tema 5 la salud

12
TEMA 5: TEMA 5: LA SALUD LA SALUD

Upload: josemati1980

Post on 03-Jul-2015

1.032 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 5 la salud

TEMA 5:TEMA 5: LA SALUDLA SALUD

Page 2: Tema 5 la salud

LA SALUD Y LA ENFERMEDAD¿Qué es la salud?

•La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

•La enfermedad es un trastorno que se produce cuando nuestro organismo no funciona correctamente.•Las señales que nos indican que el cuerpo no funciona se llaman síntomas.•La fiebre, la hinchazón, el picor, el mareo o el dolor son algunos de los síntomas.

La importancia de la prevención•Tener unos hábitos saludables nos ayudan a no caer enfermos.•Todas las acciones que realizamos para mantenernos en buen estado de salud y evitar enfermedades se llama prevención.•Los hábitos saludables son: la higiene, el descanso, el deporte, la alimentación saludable y la postura correcta.•La prevención es también acudir al médico para que nos haga las revisiones necesarias aunque estemos sanos y ponernos las vacunas que corresponden.

Page 3: Tema 5 la salud

LA SALUD Y LA ENFERMEDADTipos de enfermedades

•Según el modo que aparecen y su duración:Enfermedades agudas: Aparecen rápidamente y duran poco. Gripe, faringitis o diarreaEnfermedades crónicas: Aparecen con lentitud y duran mucho tiempo o no desaparecen. Alergias o la diabetes.

•Según la causa que las origina:

•Dependiendo de la cantidad de personas a las que afecta, las enfermedades infecciosas pueden ser:

Enfermedades infecciosas: Están causadas por virus o microbios. Los más frecuentes son las bacterias, algunos hongos microscópicos y algunos protozoos. Enfermedades no infecciosas: Están provocadas por otras causas, como intoxicaciones, accidentes, alimentación inadecuadas, etc.

Esporádicas: Afectan a pocas personas.Epidémicas: Afectan a la vez a un gran número de personas. La peste y el cólera .Endémicas: Se dan sólo en algunas zonas o regiones. El paludismo que se da en zonas tropicales.

Page 4: Tema 5 la salud

RIESGOS PARA LA SALUDEl alcohol

•El alcohol se consume con la bebidas alcohólicas. Pasa a la sangre a través del aparato digestivo y llega al cerebro, sobre el que actúa alterando su funcionamiento.

•Una persona puede experimentar pérdida de reflejos o de visión, hasta llegar a la embriaguez, lo que se conoce como borrachera.•En este estado se pierde el control de los propios actos y se puede perder el conocimiento. En caso extremos puede causar la muerte.•El abuso de alcohol da lugar a una enfermedad crónica, el alcoholismo. Puede causar daños graves en el hígado y en el sistema nervioso y perjudicar las relaciones familiares y sociales.

El tabaco•El abuso del tabaco se conoce como tabaquismo, una enfermedad crónica.

•El tabaco causa daños al aparato respiratorio y al circulatorio, además de varios tipos de cáncer, sobre todo, el de pulmón.

•Los fumadores pasivos son las personas que aspiran el humo del tabaco por permanecer en ambientes en los que se fuma. Estas personas pueden sufrir las mismas enfermedades que los fumadores.

Page 5: Tema 5 la salud

RIESGOS PARA LA SALUDLas drogas

•Los drogas son sustancias que modifican el funcionamiento del cerebro, provocando cambios en las sensaciones de la persona, en su estado de ánimo o en su comportamiento.

•Existe muchos tipos de drogas; el alcohol, el tabaco, la heroína, la cocaína, la marihuana, las “pastillas”. Se consumen fumadas, inyectadas, comidas, inhaladas…•Todas ellas son perjudiciales para la salud y pueden causar la muerte.•Afecta gravemente las relaciones personales y una causa importante de delincuencia.

•Las personas que consumen drogas desarrollan dependencia hacia ellas y no pueden dejar de tomarlas, aunque sepan que son perjudiciales.

Page 6: Tema 5 la salud

RIESGOS PARA LA SALUDLos accidentes de tráfico

•Los accidentes de tráfico son la causa de numerosas lesiones y muertes.

•Para evitarlos, los conductores deben cumplir las normas de circulación, sobre todo, respetar los límites de velocidad y la distancia de seguridad con otros vehículos.•Los pasajeros deben ponerse siempre el cinturón de seguridad y, para los niños, usar sillas o alzadores adecuados.

•Los atropellos son accidentes de tráfico.•Para evitarlos, los peatones deben cruzar siempre por los pasos de peatones después de asegurarse de que los vehículos se han detenido.

Page 7: Tema 5 la salud

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASTipos de enfermedades infecciosas

•Las enfermedades infecciosas o infecciones, reciben diversos nombres dependiendo del agente infeccioso que las causa:

Infecciones bacterianas. Son las causadas por bacterias, como la neumonía, el tétanos o la salmonelosis.

Micosis. Son las causadas por hongos, como la candidiasis o el pie de atleta.

Parasitosis. Son las causadas por protozoos, como la malaria o por animales pequeños, como las lombrices intestinales o las pulgas.

Infecciones víricas. Son las causadas por virus, como la gripe, la varicela, el sarampión o el sida.

Page 8: Tema 5 la salud

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASLa transmisión de las infecciones

•Una persona enferma puede transmitir los agentes infecciosos a otras personas. En este caso es una enfermedad contagiosa.

A través de heridas en la piel que no se desinfectan bien, como el tétanos.Con agua contaminada, como el cólera.Con alimentos contaminados, como la salmonelosis.

A través del aire que respiramos, como la tuberculosis.

•Los microbios pueden entrar en nuestro organismo de varias maneras.

Por picaduras de insectos que, al picar, los inyectan en las personas sanas. Es el caso del protozoo que causa la malaria que es transmitido por un mosquito.

Page 9: Tema 5 la salud

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSASLa prevención de las infecciones

•Para evitar las enfermedad infecciosas, hay que impedir su transmisión. Para ello, hay que dar importancia a la higiene.

Cocinar bien los alimentos.

No beber agua si no estamos seguros de que se trata de agua potable.Lavarnos las manos antes de comer y después de ir a baño, cambiar pañales o sonarnos la nariz.Ser cuidadosos con las mascotas.

Lavarnos las manos antes de manipular los alimentos que vamos a consumir y lavar también los alimentos.

Limpiar bien nuestros hogares.

Limpiar y desinfectar las heridas.

Evitar compartir con otras personas cubiertos, vasos y otros utensilios. No caminar descalzos en lugares húmedos, como piscinas o vestuarios deportivos.

Page 10: Tema 5 la salud

EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES

Los medicamentos•Los medicamentos son sustancias que previenen, alivian o curan enfermedades.•Pueden tener también efectos negativos, por eso el médico debe decidir el medicamento más adecuado para cada paciente.

•Las vacunas son unos medicamentos que se administran a personas sanas para protegerlas de enfermedades infecciosas.

•Una vacuna contiene los agentes que causan la enfermedades, pero muertos o debilitados para que no sean peligrosos.•Estos agentes se introducen en nuestro cuerpo.•Nuestro organismo se da cuenta de la “invasión” y la combate.•Además, recuerda al agente, de modo que si más adelante tiene contacto con ese mismo agente, lo derrota fácilmente y evita la enfermedad.

Las vacunas

Page 11: Tema 5 la salud

EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADESLos antibióticos

•Los antibióticos son sustancias que resultan tóxicas para las bacterias, pero son inofensivas para las personas.•Son muy eficaces para combatir las infecciones bacterianas.

•Los antibióticos no son útiles para combatir las infecciones causadas por virus, hongos o protozoos.

•El abuso de antibióticos hace que aumente el número de bacterias que se hacen resistentes a ellos, dejando así de ser eficaces.

La cirugía•La cirugía se utiliza para aquellas enfermedades que no se curan con medicamentos.•En esa operaciones, el cirujano accede al interior de nuestro cuerpo para curarnos.

•Los avances técnicos permiten muchas técnicas de cirugía se realicen de forma sencilla, con ayuda de cámaras e instrumentos muy avanzados que se introducen a través de pequeños orificios que cicatrizan fácilmente.•La ventaja es que los pacientes se recuperan rápidamente y necesitan permanecer menos tiempo en el hospital.

Page 12: Tema 5 la salud

EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADESLos transplantes de órganos

•Algunas enfermedades necesitan para su curación de un transplante para remplazar órganos que están dañados que no se pueden curar.

•Se transplantan muchos órganos, como el corazón, el hígado o el riñón.

Resumen

•Los medicamentos son sustancias que previenen, alivian o curan enfermedades. Las vacunas y los antibióticos son dos tipos de medicamentos. Para la cura de otras enfermedades se precisa de la cirugía o de los transplantes de órganos.