tiempos de cargue y descargue
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. Por: Nikki David Rodriguez Garcia
2. La logstica debe tener su mejor aliado en la tecnologa, es de vital importancia el conocimiento y utilizacin de ltimas versiones tecnolgicas en el desarrollo de sus procesos para ofrecer servicios cada vez ms competitivos y as satisfacer clientes cuya estrategia esta centrada especialmente en el transporte y la distribucin de sus productos. El transporte se refiere al movimiento del producto de un lugar a otro en su recorrido desde el principio de la cadena de suministro hasta el cliente. En operaciones de manutencin de mercancas, las operaciones de estiba y desestiba deben ser muy eficientes para minimizar tiempos, como para aprovechar la capacidad de estiba de camiones o contenedores, reduciendo a su vez costos de operacin. 3. Un factor fundamental es el transporte a la medida de los requerimientos del producto a movilizar. Se debe considerar la densidad del cliente y las distancias a recorrer; el tamao y la ubicacin del cliente; el grado de agregacin de inventarios y los medios de transporte utilizados en la red de la cadena de suministro. 4. Las falencias predominantes del sector logstico colombiano tienen mucho que ver con la calidad de la infraestructura de transporte; pero tambin, con la calidad de la gestin empresarial de los operadores que requiere mayor evolucin. Tambin se ve deficiencia en competencias laborales especficas en el nivel medio y operativo que son el apoyo fundamental de la operacin logstica en toda la cadena de suministro. 5. He aqu algunos de los equipos los cuales facilitan el movimiento de los productos en el cargue y descargue. 6. Carretillas industriales No motrices Son las carretillas que son empujadas por los trabajadores. La cantidad de material movido y la distancia del viaje son pequeas. Las carretillas se clasificadas : De dos ruedas: Son fcil de manipular por el trabajador, pero estn limitadas a cargas ligeras. De mltiples ruedas: Son para cargas un poco ms pesadas, pero ms complicadas en su manejo. 7. Carretilla de dos ruedas. Carretillas de mltiples ruedas. 8. Carretilla Son vehculos accionados por batera y estn equipados con cuchillas. Las cuchillas se insertan en las tarimas. La carretilla es guida por el trabajador por medio de un dispositivo manual el cual est al frente del vehculo. La velocidad est limitada a 5 km/hr. 9. Tienen una cabina en donde el operador maneja las actividades que puede realizar el montacargas. La capacidad de carga va desde los 450 kg hasta ms de 4,500 kg. Pueden colocar el material a diferentes alturas. Su fuente de energa son principalmente motores de gasolina, gas natural, diesel o motores elctricos. 10. Estn diseados para jalar uno o ms remolques a travs de la planta siempre y cuando el camino sea accesible. Utilizados generalmente para mover gran cantidad de material y para la distribucin del mismo en las diferentes reas de la planta. Los viajes son generalmente largos. Son accionados por motores elctricos o de gasolina. Son los tpicos trailers que se utilizan en los aeropuertos para el movimiento del equipaje.