tercero jornada tarde

6
COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IED Niveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SED Resolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963 PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION) Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes. NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: Matemáticas NOMBRE DOCENTE: Nelly Mateus Ortiz e Isabel Sánchez JORNADA: M Tarde FECHA ENTREGA: Julio 6 de 2016 FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: segundo Logros de Competencia a Alcanzar. Ámbitos Conceptuales a Trabajar. Actividades a Desarrollar. Evidencias a Presentar. 1. Resuelve acertadamente el desarrollo de secuencias. 2. Desarrolla correctamente las multiplicacione s hasta por dos cifras. 3. Soluciona correctamente problemas matemáticos empleando las operaciones requeridas. 4.Soluciona acertadamente los ejercicios estadísticos presentados 1. Series y secuencias numéricas, suma y multiplicación. 2. Multiplicación números naturales. Tablas de multiplicar 3.Problemas matemáticos, suma, resta y multiplicación 4. Estadística. Pictogramas Realizar 15 ejercicios, con secuencias numéricas que involucren la multiplicación. Ejemplo Hallar el valor de X 4, 7, 10, 13,--,--,--, ---.----31, X Qué número continua 42, 46,50__, __, hasta 90 2. Resolver 10 multiplicacione s por dos cifras. 3.Realizar 10 problemas empleando suma, resta y multiplicación 4.Resuelva 8 ejercicios aplicando los temas estadísticos utilizando pictogramas Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen. Estudiar para presentar la evaluación escrita Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen. Estudiar para presentar la evaluación escrita Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen. Estudiar para presentar la evaluación escrita Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70 Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75 Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25 E-mail: [email protected]

Upload: diego-avellaneda

Post on 13-Apr-2017

1.134 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercero jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: MatemáticasNOMBRE DOCENTE: Nelly Mateus Ortiz e Isabel Sánchez JORNADA: M TardeFECHA ENTREGA: Julio 6 de 2016 FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: segundo

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Resuelve acertadamente el desarrollo de secuencias.

2. Desarrolla correctamente las multiplicaciones hasta por dos cifras.

3. Soluciona correctamente problemas matemáticos empleando las operaciones requeridas.

4.Soluciona acertadamente los ejercicios estadísticos presentados

1. Series y secuencias numéricas, suma y multiplicación.

2. Multiplicación números naturales.Tablas de multiplicar

3.Problemas matemáticos, suma, resta y multiplicación

4. Estadística.Pictogramas

Realizar 15 ejercicios, con secuencias numéricas que involucren la multiplicación.EjemploHallar el valor de X4, 7, 10, 13,--,--,--, ---.----31, XQué número continua42, 46,50__, __, hasta 90

2. Resolver 10 multiplicaciones por dos cifras.

3.Realizar 10 problemas empleando suma, resta y multiplicación4.Resuelva 8 ejercicios aplicando los temas estadísticos utilizando pictogramas

Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen.Estudiar para presentar la evaluación escrita

Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen.Estudiar para presentar la evaluación escrita

Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen.Estudiar para presentar la evaluación escrita

Presentar los ejercicios en una hoja cuadriculada de examen.Estudiar para presentar la evaluación escrita

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 2: Tercero jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: EspañolNOMBRE DOCENTE: Nelly Mateus Ortiz e Isabel Sánchez JORNADA: M TardeFECHA ENTREGA: Julio 6 de 2016 FECHA SUSTENTACIÓN: PERIODO ACADÉMICO: segundo

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Identifica las clases de narraciones y sus características

2. Reconoce las diferentes clases de descripciones

3.Aplica en sus escritos las reglas ortográficas vistas

1. La narración.Clases de narraciónCaracterísticas

2. La descripción.Clases de descripción.características

3.Reglas ortográficas

1.Elaborar un friso, donde se expliquen las clases de narraciones y sus características

2. Elaborar una cartelera, donde se haga una comparación de las diferentes clases de descripciones.

3. Elabore en un octavo de cartulina un afiche, donde aparezcan reglas ortográficas relacionadas con el uso de: s, h, z, c

Friso elaborado en cartulinaSustentación.

Cartelerasustentación

Afiche.Evaluación escrita

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 3: Tercero jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: Ciencias NaturalesNOMBRE DOCENTE: Nelly Mateus Ortiz e Isabel Sánchez JORNADA: M TardeFECHA ENTREGA: Julio 5 de 2016 FECHA SUSTENTACIÓN: 08.07.2016 PERIODO ACADÉMICO: segundo

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Reconoce las diferentes partes de los órganos de los sentidos y valora su importancia.

2. Reconoce el proceso de alimentación en plantas y animales.

3. identifica el funcionamiento de los diferentes sistemas que conforman el cuerpo humano.

1. Órganos de los sentidos

2. Alimentación de las plantas y los animalesProceso de elaboración del alimento en las plantasProceso digestivo en los animales

3. Sistema digestivo del ser humano

Sistema respiratorio del ser humano

1. Dibujar en un friso los órganos de los sentidos y sus partes.Estudiar y aprender

2. Dibujar en un octavo de cartulina el proceso de elaboración del alimento utilizado por las plantas

Explicar el proceso digestivo de animales domésticos. Perro, gato

3. Dibujar en un octavo de cartulina el sistema digestivo y el respiratorio del ser humano, colocar sus partes.Aprender las funciones de cada órgano

Friso elaborado en cartulinaEvaluación escrita, presentada en clase.

Dibujos realizados en cartulina

Evaluación escrita

Cartulina con los dibujos realizadosEstudiar para evaluación

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 4: Tercero jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

PLANES DE MEJORAMIENTO (ACTIVIDADES DE NIVELACION)

Los planes de mejoramiento están diseñados para dar cumplimiento al artículo 18 del SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES (SIEE). Son un mecanismo de nivelación para los estudiantes que hayan perdido áreas o asignaturas al final del periodo y se presentan una vez este finalice. Complementario a la entrega de las recuperaciones, el estudiante debe realizar las sustentaciones pertinentes.

NOMBRE ESTUDIANTE: ÁREA: Ciencias SocialesNOMBRE DOCENTE: Nelly Mateus Ortiz e Isabel Sánchez JORNADA: M TardeFECHA ENTREGA: Julio 5 de 2016 FECHA SUSTENTACIÓN: 08.07.2016 PERIODO ACADÉMICO: segundo

Logros de Competencia a

Alcanzar.

Ámbitos Conceptuales a

Trabajar.Actividades a Desarrollar.

Evidencias a Presentar.

1. Diferencia los elementos y los factores que influyen en el clima.

2. Reconoce algunos aspectos de las diferentes regiones naturales del país.

3. Distingue y clasifica las actividades económicas.

1. Clima.Elementos del climaFactores del clima

2. Regiones naturales de ColombiaMapa de Colombia con las regiones naturales

3. Actividades económicas rurales y urbanas.

1. Elaborar en cartulina un cuadro comparativo con los factores y elementos que influyen en el clima.

2. Dibujar el mapa de Colombia señalando las regiones naturales.Nombrar las principales ciudades, los ríos y la actividad económica de cada una de las regiones naturales de Colombia.Estudiar.

3. Elaborar carteleras para explicar las diferentes actividades económicas del sector rural y urbano de Colombia.

Estudiar

CarteleraSustentación a través de evaluación escrita en clase.

Mapa elaborado en cartulina.

Evaluación escrita

CartelerasEvaluación escrita en clase

CRITERIOS DE EVALUACION: Es condición esencial para la valoración, que el estudiante demuestre los desempeños como producto de su apropiación de conceptos y desarrollo de habilidades y competencias.

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA

PERTINENCIA DEL

TRABAJOAUTENTICIDAD SUSTENTACION OTROS VALORACION

TOTAL

FIRMA DEL DOCENTE ____________________________________________________

FIRMA DEL ESTUDIANTE __________________________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA ____________________________________________

NOTA: Las fechas programadas en el presente documento son únicas, a lo cual no se recibirán recuperaciones posteriores a la misma. Se debe entregar este formato impreso junto con las recuperaciones.

Gracias.

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]

Page 5: Tercero jornada tarde

COLEGIO TÉCNICO BENJAMÍN HERRERA IEDNiveles de Educación Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Técnica

Resolución de Reconocimiento Oficial Nº 2363 de agosto 14 de 2002., de SEDResolución de Reconocimiento de Educación Media Técnica Nº 5948 de diciembre 21 de 2006, de SED

Código I. C. F. E. S - J.M: 045054 – J.T: 045062 – NIT: 860.532.281- 6 D.A.N.E. 111001012963

Sede A: Carrera 51A No. 26- 38 sur – Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 01 79 – 728 04 10 – Fax: 741 06 70Sede B: Carrera 51C No. 33 – 41 sur - Barrio Alcalá – Teléfonos: 238 09 79 – Fax: 711 22 75

Sede C: Calle 29 sur – No. 41 – 42 – Barrio Santa Rita – Telefax: 202 85 25E-mail: [email protected]