teoria presupuestos

Upload: robert-gm

Post on 05-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    1/9

    UNIDAD 1. PLANEACION Y PRESUPUESTOSPRESUPUESTO

    Es la presentacin ordenada de los resultados preistos de un

    plan! un pro"ecto o una estrate#ia.OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO

    1.Planear los resultados de laor#ani$acin en dinero "ol%&enes.'.Controlar el &ane(o dein#resos " e#resos de la

    e&presa.).Coordinar " relacionar lasactiidades de la or#ani$acin.*.Lo#rar los resultados de las

    operaciones peridicas.

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    2/9

    +UNCIONES DEL PRESUPUESTO

    1. Una ,erra&ienta anal-tica! precisa " oportuna.'. La capacidad para pretender el dese&peo.). El soporte para la asi#nacin de recursos.*. La capacidad para controlar el dese&peo real

    en curso./. Adertencias de las desiaciones respecto a los

    pronsticos.0. Indicios anticipados de las oportunidades o de

    los ries#os enideros.. Capacidad para e&plear el dese&peo pasado

    co&o #u-a o instru&ento de aprendi$a(e.2. Concepcin co&prensi3le! 4ue condu$ca a un

    consenso " al respaldo del presupuesto anual.

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    3/9

    I5PORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS

    1. Por &edio de los presupuestos se &antiene el plan de operacionesde la e&presa en unos l-&ites ra$ona3les.

    '. Siren co&o &ecanis&o para la reisin de pol-ticas " estrate#iasde la e&presa " direccionarlas ,acia lo 4ue erdadera&ente se3usca.

    ). Cuanti6can en t7r&inos 6nancieros los diersos co&ponentes de su

    plan total de accin.*. Las partidas del presupuesto siren co&o #u-as durante la e(ecucinde pro#ra&as de personal en un deter&inado periodo de tie&po! "siren co&o nor&a de co&paracin una e$ 4ue se ,a"anco&pletado los planes " pro#ra&as.

    /. Los procedi&ientos inducen a los especialistas de asesor-a a pensaren las necesidades totales de las co&pa-as! " a dedicarse a

    planear de &odo 4ue puedan asi#narse a los arios co&ponentes "alternatias la i&portancia necesaria.0. Los presupuestos siren co&o &edios de co&unicacin entre

    unidades a deter&inado niel " ertical&ente entre e(ecutios de unniel a otro. Una red de esti&aciones presupuestarias se 6ltran,acia arri3a a tra7s de nieles sucesios para su ulterior an8lisis.

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    4/9

    9ENTA:AS ;UE

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    5/9

    LI5ITACIONES DE LOS PRESUPUESTOS1. Est8n 3asados en esti&aciones.

    '. De3en ser adaptados constante&ente a los ca&3ios de i&portancia 4ue sur(an.). Su e(ecucin no es auto&8tica! se necesita 4ue el ele&ento ,u&ano co&prenda su

    i&portancia.

    *. Es un instru&ento 4ue no de3e to&ar el lu#ar de la ad&inistracin.

    /. Es una ,erra&ienta 4ue sire a la ad&inistracin para 4ue cu&pla su co&etido.

    RAZONES DE FRACASO

    1. Cuando slo se estudian las ci=ras conencionales " los cuadros de&ostratios del&o&ento sin tener en cuenta los antecedentes " las causas de los resultados.

    '. Cuando no est8 de6nida clara&ente la responsa3ilidadad&inistratia de cada 8rea dela or#ani$acin" sus responsa3les no co&prenden su papelen el lo#ro de las &etas.

    ). Cuando no e@iste adecuada coordinacin entre diersos nieles (er8r4uicos de laor#ani$acin.

    *. Cuando no ,a" 3uen niel de co&unicacin" por lo tanto! se presentan res4ue&ores4ue pertur3an e i&piden el aporte de los cola3oradores para el lo#ro de las &etas

    presupuestadas./. Cuando no e@iste un siste&aconta3le 4ue #enere con6an$a " credi3ilidad.0. Cuando se tiene la ilusin del control es decir! 4ue los directios se con=-an de las

    =or&ulaciones ,ec,as en el presupuesto " se olidan de actuar en pro de losresultados.

    . Cuando no se tienen controles e=ectios respecto de la presupuestacin.2. Cuando no se si#uen las pol-ticasde la or#ani$acin.

    http://www.monografias.com/trabajos14/responsabilidad/responsabilidad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/recicla/recicla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/fundteo/fundteo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/recicla/recicla.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/responsabilidad/responsabilidad.shtml
  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    6/9

    PRESUPUESTO 5AESTROEs un Presupuesto 4ue proporciona un plan#lo3al para un e(ercicio econ&ico

    pr@i&o. Beneral&ente se 6(a a un ao! de3iendo incluir el o3(etiodeutilidad" el pro#ra&acoordinado para lo#rarlo. Consiste ade&8s enpronosticar so3re un =uturo incierto por4ue cuando &8s e@acto sea el

    presupuesto o pronostico! &e(or se presentara el procesode planeacin! 6(adopor la alta direccinde la E&presa. El presupuesto &aestro consiste en la

    a#rupacin de las l-neas de actuacin 4ue ,an sido preia&entepresupuestadas en las distintas parcelas de actiidad de la e&presa.

    INTEGRANTES DEL PRESUPUESTO MAESTRO1. Presupuestos Operat!os! estos presupuestos ,acen re=erencia! princi

    pal&ente! al 8rea de co&erciali$acin! produccin " a los #astos de #estinlos cuales suelen a3arcar un e(ercicio econ&ico un ao! si 3ien en al#unoscasos puede resultar aconse(a3le re=erenciarlos a otra su3diisin te&poraltal co&oF tri&estre! se&estre! etc. Los ele&entos 4ue inte#ran estospresupuestos operatios sonF

    1. Presupuesto de entas'. Presupuesto de produccin). Presupuesto de co&pras*. Presupuesto de #astos de enta/. Presupuesto de pu3licidad0. Presupuesto de inesti#acin " desarrollo. Presupuesto de ad&inistracin.". Presupuestos #e I$!erso$es4ue ienen a cuanti6car las necesidades en

    3ienes de capital! consecuencia de las decisiones to&adas dentro de laplani6cacin estrat7#ica.

    http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Programacion/http://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    7/9

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    8/9

    PRESUPUESTO DE PRODUCCIGNSon esti&ados 4ue se ,allan estrec,a&ente relacionados con el presupuestode enta " los nieles de inentario deseado. En realidad el presupuesto de

    produccin es el presupuesto de enta pro"ectado " a(ustados por el ca&3ioen el inentario! pri&ero ,a" 4ue deter&inar si la e&presa puede producir lascantidades pro"ectadas por el presupuesto de enta! con la 6nalidad de eitar

    un costo e@a#erado en la &ano de o3ra ocupada.ProcesoF

    Ela3orando un pro#ra&a de produccin.Presupuestando las entas por l-nea de produccin.

    Ela3oracin de un pro#ra&a de produccin consiste en esti&ar el tie&po

    re4uerido para desarrollar cada actiidad! eitando un #asto innecesario enpa#o de &ano de o3ra ocupada.

    EL PRESUPUESTO DE PRODUCCION POR LINEA ESIGUAL A LAS VENTAS PRESUPUESTADAS MAS ELINVENTARIO FINAL DESEADO DE ARTICULOSTERMINADOS MENOS INVENTARIO INICIAL DEARTICULOS TERMINADOS

  • 7/21/2019 TEORIA PRESUPUESTOS

    9/9

    PRESUPUESTO DE OPERACIGNSon esti&ados 4ue en =or&a directa tiene 4ue er con la parte Neurol#ica dela E&presa! desde la produccin &is&a ,asta los #astos 4ue conllee o=ertar

    el producto osericio! son co&ponentes de este ru3roF

    1. Presupuesto de 9enta esti&ados producido " en proceso'. Presupuesto de produccin inclu"e #astos directos e indirectos). Presupuesto de re4ueri&iento de &ateriales 5ateria pri&a! insu&os!

    autopartes etc.*. Presupuesto &ano de o3ra =uer$a 3ruta! cali6cada " especiali$ada

    /. Presupuesto #asto de =a3ricacin.0. Presupuesto costo de produccin sin el &ar#en de #anancia

    . Presupuesto #asto de enta capacitacin! endedores! pu3licidad2. Presupuesto #asto de ad&inistracin re4ueri&iento de todo tipo de &ano

    de o3ra " distri3ucin del tra3a(o

    PRESUPUESTO FINANCIERO Consiste en 6(ar los esti&ados de inersin de enta! in#resos arios para

    ela3orar al 6nal un Hu(o de ca(a 4ue &ida el estado econ&ico " real de lae&presa! co&prendeF1. Presupuesto de in#resos el total 3ruto sin descontar #astos.'. Presupuesto de e#resos para deter&inar el li4uido o neto.). +lu(o neto di=erencia entre in#reso " e#reso.*. Ca(a 6nal./. Ca(a inicial.

    0. Ca(a &-ni&a.