tiempos de cargue y descargue
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

TIEMPOS DE CARGUE Y DESCARGUE
Por:
Nikki David Rodriguez Garcia

¿Cuál es la importancia de la utilizacion de nuevas
tecnologías en los procesos logísticos, mas
usual mente en le de cargue y descargue de
mercancías?

La logística debe tener su mejor aliado en la tecnología, es de vital importancia el conocimiento y utilización de últimas versiones tecnológicas en el desarrollo de sus procesos para ofrecer servicios cada vez más competitivos y así satisfacer clientes cuya estrategia esta centrada especialmente en el transporte y la distribución de sus productos. El transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente.
En operaciones de manutención de mercancías, las operaciones de estiba y desestiba deben ser muy eficientes para minimizar tiempos, como para aprovechar la capacidad de estiba de camiones o contenedores, reduciendo a su vez costos de operación.

¿Que tipo de maquinarias y tecnologías informáticas
y de telecomunicaciones se están implementando
en el mercado de servicios de transporte de
mercancía nacional?

La complejidad y la escala del transporte, hacen de ello una excelente área dentro de la cadena de suministro para utilizar
las tecnologías de la información y la comunicación TIC. El uso del software en
las rutas de transporte ha sido la aplicación más adecuada; utiliza la
ubicación de los clientes, el tamaño del embarque, los tiempos de entrega deseados, la información sobre la
infraestructura de transporte (como distancias entre puntos) y la capacidad del
vehículo como datos. Esto se formula dentro de un problema cuya solución es
un conjunto de rutas y lista de paquetería para cada vehículo que minimiza los
costos al tiempo que cumple las restricciones de entrega.

¿Cuáles son los factores fundamentales que debe
tener en cuenta una empreza de trasporte de
mercancía para garantizar la entrega a tiempo y en
buen estado sus mercancías?

Un factor fundamental es el transporte a la medida de los requerimientos del producto a movilizar. Se debe considerar la densidad del cliente y las distancias a recorrer; el tamaño y la ubicación del cliente; el grado de agregación de inventarios y los medios de transporte utilizados en la red de la cadena de suministro.

¿Cuáles son las falencias del sector
logístico colombiano y en qué debe mejorar, en cuanto al proceso de
cargue y descargue de mercancías?

Las falencias predominantes del sector logístico colombiano tienen mucho que ver con la calidad de la infraestructura de transporte; pero también, con la calidad de la gestión empresarial de los operadores que requiere mayor evolución. También se ve deficiencia en competencias laborales específicas en el nivel medio y operativo que son el apoyo fundamental de la operación logística en toda la cadena de suministro.

Equipo para el manejo del material
He aquí algunos de los equipos los cuales facilitan el movimiento de los productos en el cargue y descargue.

Carretillas industriales No motrices Son las carretillas que son empujadas por los
trabajadores. La cantidad de material movido y la distancia del viaje son pequeñas.
Las carretillas se clasificadas :• De dos ruedas: Son fácil de manipular por el
trabajador, pero están limitadas a cargas ligeras.
• De múltiples ruedas: Son para cargas un poco más pesadas, pero más complicadas en su manejo.

• Carretilla de dos ruedas.
• Carretillas de múltiples ruedas.

Carretilla
Son vehículos accionados por batería y están equipados con cuchillas. Las cuchillas se insertan en las tarimas. La carretilla es guida por el trabajador por medio de un dispositivo manual el cual está al frente del vehículo. La velocidad está limitada a 5 km/hr.

Montacargas
Tienen una cabina en donde el operador maneja las actividades que puede realizar el montacargas. La capacidad de carga va desde los 450 kg hasta más de 4,500 kg. Pueden colocar el material a diferentes alturas. Su fuente de energía son principalmente motores de gasolina, gas natural, diesel o motores eléctricos.


Trailer
Están diseñados para jalar uno o más remolques a través de la planta siempre y cuando el camino sea accesible. Utilizados generalmente para mover gran cantidad de material y para la distribución del mismo en las diferentes áreas de la planta. Los viajes son generalmente largos. Son accionados por motores eléctricos o de gasolina. Son los típicos trailers que se utilizan en los aeropuertos para el movimiento del equipaje.
