teoría del valor

2
TEORÍA DEL VALOR PUNTO DE VISTA CLÁSICO PUNTO DE VISTA MARGINALISTA PUNTO DE VISTA SOCIALISTA TEORIA OBEJTIVA DEL VALOR Adam Smith Para Smith las mercancías tienes dos clases de valor: - VALOR DE USO: Es la utilidad de un objeto particular. - VALOR DE CAMBIO: Es la capacidad de un objeto para comprar otros bienes Consideraba el trabajo como la única unidad de medida exacta para cuantificar el valor. Según él, la división del trabajo ocasiona un aumento proporcional en la capacidad de producir. TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR William Stanley Jevons Según Jevons, el valor depende por entero de la utilidad. “La utilidad es una cualidad de un objeto de producir placer o evitar dolor; pero en relación con la persona interesada, los incrementos sucesivos reducen la utilidad de cada unidad” Carl Menger “El valor es la importancia que las mercancías concretas o determinadas cantidades de ellas tienen para nosotros por el hecho que sabemos que la Karl Marx Sostiene que el valor de un objeto resulta solamente del trabajo empleado en producirlo. Mientras más trabajo o tiempo de trabajo lleva un objeto, más vale. Marx definió al valor como "tiempo de trabajo consumido," y sostuvo que "considerados económicamente, todos los bienes son producto exclusivamente del trabajo, y no cuestan sino el trabajo”. La teoría del valor- trabajo es la base de su análisis del mercado libre. De acuerdo a la teoría del

Upload: rousmerymolimoli

Post on 25-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEORÍA DEL VALORPUNTO DE VISTA CLÁSICO PUNTO DE VISTA MARGINALISTA PUNTO DE VISTA SOCIALISTATEORIA OBEJTIVA DEL VALORAdam Smith Para Smith las mercancías tienes dos clases de valor:- VALOR DE USO: Es la utilidad de un objeto particular.- VALOR DE CAMBIO: Es la capacidad de un objeto para comprar otros bienes Consideraba el trabajo como la única unidad de medida exacta para cuantificar el valor. Según él, la división del trabajo ocasiona un aumento proporcional en la capacidad de producir.David Ricardo Afirmaba que todos los costos de producción son costos laborales que se pagan de una forma directa o acumulándolos al capital. Pensaba que los precios dependerían de la cantidad de trabajo incorporado en los bienes o servicios. TEORIA SUBJETIVA DEL VALORWilliam Stanley Jevons Según Jevons, el valor depende por entero de la utilidad. “La utilidad es una cualidad de un objeto de producir placer o evitar dolor; pero en relación con la persona interesada, los incrementos sucesivos reducen la utilidad de cada unidad”Carl Menger “El valor es la importancia que las mercancías concretas o determinadas cantidades de ellas tienen para nosotros por el hecho que sabemos que la satisfacción de las necesidades depende de la disponibilidad de dichas mercancías... Cada acto concreto de satisfacción tiene distinta importancia para nosotros, según el grado de satisfacción que hayamos alcanzado”.León Walras Para él, el valor se basa en la utilidad y en la limitación de la cantidad de un bien. Karl Marx Sostiene que el valor de un objeto resulta solamente del trabajo empleado en producirlo. Mientras más trabajo o tiempo de trabajo lleva un objeto, más vale.  Marx definió al valor como "tiempo de trabajo consumido," y sostuvo que "considerados económicamente, todos los bienes son producto exclusivamente del trabajo, y no cuestan sino el trabajo”.  La teoría del valor-trabajo es la base de su análisis del mercado libre.  De acuerdo a la teoría del valor-trabajo, todos los beneficios son legítimas ganancias de los trabajadores, y cuando les son retenidas por los capitalistas, les están simplemente robando.

TRANSCRIPT

TEORA DEL VALOR

PUNTO DE VISTA CLSICOPUNTO DE VISTA MARGINALISTAPUNTO DE VISTA SOCIALISTA

TEORIA OBEJTIVA DEL VALOR

Adam Smith

Para Smith las mercancas tienes dos clases de valor:

VALOR DE USO: Es la utilidad de un objeto particular.

VALOR DE CAMBIO: Es la capacidad de un objeto para comprar otros bienes

Consideraba el trabajo como la nica unidad de medida exacta para cuantificar el valor.

Segn l, la divisin del trabajo ocasiona un aumento proporcional en la capacidad de producir.

David Ricardo

Afirmaba que todos los costos de produccin son costos laborales que se pagan de una forma directa o acumulndolos al capital.

Pensaba que los precios dependeran de la cantidad de trabajo incorporado en los bienes o servicios.TEORIA SUBJETIVA DEL VALOR

William Stanley Jevons

Segn Jevons, el valor depende por entero de la utilidad.

La utilidad es una cualidad de un objeto de producir placer o evitar dolor; pero en relacin con la persona interesada, los incrementos sucesivos reducen la utilidad de cada unidad

Carl Menger

El valor es la importancia que las mercancas concretas o determinadas cantidades de ellas tienen para nosotros por el hecho que sabemos que la satisfaccin de las necesidades depende de la disponibilidad de dichas mercancas... Cada acto concreto de satisfaccin tiene distinta importancia para nosotros, segn el grado de satisfaccin que hayamos alcanzado.

Len Walras

Para l, el valor se basa en la utilidad y en la limitacin de la cantidad de un bien.Karl Marx

Sostiene que el valor de un objeto resulta solamente del trabajo empleado en producirlo. Mientras ms trabajo o tiempo de trabajo lleva un objeto, ms vale.

Marx defini al valor como "tiempo de trabajo consumido," y sostuvo que "considerados econmicamente, todos los bienes son producto exclusivamente del trabajo, y no cuestan sino el trabajo.

La teora del valor-trabajo es la base de suanlisisdel mercado libre.

De acuerdo a la teora del valor-trabajo, todos los beneficios son legtimas ganancias de los trabajadores, y cuando les son retenidas por los capitalistas, les estn simplemente robando.