tercer parcial

2
  TERCER PARCIAL FISICA MECANICA NOMBRE: _________________________________________ COD: _____________________ FECHA: Para la solución de éste parcial dispone de cuatro horas (4). No olvide dar su nombre. 1. Una ametralladora dispara balas de35 g a una velocidad de 750,0 m/s. Si el arma puede disparar 200 balas /min, ¿cuál es la fuerza promedio que el tirador debe ejercer para evitar que la ametralladora se mueva? 2. Una astronauta de 60 kg camina en el espacio alejada de la nave espacial cuando la línea que la mantiene unida a la nave se rompe. Ella puede lanzar su tanque de oxigeno de 10,0 kg de manera que éste se aleje de la nave espacial con una velocidad de 12,0 m/s para impulsarse a sí misma de regreso a la nave. Suponiendo que inicia su movimiento desde el reposo (respecto de la nave), determine la distancia máxima a la cual puede estar del vehículo espacial cuando la línea se rompe e incluso regresa en menos de 60,0 s (es decir, el tiempo que puede estar sin respirar). 3. Una lata de sopa tiene una masa de 215 g, altura de 10,8 cm y diámetro de 6,38 cm. Se coloca en reposo sobre la parte superior de una pendiente que mide 3,0 m de largo y a 25,0° con la horizontal. Con métodos de energía, calcule el momento de inercia de la lata si tarda 1,50 s en alcanzar el pie de la pendiente. 4. Un volante en la forma de un cilindro sólido de radio R = 0,60 m y masa M=15 kg puede llevarse hasta una velocidad angular de 12 rad/s en 0,60 s por medio de un motor que ejerce un momento de torsión constante. Después de que el motor se apaga, el volante efectúa 20 revoluciones antes de detenerse por causa de la fricción (supuesta constante durante la rotación). ¿Qué porcentaje de la potencia generada por el motor se emplea para vencer la fricción? 5. Una barra cilíndrica de 24 cm de largo tiene una masa de 1,2 kg y un radio de 1,5 cm. Una bola de 20 kg de 8,0 cm de diámetro está unida a uno de los extremos. El arreglo está originalmente vertical con la bola en el extremo superior y tiene libertad de girar alrededor del otro extremo. Después de que el sistema bola-barra ha recorrido un cuarto de giro, ¿Cuáles son a) la energía cinética rotacional, b) la velocidad angular, y c) la velocidad lineal de la bola? d) ¿cómo se compara la velocidad lineal de la bola con la velocidad si la bola hubiera caído libremente desde una distancia igual al radio (28 cm)?

Upload: alfonsocastromunoz

Post on 21-Jul-2015

253 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TERCER PARCIAL FISICA MECANICA NOMBRE: _________________________________________ COD: _____________________ FECHA: _____________________ Para la solucin de ste parcial dispone de cuatro horas (4). No olvide dar su nombre. 1. Una ametralladora dispara balas de35 g a una velocidad de 750,0 m/s. Si el arma puede disparar 200 balas /min, cul es la fuerza promedio que el tirador debe ejercer para evitar que la ametralladora se mueva? 2. Una astronauta de 60 kg camina en el espacio alejada de la nave espacial cuando la lnea que la mantiene unida a la nave se rompe. Ella puede lanzar su tanque de oxigeno de 10,0 kg de manera que ste se aleje de la nave espacial con una velocidad de 12,0 m/s para impulsarse a s misma de regreso a la nave. Suponiendo que inicia su movimiento desde el reposo (respecto de la nave), determine la distancia mxima a la cual puede estar del vehculo espacial cuando la lnea se rompe e incluso regresa en menos de 60,0 s (es decir, el tiempo que puede estar sin respirar). 3. Una lata de sopa tiene una masa de 215 g, altura de 10,8 cm y dimetro de 6,38 cm. Se coloca en reposo sobre la parte superior de una pendiente que mide 3,0 m de largo y a 25,0 con la horizontal. Con mtodos de energa, calcule el momento de inercia de la lata si tarda 1,50 s en alcanzar el pie de la pendiente. 4. Un volante en la forma de un cilindro slido de radio R = 0,60 m y masa M=15 kg puede llevarse hasta una velocidad angular de 12 rad/s en 0,60 s por medio de un motor que ejerce un momento de torsin constante. Despus de que el motor se apaga, el volante efecta 20 revoluciones antes de detenerse por causa de la friccin (supuesta constante durante la rotacin). Qu porcentaje de la potencia generada por el motor se emplea para vencer la friccin? 5. Una barra cilndrica de 24 cm de largo tiene una masa de 1,2 kg y un radio de 1,5 cm. Una bola de 20 kg de 8,0 cm de dimetro est unida a uno de los extremos. El arreglo est originalmente vertical con la bola en el extremo superior y tiene libertad de girar alrededor del otro extremo. Despus de que el sistema bola-barra ha recorrido un cuarto de giro, Cules son a) la energa cintica rotacional, b) la velocidad angular, y c) la velocidad lineal de la bola? d) cmo se compara la velocidad lineal de la bola con la velocidad si la bola hubiera cado libremente desde una distancia igual al radio (28 cm)?