teoría examen día 09 diciembre

2
Teoría examen día 09 diciembre «De la Antigüedad a la Edad Media». (En relación con los textos 1, 2, 3, 4 y 5.) - A co nt inua ci ón se in dica n los te ma s a desa rr olla r. Es tos te ma s va n acompañados de sus enlace en la Wikipedia, cuya información debéis consultar para tener una percepción general de los temas de los que os vais a examinar. - Además , serán colgados en la web los trabaj os entr egados por vuestr os compañeros. De modo que contaréis con al menos dos fuentes para estudiar cada tema. - En esta ocasión, los trabajos de los compañeros os servirán tan solo para  preparar la teoría, ya que el ejemplo de comentario será realizado por el profesor y será colgado bajo el epígrafe “Ejemplo de Comentario”. 1. a. El amor y el erotismo en El Cantar de los Cantares. http://es.wikipedia.org/wiki/El_Cantar_de_los_Cantares  1. b. Los libros narrativos de la  Biblia: Judith. http://es.wikipedia.org/wiki/Judith 2. a. Características épicas y formales en  La Odisea de Homero. http://es.wikipedia.org/wiki/Odisea http://es.wikipedia.org/wiki/Homero 2. b. Tradición y evolución de la poesía épica en  La Eneida de Virgilio. http://es.wikipedia.org/wiki/Virgilio http://es.wikipedia.org/wiki/Eneida 3. a. Safo y la lírica griega antigua. http://es.wikipedia.org/wiki/Safo_de_Mitilene  http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_griega  3. b. Horacio y la poesía lírica latina. http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio 4. a. Sófocles y la tragedia griega. http://es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_griega http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3focles 4. b. Plauto y la comedia latina. http://es.wikipedia.org/wiki/Plauto http://www.slideshare.net/rnavarr7/comedia-romana  

Upload: ivanserafin

Post on 06-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/3/2019 Teoría examen día 09 diciembre

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-examen-dia-09-diciembre 1/1

Teoría examen día 09 diciembre

«De la Antigüedad a la Edad Media». (En relación con los textos 1, 2, 3, 4 y 5.)

- A continuación se indican los temas a desarrollar. Estos temas van

acompañados de sus enlace en la Wikipedia, cuya información debéis consultar para

tener una percepción general de los temas de los que os vais a examinar.

- Además, serán colgados en la web los trabajos entregados por vuestros

compañeros. De modo que contaréis con al menos dos fuentes para estudiar cada tema.

- En esta ocasión, los trabajos de los compañeros os servirán tan solo para

 preparar la teoría, ya que el ejemplo de comentario será realizado por el profesor y será

colgado bajo el epígrafe “Ejemplo de Comentario”.

1. a. El amor y el erotismo en El Cantar de los Cantares.

http://es.wikipedia.org/wiki/El_Cantar_de_los_Cantares 

1. b. Los libros narrativos de la Biblia: Judith.

http://es.wikipedia.org/wiki/Judith 

2. a. Características épicas y formales en La Odisea de Homero.

http://es.wikipedia.org/wiki/Odisea 

http://es.wikipedia.org/wiki/Homero 

2. b. Tradición y evolución de la poesía épica en La Eneida de Virgilio.

http://es.wikipedia.org/wiki/Virgilio 

http://es.wikipedia.org/wiki/Eneida 

3. a. Safo y la lírica griega antigua.

http://es.wikipedia.org/wiki/Safo_de_Mitilene 

http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_griega 

3. b. Horacio y la poesía lírica latina.

http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio

4. a. Sófocles y la tragedia griega.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tragedia_griega

http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3focles

4. b. Plauto y la comedia latina.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plauto

http://www.slideshare.net/rnavarr7/comedia-romana