tema1

28
¿A qué llamamos tecnologías de la información y la comunicación? También llamadas TIC comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.

Upload: martynezdelicias

Post on 28-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema1

¿A qué llamamos tecnologías de la información y la comunicación?

• También llamadas TIC comprenden todos aquellos medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.

Page 2: Tema1

Bases del desarrollo de la TIC.

• Evolución de los ordenadores.• Irrupción de los ordenadores en todos los

ámbitos.• Utilización de la tecnología multimedia.• Aparición del módem.• Avance de las telecomunicaciones.• Aparición de las autopistas de información.• Utilización generalizada de las autopistas

de la información.• Aparición de nuevas tecnologías para

teléfonos móviles.

Page 3: Tema1

Características de las generaciones.

• 1ª Generación- creados a base de válvulas electrónicas, eran de gran tamaño, se estropeaban fácilmente y consumían mucha energía.

• 2ª Generación- empleo de transistores.• 3ª Generación- los chips sustituyen a los

transistores.• 4ª Generación- ordenadores que

incorporan microchips.

Page 4: Tema1

¿Qué quiere decir el protocolo de transmisión TCP/IP?

• Protocolo de Control de Transmisión/ Protocolo Internet.

Page 5: Tema1

¿Qué características tienen los sistemas de multiusuario?

• Dividen la capacidad de cálculo del sistema en breves intervalos de tiempo, asignándolos sucesivamente a los distintos usuarios, a fin de que estos puedan llevar a cabo las tareas que desean.

Page 6: Tema1

Ventajas del envío de señales por cable

• No se producen interferencias de carácter atmosférico, ni ecos debido a la existencia de montañas etc.

• También logra que llegue la señal a lugares de difícil acceso.

Page 7: Tema1

¿En qué años se imponen en las fábricas el uso de los robots

industriales? ¿Qué polémica se genera?

• En 1977.• Se genera la polémica de que el uso de

esa maquinaria de lugar al origen del paro en las empresas, aunque también generan nuevos puestos de trabajo.

Page 8: Tema1

¿En qué años aparece Internet?

• A principios de los años 80.

Page 9: Tema1

¿Cómo se produce la reproducción de sonido en los discos compactos?

• El registro de las señales sonoras no se verifica de forma analógica, sino digital, la información sonora se registra en la superficie en forma de pequeños orificios longitudinales y no en surcos espirales como los discos de vinilo.

Page 10: Tema1

¿Qué es el TAT?

• Es un sistema de transmisión por cable hecho con finísimos hilos de vidrio que guían la luz y que permiten comunicar la información casi sin distorsiones.

Page 11: Tema1

¿Qué tipo de cable utiliza el ADSL para la conexión a Internet?

• Utiliza el par de cobre de una línea telefónica analógica en líneas de alta velocidad.

Page 12: Tema1

¿A partir de qué año comienzan a implantarse las tecnologías

inalámbricas?• A partir de 2002.

Page 13: Tema1

¿Qué son los WiMaX?

• Son sistemas inalámbricos de largo alcance y se prueban en veleros, regatas y plataformas petrolíferas y se sitúan en las zonas de mar adentro para mantener contacto entre las zonas continentales.

Page 14: Tema1

¿Qué ventajas presenta el cable de fibra óptica frente al cable coaxial?

• Comunicar la información casi sin distorsiones.

Page 15: Tema1

¿Qué tipo de ondas emplea la conexión WiFi?

• Ondas radio eléctricas.

Page 16: Tema1

¿Cómo serán los ordenadores de Quinta Generación?

• La síntesis de voz permite a los ordenadores emitir mensajes orales. Reconocimiento de la voz (RAH). Espectaculares avances en la investigación de transistores orgánicos.

Page 17: Tema1

¿Qué son los transistores orgánicos?

• La ingeniería electrónica tiene el enfoque y la misión de crear dispositivos que satisfagan necesidades de la manera más rápida, eficiente y barata. A finales de los años cuarentas surgió lo que sería la base de la industria electrónica: el transistor, y a partir de ese momento, el mundo comenzaría a ser testigos de avances tecnológicos a pasos agigantados. Se pretenden que ahora los transistores sean de origen orgánico y con ello el costo de producción se reduce notablemente, no hay tanta probabilidad de error como lo hay en un transistor de silicón y la característica más funcional: su rapidez de transmisión.

Page 18: Tema1

Domótica

• Es una nueva especialidad que se basa en que la mejora de redes de comunicación y de la tecnología nos permite pensar en las aplicaciones domésticas.

• Ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos hardware para instalaciones domóticas en los hogares.

Page 19: Tema1

Ventajas e Inconvenientes de las TIC

∆ Se publica toda la información en blogs, wikis sitios como youtube o myspace que construyen las redes sociales.

∆ Se debe disponer de medios para acceder a esa información.

∆ Que se consolide la falsa idea de que en Internet está toda la cultura, y se limite a la lectura de las páginas Web.

Page 20: Tema1

Aplicación científica de las TIC mas espectacular, por su implicación

• Genoma humano.

Page 21: Tema1

Otro ejemplo de aplicación a la biología y la medicina

• Biotecnología y Bioinformática.

Page 22: Tema1

¿Para qué se ha utilizado la informática distribuida?

∆ Los proyectos más importantes son:∆ Lucha contra el SIDA.∆ Investigación sobre el cáncer.∆ Descubrimiento del mayor número primo.∆ Búsqueda de vida extraterrestre.∆ Robótica evolutiva y vida artificial.

Page 23: Tema1

Aplicaciones sociales de las TIC

∆ GPS (global position system)∆ PDA∆ Google Maps∆ Google Earth

Page 24: Tema1
Page 25: Tema1

Evolución de las tecnologías de la información.∆Los ordenadores de la llamada primera generación aparecen a mediados del s. XX, se estropeaban con facilidad y consumían gran cantidad de energía.∆Apareció el transistor llegando así a la segunda generación.Kapany inventa la fibra óptica.∆Se fabrican los chips y dan lugar a la tercera generación.Primer satélite comercial.∆Se puso en órbita el satélite de comunicaciones Syncom 2 estableciendo así la comunicación telefónica vía satélite.∆Primer robot industrial Unimat, que realizaba trabajos sucios, pesados o peligrosos.∆Kao emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas.

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Page 26: Tema1

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

• Evolución de las tecnologías de la información∆ El departamento de defensa desarrolla la red Arpanet y el protocolo de transmisión

TCP/IP.∆ La compañía Texas Instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la

primera calculadora de bolsillo (cuarta generación).∆ IBM crea estaciones de terminales que están conectadas mediante un cable a un

ordenador central. Se implantas sistemas multiusuario.∆ Transmisión de señales televisivas por cable.∆ Uso de robots industriales.∆ Surge la red Internet.∆ Se lanzan al mercado los nuevos tocadiscos digitales y sus discos compactos, CD creados

por Sony y Philips.

Page 27: Tema1

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

• Evolución de las tecnologías de la información∆ Primer paso para el establecimiento de una red

integral de comunicaciones de extensión mundial.∆ El gobierno español da luz verde al programa

Hispasat, han ido creciendo los satélites como es el caso de Nanosat.

∆ Se implanta la tecnología xDSL..∆ Empieza a implantarse la tecnología inalámbrica.∆ Se empieza a investigar y experimentar con nuevos

sistemas inalámbricos de largo alcance, los sistemas WiMAX.

Page 28: Tema1

LA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

• Nuevos desarrollos de las TIC.∆ (Telecomunicaciones) ∆ Hay tecnologías cada vez más extendidas para las

telecomunicaciones y son la vía satélite y las de ondas radioeléctricas.

∆ (Inteligencia artificial y nanotecnología) ∆ Quinta generación. La síntesis de voz permite a los ordenadores

emitir mensajes orales. Reconocimiento de la voz (RAH). Espectaculares avances en la investigación de transistores orgánicos.

∆ (La domótica) (WiFi, Bluetooth, Radio conferencia)∆ La mejora de las redes de comunicaciones y de la tecnología

multimedia nos permite, actualmente, pensar en las aplicaciones de la combinación de dichas tecnologías en los entornos domésticos. Ha promovido el desarrollo de una floreciente industria de dispositivos de hardware para instalaciones domóticas en los hogares.