tercer parcial pediatría emis

7
Tercer Parcial Pediatría 2011 - EMIS Romina es una niña de 2 años de edad que es llevada a la consulta por irritabilidad y aparente malestar en su oido derecho desde hace dos dias y que ha ido en aumento. Hace 5 dias que presenta cuadro respiratorio alto y ha recibido tratamiento con antigripales. Refiere su madre que el día de ayer desarrollo fiebre de 38*C axilar. Como antecedentes se menciona que sus padres son fumadores, acude a guardería y ha presentado episodios de otitis media en los últimos 6 meses. El examen físico es relevante para: membrana timpánica derecha abombada, eritematosa y con poca movilidad, la faringe está eritematosa y con descarga retronasal escasa, el resto del examen no muestra datos patológicos. ¿Cuál es tu diagnóstico más probable? Answer Correct Answer: d. otitis media aguda derecha Question 2 ¿Cuál de las siguientes bacterias es el agente causal menos probable de otitis media aguda? Answer Correct Answer: a. Haemophilus Influenzae tipo B Question 3 En el caso de que el padecimiento de Romina sea una otitis media aguda, selecciona el mejor tratamiento de las siguientes opciones: Answer Correct Answer: d. Amoxicilina Question 4 Según la historia Romina había presentado previamente a su padecimiento actual un cuadro respiratorio alto, seguramente un refriado común. Selecciona de las siguientes opciones el agente causal que por frecuencia es más probable que originara el cuadro respiratorio gripal de Romina. Answer Correct Answer: a. Rhinovirus Question 5 Interrogando más a fondo a la mamá de Romina, ella te comenta que en los últimos 6 meses la niña ha presentado episodios de otitis media. Según la bibliografía, ¿Cuántos episodios de otitis media aguda debe haber presentado Romina como mínimo en los últimos 6 meses para que sus cuadros sean clasificados como Otitis Media Recurrente? Answer Correct Answer: b. 3 Question 6 Selecciona verdadero o falso. Las gotas de secresión nasal suelen ser más infectivas que la saliva ya que contienen mayor concentración de virus. Answer

Upload: elrvengador

Post on 02-Aug-2015

555 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer Parcial Pediatría EMIS

Tercer Parcial Pediatría 2011 - EMIS

Romina es una niña de 2 años de edad que es llevada a la consulta por irritabilidad y aparente malestar en su oido derecho desde hace dos dias y que ha ido en aumento. Hace 5 dias que presenta cuadro respiratorio alto y ha recibido tratamiento con antigripales. Refiere su madre que el día de ayer desarrollo fiebre de 38*C axilar. Como antecedentes se menciona que sus padres son fumadores, acude a guardería y ha presentado episodios de otitis media en los últimos 6 meses. El examen físico es relevante para: membrana timpánica derecha abombada, eritematosa y con poca movilidad, la faringe está eritematosa y con descarga retronasal escasa, el resto del examen no muestra datos patológicos. ¿Cuál es tu diagnóstico más probable? Answer

Correct Answer: d. otitis media aguda derecha

Question 2

¿Cuál de las siguientes bacterias es el agente causal menos probable de otitis media aguda? Answer

Correct Answer: a. Haemophilus Influenzae tipo B

Question 3

En el caso de que el padecimiento de Romina sea una otitis media aguda, selecciona el mejor tratamiento de las siguientes opciones: Answer

Correct Answer: d. Amoxicilina

Question 4

Según la historia Romina había presentado previamente a su padecimiento actual un cuadro respiratorio alto, seguramente un refriado común. Selecciona de las siguientes opciones el agente causal que por frecuencia es más probable que originara el cuadro respiratorio gripal de Romina. Answer

Correct Answer: a. Rhinovirus

Question 5

Interrogando más a fondo a la mamá de Romina, ella te comenta que en los últimos 6 meses la niña ha presentado episodios de otitis media. Según la bibliografía, ¿Cuántos episodios de otitis media aguda debe haber presentado Romina como mínimo en los últimos 6 meses para que sus cuadros sean clasificados como Otitis Media Recurrente? Answer

Correct Answer: b. 3

Question 6

Selecciona verdadero o falso. Las gotas de secresión nasal suelen ser más infectivas que la saliva ya que contienen mayor concentración de virus. Answer

Page 2: Tercer Parcial Pediatría EMIS

Correct Answer: True

Question 7

¿Cuál de los siguientes enunciados es Falso en relación al tema de resfriado común? Answer

Correct Answer:

d. El uso de gorra y de bufanda, evitar salir de lo caliente a lo frio son medios efectivos para prevenir la adquisición de un resfriado común

Question 8

¿Qué porcentaje de los resfriados comunes suelen complicarse con otitis media aguda en los niños de edad preescolar? Answer

Correct Answer: a. 30%

Question 9

¿Cuál de los siguientes enunciados es Verdadero en relación al tema de otitis Externa? Answer

Correct Answer:

c. El dolor al presionar el trago y traccionar la oreja son altamente sugestivos de otitis externa

Question 10 0 out of 2 points

Selecciona verdadero o falso. El uso de solución salina para aliviar los síntomas producidos por el resfriado común no es más efectivo que el uso de la equinasea via oral. Answer

Correct Answer: False

Question 11

Un niño de 4 años previamente sano es llevado a urgencias por su madre quien lo nota con dificultad para respirar. Hace 3 dias inició su padecimiento con cuadro respiratorio alto, tos y fiebre de 38.5*C. El día de hoy la tos empeoró al igual que la fiebre que se hace de difícil control. Se apreciaba con dificultad para respirar. No hay antecedentes de importancia, actualmente solo ha recibido paracetamol. EF: 40*C. FC:130x´, FR:40x´, saturación al aire ambiente: 87%. Peso y talla en percentil 50. Datos relevantes: faringe hiperemica con goteo retronasal espeso, tiraje intercostal en hemitorax derecho, matidez a la percusión y disminución de la transmisión del sonido e hipoventilación en dicho hemitorax. BH: 20000 leucocitos, 70% segmentados, Hb: 12.4 y plaquetas 280,000. ¿Cuál es la primer medida que deberás tomar en urgencias con este paciente? Answer

Correct Answer: c. Colocar mascarilla con bolsa reservorio y oxígeno al 100% con 5lt.

Question 12

Con los datos que te indica la exploración selecciona el diagnóstico más adecuado entre las siguientes opciones:

Page 3: Tercer Parcial Pediatría EMIS

Answer

Correct Answer: b. Síndrome de derrame pleural

Question 13

Hablando de Bronquiolitis. ¿Cuál de las siguientes opciones representa el agente causal más frecuente? Answer

Correct Answer: c. Virus sincitial respiratorio

Question 14

Selecciona verdadero o falso. Los esteroides sistémicos son altamente efectivos en la terapia de Bronquiolitis por VSR Answer

Correct Answer: False

Question 15

Las siguientes medidas son útiles en el manejo de Bronquiolitis,excepto: Answer

Correct Answer: d. Antibioticoterapia

Question 16

Paciente femenino de 1 mes de edad que desde hace 3 semanas presenta tos productiva con descarga conjuntival mucopurulenta, ha estado siempre afebril y luce bien. La radiografía de tórax presenta infiltrado peri bronquial con pleocitosis eosinofílica en la biometría hemática. Selecciona el agente causal más probable de este padecimiento. Answer

Correct Answer: d. Clamydia trachomatis.

Question 17

¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de la tetralogía de Fallot? Answer

Correct Answer: d. Estenosis mitral

Question 18

Selecciona verdadero o falso. La reparación quirúrgica de PDA no requiere que el paciente sea sometido a circulación extracorporea. Answer

Correct Answer: True

Question 19

Page 4: Tercer Parcial Pediatría EMIS

Selecciona verdadero o falso. Las cardiopatías congénitas siempre se detectan al nacimiento. Answer

Correct Answer: False

Question 20

Selecciona verdadero o falso. Los pacientes con coartación de aorta suelen presentar pulsos femorales disminuídos en relación a los pulsos braquiales. Answer

Correct Answer: True

Question 21

El flujo pulmonar se encuentra disminuído en todas las siguientes cardiopatías congénitas, EXCEPTO: Answer

d. Drenaje Venoso Pulmonar anómalo

Question 22

Un recién nacido que presenta cardiopatía congénita cianógena con disminución de la vasculatura pulmonar debe ser tratado inmediatamente con: Answer

Correct Answer: d. Prostaglandina E1

Question 23

Selecciona verdadero o falso. Los estudiantes de medicina y los residentes tipicamente no escuchan el soplo de la CIV durante el período neonatal inmediato en el cunero ya que el soplo de la CIV es suave y fino. Answer

Correct Answer: False

Question 24

Soplo funcional más frecuente en la niñez temprana. Se ausculta mejor en el reborde costal izquierdo, es musical, sistólico, grado I a III/VI, aparece en posición supina y tiende a desaparecer durante la inspiración y al sentarse: Answer

Correct Answer: c. Soplo de Still

Question 25

De las siguientes cardiopatías escoge la que más frecuentemente se asocia a Síndrome de Down: Answer

Correct Answer: a. Canal auriculoventricular (AVSD)

Question 26

Revisas en la consulta a un masculino con Síndrome de Marfan. DE LAS SIGUIENTES

Page 5: Tercer Parcial Pediatría EMIS

cardiopatias escoge aquella que sospecharías en tu paciente, ya que se asocia con mayor frecuencia a este síndrome: Answer

Correct Answer: a. Insuficiencia de la válvula mitral

Question 27

Durante el ciclo cardiaco el segundo ruido corresponde al cierre de las válvulas aórtica y pulmonar. ¿Cuál es la característica específica que esperas escuchar en este ruido durante la inspiración? Answer

Correct Answer: c. Se auscultará desdoblamiento

Question 28

Masculino de 18 meses de vida que es llevado al departamento de urgencias por presentar diarrea y vómito de dos dias de evolución. Su madre describe las evacuaciones como líquidas, fétidas, sin moco o sangre en número de 6 al día y 4 episodios de vómito al día. Refiere que no ha tolerado la vía oral, inclusive el agua, se aprecia hiporreactivo, y está orinando poco. EF: signos vitales estables con taquicardia, alerta, llorando en brazos de su madre, pocas lágrimas al llanto, labios secos. Se ausculta hiperperistaltismo y su llenado capilar es mayor a 2 segundos. Con los datos clínicos diagnosticas una deshidratación moderada. ¿Qué porcentaje de peso estimas que ha perdido al menos este paciente? Answer

Correct Answer: b. 6%

Question 29

De las siguientes opciones selecciona el mejor tratamiento para este paciente: Answer

Correct Answer: d. Rehidratación IV

Question 30

¿Cuál es el agente etiológico más probable de la diarrea de este paciente? Answer

Correct Answer: c. adenovirus

Question 31

Selecciona verdadero o falso. Las diarrea virales son autolimitadas. Answer

Correct Answer: True

Question 32

Page 6: Tercer Parcial Pediatría EMIS

De las siguientes opciones selecciona el proceso fisiopatológico más frecuentemente encontrado en las diarreas de origen bacteriano. Answer

Correct Answer: b. Enteroinvasivo

Question 33

Desde su nacimiento una niña de 5 años presenta episodios de diarrea acuosa, explosiva y abundante cuando ingiere lacteos. Diagnosticas intolerancia a la lactosa. ¿Cuál es procesos fisiopatológico que origina el cuadro enteral en este paciente? Answer

Correct Answer: b. Osmótico

Question 34

Masculino de 1 mes de vida que es llevado a la consulta por presentar irritabilidad y vómito frecuente. Fue un recién nacido a término sin complicaciones. Refieren sus padres que parece tener hambre siempre y debido a que su madre piensa que su leche no es suficiente ha decidido complementar con fórmula durante las últimas dos semanas. Refieren sus padres que el bebé vomita inmediatamente después de los alimentos y llora continuamente. Orina más de 3 veces al día y presenta evacuaciones frecuentes. EF: Signos vitales estables, peso en percentil 50%. Llama la atención que el bebé se aprecia incómodo cuando está acostado pero mejora al ser cargado y sostenerlo con la cabeza recta. Durante el examen presenta un vómito de aproximadamente 5ml de contenido gástrico. ¿Cuál es tu diagnóstico en este paciente? Answer

Correct Answer: d. Reflujo Gastro Esofágico

Question 35

Las siguientes son medidas iniciales para el manejo de Reflujo Gastroesofágico EXCEPTO: Answer

Correct Answer: c. Posición decubito dorsal en cama plana al dormir

Question 36

Selecciona verdadero o falso. El reflujo gastroesofágico es un fenómeno que se presenta únicamente durante la lactancia. Answer

Correct Answer: False

Question 37

En un paciente con Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en quien deseas descartar microaspiración el mejor estudio que seleccionarías para este efecto es: Answer

Correct Answer: d.

Page 7: Tercer Parcial Pediatría EMIS

Gamagrama con vaciamiento gástrico