tema 2. problema jurÃ-dico. pensar como un abogado. shauer

5
FREDERICK SCHAUER PENSAR COMO UN ABOGADO Una nueva introducción al razonamiento jurídico Traducción al castellano de Tobías J. Schleider Marcial Pons MADRID BARCELONA BUENOS AIRES SAO PAULO

Upload: bosque-negro

Post on 12-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

argumentacion juridica

TRANSCRIPT

  • FREDERICK SCHAUER

    PENSAR COMO UN ABOGADO Una nueva introduccin al razonamiento jurdico

    Traduccin al castellano de Tobas J. Schleider

    Marcial Pons

    MADRID BARCELONA BUENOS AIRES SAO PAULO

  • INTRODUCCIN: EXISTE EL RAZONAMIENTO JURDICO?

    CAPTULO I

    INTRODUCCIN: EXISTE EL RAZONAMIENTO JURDICO?

    Las facultades de derecho de todo el mundo afirman que ensean a sus estudiantes cmo

    pensar como un abogado. Afirman que estudiar derecho no se trata, en lo fundamental,

    de aprender un cmulo de leyes, porque el derecho tiene muchas ms reglas de las que se

    pueden ensear en tres aos de educacin jurdica. Adems, muchas de las normas jurdicas

    que podran aprenderse en la facultad habrn cambiado en el momento en que los alumnos

    se iniciaran en la prctica jurdica. La educacin jurdica tampoco consiste en ensear cmo

    comportarse en la sala de audiencias de un tribunal, o cmo redactar un testamento, porque

    muchas de esas habilidades se aprenden mejor en la prctica que en la universidad. Ahora

    bien, es cierto que tanto el conocimiento de algunas normas jurdicas como la incorporacin

    de ciertas habilidades para la prctica jurdica son importantes para el xito en el ejercicio

    de la profesin. Y tambin es cierto que algunos de estos conocimientos se adquieren, de

    manera til, en la facultad de derecho. Pero se dice que lo que realmente distingue a los

    abogados de otras clases de personas es su capacidad de desplegar un talento para

    argumentar y tomar decisiones que con frecuencia se describe como razonamiento

    jurdico. As que, aun cuando las facultades de derecho ensean algunas normas jurdicas y

    algunas habilidades profesionales prcticas, las propias facultades sostienen que su misin

    primordial es entrenar a los estudiantes en las artes de la argumentacin jurdica, de la toma

    de decisiones jurdicas y del razonamiento jurdico: para pensar como un abogado1.

    1 En la pelcula de 1973 The Paper Chase [N. del T.: Vida de un estudiante], el famoso pro-

    fesor Kingsfield ofrece una ilustracin dramtica de esa afirmacin tradicional, proclamando en

  • 18 FREDERICK SCHAUER

    Pero hay una manera de razonar que es particularmente jurdica? Existe algo que

    pueda ser considerado pensar como un abogado? Por supuesto, algunos abogados piensan

    y razonan mejor que otros, pero lo mismo puede decirse de los mdicos, los contables, los

    polticos, los soldados y los trabajadores sociales. Y muchos abogados piensan de manera

    ms analtica, o ms precisa, o ms rigurosa que mucha gente comn, pero tambin lo

    hacen muchos economistas, cientficos y agentes financieros. Por ende, la pretensin de las

    facultades de derecho de ensear razonamiento jurdico tiene que referirse a algo distinto

    que solo ensear a sus estudiantes a pensar de manera ms efectiva, racional o rigurosa. Y,

    en efecto, esto es as. Las facultades de derecho aspiran a ensear a sus estudiantes cmo

    pensar de manera diferente; diferente de la gente comn, y de los miembros de otras

    profesiones. Lord Coke sostuvo hace tanto tiempo como 1628 qu en el derecho haba una

    razn artificial:2 una distincin entre la simple racionalidad y los mtodos especiales, del

    derecho y, particularmente, de los jueces. Por supuesto, Lord Coke podra haber estado

    equivocado. Quizs estaba errado al suponer que el razonamiento jurdico es diferente, y

    quizs el razonamiento jurdico sea solo razonamiento. Algunas veces bueno, algunas malo

    y la mayora de las veces en un nivel intermedio pero, no obstante, siempre mero

    razonamiento. Ahora bien, Lord Coke tambin podra haber estado en lo cierto. Despus de

    todo, la idea de que el razonamiento jurdico es diferente del ordinario, aun de aquel muy

    bueno, ha sido la creencia tradicional de la mayora de los abogados, de los jueces y de las

    facultades de derecho por mucho tiempo. As, aunque la creencia tradicional en la natura-

    leza particular del razonamiento jurdico podra ser errada, llega a nosotros desde una

    fuente lo suficientemente distinguida como para que descartemos de un plumazo la idea de

    que hay un razonamiento jurdico.

    El que deba existir algo particular en el razonamiento jurdico no surge de manera

    inexorable de la existencia del derecho como una profesin particular, por cuanto est lejos

    de ser obvio que aquellos que abrazan cierta vocacin especializada deban necesariamente

    pensar y razonar de manera distinta de aquellos que no la han abrazado. Los electricistas

    saben cosas que los carpinteros no, y estos saben cosas que ignoran los fontaneros. Pero

    sera extrao hablar de que se piensa como un carpintero o como un fontanero. De hecho,

    podra ser igual de extrao hablar sobre que se piensa como abogado. Aunque las

    2 COKE (pronunciado como cook), 1628. Para un desarrollo moderno, vase FRIED, 1981.

  • INTRODUCCIN: EXISTE EL RAZONAMIENTO JURDICO?

    facultades de derecho no consideran que eso es extrao, ni tampoco los abogados y los

    jueces. Las facultades de derecho, y los abogados y jueces que en ellas se forman, suponen

    que los abogados se caracterizan por algo ms que saber cosas que ignoran quienes no son

    abogados. El conocimiento del derecho es importante, como las habilidades para litigar y

    redactar contratos, pero la explicacin tradicional de qu es lo que hace particulares a los

    abogados es que ellos poseen algo diferente de lo anterior.

    Sin embargo, eso que los abogados tienen adems de sus habilidades tcnicas y su

    conocimiento del derecho no es tan fcil de identificar. Es relativamente fcil decir qu es

    no pensar como un abogado. Resulta mucho ms difcil decir qu es hacer eso, y esa

    dificultad puede haber dado lugar, en parte, a los numerosos planteamientos escpticos

    contra la particularidad del razonamiento jurdico. Los realistas jurdicos (acerca de quienes

    se dir mucho ms en el captulo VII) como Jerome FRANK y (en menor medida) Karl

    LLEWELLYN, insisten en que los abogados y los jueces no enfrentan los problemas de

    manera significativamente distinta a los de otros sujetos encargados de definir polticas o

    tomar decisiones en el mbito pblico. Muchos de los autores de derecho poltico que

    estudian la toma de decisiones de la Corte Suprema norteamericana suelen hacer

    afirmaciones semejantes, sosteniendo que las ideologas, actitudes, ideas polticas y

    preferencias en cuestiones de estrategias pblicas por parte de los jueces juegan un papel

    mayor en la toma de decisiones de la Corte que cualesquiera de los mtodos tradicionales

    de razonamiento jurdico3. Los psiclogos que estudian los procesos de razonamiento de

    abogados y jueces se enfocan menos en los mtodos supuestamente caractersticos de

    razonamiento jurdico que en los defectos de razonamiento que aquejan a los decisores,

    sean o no abogados4.Posiciones escpticas o deflacionarias con respecto al razonamiento

    jurdico han existido desde hace mucho tiempo, tanto como la crtica cida de la profesin

    jurdica por parte de Jeremy BENTHAM (Juez y Ca., la llam) en la primera parte del

    siglo XIX5. Los abogados y los jueces podrn ser abogados y jueces, y por eso los desafos

    a los planteamientos tradicionales en torno al razonamiento jurdico se les aplican, pero

    tambin son seres humanos, con ms o menos los mismos talentos y deficiencias que el

    3

    4

    5

  • 18 FREDERICK SCHAUER

    resto. Se dice, entonces, que el hecho de que los abogados y los jueces sean seres humanos

    explica mucho ms acerca de los mtodos de razonamiento jurdico y judicial que lo que

    pudieran haber aprendido en la facultad de derecho, adquirido en la prctica jurdica o

    captado al ejercer su magistratura.

    En general, quienes asumen una postura escptica frente al razonamiento jurdico no creen

    que los abogados y los jueces estn mintiendo. Sin embargo, s