tema4

56
CAPITULO PERUANO CAPITULO PERUANO CAPITULO PERUANO CAPITULO PERUANO

Upload: luis-jacinto-campos-estrada

Post on 15-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LJCE

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA4

CAPITULO PERUANOCAPITULO PERUANOCAPITULO PERUANOCAPITULO PERUANO

Page 2: TEMA4

•TECNOLOGIA DEL CONCRETO PARA PROYECTISTAS, CONSTRUCTORES Y

SUPERVISORES DE OBRAS

• Ing. Enrique Pasquel Carbajal• 22 al 26 de Octubre del 2001

•• TECNOLOGIA DEL CONCRETO PARA TECNOLOGIA DEL CONCRETO PARA PROYECTISTAS, CONSTRUCTORES Y PROYECTISTAS, CONSTRUCTORES Y

SUPERVISORES DE OBRASSUPERVISORES DE OBRAS

• Ing. Enrique Pasquel Carbajal• 22 al 26 de Octubre del 2001

Page 3: TEMA4

TEMA 4ADITIVOS

PARA CONCRETO

TEMA 4ADITIVOS

PARA CONCRETO

Page 4: TEMA4

¿Que son los aditivospara concreto?

¿Que son los aditivospara concreto?

Materiales adicionales al agua, agregados, cementoy refuerzo con fibra, empleados como ingredientes del concreto o mortero, añadidos inmediatamenteantes o después del mezclado.

(ComitéACI 116.R-2)

Materiales adicionales al agua, agregados, cementoy refuerzo con fibra, empleados como ingredientes del concreto o mortero, añadidos inmediatamenteantes o después del mezclado.

(ComitéACI 116.R-2)

Page 5: TEMA4

Características Generales

Materiales orgánicos e inorgánicos Modificación dirigida del comportamiento del

concreto en estado fresco y/o endurecido Tendencia internacional a usarlos como un

componente normal Frecuentemente se desconocen sus propiedades y

potencial de uso Herramienta fundamental en el balance

económico de riesgos calculados en las obras

Page 6: TEMA4

Clasificación GeneralClasificación GeneralASTM C-494

• Tipo A Reductores de agua

• Tipo B Retardadores

• Tipo C Acelerantes

• Tipo D Reductores de agua & Retardadores

• Tipo E Reductores de Agua & Acelerantes

• Tipo F Reductores de agua de alto rango

• Tipo G Reductores de agua de alto rango & Retardadores

• ASTM C-260 Incorporadores de aire

• Aditivos Minerales

• Curadores

• Nuevas tecnologías

ASTM C-494

• Tipo A Reductores de agua

• Tipo B Retardadores

• Tipo C Acelerantes

• Tipo D Reductores de agua & Retardadores

• Tipo E Reductores de Agua & Acelerantes

• Tipo F Reductores de agua de alto rango

• Tipo G Reductores de agua de alto rango & Retardadores

• ASTM C-260 Incorporadores de aire

• Aditivos Minerales

• Curadores

• Nuevas tecnologías

Page 7: TEMA4

¿Que son losreductores de agua?

¿Que son losreductores de agua?

Aditivos que incrementan el asentamiento o trabajabilidad del mortero o concreto fresco sin aumentar el contenido de agua inicial O mantienenla trabajabilidad permitiendo reducir una ciertacantidad de agua de mezcla, siendo el efecto debido a factores diferentes al aire incorporado.

(Comité ACI 116.R-2)

Pueden usarse como plastificantes, como reductoresde agua o como ambos.

Aditivos que incrementan el asentamiento o trabajabilidad del mortero o concreto fresco sin aumentar el contenido de agua inicial O mantienenla trabajabilidad permitiendo reducir una ciertacantidad de agua de mezcla, siendo el efecto debido a factores diferentes al aire incorporado.

(Comité ACI 116.R-2)

Pueden usarse como plastificantes, como reductoresde agua o como ambos.

Page 8: TEMA4

Beneficios Generales de los aditivos Plastificantes-

Reductores de agua

Beneficios Generales de los aditivos Plastificantes-

Reductores de aguaEn las propiedades del concreto fresco :

• Disminución de la relación Agua/Cemento

• Mejora en la trabajabilidad, bombeabilidad, colocación y acabado superficial.

• Reducción de segregación

• Ahorro de cemento

• Mayores rendimientos en los procesos constructivos

En las propiedades del concreto fresco :

• Disminución de la relación Agua/Cemento

• Mejora en la trabajabilidad, bombeabilidad, colocación y acabado superficial.

• Reducción de segregación

• Ahorro de cemento

• Mayores rendimientos en los procesos constructivos

Page 9: TEMA4

Beneficios Generales de los aditivos Plastificantes-

Reductores de agua

Beneficios Generales de los aditivos Plastificantes-

Reductores de aguaEn las propiedades del concreto endurecido :

• Resistencia mejorada

• Disminución de la permeabilidad.

• Incremento de la durabilidad

• Calidad más controlada

En las propiedades del concreto endurecido :

• Resistencia mejorada

• Disminución de la permeabilidad.

• Incremento de la durabilidad

• Calidad más controlada

Page 10: TEMA4

5 0

1 5 0

2 5 0

3 5 0

4 5 0

5 5 0

0 .3 0 .4 0 .5 0 .6 0 .7 0 .8

R e la c ió n A /C

Res

iste

ncia

en

kg/c

m2

S in a ire incorpo rado C on a ire incorpo rado

Efecto de la relación A/C en la resistencia

en compresión

Efecto de la relación A/C en la resistencia

en compresión

Page 11: TEMA4

Agua/Cemento = 0.35Slump = 1/2 pulg.

Agua/Cemento = 0.35Slump = 1/2 pulg.

Sin vibrar Vibrado100 kg/cm2 690 kg/cm2Sin vibrar Vibrado100 kg/cm2 690 kg/cm2

Resistencia en compresiónResistencia en compresión

Efecto de la compactación en un concreto convencionalEfecto de la compactación

en un concreto convencional

Page 12: TEMA4

Agua/Cemento = 0.35Slump = 1/2 pulg.

Agua/Cemento = 0.35Slump = 1/2 pulg.

Sin vibrar Vibrado490 kg/cm2 690 kg/cm2Sin vibrar Vibrado

490 kg/cm2 690 kg/cm2Resistencia en compresiónResistencia en compresión

Efecto de la compactación en un concreto plastificadoEfecto de la compactación en un concreto plastificado

Page 13: TEMA4

A/C A/C

a/c - 0.23 - 0.27a/c - 0.23 - 0.27

a/c = 0.36 - 0.40a/c = 0.36 - 0.40

SLU

MP

, pul

g..

SLU

MP

, pul

g..

Agua paraHidratación

Contenido de AguaContenido de Agua

1212

1010

88

66

44

22

-2-2

00

Curvas A/C vs PlasticidadCurvas A/C vs Plasticidad

Page 14: TEMA4

Tipos de Plastificantes-Reductores de Agua

Tipos de Plastificantes-Reductores de Agua

• Convencionales

• Rango medio

• Alto rango

• Convencionales

• Rango medio

• Alto rango

Page 15: TEMA4

Sin aditivoSin aditivo

Alto RangoAlto Rango

Convencional Convencional

Rango MedioRango Medio

Plastificantes - ReductoresPlastificantes - Reductores

Page 16: TEMA4

Plastificantes – Reductores Convencionales

(ASTM C - 494 Tipo A)

Efecto de Superficie !!!! Lubricante Reducción Agua hasta 5% Dosificación usual 0.2% a 0.5% del peso del cemento Concretos con Slump hasta 5” Concretos con relación A/C moderada a alta

Page 17: TEMA4

Reductores de agua Convencionales

Reductores de agua Convencionales

A/CA/C

A/C=- 0.23 - 0.27A/C=- 0.23 - 0.27

A/C - 0.36 - 0.40A/C - 0.36 - 0.40

SLU

MP

, pul

g..

SLU

MP

, pul

g..

Agua paraHidratación

Contenido de aguaContenido de agua

1212

1010

88

66

44

22

-2-2

0

Curvas A/C vs PlasticidadCurvas A/C vs Plasticidad

Page 18: TEMA4

Cuando se usan en dosis alta :Cuando se usan en dosis alta :

Inconvenientes de losplastificantes-reductores de agua convencionales

Inconvenientes de losplastificantes-reductores de agua convencionales

• Exudación excesiva

• Poca economía de cemento

• Retardo en fraguado inicial

• Desarrollo lento de resistencia

• Exudación excesiva

• Poca economía de cemento

• Retardo en fraguado inicial

• Desarrollo lento de resistencia

Page 19: TEMA4

Plastificantes - Reductores de Rango Medio (ASTM C-494 A y F )

Plastificantes - Reductores de Rango Medio (ASTM C-494 A y F )

• 5%-15% de reducción de agua

• Slumps de 5 - 8 pulg.(125 - 200 mm)

• Concretos con A/C moderada a baja

• Efecto de superficie incrementado

• Resistencias iniciales y finales altas

• Se usan en combinación con los de alto rango para relaciones Agua/Cemento muy bajas

• Muy buen acabado superficial

• Dosis usual 0.5% a 1% del peso del cemento

• Fraguado inicial controlado

• 5%-15% de reducción de agua

• Slumps de 5 - 8 pulg.(125 - 200 mm)

• Concretos con A/C moderada a baja

• Efecto de superficie incrementado

• Resistencias iniciales y finales altas

• Se usan en combinación con los de alto rango para relaciones Agua/Cemento muy bajas

• Muy buen acabado superficial

• Dosis usual 0.5% a 1% del peso del cemento

• Fraguado inicial controlado

Page 20: TEMA4

Reductores de aguaConvencionales

Reductores de aguaConvencionales

Reductores de agua de rango medio

Reductores de agua de rango medio

A/C A/C

A/C = 0.23 - 0.27A/C = 0.23 - 0.27

A/C = 0.36 - 0.40A/C = 0.36 - 0.40

SLU

MP

, In.

SLU

MP

, In.

Agua paraHidratación

Contenido de aguaContenido de agua

1212

1010

88

66

44

22

-2-2

00

Curvas A/C vs PlasticidadCurvas A/C vs Plasticidad

Page 21: TEMA4

Plastificantes - Reductores de agua de alto Rango (Superplastificantes)

(ASTM C - 494 Tipo F, ASTM C - 1017)

• Efecto aniónico multiplicado• Acción lubricante de duración variable slump > 6”:

1era Generación 1960’s - 30’a 45’(uso en obra) 2da Generación 1970’s - 1 hr. (uso en planta) 3era Generación 1980’s - 2 hrs.(uso en planta)

• Reducción de agua notable : • 1era Generación 1960’s - 15% a 20%• 2da Generación 1970’s - 20% a 30%• 3era Generación 1980’s - Hasta 40%• Dosis usual 0.5% a 2.0% del peso del cemento

Page 22: TEMA4

• Ventajas : Mejoramiento excepcional de la trabajabilidad, rapidez en vaciados, concretos de alta resistencia, aceleración de resistencias, reducción de trabajo de compactación, bombeo a grandes alturas, disminución de mano de obra, mejores acabados en concreto expuesto, baja permeabilidad.

• Precauciones : Incrementar finos, evitar sobredosificación, mayor presión en encofrados

• Relaciones A/C muy bajas• Slump de 8” a 12”• Concreto fluido

Page 23: TEMA4

Reductores de aguaconvencionales

Reductores de aguaconvencionales

Reductores de aguade rango medio

Reductores de aguade rango medio

Reductores de aguade alto rango

Reductores de aguade alto rango

A/CA/C

A/C=- 0.23 - 0.27A/C=- 0.23 - 0.27

A/C=- 0.36 - 0.40A/C=- 0.36 - 0.40

A/C - 0.29 - 0.31A/C - 0.29 - 0.31

SLU

MP

, In.

SLU

MP

, In.

Agua parHidratación

Contenido de aguaContenido de agua

1212

1010

88

66

44

22

-2-2

00

Curvas A/C vs PlasticidadCurvas A/C vs Plasticidad

Page 24: TEMA4
Page 25: TEMA4
Page 26: TEMA4

Aditivos para control del fraguado del concreto

Aditivos para control del fraguado del concreto

• Acelerantes– De endurecimiento– De resistencia – De endurecimiento y resistencia

• Retardadores– De endurecimiento

• Acelerantes– De endurecimiento– De resistencia – De endurecimiento y resistencia

• Retardadores– De endurecimiento

Page 27: TEMA4

Acelerantes (ASTM C - 494 Tipo C)

Actúan sobre el C3A y C3S reduciendo el tiempo de inicio de endurecimiento y/o acelerando resistencia.

Usualmente sacrifican resistencia a largo plazo, reducen trabajabilidad, aumentan contracción por secado y disminuyen exudación.

Provocan menor resistencia al ataque de sulfatos. Incrementan calor de hidratación.

Page 28: TEMA4

Acelerantes (ASTM C - 494 Tipo C)

Convencionales : Cloruros, carbonatos, silicatos, fluorsilicatos. Dosificación usual 1.0% a 2.0% del peso del cemento. Cloruro de Calcio !!!! El mas usado!!!! Tabú No Convencionales : Carbonato de Sodio, Aluminato

de Sodio, Hidróxido de Calcio, Silicatos de Calcio. Dosis variable. Ventajas : Vaciados en clima frío, desencofrar en

menor tiempo, adelanto de puesta en servicio, reducir tiempo para acabado, fugas de agua, shotcrete.

Page 29: TEMA4

Retardadores (ASTM C - 494 Tipo B)

Actúan sobre el C3A aumentando el tiempo de inicio de fraguado inicial y final.

También efecto de superficie --> Lubrican Modificaciones de plastificantes. Ventajas : Facilitan los vaciados voluminosos y

complejos, ideales en clima cálido, transporte a largas distancias, bombeo de gran longitud, emergencias de obra. Dosificación usual 0.2% a 0.5% del peso del cemento. ¡ Cuidado con sobredosis !

Page 30: TEMA4

INCORPORADORES DE AIRE

¿Que es el aire incorporado?

INCORPORADORES DE AIRE

¿Que es el aire incorporado?

Es la introducción de aire en el concreto en la forma de vacíos o burbujas de características particulares dispersadas en la mezcla como resultado del empleo de aditivos incorporadores de aire.

Es la introducción de aire en el concreto en la forma de vacíos o burbujas de características particulares dispersadas en la mezcla como resultado del empleo de aditivos incorporadores de aire.

Page 31: TEMA4
Page 32: TEMA4
Page 33: TEMA4

Comparación con una cabeza de alfiler para mostrar escala

Page 34: TEMA4

¿Por que el aireincorporado?

¿Por que el aireincorporado?

Congelamiento-deshielo/ Impermeabilidad/Durabilidad!!!

Congelamiento-deshielo/ Impermeabilidad/Durabilidad!!!

Page 35: TEMA4

Requisitos para Durabilidad

al congelamiento-deshielocon incorporadores de aire

Requisitos para Durabilidad

al congelamiento-deshielocon incorporadores de aire

• Contenido de aire : 5% - 7% en volumen

• Tamaño de burbujas = 0.065” a 0.01”( 0.17 mm a 0.25mm)

• Factor de espaciamiento (distancia entre burbujas) = 0.008 in. (0.20 mm) o menos

• Contenido de aire : 5% - 7% en volumen

• Tamaño de burbujas = 0.065” a 0.01”( 0.17 mm a 0.25mm)

• Factor de espaciamiento (distancia entre burbujas) = 0.008 in. (0.20 mm) o menos

Page 36: TEMA4
Page 37: TEMA4

Incorporadores de aire ( ASTM C - 260)

"Controlan fenómeno de hielo y deshielo"Primeras versiones en 1940’s"Estructura adicional de vacíos de tamaño y ubicación

especial. Factor de espaciamiento." Incorporan de 3% a 6% de aire y lubrican." Impermeabilizan !!!! durabilidad"Dosis usual 0.02% a 0.10% del peso del cemento."Tipos : Resina vinsol, resinas de madera, ácidos grasos,

ácidos de aceites vegetales, detergentes sintéticos"Diferencias : Velocidad de generación, pérdida con

mezclado o vibrado, tamaño burbujas, compatibilidad." !!OJO!!! !!!! Medirlo

Page 38: TEMA4
Page 39: TEMA4
Page 40: TEMA4
Page 41: TEMA4

Aditivos Minerales

"Reaccionan con Hidróxidos de Calcio del cemento

creando mas cemento.

"#$Puzolanas.

"#$Microsílice.

"#$Escoria de altos hornos.

Page 42: TEMA4

MicrosíliceResiduo de industria de metales silíceos :

Partes de aviones, autos, chips computadoras, masillas.

MicrosíliceResiduo de industria de metales silíceos :

Partes de aviones, autos, chips computadoras, masillas.

• Reducción de la permeabilidad

• Material muy fino con altademanda de agua

• Produce concreto muy denso con excelente resistencia a largo plazo.

• Gran durabilidad a la agresividad química y mecánica.

• Requiere el empleo de superplastificantes.

• Reducción de la permeabilidad

• Material muy fino con altademanda de agua

• Produce concreto muy denso con excelente resistencia a largo plazo.

• Gran durabilidad a la agresividad química y mecánica.

• Requiere el empleo de superplastificantes.

Page 43: TEMA4

CementoPortland Microsílice

Page 44: TEMA4

Microsílice compactada secaMicrosílice compactada seca

Page 45: TEMA4

Microsílice en lechadaMicrosílice en lechada

Page 46: TEMA4

Curadores Químicos

!!!Curado : Humedad, Temperatura, Tiempo!!!

" Principio de membrana.

" Tipo emulsiones de parafina o acrílicas.

" Tipo soluciones de resina en solvente volátil.

" Pruebas de eficiencia.

" Ocasión y técnica de colocación.

Page 47: TEMA4

Aplicación de Retardador de EvaporaciónAplicación de Retardador de Evaporación

Page 48: TEMA4

Aplicación de curador químicoAplicación de curador químico

Page 49: TEMA4

Nuevas Tecnologías en aditivos para concretoNuevas Tecnologías en aditivos para concreto

Page 50: TEMA4

Inhibidores de corrosiónInhibidores de corrosión

• Hacen lento el ingreso de cloruros hacia el acerode refuerzo

• Basados en Nitrito de Calcio

• Aceleran el endurecimiento

• Incrementan durabilidad ante corrosión

• Hacen lento el ingreso de cloruros hacia el acerode refuerzo

• Basados en Nitrito de Calcio

• Aceleran el endurecimiento

• Incrementan durabilidad ante corrosión

Page 51: TEMA4

Reductores de contracciónReductores de contracción

• Minimizan la contracción plástica y la diferidareduciendo la fisuración del concreto.

• 1997 !!!!Introducción en USA

• Tienen muy poco efecto en las propiedades en estado plástico

• Minimizan la contracción plástica y la diferidareduciendo la fisuración del concreto.

• 1997 !!!!Introducción en USA

• Tienen muy poco efecto en las propiedades en estado plástico

Page 52: TEMA4

Superplastificantes de cuarta generación en base a

Tecnología de Policarboxilatos

Superplastificantes de cuarta generación en base a

Tecnología de Policarboxilatos• Bajas dosis

• Ultra-Alta Reducción de agua con mínimo retardo ( hasta 50%)

• Endurecimiento rápido y desarrollo de resistencia inicial mejorado

• Características mejoradas para acabados

• Trabajabilidad extendida

• Bajas dosis

• Ultra-Alta Reducción de agua con mínimo retardo ( hasta 50%)

• Endurecimiento rápido y desarrollo de resistencia inicial mejorado

• Características mejoradas para acabados

• Trabajabilidad extendida

Page 53: TEMA4

Inhibidores de hidrataciónInhibidores de hidratación

• “Duermen “ el concreto hasta por 72 horas sin efectos secundarios negativos

• Mejoran características resistentes

• Ideales en shotcrete vía húmeda

• Suministros a larga distancia

• “Duermen “ el concreto hasta por 72 horas sin efectos secundarios negativos

• Mejoran características resistentes

• Ideales en shotcrete vía húmeda

• Suministros a larga distancia

Page 54: TEMA4

Concreto normalConcreto normalConcreto conantilavado

Concreto conantilavado

Aditivos antilavado para concreto bajo agua

Aditivos antilavado para concreto bajo agua

Page 55: TEMA4

Aditivos naturales y de procedencia corriente

"Acelerantes : Azucar, dosis > 0.25% peso cemento Urea, ácido láctico, ácido oxálico(pulidores de metal)

"Plastificantes Retardadores : Almidón, dosis = 0.10% peso del cemento

" Azucar, dosis < 0.25% peso del cemento" Celulosa, dosis = 0.10% peso del cemento" Acido tartárico, , dosis = 0.25% peso del cemento" Resinas de madera en dosis variables

" Incorporadores de aire :" Detergentes caseros" Resinas de madera" Algas

Page 56: TEMA4

¿Preguntas?¿Preguntas?

FINFINFINFIN