test de resistencia al trauma javier urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la...

31
Test de resistencia al trauma Test de resistencia al trauma Javier Urra Dr. en Psicología Dr. en Enfermería

Upload: others

Post on 26-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Test de resistencia al traumaTest de resistencia al trauma

Javier UrraDr. en Psicología Dr. en Enfermería

Page 2: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

El test TRauma es un sencillo, breve, útil yfiable instrumento psicológico a disposiciónde cualquier ciudadano que desee conocerde cualquier ciudadano que desee conocersu capacidad de afrontamiento ante losgraves acontecimientos con los que segurola vida le golpeará. No evita el dolor, ni elsufrimiento, pero le indicará cómo y en quéfortalecerse para resistir, minimizar daños ysecuelas. Para recuperarse y no quebrar.

Page 3: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

TRauma nace con un propósito claro:ser útil. Pretende medir las vacunascognitivas y los antídotos emocionalesque tiene el ser humano, ya que somossabedores de que las emocionesprovienen de lo que pensamos.provienen de lo que pensamos.Creemos que podemos navegar abarlovento, de cara al vientoencrespado, aprovechando a nuestrofavor fuerzas que parece que están encontra nuestra. Precisamos saberquienes somos y a donde queremos ir.

Page 4: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Partimos de que el paciente no es culpable denada, en ningún momento se le acusa de debilidadpsicológica, repudiamos con todas nuestras fuerzasa quienes convierten la enfermedad o la tragedia ena quienes convierten la enfermedad o la tragedia enuna metáfora injusta o insidiosa contra la moral dequien la padece. Intentamos humildemente,sabedores de no alcanzar el vasto objetivo, dirimirqué factores promueven la salud mental y previenensu vulnerabilidad ante circunstancias realmenteadversas.

Page 5: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

1. POSICIONAMIENTO OPTIMISTA

Debe asumirse como unaexigencia ética. Esta creenciamarcará lo que sentimos y lomarcará lo que sentimos y loque hacemos. Y si la vidaqueda en un momentodestrozada, abordará el viajeheroico sin esperar a que losdemás le rescaten,considerando los dilemas y lasdesgracias como específicos,temporales y de causaexógena.

Page 6: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Los acontecimientos traumáticos nopueden ser olvidados, pero sípueden ser olvidados, pero síreelebarados, conformando lapsicohistoria de la persona, aportandounas nuevas vivencias que lefortalecen ante el devenir.

Page 7: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Compartamos que el sufrimientoaceptado tiene un sentido, que aportacrecimiento interior, que capacita paracrecimiento interior, que capacita paraafrontar otra posible situación difícil.

No se lucha porque se es fuerte. Se es fuerte porque se lucha.

Page 8: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Los que se adaptan bien no esperanLos que se adaptan bien no esperanque los demás les rescaten, establecenobjetivos, buscan un significado ydiseñan estrategias de afrontamiento.

Page 9: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Mantener viva la motivación . Saberque se puede (el antídoto contra elque se puede (el antídoto contra elfatalismo y la indefensión).

Page 10: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Hemos de transmitir a todo elque tenga que enfrentarse auna adversidad, un proyectouna adversidad, un proyectode vida, una razón de ser, deestar en el mundo, un objetivoque cumplir, una ilusión.

Page 11: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

El amor incondicional de tantas personasmaravillosas es la razón, el motivo y el sostén demuchas recuperaciones que son angustiosas.Hay que conectar con nuestro interior. Resignificar loHay que conectar con nuestro interior. Resignificar lo

que nos ha sucedido. Compartir el dolor con losfamiliares y amigos que son capaces de aguantar latransferencia de tanta angustia. Contar con eltestimonio de otras personas que han pasado por lamisma experiencia y conocen el proceso, los cambiosque conllevan.

Page 12: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Tras la experiencia traumática, suele producirseuna modificación de la escala de valores,promoviendo conductas de ayuda motivadas porsentimientos de empatía y compasión hacia elsentimientos de empatía y compasión hacia elsufrimiento de otras personas.

Page 13: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Una definición posible de la resiliencia es “…lacapacidad humana para enfrentar, sobreponerse ysalir fortalecido o transformado por experienciasde adversidad”.de adversidad”.

Vivir no es una enfermedad.Y sufrir tampoco .

Page 14: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Los traumas no permiten la reversibilidad,exigen un proceso para encajar el golpe ypoder organizar un relato que dé sentido apoder organizar un relato que dé sentido ala tragedia con la intención de evitarcualquier pensamiento que se apoye en eldeterminismo.

Page 15: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Convivimos con el dolor, el sufrimiento, el fracaso, hemos deactivar un sistema “inmuno-psicológico” equilibrado, basado enuna correcta auto-estima para afrontar la situación pero concapacidad crítica para, desde la distancia óptima, intervenir ycapacidad crítica para, desde la distancia óptima, intervenir ymovilizarse. No posicionarse de forma paranoica “los otros, elmundo está contra mí” ni derrotista depresiva “soy un fracasado,nunca saldré del pozo.”

Page 16: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Apreciamos una distancia abismal entredistintas personas en la forma de afrontarsituaciones traumáticas. Unos se hunden,situaciones traumáticas. Unos se hunden,otros sobreviven, otros crecen, recogen yaúpan su vida en sus propios brazos.

Page 17: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Sabemos, pero aún asídebemos aprender ainteriorizar que todo en la vidaes transitorio y temporal.

Somos conscientes, de queel tiempo, no lo cura todo, espor ello que en ocasiones hayque reinventar la vida, llenarlade nuevo de sentido. Nada espara siempre.

Page 18: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Los cuestionarios FPSA y NCSA se han utilizadopor el psicólogo chileno Gino Suppa Vallejo paraobtener el doctorado de la Universidad dePalermo, Buenos Aires, Argentina, desarrollandoPalermo, Buenos Aires, Argentina, desarrollandodesde la clínica su tesis sobre las característicaspersonales positivas de las personas que lograronsobreponerse al terremoto (grado 8,8 escala deRichter) del 27 de Febrero de 2010 que asolóimportantes regiones de Chile.

Page 19: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Este Test es deudor de la Tesis Doctoral que el autorJavier Urra llevó a cabo en la Escuela Universitaria deEnfermería, de la Universidad Complutense deMadrid.

La Tesis lleva por título “Fortalezas para superar lossocavones de la vida”, fue dirigida por el Dr. JesúsSánchez Martos, catedrático de Educación para laSalud.

Page 20: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

“Soy el dueño de mi destino.

Soy el capitán de mi Soy el capitán de mi alma”.

(Frase que ha recibido un gran eco en boca de Nelson Mandela)

Page 21: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Aparecen diferencias estadísticamente significativasen función del grupo en las escalas de Inteligenciaemocional, Optimismo, Aceptación, Congruencia y enla Puntuación Total.

Es importante resaltar que en estas cinco escalas enlas que se detectaron diferencias significativas fue elgrupo de sujetos afectados el que obtuvo laspuntuaciones más elevadas.

Page 22: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

TRauma es un instrumento que puede serautoaplicable.La utilización de TRauma está claramenteLa utilización de TRauma está claramente

relacionada con la experiencia, losconocimientos y las competencias delprofesional psicólogo.

Page 23: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Si se encuentra por debajo de 80 deberá FORTALECERSU CARACTER Y RESISTENCIA ANTE LOS GOLPESDE LA VIDA. La intensidad deberá aumentarprogresivamente tal y como se va acercando al percentilprogresivamente tal y como se va acercando al percentil21, pues existe una clara posibilidad de mejora. Esta labordeberá desarrollarla individualmente, junto a sus seresqueridos y ocasionalmente con un buen psicoterapeuta.

Si su puntuación total le sitúa en un percentil de 20 o, aúnpeor, por debajo de esta cifra, póngase inmediatamente enmanos de un experto. Su situación es de grave riesgo.

Page 24: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Una vez obtenido el percentil dondese sitúa en cada uno de los factores,se sitúa en cada uno de los factores,deberá trabajar en incidir másobviamente en los más deficitarios.Al respecto señalamos:

Page 25: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

1. Inteligencia Emocional + Control interno.

�Creer en sí mismo/a.

�Visualizar claramente lo que se desea.

�Dejar aflorar las emociones.

�Buscar escribir el destino.�Buscar escribir el destino.

�Manejar las emociones.

�Ser capaz de pasar a la acción.

�Afrontar los propios miedos.

�Compartir sentimientos.

�Posicionarse como un aprendiz.

�Racionalizar los pensamientos.

�Mayor autoconocimiento.

�Capacidad para llevar una vida disciplinada y ordenada.

Page 26: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

2. Valores, principios, ética.

�Realizar actos buenos.

�Tener humildad.

�Amar el conocimiento.

�Agradecer todo, porque todo pasa por algo.Agradecer todo, porque todo pasa por algo.

�Transmitir confianza.

�Ser una persona comprometida con los principios de justicia eigualdad.

�Ser capaz de mostrarse como una persona íntegra.

�Tener la capacidad de saber perdonar.

�Tener coraje.

�Potenciar un espíritu de esfuerzo y sacrificio.

Page 27: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

3. Optimismo + Esperanza + Sentido del humor.

�Mirar hacia el futuro.

�Compartir la felicidad.

�Tener esperanza en la vida.

�Mirar el lado positivo de las cosas.

�Proponerse vivir.

�Mirar a la vida con sentido del humor.

�Placer en hacer sonreír a los demás.

�Quedarse con lo bueno.

�Disfrutar de lo que la vida le aporta.

�No tirar la toalla (no desfallecer).

�Pensar en las cosas buenas de la vida.

�Orientarse sólo a lo positivo.

Page 28: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

4. Habilidades sociales + Relaciones sociales.

�Tener compromiso con los demás.

�Tener interés por los demás.

�Capacidad para rodearse de personas que le cuiden y le hagan sentir bien.

�Ser una persona sociable.

�Participar activamente en el/los grupo/s.

�Aceptar amor de los demás.

�Tener ilusión por la felicidad de los demás.

�Percibir lo que sienten los demás.

�Apreciar que todo el mundo tiene algo que decir. Sentir amor, solidaridad ycomprensión hacia los que nos rodean.

Page 29: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

5. Aceptación + Adaptación.

�Mostrar tolerancia ante las situaciones de la vida.

�Asumir los propios límites.

�Tener sentimientos de responsabilidad, no de culpabilidad.

�Vivir el presente.�Vivir el presente.

�Tener los pies en la tierra.

�Capacidad para mostrar aceptación personal.

�Ser capaz de olvidar.

�Acceder a grupo/s de autoayuda.

Page 30: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

6. Congruencia.

� Alcanzar los objetivos (pese a las dificultades).� Tener madurez.� Disfrutar del presente.� Luchar contra las situaciones adversas.� Luchar contra las situaciones adversas.� Valorar los pros y los contras.� Ser una persona prudente.� Valorar a largo plazo, las consecuencias de las propias conductas.� Saber afrontar los problemas.

Page 31: Test de resistencia al trauma Javier Urrafamiliares y amigos que son capaces de aguantar la transferencia de tanta angustia. Contar con el testimonio de otras personas que han pasado

Gracias por su Gracias por su atención