismo monto o interes. Interes Compuesto: Regimen donde Eay capitali#ación de intereses. 'l interes se incorpora al capital y produce nuevos intereses. >ebe Eaber mas de un periodo o subperiodo de capitali#ación. Valor Tecnico: es el valor original mas los intereses corridos o es el valor &nal menos los intereses descontados. 'n ambos casos es a una tasa pactada. Valor Tiempo de Dinero: Representa la oportunidad de colocar un capital con un interes y obtener a cambio un rendimiento a lo largo de un periodo de tiempo. 'lementos que lo componen, son: infaci ón, costo de oportunidad y riesgo. T asa Instantanea: 's aquella que capitali#ando en orma continua, genera el mismo monto que capitali#ando con la tasa eectiva en orma discontinua. T asa 'roporcional: se obtiene de la división entre la nomi nal periód ica por la cantidad de subperi odos de capitali#ación. /a tasa proporcional es siempre mayor a la equivalente correspondie nte. Relacion entre Tasa y Numero de 'eriodos : cuanto m)s periodos Eayan, la incidencia de la tasa ser) mucEo menor. Rentas: son toda sucesión de pagos eectuada a intervalos regulares de tiempo. 6 lasi&cacion: o 'n unción del importe de sus pagos: onstantes, siempre pagan los mismos importes. ariables recientes o >ecreci entes, los importes son cada ve# mayores o menores. o 'n Rentas ciertas o inciertas: Rentas iertas: cuando se conoce el capital, la tasa y el tiempo, y no intervienen otros elementos eventuales. Rentas Inciertas: cuando intervienen otros elementos eventuales. o 'n unción de su duración: Temporarias, 8erpetuas, italicias. o FegDn momentos importantes: 0omento de Iniciacion y 0omento de al uacion. o 'n relación con estas dos %pocas surgen: Rentas Inmediatas, !nticipadas, >ieridas.

Upload: patokoller3971

Post on 04-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TIR

TRANSCRIPT

TIRDefinicion Matematica: es la tasa que iguala el valor de los flujos de fondos descontados con la inversin inicial. Significado Conceptual: me informa la tasa de rentabilidad del proyecto de inversin. TIR modificada: es la TIR en la que existen dos tipos de tasa, la de reinversin y la de mercado.VANDefinicion matemtica: es la diferencia entre el valor actual de los flujos futuros descontados y la inversin inicial. Significado Economico: es el aumento o disminucin de la riqueza como consecuencia del proyecto que eleg. Elementos determinantes: el flujo de capitales, el plazo y la tasa de corte. Aplicaciones del VAN: se usa para evaluar proyectos de inversin y tambin para comparar alternativas de inversin o financiacin. El VAN es una funcin decreciente de la tasa de inters: a medida que esta aumenta, el VAN disminuye (mostrar grfico). Grafico entre VAN (en y y en $) y Costo de Oportunidad (en x y en %).Analogias y Diferencias entre VAN y TIR: El VAN es la diferencia entre valor actual de los flujos futuros descontados a la inversin inicial. La TIR es la tasa que iguala el valor de los flujos de fondos descontados con la inversin inicial. Los dos utilizan y tienen en cuenta el mismo flujo de fondos, el valor tiempo del dinero y suponen la reinversin a la misma tasa. Miden aspectos diferentes de rentabilidad (El VAN es un valor monetario, mientras que la TIR es una tasa). El VAN es extrnseco al negocio, mientras que la TIR es intrnseca.Relacion entre Amortizacion e Imposicion: ambas son rentas. Cuando las rentas tienen por objeto constituir un capital se llaman Imposiciones y cuando tienen por objeto extinguir una deuda se llaman Amortizaciones. Una Amortizacion es igual a una Imposicion multiplicada por (1/(1+i)^n).Clases de Bonos: Cero Cupn: no pagan cupn de inters. El emisor cancela el principal al vencimiento. La tasa de rendimiento queda implcita por el descuento de emisin. Bono con Amort. Programada: pagan inters y devuelven capital en forma peridica. Bono Bullet: paga cupones de inters y cancela al vencimiento.Volatilidad: es la variacin del precio de los ttulos de renta fija antes cambios en la tasa de inters. Factores que afectan la volatilidad: Plazo del vencimiento, Tamao de los cupones, Frecuencia de pago de los cupones.Renegociacin: Acuerdo entre acreedores y deudores en el cual se negocia un nuevo programa de pagos para saldar la deuda. Con frecuencia se cancela una parte de la deuda y se ampla el perodo de pago.Fondo Amortizante: es igual a t1. Es la base de todo el cuadro. [t1 = C (Valor Deuda x interes)]Amortizacion Real: la amortizacin real de un periodo p es igual al fondo amortizante capitalizado por p-1 periodos. {tp = t1 x [(1+i)^(p-1)]}Amortizacion Acumulada: despus de pagada la cuota p, ser igual a p imposiciones del fondo amortizante. {Tp = t1 x [((1+i)^p)-1/i]}

Imposicion: son operaciones de capitalizacin o acumulacin de capitales mltiples.Capitales Equivalentes: Capitales son equivalentes en la medida que tengan el mismo valor actual.Tasas Equivalentes: Dos tasas son equivalentes si expresadas en diferente unidad de tiempo aplicadas al mismo capital inicial y durante el mismo periodo, generan el mismo monto o interes. Interes Compuesto: Regimen donde hay capitalizacin de intereses. El interes se incorpora al capital y produce nuevos intereses. Debe haber mas de un periodo o subperiodo de capitalizacin. Valor Tecnico: es el valor original mas los intereses corridos o es el valor final menos los intereses descontados. En ambos casos es a una tasa pactada. Valor Tiempo de Dinero: Representa la oportunidad de colocar un capital con un interes y obtener a cambio un rendimiento a lo largo de un periodo de tiempo. Elementos que lo componen, son: inflacin, costo de oportunidad y riesgo.Tasa Instantanea: Es aquella que capitalizando en forma continua, genera el mismo monto que capitalizando con la tasa efectiva en forma discontinua.Tasa Proporcional: se obtiene de la divisin entre la nominal peridica por la cantidad de subperiodos de capitalizacin. La tasa proporcional es siempre mayor a la equivalente correspondiente.Relacion entre Tasa y Numero de Periodos: cuanto ms periodos hayan, la incidencia de la tasa ser mucho menor.Rentas: son toda sucesin de pagos efectuada a intervalos regulares de tiempo. Clasificacion: En funcin del importe de sus pagos: Constantes, siempre pagan los mismos importes. Variables Crecientes o Decrecientes, los importes son cada vez mayores o menores. En Rentas ciertas o inciertas: Rentas Ciertas: cuando se conoce el capital, la tasa y el tiempo, y no intervienen otros elementos eventuales. Rentas Inciertas: cuando intervienen otros elementos eventuales. En funcin de su duracin: Temporarias, Perpetuas, Vitalicias. Segn momentos importantes: Momento de Iniciacion y Momento de Valuacion. En relacin con estas dos pocas surgen: Rentas Inmediatas, Anticipadas, Diferidas.