tiempo y esfuerzo

2
Tiempo y esfuerzo. Regla de las 10.000 horas Gladwell afirma que hay 3 variables indispensables para alcanzar el éxito: 1. Entorno. Nacer en un entorno que favorezca el desarrollo de determinadas habilidades es un factor esencial para su crecimiento. 2. Talento. Existen personas con una predisposición natural para desarrollar ciertas actividades, las cuales son obvias en el caso del deporte. Hay un dicho muy popular entre los atletas, ”si quieres triunfar en el atletismo debes elegir bien a tus padres”. La genética marca parámetros fisiológicos de VO2, de composición muscular, etc. que favorecerá que se llegue a ser deportista de élite. 3. Práctica. La regla de las 10.000 horas. Con independencia del talento y de contar con un entono propicio, el dominio sobresaliente de habilidades complejas requiere una inversión de 10.000 horas de práctica, como mínimo. El psicólogo Anders Ericsson realizó a principios de los 90´s un estudio acerca del talento en la academia de música de Berlín. Dividió a los violinistas en tres grupos según su potencial. Todos los alumnos habían empezado a tocar a la misma edad (sobre los cinco años de edad) siendo el número de horas de practica, muy similar en todos en esa primera fase de aprendizaje. Es a partir de los ocho años cuando comienza a surgir diferencias entre las horas de práctica. Los músicos que alcanzaron la élite habían acumulado 10.000 de prácticas, siendo muy inferior las horas de trabajo invertidas a medida que el “talento” profesional disminuía. Este estudio se realizó con diferentes profesionales de la música, obteniendo idénticos resultados. Un dato significativo de estos estudios, es que no encontraron ningún sujeto que sólo por su talento innato llegase a la cima de la música sin horas de esfuerzo; al igual que tampoco hallaron caso de músico alguno que sólo por su laboriosidad llegase a la cumbre. Ericsson y cols. llegaron a la conclusión que lo que diferencia a un interprete top de uno mediocre no es que trabaje un poco más, sino que trabaja infinitamente más; siendo 10.000 horas las que considera como necesarias para alcanzar la maestría. Esta teoría sin embargo no explica porqué algunas personas aprovechan mejor sus sesiones de trabajo que otras, pero si que confirma que el cerebro necesita de esas 10.000 horas para asimilar y alcanzar el dominio de cualquier habilidad en cuestión. @cylobato

Upload: carlos-yeray-lobato

Post on 19-Nov-2015

306 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Tiempo y esfuerzo. Regla de las 10.000 horas

TRANSCRIPT

  • Tiempo y esfuerzo. Regla de las 10.000 horas

    Gladwell afirma que hay 3 variables indispensables para alcanzar el xito:

    1. Entorno. Nacer en un entorno que favorezca el desarrollo de determinadas habilidades es un factor esencial para su crecimiento.

    2. Talento. Existen personas con una predisposicin natural para desarrollar ciertas actividades, las cuales son obvias en el caso del deporte. Hay un dicho muy popular entre los atletas, si quieres triunfar en el atletismo debes elegir bien a tus padres. La gentica marca parmetros fisiolgicos de VO2, de composicin muscular, etc. que favorecer que se llegue a ser deportista de lite.

    3. Prctica. La regla de las 10.000 horas. Con independencia del talento y de contar con un entono propicio, el dominio sobresaliente de habilidades complejas requiere una inversin de 10.000 horas de prctica, como mnimo.

    El psiclogo Anders Ericsson realiz a principios de los 90s un estudio acerca del talento en la academia de msica de Berln. Dividi a los violinistas en tres grupos segn su potencial. Todos los alumnos haban empezado a tocar a la misma edad (sobre los cinco aos de edad) siendo el nmero de horas de practica, muy similar en todos en esa primera fase de aprendizaje. Es a partir de los ocho aos cuando comienza a surgir diferencias entre las horas de prctica. Los msicos que alcanzaron la lite haban acumulado 10.000 de prcticas, siendo muy inferior las horas de trabajo invertidas a medida que el talento profesional disminua.

    Este estudio se realiz con diferentes profesionales de la msica, obteniendo idnticos resultados. Un dato significativo de estos estudios, es que no encontraron ningn sujeto que slo por su talento innato llegase a la cima de la msica sin horas de esfuerzo; al igual que tampoco hallaron caso de msico alguno que slo por su laboriosidad llegase a la cumbre.

    Ericsson y cols. llegaron a la conclusin que lo que diferencia a un interprete top de uno mediocre no es que trabaje un poco ms, sino que trabaja infinitamente ms; siendo 10.000 horas las que considera como necesarias para alcanzar la maestra.

    Esta teora sin embargo no explica porqu algunas personas aprovechan mejor sus sesiones de trabajo que otras, pero si que confirma que el cerebro necesita de esas 10.000 horas para asimilar y alcanzar el dominio de cualquier habilidad en cuestin.

    @cylobato

  • En el deporte nos encontramos con un handicap importante para que cualquier jugador alcance esas 10.000 horas.

    Concepto ventaja acumulativa.

    Los jugadores top comienzan su carrera un poco mejor que el resto. Esa pequea diferencia le permite una oportunidad que marcar su camino al xito. Cada pequea oportunidad, le ofrecer una siguiente oportunidad. La pequea diferencia inicial ir multiplicndose hasta llegar a ser mayscula entre un jugador fuera de serie y uno mediocre.

    La seleccin junior checa de ftbol (ao 2007) de los 22 jugadores convocados para el campeonato del mundo en el que alcanzaron la final, contaron con 15 jugadores nacidos entre los meses de enero, febrero y marzo; 4 entre los meses de abril, mayo y junio; tan slo 2 los nacidos entre los meses de julio a septiembre y; ningn jugador nacido en el ltimo trimestre del ao. Este patrn podemos encontrarlo en cualquier deporte y se ve acrecentado a medida que la edad del jugador es menor.

    Esta discriminacin en la que se confunde madurez con capacidad, les confiere a los jugadores nacidos en el primer trimestre del ao, una oportunidad que se ganaron tan slo por su fecha de nacimiento, la conocida trampa de nacer en noviembre.

    Los clubes, las federaciones y los entrenadores nos fijamos en los jugadores ms grandes, mejor coordinados, aquellos que por su madurez son capaces de hacer cosas que el resto no puede por su edad. Estos jugadores se benefician de participacin en selecciones, de jugar en equipos en ligas ms competitivas, de jugar ms partidos, de contar con entrenadores ms expertos; en definitiva de contar con un mejor entrenamiento tanto en calidad como en cantidad. Por tanto estos jugadores parten con una ventaja inicial que les permitir llegar a esa cifra mgica de las 10.000 horas gracias a un mejor entrenamiento y una mayor experiencia.

    Llegar a esas 10.000 horas de prcticas en un deporte colectivo como el baloncesto es muy complicado si no se forma parte de algn programa deportivo especial que le permita al jugador en invertir tantas horas en su progreso deportivo.

    No temo a quien practica 1000 patadas diferentes. Temo a quien practica 1000 veces una nica patada Bruce Lee

    @cylobato