textilwoman

37
SOCIAS: Andrea Carolina Moreno Paola Andrea Monroy Paula Andrea Jiménez Textilwoman

Upload: paula-andrea

Post on 21-Jun-2015

1.038 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textilwoman

SOCIAS:Andrea Carolina Moreno

Paola Andrea MonroyPaula Andrea Jiménez

Textilwoman

Page 2: Textilwoman

OBJETIVOS:

Crear una empresa de confección de ropa, donde las principales contribuyentes sean las madres cabezas de hogar

Se desea manejar catálogos para así aumentar las ventas de productos y para satisfacer al cliente en la compra y entrega del producto.

Se piensa generar un plazo de pagos para cada cliente de nuestra empresa

Page 3: Textilwoman

IDEA DEL PROYECTO

Queremos que nuestro proyecto sea de la producción de ropa para bebes y niños, generando empleo a las madres cabezas de hogar, a la hora de la venta se va a generar por medio de catálogos, que llevara un empleado a el cliente. La mujer va a tener un instructor el cual le de una debida instrucción para la confección de ropa, que debe entregar en un tiempo determinado y en lugar especifico.

Page 4: Textilwoman

RECONOCIMIENTO DE LA REGION

Como a el específico empleado encargado de la venta se le entrega un catalogo, la empresa estaría localizada en el barrio cuidad montes en la localidad de puente Aranda.

Localidad de puente Aranda:-Económico: Puente Aranda es el epicentro de la actividad industrial de la capital y de gran importancia a nivel nacional. Las principales industrias están relacionadas con la elaboración y procesamiento de plásticos, textiles, químicos, metalmecánica, gaseosas, tabaco, concentrados e industrias alimenticias. Además al contar con zonas comerciales tan amplias como el San Andresito de la Carrera 38 y Las Américas, (sectores llenos de almacenes y centros comerciales que venden todo tipo de ropa y electrodomésticos a bajo costo.

 

Page 5: Textilwoman

-Industrial: Estadísticas de la Cámara de Comercio de Bogotá indican que Puente Aranda es la novena localidad más importante del país y es considerada un punto estratégico para los negocios de la ciudad. Cuenta con 14.140 empresas instaladas, de las cuales un 85% son microempresas y un 11% tienen fuerte actividad de comercio exterior. Los sectores más dinámicos del sector son los de comercio, industria, comunicaciones y restaurantes, entre otros. Sin embargo, el deterioro que presenta la zona hace que se esté perdiendo atractivo para el desarrollo de nuevos negocios.

Page 6: Textilwoman

Identificación del problema

La situación o el problema que planteamos ayudar económicamente a madres cabeza de familia.

1. Para que sirve? Para generar oportunidades en mujeres

cabeza de familia, facilitando la compra del producto para así satisfacer al cliente en la calidad, diseños y precios. Venta y entrega oportuna de de la mercancía.

Page 7: Textilwoman

2. Por qué? Porque hoy en día la mayoría de las mujeres son madres solteras cabeza de familia desempleadas por varias razones como por su edad o el hecho de ser madres recientes; Por esto nuestro proyecto busco una solución efectiva en la cual estas mujeres puedan producir ropa para bebes desde su propio hogar o con instructores que les enseñen, mejorando así su situación económica .

Page 8: Textilwoman

3. A quien? Este proyecto beneficia específicamente a las mujeres cabeza de familia y a sus hijos, también contribuye con el desarrollo mercantil de ropa en la localidad de Puente Aranda.

Page 9: Textilwoman

4. Con qué?

Aquí utilizamos los maquinas de coser como: Fileteadora, collarín ,plana y otros materiales que son necesarios para este tipo de confección ,que el instructor será aquel que dirá los materiales a usar los cuales la empresa los proveerá .

Page 10: Textilwoman

Gerente

Jefe de logística

Servicio operativo RepartidoraCostureras

Organigrama

Page 11: Textilwoman

Gerente: Es el encargado de todo lo financiero en la empresa ingresos, pagos etc.

Jefe de logística: es el encargado de asignar a cada una de las madres, en la empresa. También es el que recibe las quejas de los clientes y hace que se cumplan

Cargos

Page 12: Textilwoman

Costureras: son las madres que se ocupan de hacer la piyamas de bebes que van a ser vendidas

Servicio operativo: son las madres que se encargan de hacer la revista para las ventas de la empresa

Repartidora: las madres que se encargan de las ventas de la empresa, llevando las revistas y el producto a los clientes

Page 14: Textilwoman

ESTUDIO DE MERCADEO

CLIENTES: Hoy en día es muy grande la población de bebes en nuestra sociedad y se gana muy buen dinero vendiendo ropa para ellos, la ropa seria distribuida en el sector medio con los estratos entre, 3 y 4; pues los precios no van a ser tan elevados ni tan bajos ya que la calidad de la tela y productos seria buena.

Page 15: Textilwoman

ESTUDIO DE MERCADO Se lleva acabo en la iniciativa

del proyecto ,para identificar los aspectos principales y así tener la idea del proyecto general claro .

Page 16: Textilwoman

Análisis del mercado

Page 17: Textilwoman

Bebes en la localidad

Para la iniciativa del proyecto se a creado la estrategia de encuestar algunos vecinos del barrio y del sector según los datos son así :

de cada 50 casas 26 no tienen bebes, 10 tienen uno y el resto tienen 2 o mas. teniendo encuentra el numero de habitantes en una casa .

Page 18: Textilwoman

Según la demanda que tenemos y Teniendo encuentra lo que necesita el cliente , calidad y precio es un buen avance empezar en el sector ya que se encuentran jardines aledaños ,también es frecuentado por personas externas , para así se pueda dar a conocer el producto y crecer poco a poco .

Page 19: Textilwoman

Cotizaciones e implementos necesarios

Page 20: Textilwoman

Maquinaria empleada Cotización

Maquina plana $ 800,000

Maquina fileteadora $1,200.000

Maquina collarín

cortadora de tela total maquinaria

$ 1 , 900.000

$ 250.000

$ 4,150,000

Page 21: Textilwoman

Análisis del mercado

Puente Aranda es el epicentro de la actividad industrial de la capital y de gran importancia a nivel nacional. Las principales industrias están relacionadas con la elaboración y procesamiento de plásticos, textiles, químicos, metalmecánica, gaseosas, tabaco, concentrados e industrias alimenticias. Además al contar con zonas comerciales tan amplias como el San Andresito de la Carrera 38 y Las Américas,.

Page 22: Textilwoman

PROHOBEDORES: Nuestro promovedor principal seria la empresa KLICHE el cual nos vende telas en 10% algodón garantizado

Cl 140 11-21

Colombia - Distrito Capital, Bogotá Teléfono(s) : (57) (1) 6260460

Page 23: Textilwoman

COMPETENCIA: estos serian las pañaleras de los barrios y otras empresas que se encuentran dentro los grandes almacenes como éxito, Carrefour y el only

PRODUCTOS: BOBIES YCAMISAS

Page 25: Textilwoman

ZONA DE VENTA:

Se tiene previsto la localidad de PUENTE ARANDA como la zona demarcada para la comercialización y venta del producto.

La micro empresa estaría localizada en el barrio Carabelas.

Page 26: Textilwoman
Page 28: Textilwoman

Conceptos Año0

Año1

Año 2

Año 3

Año 4

ACTIVOS FIJOS Y

TANGIBLES.

EQUIPOS Y MAUQUINARIA

$ 8.000.000

ACTIVOS DEFERIDOS

$ 2.000.000

TOTAL INVERSION FIJA

$10.000.000

CAPITAL DE TRABAJO

$12.100.000

$16.100.000

$18.100.00

$20.100.00

$22.100.00

Total valor Fijo

$ 20.000.000

Total valor residual

$ 88.500.000

Page 29: Textilwoman

Capital de trabajo

Primer año Mano de obra c/u $ 600.000Costos materiales año $ 10.000.000Costos de servicios mes $ 1.500.000

Costos de operación $ 12.100.000

Page 30: Textilwoman

Capital de trabajo

Segundo año lo único que no utilizaríamos ,la maquinaria y los activos deferidos por un tiempo determinado .

En la medida que pasan los años, aumenta el capital del trabajo

Page 31: Textilwoman

Flujo neto de inversión

Concepto Año0

Año 1

Año 2

Año 3

Año 4

Inversión fija

$-20.000.000

Capital de trabajo

$- 12.100.000

$-16.100.000

$-18.100.00

$-20.100.00

$-22.100.00

Valor residual

$88.500.000

Flujo neto de inversión

-32.100.000

$-16.100.000

$-18.100.00

$-20.100.00

$-22.100.00

Page 32: Textilwoman

CONCEPTOSAÑOS

0 1 2 3 4 5

Ingreso por ventas

3’600.000 9’000.000 14’400.000 21’600.000 28’800.000

TOTAL3’600.000 9’000.000 14’400.000 21’600.000 28’800.000

Costos de producción

1’200.000 3’000.000 4’800.000 7’200.000 11’520.000

Gastosos de adm.

Gastos de ventas

Depreciaciones

Amortización diferidas

TOTAL COSTOS OPERACIONES

0

Page 33: Textilwoman

Ventas en el 1 año

Cada pijama tendrá un costo de $30.000, suponiendo que se vendan 10 prendas mensuales el total obtenido por mes es de $ 300.000 pesos y en el año que costa de 12 meses se obtendrá: $3’600.000 pesos.

Page 34: Textilwoman

Ventas en el 2 año En este año se venderán

aproximadamente 25 pijamas por mes obteniendo $750 y en el año : $9’000.000

VENTAS EN EL 3 AÑO Se tiene previsto vender 40 pijamas

por mes teniendo en cuenta que ya es una marca reconocida obteniendo $1’200.000 y en el año : $14’400.000

Page 35: Textilwoman

VENTAS EN 4 AÑOS El promedio propuesto para este año

es de 60 pijamas por mes :$1’800.000 teniendo un total en el año de $21’600.000

VENTAS EN 5 AÑOS En este año se tiene previsto vender 80 pijamas al mes $2’400.000 y

obteniendo en el total del año : $28’800.000

Page 36: Textilwoman

Costos de producción

El por mes cada pijama tiene un costo de producción de 10.000 pesos si se venden 10 prendas al mes $100.000 y por año: 1’200.000 pesos.

A los 2 años en un mes vendiendo 25 pijamas serian 250.000 y por año: 3’000.000

Page 37: Textilwoman

A los tres años por mes se venden 40 pijamas $400.000 ala año el costo de producción es de : 4’800.000

A los 4 años por mes el costo de producción $600.000 y en el año un total de: 7’200.000

A los 5 años el costo por mes es de $960.000 y en el año será de: 11’520.000