tipo de temple

6
Tipo de temple Temple continuo de austenización completa: Es aplicado a los aceros hipoeutectoides. Se calienta el material a 50ºC por encima de la temperatura crítica superior A 3 , enfriándose en el medio adecuado para obtener martensita. Temple continuo de austenización incompleta: Es aplicado a los aceros hipereutectoides. Se calienta el material hasta AC1 + 50ºC, transformándose la perlita en austenita y dejando la cementita intacta. Se enfría a temperatura superior a la crítica, con lo que la estructura resultante es de martensita y cementita. Temple superficial: Se recurre a un proceso de temple superficial cuando se desea que una pieza presente elevada dureza superficial y buena resistencia exterior al desgaste, pero que su alma siga manteniéndose con reducidas tensiones. Con el temple superficial se consigue que solamente la zona más exterior se transforme en martensita, y para ello el tiempo durante el que se mantiene el calentamiento debe ser el adecuado para que solamente un reducido espesor de acero se transforme en austenita. Temple Escalonado (Martempering): Consistente en calentar el acero a temperatura de austenización y mantenerlo el tiempo necesario para que se transforme completamente en austenita. Posteriormente se enfría en un baño de sales bruscamente hasta una temperatura próxima, pero superior, a Ms, con el fin de homogeneizar la temperatura en toda la masa y se acaba reduciendo la temperatura para que toda la pieza se transforme en martensita. Temple isotérmico (Austempering): Consistente en calentar el acero a temperatura de austenización y mantenerlo el tiempo necesario para obtener austenita. Posteriormente se enfría bruscamente en un baño de sales hasta una temperatura determinada, para igualar la temperatura en toda la masa y luego se vuelve a

Upload: leonel-goudett-puesme

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metalurgia

TRANSCRIPT

Tipo de temple Temple continuo de austenizacin completa: Es aplicado a los aceros hipoeutectoides. Se calienta el material a 50C por encima de la temperatura crtica superior A3, enfrindose en el medio adecuado para obtener martensita. Temple continuo de austenizacin incompleta: Es aplicado a los aceros hipereutectoides. Se calienta el material hasta AC1 + 50C, transformndose la perlita en austenita y dejando la cementita intacta. Se enfra a temperatura superior a la crtica, con lo que la estructura resultante es de martensita y cementita. Temple superficial: Se recurre a un proceso de temple superficial cuando se desea que una pieza presente elevada dureza superficial y buena resistencia exterior al desgaste, pero que su alma siga mantenindose con reducidas tensiones. Con el temple superficial se consigue que solamente la zona ms exterior se transforme en martensita, y para ello el tiempo durante el que se mantiene el calentamiento debe ser el adecuado para que solamente un reducido espesor de acero se transforme en austenita. Temple Escalonado (Martempering): Consistente en calentar el acero a temperatura de austenizacin y mantenerlo el tiempo necesario para que se transforme completamente en austenita. Posteriormente se enfra en un bao de sales bruscamente hasta una temperatura prxima, pero superior, a Ms, con el fin de homogeneizar la temperatura en toda la masa y se acaba reduciendo la temperatura para que toda la pieza se transforme en martensita. Temple isotrmico (Austempering): Consistente en calentar el acero a temperatura de austenizacin y mantenerlo el tiempo necesario para obtener austenita. Posteriormente se enfra bruscamente en un bao de sales hasta una temperatura determinada, para igualar la temperatura en toda la masa y luego se vuelve a disminuir la temperatura para que toda la pieza se transforme en bainita.Consecuencias de templePROBLEMA CAUSA

Ruptura durante el enfriamiento Enfriamiento muy drstico Retraso en el enfriamiento Aceite contaminado Mala seleccin del Acero Diseo inadecuado

Baja dureza despus del temple Temperatura de temple muy baja Tiempo muy corto de mantenimiento Temperatura muy alta o tiempos muy largos Decarburacin del Acero Baja velocidad de enfriamiento Mala seleccin del acero (Templabilidad)

Deformacin durante el temple Calentamiento disparejo Enfriamiento en posicin inadecuada Diferencias de tamao entre seccin y continuas

Fragilidad excesiva Calentamiento a temperatura muy alta Calentamiento irregular

Causa de templeteConsiste en enfriar de manera controlada a la mayora de las variantes de aceros aleados previamente calentados a temperaturas de entre 750 C y 1.300 C. Dependiendo del material base, la temperatura y tiempo de calentamiento, y severidad del enfriamiento se puede conseguir una amplia gama de durezas. Posterior al temple se realiza un tratamiento de revenido de tipo 1 a temperaturas de entre 200 C y 300 C con la finalidad de optimizar la tenacidad y reducir la fragilidad de las piezas

El cambio de la estructura cristalina que sufre despus del templeEl efecto de los tratamientos trmicos en el acero puede ser verdaderamente grande. Una piensa de acero puede ser tan dura como para ser una herramienta de corte, y un sencillo tratamiento la volver a ser tan blanda que podr ser mecanizada en la forma deseada Las propiedades fsicas de los aceros y su comportamiento a distintas temperaturas dependen sobre todo de la cantidad de carbono y de su distribucin en el hierro. Antes del tratamiento trmico, la mayor parte de los aceros son una mezcla de tres sustancias: ferrita, perlita y cementita. La ferrita, blanda y dctil, es hierro con pequeas cantidades de carbono y otros elementos en disolucin. La cementita, un compuesto de hierro con el 7% de carbono aproximadamente, es de gran dureza y muy quebradiza. La perlita es una profunda mezcla de ferrita y cementita, con una composicin especfica y una estructura caracterstica, y sus propiedades fsicas son intermedias entre las de sus dos componentes. La resistencia y dureza de un acero que no ha sido tratado trmicamente depende de las proporciones de estos tres ingredientes. Cuanto mayor es el contenido en carbono de un acero, menor es la cantidad de ferrita y mayor la de perlita: cuando el acero tiene un 0,8% de carbono, est por completo compuesto de perlita. El acero con cantidades de carbono an mayor es una mezcla de perlita y cementita. Al elevarse la temperatura del acero, la ferrita y la perlita se transforman en una forma alotrpica de aleacin de hierro y carbono conocida como austenita, que tiene la propiedad de disolver todo el carbono libre presente en el metal. Si el acero se enfra despacio, la austenita vuelve a convertirse en ferrita y perlita, pero si el enfriamiento es repentino la austenita se convierte en martensita, una modificacin alotrpica de gran dureza similar a la ferrita pero con carbono en solucin slida.Cuales son la crtica del templePara cada acero existe una velocidad crtica de temple, es decir, una velocidad de enfriamiento por debajo de la cual el tratamiento no es completo.Velocidad crtica de temple: Es la mnima velocidad de enfriamiento que permite obtener una estructura 100% martenstica.La velocidad crtica de temple depende de:Severidad de temple.Espesor de la pieza. A medida que nos vamos alejando de la superficie de la pieza y nos adentramos a la zona del ncleo, encontramos un flujo de calor desde el centro a la superficie con su correspondiente gradiente de temperatura donde la cada en la velocidad de enfriamiento es tan grande que esta termina siendo inferior ala velocidad crtica de temple y no podemos obtener 100% Martensta.Los elementos de aleacin, salvo contadas excepciones, aumentan la templabilidad y bajan la velocidad crtica. Importancia del templese asocian a menudo con el aumento de la resistencia del material, pero tambin puede ser utilizado para alterar ciertos objetivos tales como mejorar manufacturabilidad a mquina, mejorar la conformabilidad, restaurar la ductilidad despus de una operacin de trabajo en fro. Por lo tanto, es un proceso de fabricacin muy favorable que no slo puede ayudar a otro proceso de fabricacin, pero tambin puede mejorar el rendimiento del producto por aumento dela fuerza u otras caractersticas deseablesDefecto de templeLos defectos ms comunes ocasionados en el temple son: Oxidaciones y descarburaciones: se deben al calentamiento en atmsferas inadecuadas. Exceso de fragilidad: por calentamiento a temperaturas excesivas que provocan el crecimiento del grano. Falta de dureza: por calentamiento a temperatura demasiado baja, por descarburacin superficial o por velocidades de enfriamiento superiores a la crtica. Deformaciones: por calentamiento o enfriamiento desigual de las piezas o apoyos inadecuados en el proceso. Grietas y roturas: por desigual enfriamiento del ncleo y la periferia de la pieza.

Anexos