test de cooper

2
 TEST DE COOPER  1. Definición test de Cooper Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un individuo, Cuanto mayor sea el volumen máximo de oxigeno, mayor será capacidad cardiovascular de éste. El volumen máximo de oxígeno, (VO2 máx), es el máximo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto. 2. Unidades de medida El VO2 max, se mide en ml/kg/min. Esta unidad es utilizada por entrenadores,  preparadores físicos y médicos para determinar cuál es la capacidad aeróbica de un individuo. En el marco que nosotros nos encontramos, la escuela, utilizaremos otra medida más conocida como son los litro para determinar cuál es el volumen de oxigeno que somos capaces de movilizar. Para ello, el resultado que obtengamos del cálculo en que presentaremos a continuación, deberemos multiplicarlo por nuestro peso, para obtener el volumen en mililitros. Por último para pasar de mililitros a litros dividimos entre mil. Por ejemplo; una persona realiza el test y obtiene 51.01 ml/kg/min. Si multiplica por su peso 60 kg obtendrá 3060.6 mililitros que equivalen a 3.06 litros de consumo de oxígeno por minuto. 3. Cálculo del VO2 Máx Es muy simple de medir, solo se tienen que correr, intentando cubrir la mayor distancia posible en un tiempo de 12 minutos. El deportista deberá anotar la distancia recorrida en este tiempo. En nuestro caso anotaremos el número de vueltas realizadas al circuito del presentado. Para determinar el VO2 max utilizaremos la siguiente fórmula: VO2 max = (Distancia Recorrida - 504) / 45 Ejemplo Isabel quiere averiguar su aptitud física. Corre durante 12 minutos sin parar, recorriendo la mayor distancia posible y aplica la fórmula VO2 max = (1500 mts - 504) / 45 VO2 max = 22,133 ml/kg/min Como peso 60 kilos debe multiplicar 22,133*60 VO2 max= 1327 ml = 1,327 litros de consumo de oxígeno

Upload: santyrb

Post on 10-Jul-2015

4.175 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Cooper

5/10/2018 Test de Cooper - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-cooper 1/2

 

TEST DE COOPER  

1.  Definición test de Cooper 

Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un individuo, Cuanto

mayor sea el volumen máximo de oxigeno, mayor será capacidad cardiovascular de

éste. El volumen máximo de oxígeno, (VO2 máx), es el máximo transporte de oxígeno

que nuestro organismo puede transportar en un minuto.

2.  Unidades de medida

El VO2 max, se mide en ml/kg/min. Esta unidad es utilizada por entrenadores,

  preparadores físicos y médicos para determinar cuál es la capacidad aeróbica de un

individuo. En el marco que nosotros nos encontramos, la escuela, utilizaremos otra

medida más conocida como son los litro para determinar cuál es el volumen de oxigeno

que somos capaces de movilizar. Para ello, el resultado que obtengamos del cálculo en

que presentaremos a continuación, deberemos multiplicarlo por nuestro peso, para

obtener el volumen en mililitros. Por último para pasar de mililitros a litros dividimosentre mil. Por ejemplo; una persona realiza el test y obtiene 51.01 ml/kg/min. Si

multiplica por su peso 60 kg obtendrá 3060.6 mililitros que equivalen a 3.06 litros de

consumo de oxígeno por minuto.

3.  Cálculo del VO2 Máx

Es muy simple de medir, solo se tienen que correr, intentando cubrir la mayor 

distancia posible en un tiempo de 12 minutos. El deportista deberá anotar la distancia

recorrida en este tiempo. En nuestro caso anotaremos el número de vueltas realizadas al

circuito del presentado.

Para determinar el VO2 max utilizaremos la siguiente fórmula:

VO2 max = (Distancia Recorrida - 504) / 45 

Ejemplo

Isabel quiere averiguar su aptitud física. Corre durante 12 minutos sin parar,

recorriendo la mayor distancia posible y aplica la fórmula

VO2 max = (1500 mts - 504) / 45

VO2 max = 22,133 ml/kg/min

Como peso 60 kilos debe multiplicar 22,133*60VO2 max= 1327 ml = 1,327 litros de consumo de oxígeno

Page 2: Test de Cooper

5/10/2018 Test de Cooper - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/test-de-cooper 2/2