tema1

6
BLOQUE 3 Nombre: Ana Karen Espinosa Alonso Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco Escuela: “Tse.” “Leonardo Vargas Machado” Grado: Grupo: “B” N.L.: 10

Upload: karen-espinosa

Post on 31-Jul-2015

17 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: tema1

BLOQUE 3

Nombre: Ana Karen Espinosa Alonso

Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco

Escuela: “Tse.” “Leonardo Vargas Machado”

Grado: 3° Grupo: “B” N.L.: 10

Page 2: tema1

TEMA 1INNOVACIÓN TECNICA Y

DESARROLLO SUSTENTABLE

En este bloque se pretende desarrollar sistema técnico que consideren los principios del desarrollo sustentable.

Propósito: Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnicos, con el fin de prever riesgos en la Sociedad y la naturaleza

Page 3: tema1

VICIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGIA:

ESCENARIOS DESEABLES

Se le llama prospectiva a la ciencia que tiene por objeto el estudio de las causas técnicas científicas económicas y sociales. La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro desde un punto de vista social, económico, político, científico y tecnológico.

Page 4: tema1

IMPACTO AMBIENTAL

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre este. Existe una gran preocupación a nivel ambiental, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, entre otros.

Page 5: tema1

SISTEMA TÉCNICO

Es un dispositivo compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, es un proceso que incluye artefactos, entidades concretas, y agentes intencionales que utilizan, diseñan o controlan los artefactos, que busca una solución de una problemática.

Page 6: tema1

COSTO AMBIENTAL

La finalidad de la economía es la satisfacción de las necesidades materiales humanas. Para cumplir con este propósito, las empresas utilizan recursos escasos como el capital (recursos financieros) la tecnología y el capital natural (recursos naturales). La producción de bienes y servicios implica costo ambiental que se define como el valor económico asignado para tratar de cuantificar los efectos negativos que una determinada actividad productiva tiene para la sociedad.