tema tesis

3
Tema n Revitalización de la zona hotelera tradicional - Aclarar el Nacimiento y consolidación de la actividad en la localidad de los mártires y la zona de tolerancia de Bogotá. - Fomentar y potenciar la actividad hotelera por la calle 26 - Consolidar la oferta de servicios Renovación de transición del plan del centro ampliado - Trasladar actividades que equilibren la plan parcial alameda del ERU(empresa de renovación urbana) - Frenar el deterioro de la zona y modificar la percepción de segregación y fragmentación de los fenómenos urbanos metropolitanos en el centro ampliado de Bogotá. - Modificar la caracterización por medio de los usos de suelo - Modificar Comunicar el valor histórico con los impactos sociales en el centro de Bogotá - Recuperar el valor histórico del contexto en que se habita y se transita el sector del cementerio central, parque renacimiento, y centro de memoria, con los méritos de carácter urbanísticos y públicos que le corresponden. - Revalorizar el edificio de la 26 con caracas cuyo valor patrimonial es posible bajo estrategias de uso público y de acotación de estrategias ambientales, culturales y sociales. Extensión de la puerta de Bogotá hacia los cerros orientales. - Comunicar corredor verde y las intenciones ambientales de atraer carácter biótico de los cerros orientales.

Upload: esteban-zamudio-mendoza

Post on 14-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

arq

TRANSCRIPT

Page 1: Tema tesis

Tema n

Revitalización de la zona hotelera tradicional

- Aclarar el Nacimiento y consolidación de la actividad en la localidad de los mártires y la zona de tolerancia de Bogotá.

- Fomentar y potenciar la actividad hotelera por la calle 26- Consolidar la oferta de servicios

Renovación de transición del plan del centro ampliado

- Trasladar actividades que equilibren la plan parcial alameda del ERU(empresa de renovación urbana)

- Frenar el deterioro de la zona y modificar la percepción de segregación y fragmentación de los fenómenos urbanos metropolitanos en el centro ampliado de Bogotá.

- Modificar la caracterización por medio de los usos de suelo- Modificar

Comunicar el valor histórico con los impactos sociales en el centro de Bogotá

- Recuperar el valor histórico del contexto en que se habita y se transita el sector del cementerio central, parque renacimiento, y centro de memoria, con los méritos de carácter urbanísticos y públicos que le corresponden.

- Revalorizar el edificio de la 26 con caracas cuyo valor patrimonial es posible bajo estrategias de uso público y de acotación de estrategias ambientales, culturales y sociales.

Extensión de la puerta de Bogotá hacia los cerros orientales.

- Comunicar corredor verde y las intenciones ambientales de atraer carácter biótico de los cerros orientales.

Page 2: Tema tesis

Explicación

Consolidar el Plan de expansión del centro que revitalizara el sector por medio de El edificio en la caracas con 26 que, tiene un valor arquitectónico y atributo patrimonial junto con la localización estratégica a nivel metropolitano. El proyecto urbano de rehabilitación contiene Valores y atributos al eje de la calle 26 como principales dinamizadores públicos con diferentes reacciones frente a la imagen urbana del territorio y su forma de movilidad hacia los cerros.

La Modificación de la imagen urbana de la calle 26 sobre espacios de afectación por construcción de la fase 3 de transmilenio que son consecuencias para las dinámicas urbanas, componen una serie de reacciones sociales frente a la semiótica urbana de la ciudad, apropósito de los grafitis y las dimensiones del perfil urbano, ya que la actividad se segrega hacia lo barrios y el valor que contienen los hitos representativos de la historia de Bogotá no está vinculado y se convierte en un fenómeno de fragmentación por el corredor vial de la caracas y las actividades que se consolidaron a partir de esos problemas de orden constructivo de la ciudad, ya que la Modificación del imaginario colectivo acerca de los grafiti de la cuidad es un indicador de que el proyecto tendrá impacto y un radio de asimilación de intervención con un carácter, una atención a propuestas sociales institucionales, y encontrar el valor de importancia de la puerta al centro de la ciudad y los cerros orientales.