tipos de producción

24
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION 1.3. Tipos de Sistemas de Producción 1.3.1. Masiva 1.3.2. Mediana Serie 1.3.3. Unitaria

Upload: juan-marcos-pupo-francisco

Post on 14-Apr-2017

625 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de producción

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

1.3. Tipos de Sistemas de Producción

1.3.1. Masiva1.3.2. Mediana Serie1.3.3. Unitaria

Page 2: Tipos de producción

La producción básica de la empresa, el grado de su especialización y la escala de los diferentes tipos de productos sirven para la identificación del tipo de producción de la empresa lo que está considerado como una de las características más significativas de la misma, ya que del tipo de producción que está presente depende en gran medida el nivel económico de la empresa. El tipo de producción es el conjunto de características técnico –organizativas y económicas particulares de la producción las que están en dependencia de su especialización, volumen y repetición de la fabricación de los artículos

Page 3: Tipos de producción

Recordemos que:

Volumen de producción: Cantidad de artículos con determinadas características técnicas elaboradas por una empresa o subdivisión productiva de esta durante un período planificado. Nomenclatura de la producción:Lista de artículos con características de diseño y tecnológicas diferentes, que se elaboran en una empresa o subdivisión productiva de esta.

Page 4: Tipos de producción

Este enfoque tiene muy en cuenta el VOLUMEN y la NOMENCLATURA

•Producción unitaria •Producción seriada •Producción masiva

• Gran Serie• Mediana Serie• Pequeña Serie

Page 5: Tipos de producción

Producción unitaria (por proyecto): Se caracteriza por una amplia nomenclatura de artículos elaborados por unidades o en pequeños lotes, los cuales como regla no se repiten.

Page 6: Tipos de producción

Producción seriada:Se caracteriza por una nomenclatura limitada de artículos elaborados periódicamente por lotes que se repiten.

Page 7: Tipos de producción

Producción masiva: Se caracteriza por una nomenclatura reducida y un gran volumen de producción de artículos elaborados ininterrumpidamente durante largo tiempo, en el transcurso del cual, en la mayoría de cada uno de los puestos de trabajo se ejecuta la misma operación tecnológica.

Page 8: Tipos de producción

Variables Tipo de producciónUnitaria Seriada Masiva

Variedad deproductos

Grande, producidos alternativa o simultáneamente

Limitada, producida en lotes en ciertos períodos.

Poca, en grandes lotes o continuamente.

Materia Prima yMateriales

Muy diversas encorrespondencia con los productos.

Menor variedad Aun menos variedadPero con mayor cantidad de cada uno.

Operación en la fabricación

Varían según elproducto

Son constantes en el lote

Son esencialmenteconstantes

Máquinas y herramientas 

 

De propósito general con herramientas universales.

De propósito general con alta especialización de herramientas y máquinas semiautomáticas

Máquinas de propósito especial, automáticas, siempre que sea posible.

Calificación de los obreros.

Alta, con gran experiencia en Trabajos diversos

Menos cantidad deobreros de alta calificación, principalmente entrenados en trabajos específicos.

Operarios entrenados en esencia en operar equipos más que en la técnica de la operación del proceso

Costo de

Producción

Bajos costos de preparación, altos costos de fabricación, bajos costos fijos en relación con altos costos variables

Altos costos de preparación, bajos costos de fabricación, altos costos fijos con relación a bajos costos variables

Muy altos costos de preparación, muy bajos costos de fabricación, muy altos costos fijos con relación a muy bajos costos variables.(generalmente automatizados y altos costos de preparación).

RASGOS DISTINTIVOS DE ESTOS TRES TIPOS DE PRODUCCION.

Page 9: Tipos de producción

Otros enfoques novedosos como son:•Producción contra pedido •Producción contra almacén•Industrias de fabricación de procesos (química, cemento)•Producciones de fabricación y montaje •Producción de proyectos especiales

Page 10: Tipos de producción

El tipo de producción determina:

El carácter del proceso tecnológico Las formas de organización del proceso productivo y del trabajoLos métodos aplicados en la preparación técnica de la producción, el registro y control del proceso productivo Los métodos concretos de dirección de la producción  

Y además influye en:

La continuidad del proceso Nivel tecnológico de la producción Composición del equipamiento, dispositivos Composición y calificación de los trabajadores Sistema de organización de la producción

Page 11: Tipos de producción

ESTRUCTURA DEL PROCESO DE PRODUCCION. Cada proceso de trabajo presenta en mayor o menor grado diferentes estructuras que están dadas según el objeto, el lugar o espacio y el tiempo. Dichas estructuras no permanecen estáticas sino que cambian como consecuencia del progreso científico técnico y particularmente con los cambios en la división social del trabajo que puede ocurrir entre las empresas y dentro de las mismas y con el desarrollo de artículos y de procedimientos para su fabricación. LA ESTRUCTURA SEGÚN EL OBJETO DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN está dada por la construcción del artículo y el proceso tecnológico y su secuencia. La distribución de los puestos de trabajo en el territorio de la empresa ofrece LA ESTRUCTURA ESPACIAL DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN. LA ESTRUCTURA TEMPORAL DEL PROCESO DE PRODUCCION se muestra en el ciclo de producción y en el modo de coordinación temporal de los puestos de trabajo consecutivos.

Page 12: Tipos de producción

ESTRUCTURA ESPACIAL DE LA PRODUCCIÓN. Esta estructura caracteriza la forma de distribución de los puestos de trabajo en el territorio de la empresa, las relaciones que se establecen entre ellos y su integración en unidades estructurales delimitadas. 

Por otra parte entendemos por estructura espacial o distribución en planta como se conoce regularmente este concepto, la disposición física de los equipos e instalaciones industriales. Esta disposición, sea instalada o en proyecto, incluye los espacios necesarios para el movimiento del material y su almacenamiento de la mano de obra indirecta y todas las demás actividades auxiliares o de servicio, así como el equipo de producción y su personal.

Page 13: Tipos de producción

 El término “distribución en planta” significa en algunos casos la disposición existente, otras veces el nuevo plan propuesto de distribución y a menudo el trabajo de hacer la distribución en planta. Hacer un plan de distribución no es el resultado final ni siquiera para los responsables de la planificación. Más bien, mejorar el funcionamiento, aumentar la producción, reducir los costos, dar un mejor servicio a los clientes y satisfacción al personal de la empresa son los objetivos principales. Esencialmente la instalación de una fábrica es una combinación de objetivos y consideraciones y su planificación se apoya en el comportamiento de varios beneficios y limitaciones, que a su vez, son modificados por el tiempo, grado de importancia relativa y actitud o política de la dirección.

Page 14: Tipos de producción

Al realizar la distribución se centrará en ciertos objetivos generales. Estos comprenderán: 1.Integración: una integración de todos los factores que afectan a la distribución.2.Utilización: una efectiva utilización de la maquinaria, personas y espacio.3.Expansión: facilidad de ampliación.4.Flexibilidad: facilidad para una nueva ordenación.5.Versatilidad: Adaptabilidad real a los cambios en el diseño del producto exigencias de ventas y mejoras del proceso.6.Regularidad: una división regular o correcta de las áreas e incluso de las dimensiones de las áreas, especialmente cuando están separadas por paredes de edificios, pisos, pasillos principales, etc.

Page 15: Tipos de producción

7. Proximidad: una distancia mínima para el movimiento mínimo de materiales, servicios auxiliares y personal.

8. Orden: una secuencia lógica del flujo de trabajo y zonas de trabajo limpias con equipos para basura y desperdicios.

9. Conveniencia: para todos los empleados tanto en las operaciones diarias como en las periódicas.

10. Satisfacción y seguridad del personal. Atendiendo fundamentalmente al principio que se utilice

para la distribución de los puestos de trabajo se obtiene dos tipos de estructuras: la espacial según el procedimiento o tecnológica y la espacial según el objeto o por artículo.

Page 16: Tipos de producción

Tipos de estructura espacial de la producción:Tecnológica Por artículo o en línea Mixta o grupos de familia   Estructura Tecnológica: Los talleres y sectores se crean siguiendo el principio de la homogeneidad tecnológica, es decir los equipos son agrupados atendiendo a sus características tecnológicas (área fresado, taladrado, torneado, etc.). Estructura por artículo o en línea: Cada taller, fabrica un determinado producto, artículo o parte de él, en este caso los puestos de trabajo siguen el orden de las operaciones del proceso tecnológico y son pocos frecuentes los retrocesos o no los hay.

Page 17: Tipos de producción

La Estructura espacial según el procedimiento o tecnológica. Los puestos de trabajo con iguales o semejantes funciones tecnológicas son agrupadas espacialmente y forman una subdivisión productiva delimitada. De ahí que se obtengan talleres o sectores con medios de trabajos iguales o similares. Entre los puestos de trabajos individuales de una de estas subdivisiones productivas no existen relaciones productivas estables y se modifican las proporciones entre las mismas en función del tipo de pieza o artículo elaborado. La estructura espacial tecnológica resulta ventajosa en las condiciones de producción individual y en pequeñas series debido a su elevada flexibilidad que le permite asimilar cambios en los trabajos a realizar. Dada las características de agrupar espacialmente equipos iguales o similares bajo la responsabilidad de dirigente, los problemas que se presentan con la falta de fuerza de trabajo o la rotura de algún equipo pueden ser solucionados rápidamente.

Page 18: Tipos de producción

Las desventajas que presenta este tipo de estructura espacial de la producción se manifiestan fundamentalmente en la complejidad para la organización del transporte interno, a causa de los numerosos recorridos que deben efectuar los objetos de trabajo. De igual manera se presentan numerosas interrupciones entre los procesos de trabajo (transporte, control, estadía) lo que conduce a que se alarguen los ciclos de producción y aumenten las existencias en proceso. Ejemplo: industria de construcción de maquinaria (serie y unitaria).

Page 19: Tipos de producción

La Estructura espacial según el objeto o por artículo. Los puestos de trabajos son agrupados espacialmente en correspondencia con la secuencia tecnológica de un artículo o de un grupo de artículos similares los que forman una subdivisión productiva determinada. De ahí se obtienen talleres o sectores con medios de trabajo diferentes pero que se encargan de fabricar completamente un artículo o grupo de ellos. La estructura espacial por artículo permite profundizar en la especialización de la producción y facilita la introducción de la nueva técnica, así como de equipos especializados y de elevada productividad. La distribución de los trabajos entre los distintos puestos de trabajo y el control de su ejecución, no resulta tan compleja lo que significa que la dirección de la producción se simplifica. El recorrido de los objetos de trabajo se racionaliza. También se reducen la duración de los ciclos de producción y de las existencias de productos no terminados. La desventaja esencial que presenta esta estructura espacial radica en su poca flexibilidad porque está creada para la fabricación de un tipo o grupo de artículos.

Ejemplo: embotellado de cerveza (masiva)

Page 20: Tipos de producción

La Estructura Mixta o grupos de familia Combina ambos criterios   La estructura de producción determina la forma de ubicación de los equipos, de los puestos de trabajo y su distribución espacial o en planta.

Page 21: Tipos de producción

Diagrama en planta

Page 22: Tipos de producción

Diagrama en planta

Page 23: Tipos de producción

Relación entre el tipo de producción y la estructura.

Según el objeto de trabajo (por artículo)

Según el proceso de trabajo (tecnológica)

Mediana serie

Masiva

Gran serie

Unitaria

Pequeña serie

Tipos de estructura

Tipo de Producción

En dependencia del Tipo de Producción la estructura recomendada es:

Page 24: Tipos de producción

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION

1.3. Tipos de Sistemas de Producción

1.3.1. Masiva1.3.2. Mediana Serie1.3.3. Unitaria