tic´s (1)

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA CAMPUS CALPULALPAN MATERIA: TIC’S INTEGRANTES DEL EQUIPO: ALEVI KINBERLY ESPEJEL BASTIDA EDGAR GARCIA SEGOVIA DIANA VELA LA EVOLUCION DEL INTERNET PROFESORA: MARIA GRISELDA

Upload: diana-vela

Post on 15-Apr-2017

40 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE TLAXCALA CAMPUS CALPULALPANMATERIA: TICS INTEGRANTES DEL EQUIPO:ALEVI KINBERLY ESPEJEL BASTIDAEDGAR GARCIA SEGOVIA DIANA VELA

LA EVOLUCION DEL INTERNETPROFESORA: MARIA GRISELDA

LA WEB 2.0

Que es la web 2.0 ? es un concepto que se acu en 2003 y que se refiere al fenmeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El trmino establece una distincin entre la primera poca de la Web (donde el usuario era bsicamente un sujeto pasivo que reciba la informacin o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se genera la interaccin) y la revolucin que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.

La Web 2.0, por lo tanto, est formada por las plataformas para la publicacin de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vdeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegacin Es importante tener en cuenta que no existe una definicin precisa de Web 2.0, aunque es posible aproximarse a ella estableciendo ciertos parmetros. Una pgina web que se limita a mostrar informacin y que ni siquiera se actualiza, forma parte de la generacin 1.0. En cambio, cuando las pginas ofrecen un nivel considerable de interaccin y se actualizan con los aportes de los usuarios, se habla de Web 2.0.Cabe mencionar que las diferencias entre la primera y la segunda era de la Web no se basan en un cambio a nivel tecnolgico en los servidores, aunque naturalmente se ha dado un considerable avance en el hardware; es el enfoque de la Red, los objetivos y la forma en la que los usuarios comenzaron a percibir la informacin en lnea lo que caracteriza este renacer, que tuvo lugar silenciosa pero velozmente, a comienzos del nuevo milenio.Hasta entonces, Internet era un universo de datos mayoritariamente estticos, una fuente de consulta revolucionaria que atraa a millones de personas a contemplarla pasivamente. Si bien los foros y el chat datan de la Web 1.0, stos se encontraban bien diferenciados de los sitios tradicionales (tal y como ocurre en la actualidad); navegar era similar a visitar un gran centro comercial, con infinidad de tiendas, en las cuales era posible comprar productos, pero no alterar sus vidrieras. CMO LLEGA LA WEB 2.0?Se produjo un fenmeno social que cambi para siempre nuestra relacin con la informacin, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestacin en contra del maltrato animal no est completa sin mostrar cuntos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qu porcentaje de lectores est a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o sealan errores.

Como ocurre con cualquier hito en la historia de la humanidad, la democracia asociada a la Web 2.0 ha impactado seriamente en los medios de comunicacin tradicionales, principalmente en aqullos que no supieron adaptarse a esta nueva ola de libertades. La ltima dcada ha visto el nacimiento de diversos peridicos y revistas independientes que han sabido establecerse y conseguir un gran xito a nivel mundial, opuesto al decaimiento de antiguos colosos.No es fcil para los periodistas aceptar que bajo un artculo que les tom das de investigacin y elaboracin los usuarios tengan el derecho a insultarlos y despreciarlos, a amenazar a sus familias o a colgar fotomontajes con su cara; pero stas son algunas de las consecuencias negativas de la Web 2.0, y solamente aceptndose y evitando astutamente los abusos es posible alcanzar el xito sin morir en el intento.Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semntica, que consiste en la inclusin de metadatos semnticos u ontolgicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento

LA WEB 3.0 La nocin de web se emplea para nombrar a una red informtica y, en especial, a Internet. La idea de web 3.0 alude a una especie de extensin o de formato particular de la red tradicional.

Es importante tener en cuenta que el concepto no tiene una definicin concreta, sino que suele ser motivo de debate entre especialistas. En principio, para entender qu es la web 3.0, hay que conocer a qu se refieren las dos versiones anteriores de la web.La web 1.0 es Internet en su sentido clsico: una red descentralizada de computadoras (ordenadores), vinculadas a travs de un protocolo especfico. Ingresar al sitio web de un diario sera un ejemplo del funcionamiento tpico de la web 1.0: la informacin se encuentra en una computadora y los usuarios, a travs de otro equipo, acceden a una copia de la misma para leerla de forma local.

CUL FUE LA IDEA DE LA WEB 3.0?La idea de web 3.0, en este contexto, est relacionada a lo que se conoce como web semntica. Los usuarios y los equipos, en este marco, pueden interactuar con la red mediante un lenguaje natural, interpretado por el software. De esta manera, acceder a la informacin resulta ms sencillo. Dicho de otro modo, todos los datos alojados en la web 3.0 deberan ser entendidos por las mquinas, que podran procesarlos con rapidez.

COMO SE DEFINIA LA WEB 3.0?

La web 3.0, en definitiva, est relacionada con la inteligencia artificial. Los sitios web incluso tendran la capacidad de conectarse entre s de acuerdo a los intereses del usuario.En primer lugar, la razn de que no exista una definicin formal o bien una nica definicin de web 3.0 se debe a que muchas personas estn trabajando en su propia visin del futuro de Internet, por lo cual cada una espera diferentes cambios y mejoras en la experiencia de navegacin por la red.Retomando la evolucin de Internet, podemos decir que en un principio cada sitio tena su propia informacin y no la comparta con otros: texto e imgenes, por ejemplo, que formaban parte del cdigo mismo y, por lo tanto, eran indivisibles de la pgina en la que se mostraban.

Las bases de datos lo cambiaron todo, ya que el contenido se desprendi de las pginas para ser publicado en tantos sitios como las leyes lo permitan; tan slo la posibilidad de ensear a nuestros amigos el artculo o el vdeo que acabamos de disfrutar a travs de las redes sociales habra parecido imposible a comienzos de los 90, y por eso es necesario hablar de web 2.0 cuando se hace referencia al dinamismo de los datos. El paso siguiente, como ya se puede apreciar en ciertos casos, es mejorar la accesibilidad.

Una de las barreras que la web 3.0 intenta derribar es la necesidad de operadores humanos para evaluar y administrar el contenido en Internet. Esto no es nuevo, ya que varias compaas, entre las que destaca Google por la popularidad de sus productos, llevan aos investigando y desarrollando tecnologas de inteligencia artificial para volver la navegacin cada vez ms fluida y enriquecedora.Actualmente podemos acceder a Internet desde un sinfn de dispositivos diferentes, y esta variedad acarrea muchos desafos nuevos para los desarrolladores, tanto en lo que hace a la esttica de los sitios web como en las cuestiones tcnicas relacionadas con las aplicaciones y la transferencia de datos. La web 3.0 apunta a que todos podamos disfrutar de la informacin y de las herramientas de Internet sin importar el aparato a travs del cual nos conectemos, ya que busca una flexibilidad y una versatilidad que superen las barreras del formato y la estructura.

CONCLUSIN INDIVIDUAL:

La evolucin de la internet ha sido de una manera ampliamente notable ya que se ha ido transformando rpidamente empezando porque en la web 2.0 es meramente lectura y escritura , el auge de las redes sociales donde el usuario es protagonista sin embargo la web 3.0 lo revoluciona siendo otra era de bsqueda introduciendo inteligencia artificial , estableciendo un patrn de interaccin con conceptos de espacios tridimensionales.

pixabay.com

CONCLUSINmi conclusin es que las la web dos tuvo una gran diferencia con la web 2.0El 2.0 era el que que inici las redes sociales y la 3.0 tu una mejor evolucin porque ya se podan copiar los textos de algunas pginas .Comment by Alevi Kinberly Espejel Bastida: