tercera guia séptimo (7)

3
27/10/2014 CONTENIDOS DISPONIBLES http://190.66.24.117/8600076271/contenidosd/estudiantes/?id=1178 1/3 COMPAÑÍA DE JESUS COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIER GUIAS Código PGF 03 R07 2009 08 V03 Asignatura: EDUCA CIÓN RELIGIOSA Grado: SEPTIMO Características de la Familia en los Tiempos de Jesús CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS Ind. de logro: Identifico las características y valores de la familia en tiempos de Jesús Dibujo la siguiente familia judía en el tiempo de Jesús y describo todos los detalles posibles que encuentro en ella. þ Consulto las siguientes citas bíblicas y escribo las características de la familia: Jn 5, 19-20; Mt10, 25; Mt 18, 23-25; Lc 20,27-36. Jesús nació y vivió en un pueblo y en una cultura donde la familia tenía una importancia de primer orden. Porque, como es bien sabido, para los judíos la familia ha sido siempre el centro de su vida. Para los rabinos, que eran los teólogos de entonces, el padre y la madre eran considerados como "compañeros de Dios en la procreación". Y por eso, los judíos de aquel tiempo pensaban que tener hijos era una obligación, hasta el punto de que quien faltaba a esa obligación era considerado como un homicida. Por eso nadie debía quedarse soltero. Todos estaban obligados a formar su propia familia. Un hombre sin familia era un hombre sin alegría, sin bendición y sin felicidad, según se afirma en los documentos de entonces.

Upload: dario-arevalo

Post on 06-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollar la guía Tercera

TRANSCRIPT

Page 1: Tercera guia Séptimo (7)

27/10/2014 CONTENIDOS DISPONIBLES

http://190.66.24.117/8600076271/contenidosd/estudiantes/?id=1178 1/3

COMPAÑÍA DE JESUS COLEGIO SAN FRANCISCO JAVIERGUIAS

Código PGF 03 R07

2009 08 V03

Asignatura: EDUCACIÓN RELIGIOSA Grado: SEPTIMO

Características de la Familia en los Tiempos de Jesús

CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA EN LOS TIEMPOS DE JESÚS

Ind. de logro: Identifico las características y valores de la familia en tiempos de Jesús

Dibujo la siguiente familia judía en el tiempo de Jesús y describo todos los detalles posibles que encuentro en ella.

þ Consulto las siguientes citas bíblicas y escribo las características de la familia:

Jn 5, 19-20; Mt10, 25; Mt 18, 23-25; Lc 20,27-36.

Jesús nació y vivió en un pueblo y en una cultura donde la familia tenía unaimportancia de primer orden. Porque, como es bien sabido, para los judíos lafamilia ha sido siempre el centro de su vida.

Para los rabinos, que eran los teólogos de entonces, el padre y la madre eranconsiderados como "compañeros de Dios en la procreación". Y por eso, losjudíos de aquel tiempo pensaban que tener hijos era una obligación, hasta elpunto de que quien faltaba a esa obligación era considerado como unhomicida. Por eso nadie debía quedarse soltero. Todos estaban obligados aformar su propia familia. Un hombre sin familia era un hombre sin alegría, sinbendición y sin felicidad, según se afirma en los documentos de entonces.

Page 2: Tercera guia Séptimo (7)

27/10/2014 CONTENIDOS DISPONIBLES

http://190.66.24.117/8600076271/contenidosd/estudiantes/?id=1178 2/3

La vida familiar estaba organizada según el modelo "patriarcal", es decir, enella el centro y el eje de todo lo que se hacía era el "padre de familia". El padredecidía por su mujer e hijos, dar toda clase de órdenes y, por supuesto,castigar. El padre podía repudiar a su mujer y echarla de la casa, por una seriede razones. La esposa estaba siempre al servicio del marido y dependía entodo de él.

Respecto al dominio del padre sobre los hijos, se sabe que tenía el derecho dedecidir cómo, cuándo y con quién se tenía que casar sus hijos varones y, sobretodo, las hijas. Generalmente, los hijos continuaban el negocio, el oficio oprofesión de los padres y ayudaban en las tareas domésticas.

La familia era un grupo cerrado. El grupo familiar constituía el centro de la vida religiosa de los israelitas. Lafiesta de Pascua, la celebración religiosa más importante de los judíos, se celebraba en familia, en cada casa.

Y algo parecido se puede decir de la circuncisión, que no era practicada por un sacerdote, sino por elcabeza de familia. Para aquellos judíos el padre de familia era considerado como sacerdote y maestro, quedaba culto y enseñaba a los suyos la ley del Señor.

En las ideas y en las leyes de aquel tiempo la unidad de la familia era tan importante que, por ejemplo, si elcabeza de familia cometía un delito, fácilmente podía ir a la cárcel, no solamente él, sino además su mujer ysus hijos (Mt 18,25).

Se tenía un profundo convencimiento de que cuanto le ocurriera al cabeza de familia tenía que afectar atodos los de su casa (Mt 10, 25).

Las leyes de aquel tiempo protegían la continuidad de la familia hasta tal punto que, si una mujer quedabaviuda y sin hijos, los hermanos solteros de su difunto esposo se tenían que casar con ella, para que asíquedara descendencia de la misma sangre (Mt 22, 23-30; Mc 12, 25; Lc 20, 35-36).

Algunas personas afirman que Jesús tuvo hermanos naturales, sin embargo la Biblia utiliza la palabra“hermano” no solamente para referirse a los hijos de uno o ambos progenitores, sino también a losparientes, a los miembros de una misma tribu, a los integrantes de un mismo clan, una misma raza, de lamisma religión, a las personas que tienen un mismo oficio, a pueblos vecinos; entre otros sentidos.

Page 3: Tercera guia Séptimo (7)

27/10/2014 CONTENIDOS DISPONIBLES

http://190.66.24.117/8600076271/contenidosd/estudiantes/?id=1178 3/3

Trabajo personal:

þ Analizo las características de la familia en el tiempo de Jesús y las de la familia actual, resaltando los cambios que se han efectuado y losaspectos que permanecen.

þ Escribo tres aspectos positivos de la manera cómo se concebía la familia en el tiempo de Jesús.

þ Realizo una valoración (evaluación) escrita.

Editado por:DARIO AREVALO