telecoiii informeexpo ok

Upload: huguiyo

Post on 09-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    1/18

    UNIVERSIDAD NACIONALPedro Ruz gallo

    SISTEMAS TRONCALES

    ALUMNOS Limo Lazo de la Vega Randy

    Chong Muguerza Hugo

    DOCENTE

    Ing. Luis Enrique Mostacero Arragui

    CICLO 2013 - II

    Lambayeque 16 de Abril del 2014

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    2/18

    I. Introduccin.Cuando se habla de comunicacin mvil lo primero en que pensamos es en un telfono, en un

    celular, casi nunca en la radiotelefona o como se le conoce comnmente, los walkie talkies.

    Es sabido que la radiotelefona es una opcin de comunicacin mucho ms econmica que la

    telefona celular, pero cuando se antepone la calidad de la seal, as como la recepcin y

    transmisin de voz, los celulares terminan ganando.

    Pero, qu sucede con la radiotelefona?, cmo funciona?, cul es su utilidad?

    Las redes de radiotelefona convencionales, o PMR (redes mviles privadas) son redes de

    comunicacin que no estn conectadas en la RTPC y que permite la comunicacin entre

    usuarios. Su uso primordial es aquellas organizaciones que necesitan tener un control sobre

    terminales desde un punto central.

    Las redes convencionales PMR funcionan con sistemas simplex o semiduplex, en los que si sees simplex se transmite y recibe en una misma frecuencia, mientras que en semiduplex se

    tiene una banda de frecuencias que se pueden utilizar. El usuario slo tiene que hacer Push-

    To-Talk (oprimir PTT) y la comunicacin se realiza.

    Est claro que las redes PMR tienen como objetivo cubrir reas grandes, en este caso se

    requieren sistemas de multiemplazamiento, en los que se tienen varios emisores y

    transmisores. Existen varias tcnicas para cubrir reas extensas, como el voting, que ya sea a

    travs de heterofrecuencias, en las que el usuario no selecciona la frecuencia, o las

    isofrecuencias que emplean una frecuencia de transmisin.

    Hasta este punto la radiotelefona parece ser una opcin ms y no con muchas prestaciones, ys lo es, pero por eso es que las redes trunking han cambiado el panorama de la radio

    comunicacin mvil.

    Actualmente el espectro radioelctrico no es algo que se pueda usar tan libremente debido al

    congestionamiento que existe. Las redes trunking aprovechan las frecuencias al mximo

    agrupndolas para un conjunto determinado de equipos.

    En los sistemas troncales el usuario no elige la frecuencia, es dinmica y automtica. Una

    caracterstica que aade valor a las redes trunking es la privacidad, mientras que en una red

    PMR cualquiera que est en nuestra frecuencia puede escuchar la conversacin, en las redes

    troncales es imposible.

    Las redes trunking asignan las frecuencias, siempre y cuando estn disponibles, y una vez que

    el canal se asign es permanente para toda la conversacin.

    La asignacin de canales puede ser de tres tipos: por transmisin, en la que el canal se asigna

    cada vez que se oprime PTT, con el riesgo de que no haya canales disponibles. La asignacin

    por mensaje es en la que el canal es permanente para toda la conversacin, y por ltimo

    puede ser mixta, en la que se calcula un tiempo para el uso de la frecuencia.

    En la radiotelefona convencional no existe un estndar definido para los sistemas, cada

    proveedor establece el propio, esto no sucede con las redes trunking.

    En sus inicios el estndar MPT1327 marc la pauta para el protocolo de sealizacin de las

    redes trunking. Actualmente el estndar TETRA es el que define las redes troncales digitales,

    as como su interoperabilidad con otras redes, como la RTPC.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    3/18

    El estndar TETRA posibilita un aprovechamiento mximo del espectro radioelctrico,

    permitiendo transmitir cuatro canales de voz o datos por cada canal fsico. Utiliza tecnologa

    TDMA, definiendo una interfaz similar a la de GSM.

    En conclusin, las empresas tienen necesidades de comunicacin que deben ser cubiertas, no

    hay por qu limitarse al concepto de que telefona mvil slo son los celulares, existen otras

    opciones igualmente eficaces, como la radiotelefona.Quitar el estigma de que los walkie talkies es la radiotelefona es difcil, pero hay que ver que

    existen otras opciones, como las redes trunking.

    Las redes trunkings son una opcin confiable, digital, de alto rendimiento y que aprovechan el

    espectro radioelctrico al mximo.

    De ahora en adelante cuando se piense en telefona mvil debe recordarse que slo hay que

    hacer Push-To-Talk.

    II. PMR.Radio comunicacin Privada PMR

    Sistema PMR proviene de Private Mobile Radio, este sistema utiliza una tcnica llamada de

    concentracin de enlaces (trunking), la cual puede describirse como la conmutacin

    automtica de algunos canales en un sistema repetidor multicanal. Son redes de

    radiocomunicaciones privadas que usan los mviles que llevan esta tecnologa y no se

    conectan con las redes pblicas. El sistema PMR son redes para grupos cerrados de usuarios,

    estas redes son de gran utilidad puesto que nos facilitan que los terminales dentro de un

    entorno se conecten al centro de control, y luego ste la distribuye de las siguientes maneras:

    a estacin a travs de la estacin base, fijos mediante lnea telefnica.

    PMR es una red que funciona en un canal abierto esto quiere decir que desde un despacho los

    mensajes son recibidos por todos los terminales conectados al canal (por despacho

    entendemos el intercambio de rdenes y confirmaciones entre el controlador y los mviles

    (terminal) que se encuentran en los extremos). El sistema PMR destaca la cobertura (en celdas

    del orden de 10 Km), el acceso es ms rpido entre los terminales y el despacho, las llamadas

    son de corta duracin. Las aplicaciones de PMR gestionan las radiocuminaciones en flotas que

    brindan servicios tales como seguridad, bomberos, taxis, etc.

    III. Sistemas Troncales (trunking).Evolucin de los sistemas convencionales de Radio PMR

    Este sistema es la evolucin de PMR, nace de la necesidad de mejorar el uso de la restriccin

    de canales radioelctricos disponibles, se desarroll en la dcada de los 80. En la distribucin

    de frecuencias a varios grupos de usuarios ya sean estas de servicio pblico, se presentaban

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    4/18

    casos en los que el uso real de la frecuencia asignada estaba muy por debajo de lo normal,

    provocando un bajo rendimiento de un recurso natural escaso, y por lo tanto una prdida de

    capacidad de comunicacin.

    Trunking es el acuerdo ms comnmente aceptado para el intercambio controlado

    electrnicamente de un relativamente pequeo nmero de canales de comunicacin entre un

    nmero relativamente grande de usuarios. En trminos generales, el trunk es una voz

    compartida o la ruta del trfico de datos entre dos puntos. Los sistemas de concentracin de

    enlaces utilizan esquemas de control de acceso para compartir la capacidad del canal a

    muchos usuarios. El control electrnico permite a los usuarios tomar ventaja del hecho de que

    entre los canales de transmisin estn ociosos en un momento determinado, mientras que

    otros estn ocupados. Esto da como resultado un reparto de carga ms equilibrada entre los

    trunks. Esto es en contraste con un sistema no troncal o convencional, donde los usuarios

    ejercen su propia coordinacin sobre el acceso a los recursos del sistema, por la escucha de

    tiempo de inactividad y hacer selecciones de canal manual, que puede dar lugar a cargas no

    balanceadas de canal.

    Arquitecturas de trunking

    Las Arquitecturas de concentracin de enlaces difieren por la aplicacin de la lgica de control

    del sistema.

    Hay dos tipos principales de arquitecturas de trunking: canal dedicado de control (trunking

    centralizada, por definicin, FCC) y de control de sealizacin subaudible (trunking

    descentralizada). Una combinacin de los dos es tambin utilizado en algunos sistemas.

    En un sistema de canal de control dedicado (sistema de concentracin de enlaces

    centralizada), el controlador del sistema es la lgica centralizada del sistema. Se comunica con

    las unidades por medio del canal de control. Todos los otros canales actan como repetidores

    para las comunicaciones entre las radios de usuario. Cuando el usuario de radio no se est

    comunicando, vigilan continuamente el canal de control. Cuando un usuario de radio necesita

    comunicarse, enva una peticin de canal en el canal de control. Esta solicitud incluye el ID del

    grupo de conversacin con la que la radio quiere comunicar. El sistema de controlador

    comprueba si un canal vacante est disponible o no, y enva instrucciones a las unidades del

    canal de control.

    Este tipo de arquitectura tpicamente troncalizado bloquea las llamadas en una cola para

    esperar a un canal vacante minimizando as las llamadas perdidas. Por lo general, se utiliza una

    cola de primero en entrar, primero en salir. Tan pronto como un canal est disponible, un

    sistema de cola seala al usuario de radio. Para evaluar el rendimiento de la carga de trfico de

    un sistema de este tipo, el modelo Erlang C se utiliza normalmente, que calcula el retraso

    medio en la cola.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    5/18

    El sistema de canalizaciones tpico consiste en algn tipo de control de acceso (si en cada

    unidad mvil o centralizada en un sitio de estacin base), el equipo de conmutacin, la gestin

    del sistema ordenador, de control y de canal de voz repetidores, mdems y de interconexin

    telefnica, como se ilustra en el Cuadro 1. trunking centralizado utiliza un microprocesador

    que gobierna todos los repetidores de estaciones base despus de recibir y tramitar lassolicitudes de servicio a travs del canal de control. El equipo de conmutacin proporciona la

    interfaz entre consolas de despacho y el controlador central. El ordenador del sistema permite

    acceso a una computadora y el seguimiento del controlador central. Adems, los sistemas de

    trunking se pueden programar para incluir opciones especficas en funcin de las necesidades

    del usuario.

    Grupos de conversacin, el cifrado de emergencia (por ejemplo, el man-down ) , operacin y

    acceso telefnico son ejemplos de algunas de las opciones de programacin.

    Cuadro 1.- Tpica configuracin de un Sistema troncal centralizado.

    Un tpico patrn operacional de concentracin de enlaces de canal de control es el siguiente:

    El usuario A quiere ponerse en contacto con todas las unidades en su grupo de conversacin.

    El Push-to-Talk (PTT) se teclea, lo que provoca la radio para enviar una rfaga corta de datos

    para el repetidor de canal de control. Estos datos identifican los atributos de llamantes y entra

    una peticin de canal al controlador del sistema. Radio del usuario A cambia al modo derecepcin a la espera de una respuesta de datos desde el controlador. Tras la recepcin de la

    solicitud, el controlador del sistema intenta seleccionar un canal de voz disponible. Si un canal

    de voz est disponible, el controlador del sistema enva un mensaje de datos sobre el canal de

    control de conmutacin de todas las unidades en el grupo de conversacin del usuario A al

    canal de voz disponibles. Slo las unidades en este grupo de conversacin particular, se

    encienden automticamente al canal asignado. Cuando el usuario A pone a hablar, todos los

    miembros del grupo de conversacin oyen la conversacin. Esto se antepone a cualquier otra

    utilizacin de ese canal asignado para la duracin de la llamada.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    6/18

    Sistemas de concentracin de enlaces con la sealizacin de control subaudible , tambin

    conocidos como sistemas de concentracin de enlaces basados en escaneo o descentralizados,

    no requieren un canal de control independiente y todos los canales se pueden utilizar para las

    comunicaciones entre los usuarios . Cada radio usuario monitorea las transmisiones de datos

    de control subaudibles de su canal de casa continuamente cuando no se dedica a lacomunicacin con otros usuarios. Un canal de casa es una de las frecuencias de transmisin del

    repetidor al que se asigna una radio usuario en particular. La informacin subaudible de

    control recibida dice a los radio usuarios a qu canal deben cambiar si necesitan un canal de

    comunicaciones para iniciar o recibir una llamada. Tambin les dice si todos los canales estn

    ocupados. Si un usuario intenta iniciar comunicaciones, l o ella escuchar un tono de

    ocupado.

    La lgica en este sistema se distribuye entre cada uno de los repetidores. Un bus de datos de la

    conexin de todos los sitios actualiza la lgica de sitios individuales para reflejar que los

    canales y los sitios son activos y que estn vacantes. De esta manera, el sistema puede

    funcionar sin un controlador de sistema.

    La lgica en cada repetidor puede controlar esos radios de usuarios para los que tiene un canal

    de casa. Radios de usuarios estn constantemente informados de los datos pertinentes a la

    iniciacin y recepcin de las comunicaciones.

    Este diseo se suele limitar a 15 canales.

    En los sistemas con concentracin de enlaces de sealizacin subaudible, llamadas bloqueadas

    a menudo se pierden en lugar de ser colocado en una cola a la espera de un canal vacante. Elusuario debe intentar iniciar las comunicaciones ms tarde. Para evaluar el rendimiento de la

    carga de trfico de un sistema de este tipo, el modelo de trfico de Erlang B se utiliza

    tpicamente, que calcula la probabilidad de llamadas perdidas.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    7/18

    Modos de Trunking.

    Cualquiera de la arquitectura del sistema de concentracin de enlaces, el canal de control o el

    control subaudible, tiene la capacidad de llevar cabo el mensaje o transmisin trunking.

    Modo de mensaje de enlace troncal,que tambin se llama conversacin trunking, utilizaun temporizador de retardo (tiempo de suspensin), que permite un trfico repetidor

    ininterrumpido (canal de comunicacin) para toda la conversacin entre varios usuarios. En un

    sistema operativo en modo de transmisin troncal, el canal repetidor se renuncia

    inmediatamente despus de cada usuario suelta la tecla de la radio durante una conversacin

    en curso (sin tiempo de suspensin). Transmisiones posteriores dentro de la misma

    conversacin se transfieren a otro repetidor cuando las teclas segundo partido su radio. Modo

    de mensaje-trunking proporciona una mayor disponibilidad de canales para el usuario,

    mientras que la transmisin de trunking proporcionar una mayor disponibilidad de canales

    para el sistema.

    Un tercer modo de enlace troncal es una tcnica llamada tcnica de cuasi transmisin

    troncal tiene un canal abierto durante aproximadamente un segundo despus de que el

    ltimo usuario de-teclas (corto tiempo de suspensin). Modo de cuasi transmisin troncal no

    tiene el mensaje de canales de trunking tras el micrfono se ha des-afinado. Esto debe resultar

    en fe cuando el repetidor est disponible para otros usuarios. Al mismo tiempo, el canal es lo

    suficiente para que los usuarios mantener el canal si responden rpidamente (en menos de un

    segundo) para la transmisin del otro.

    Los usuarios no seleccionan manualmente los canales de radio individuales en un sistema deconcentracin de enlaces, a diferencia del procedimiento en un sistema convencional. En lugar

    de ello, se seleccionan grupos de conversacin, mediante la realizacin de esencialmente la

    misma accin fsica de fijar una perilla a un nmero diferente. Cada radio usuario est afiliado

    con al menos un grupo y / o subgrupo y tiene un ID individual. Estos grupos pueden ser

    llamados flotas y subflects, o grupos de anuncios y grupos de conversacin, dependiendo del

    fabricante de la instalacin particular. Un grupo de conversacin puede ser un subconjunto de

    un grupo de anuncios, como se ilustra en el Cuadro 2. Cuando un miembro de un grupo de

    conversacin inicia una conversacin, el controlador del sistema troncalizado asigna

    automticamente una de las emisoras de radio gratis a ese grupo de conversacin. Cada radio

    en el grupo de conversacin se sintoniza automticamente al canal asignado para la duracin

    de la transmisin sin la participacin del usuario.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    8/18

    Cuadro 2.- Un ejemplo de Grupo de usuarios de Conversacin en un sistema de concentracin

    de enlaces.

    Aunque los sistemas de concentracin de enlaces iniciales utilizaron las frecuencias 800 y 900

    MHz, en febrero de 1997, la Comisin adopt un segundo informe y el orden, lo que permite

    una cierta concentracin de enlaces centralizado en las bandas de radio compartidas mvil

    privada terrestre por debajo de 800 MHz.2 la FCC ahora permite trunking en frecuencias por

    debajo de 800 MHz, si se cumplen ciertos requisitos, incluyendo el 150-162 (alta VHF), 421-430

    (UNF), 450-470 (UHF) y 470.512 (UHF-T) MHz. Las normas que se adopten en el informe y

    orden se convirtieron en vigor el 17 de octubre de 1997. [5] Para los usuarios de la mayora de

    gobierno y privadas en la banda de VHF, comnmente conocida como la piscina la seguridad

    pblica y la piscina industrial / empresarial, concentracin de enlaces, no es una caracterstica

    comn, ya que su aplicacin no se aprob hasta tan recientemente.

    Antes de definir el Sistema Troncalizado, primeramente se analizar la Troncalizacin que nacede la similitud con las lneas troncales usadas en los sistemas telefnicos con redes de cobre.

    La palabra troncal significa un camino compartido de comunicaciones entre dos o ms

    usuarios, donde los usuarios realizan y reciben llamadas entre ellos. La Figura, muestra para el

    caso Telefnico cmo cada usuario est conectado a una lnea fija de una central de

    conmutacin, la cual le asigna una lnea troncal para que pueda hacer o recibir llamadas de

    otros usuarios de diferentes centrales de conmutacin.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    9/18

    Sistema Troncalizado Telefnico

    La Troncalizacin permite compartir un cierto nmero de canales de comunicacin

    (troncales) entre un gran nmero de usuarios.

    Tomando como base lo anterior se puede definir al Sistema Troncalizado como aqul que

    permite la comparticin en forma automtica de un nmero limitado de enlaces, rutas o vas

    de comunicacin entre un gran nmero de usuarios.

    El Sistema Troncalizado es un Sistema de Radiocomunicacin de los Servicios Fijo y Mvil

    terrestre, que utiliza mltiples pares de frecuencias, en base a las cuales las estaciones

    establecen comunicacin mediante el acceso en forma automtica a cualquiera de los canales

    que estn disponibles.

    Ventajas que ofrece un sistema Troncalizado:

    Llamada individual. Llamada a un grupo dentro de otro grupo mayor. Llamada de emergencia con prioridad absoluta. Lista de llamadas recibidas en espera de ser atendidas. Desvo de llamadas en ausencia del destinatario. Almacenamiento de mensajes vocales. Bloqueo de un canal, asignado temporalmente a un grupo. Transmisin de datos, facsmil, etc. Consultas abases de datos. Mensajes cortos sin ocupacin de canal.

    http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml
  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    10/18

    IV. Tipos de Sistemas Troncalizados.4.1 Sistemas Troncalizados Analgicos:Entre los principales tipos de

    Sistemas Troncalizados analgicos se tiene los siguientes:

    Sistemas LTR Sistemas Smartrunk Sistema MPT 1327

    4.1.1. Sistema LTR (Trunking): Esta tecnologa de Troncalizacin (Trunking)

    procesa las comunicaciones en forma analgica. Utiliza el espectro muy eficientemente porque

    no se requiere un canal exclusivo para controlar el sistema. Con el sistema LTR (Logic Trunked

    Radio) se utilizan todos los canales para las comunicaciones, es decir el mtodo de controldistribuido. Entre las principales caractersticas se tiene:

    Sistema de hasta 20 canales de comunicacin por sitio. Hasta 2000 usuarios por sitio. Sistema FDMA (Acceso Mltiple por Divisin de Frecuencia). Modulacin Analgica FM7 (Modulacin en Frecuencia). Opera en las bandas de 300/400/500 MHz. Utiliza tcnica de canal de control distribuido. Ancho de banda de los canales de comunicacin 25 KHz. Desviacin de frecuencia 4 KHz.

    4.1.2. Sistemas Smartrunk:El Sistema Smartrunk permite ampliar su cobertura, al

    enlazar varios sitios, que comparten los mismos canales de comunicacin como si fueran una

    misma red pero extendida. El beneficio es poder acomodar mayor nmero de usuarios

    porttiles y mviles.

    Este sistema presenta las siguientes caractersticas:

    Hasta 28 canales de comunicacin por sitio. Hasta 3000 usuarios. Hasta 4000 grupos de conversacin. Tiempo de acceso al canal de comunicacin de 300 milisegundos. Cumple con el estndar americano para comunicaciones analgicas de seguridad

    pblica APCO 16.

    Opera en las bandas de 300/400/500 MHz. Ancho de banda por canal 25 KHz.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    11/18

    4.1.3Sistema MPT 1327 (Trunking): Es un sistema basado en un protocoloabierto que dedica uno de sus canales a desempear funciones de canal de control, utiliza

    tecnologa que permite integrar los diferentes dispositivos de comunicaciones y cumple las

    siguientes caractersticas:

    Hasta 24 canales por sitio. Utiliza canal de control dedicado. Ancho de banda de los canales de comunicacin 20/25 KHz. Transferencia automtica del canal de control en caso de falla. Sistema Slotted Aloha para acceso al canal de control. Cola de trfico en el canal de control Validacin de nmero de identificacin nico por radio (ESN, Electronic Serial Number) Radios disponibles para VHF y UHF.

    4.2 Sistemas Troncalizados Digitales:Entre los principales sistemas Troncalizados digitales se tienen los siguientes:

    Sistema Trunking TETRA Sistema APCO Project 25/Astro. Sistema Trunking EDACS

    4.2.1Sistema Trunking TETRA:Este Sistema Troncalizado es totalmente digital yutiliza tecnologa TDMA (Acceso Mltiple por Divisin de Tiempo). Se trata de un

    sistema de ltima generacin, orientado a sistemas de voz y datos mviles, se basa en

    un protocolo abierto ampliamente difundido en Europa, existen varios fabricantes

    aptos para trabajar con esta tecnologa. Entre las principales caractersticas de TETRA,se presentan las siguientes:

    Sistema TDMA8 (Acceso Mltiple por Divisin de Tiempo). Ancho de Banda de los canales de voz y datos de 25 KHz. Cuatro ranuras de tiempo (Timeslots) por cada canal de 25 KHz. Separacin entre TX y RX de 45 MHz. Potencia de la estacin base de 25 Watts. Potencia de Radios Mviles de 3 watt y radios porttiles de 1watt. Cobertura por sitio menor que en sistemas analgicos.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    12/18

    Opera solo en Sistemas Troncalizados Digitales. Voz y datos integrados a 7,2 Kbps Paquetes de datos a 28.8 Kbps Interconexin Telefnica Full Dplex

    4.2.2 Sistema APCO Project 25/Astro: El Sistema Troncalizado ASTRO deMotorola es operable con el estndar digital APCO Project 25, utiliza la tecnologa de

    banda angosta que hace un mejor uso de las radiofrecuencias asignadas al sistema,

    aumenta la disponibilidad de canales y disminuye la congestin de los mismos. ASTRO

    ofrece interoperabilidad entre los canales de banda angosta y los tradicionales, y

    tambin permite estructurar los grupos de trabajo segn las necesidades. ASTRO tiene

    compatibilidad con los sistemas SmartZone y SmartZone OmniLine, este sistema

    permite integrar varios sistemas Troncalizados de tecnologa analgica a digital en una

    sola red y conseguir una extensa rea de cobertura. La identificacin de la unidad da

    mayor seguridad, haciendo menos necesario confiar solo en la identificacin de voz.

    Las caractersticas principales de este sistema se presentan a continuacin:

    Sistema FDMA (Acceso Mltiple por divisin de Frecuencia). Ancho de banda de los canales de voz y datos de 12.5 KHz. Sin restricciones en separacin entre TX y RX. Utiliza modulacin analgica FM (Frecuencia Modulada, Frequency Modulation) y

    modulacin Digital (QPSK, Quaternary Phase Shift Keyed).

    Potencia de Estaciones Base de 125 Watts. Potencia de radios Porttiles de 6 watts y mviles de hasta 110 watts. Funciona en las bandas VHF, UHF en los 800 MHz. Menos sitios de repeticin. La cobertura es comparada con la de los sistemas analgicos. Soporta sistemas convencionales y Troncalizados. Voz y datos integrados a 9600 bps. Alto Rendimiento de datos a 96 Kbps Interconexin telefnica Half dplex.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    13/18

    4.2.3 Sistema Trunking EDACS: Es un sistema desarrollado por Ericssondenominado EDACS (Ehanced Digital Access Communications System). Es un Sistema

    de Radio Troncalizado de acceso digital que posee canal de control, el cual administra

    todas las comunicaciones que se cursan en el sistema. Esta tecnologa permite

    implementar sistemas con comunicaciones analgicas y digitales. Tambin incorpora

    funciones avanzadas como son: transmisin de datos multisitio, llamadas de

    emergencia, prioridades en las comunicaciones, desabilitacion y habilitacin de

    radiosa robados. Entre las principales caractersticas de EDACS se presentan las

    siguientes:

    Sistema FDMA/TDMA (Acceso Mltiple por Divisin de Tiempo). Ancho de Banda de los canales de voz y datos de 12.5/ 25 KHz. Dos ranuras de tiempo (Time slots) por cada canal de 25 KHz. Separacin entre TX y RX de 30/45 MHz. Potencia de la estacin base de 25/60/110 Watts. Potencia de Radios Mviles de 3/10 watt y radios porttiles de 1 / 5watt. Funciona en las bandas VHF, UHF en los 800 MHz Cobertura por sitio menor que en sistemas analgicos. Interconexin Telefnica Full Dplex.

    V. Estructura General de un Sistema de RadioTroncalizado

    El Sistema de Radio Troncalizado se encuentra estructurado por los siguientes componentes,

    como se muestra en el diagrama de la Figura:

    Controlador del Sistema de Radio Troncalizado Combinadores. Multiplexores. Repetidores. Lneas de transmisin. Consolas de despacho. Enlaces de microondas. Equipos de radio, mvil y porttil. Centro de Conmutacin. Duplexor.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    14/18

    Controlador del Sistema de Radio Troncalizado: Es el equipo central de control, el cualcontrola los transmisores y receptores, enva continuamente informacin del estado del

    sistema tanto a las estaciones base del sistema como a las estaciones mviles.

    Centro de Conmutacin:Comprende una estacin matriz de conmutacin, controla ladistribucin automtica del trfico. En centro de conmutacin integra diferentes

    equipos de comunicacin como lo son: equipo de conmutacin (switch), equipos de

    enrutamiento (router), modem, bases de datos, para el almacenamiento de usuarios y

    configuraciones del sistema y adems servidores para el procesamiento de trfico de

    datos y audio.

    Equipos de radio mvil y porttil: Son los equipos terminales del sistema de radioTroncalizado utilizados para la transmisin y recepcin de voz y datos en dos sentidos o

    transmisin Half Dplex. La Figura muestra dos diferentes tipos de radios de dos vas.

    a b

    Tipos de radios de dos vas. (a) Radio Mvil, (b) Radio Porttil

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    15/18

    Combinadores: Los Combinadores son dispositivos electrnicos de varias entradas yuna salida, con los que varios transmisores se acoplan a una sola antena, como muestra

    la Figura:

    Tipos de Combinadores: Combinador para las banda VHF, UHF en los 400/500/800 MHz

    Repetidores: Un repetidor se encarga de recibir una seal, amplificarla y retransmitirlapara extender sus comunicaciones. Por lo tanto, extiende sus comunicaciones ms all

    de lo que su radio porttil y mvil puede alcanzar.

    En la Figura se muestra un repetidor modelo Quantar de marca Motorola; que opera en

    las bandas VHF y UHF en los 400/500/800 MHz.

    Duplexores: Son dispositivos selectores de frecuencia que se acoplan a la antena yfuncionan como filtros pasabanda donde la frecuencia ms baja es la de recepcin y la

    ms alta es la de transmisin dentro de un canal de radio, sirven para que una antena

    pueda transmitir y recibir seales de radio simultneamente, trabajan en las bandas

    VHF, UHF en los 400/500/800 MHz.

    Consolas de Despacho: El sistema de radio Troncalizado debe incluir equipos demonitoreo como computadoras tipo consolas de despacho que son controladas por un

    operador. Las consolas de despacho son de fcil manejo, simplificando el trabajo deloperador en momentos de congestin en el sistema. Las consolas de despacho deben

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    16/18

    estar conectadas al centro de conmutacin de audio y al controlador del sistema. Estas

    consolas al contrario de las estaciones de control no requieren un canal RF para acceder

    al sistema, stas deben conectarse directamente mediante lneas de transmisin.

    VI. Tipos de Llamadas del Sistema de RadioTroncalizado

    Entre los principales tipos de llamadas se detallan los siguientes:

    a) Llamadas en Grupo: En Troncalizacin existen grupos de usuarios que tienen unaidentificacin nica cuyo cdigo es asignado a los terminales denominados grupo ID.

    Por lo tanto un usuario puede realizar una llamada de grupo o talk group, en la cualtodos los miembros de su grupo escuchan la llamada, es decir simultneamente se est

    comunicando con todos los miembros del grupo incluyendo el operador de las consolas

    de despacho. Esta conversacin debe ser posible entre todos los miembros del grupo

    sin importar su localizacin dentro del rea de cobertura del sistema.

    b) Llamadas Individuales:Un usuario puede realizar una llamada privada o selectiva de suradio a otra radio en cualquier rea de cobertura del Sistema de Radio Troncalizado.

    c) Llamadas de Sub grupo: El usuario o el operador de las consolas de despacho secomunica a cierto nmero de miembros de su grupo y no a todos.

    d) Llamadas de Emergencia: Si un miembro del grupo al cual pertenece tiene unaemergencia, enva su mensaje de alerta al canal de control e inmediatamente ste le

    asigna la prioridad ms alta dentro de la llamadas.

    e) Operacin Simplex: El sistema permitir que todas las unidades de radio tengan lafacilidad de operar en modo simplex de "radio a radio". Esto es sin la necesidad de

    utilizar el Sistema Troncalizado (sin usar un repetidor). Esta capacidad es requerida

    cuando las unidades se encuentran fuera del rea de cobertura, dentro de edificios,

    stanos, tneles.

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    17/18

    VII. ESTNDARESLa Tabla, muestra la distribucin de bandas de frecuencia para el Sistema de Radio

    Troncalizado Analgico y Digital designado por el Estndar Americano APCO-25(Asociacin de

    Representantes de las Comunicaciones de Seguridad Pblica) y por el Estndar Europeo TETRA

    (Terrestrial Trunked Radio).

    APCO-25 TETRA

    VHF 380 a 400 MHz para seguridad pblica

    UHF 380 a 512 MHz 410 a 430 MHz para uso civil/comercial

    Banda UHF en 800/900 MHz 764 a 870 MHz. 450 a 470 MHz para uso civil/comercial

    806-821/851-866 MHz para seguridad pblica

    870-888/915-937 MHz para usocivil/comercial

  • 7/22/2019 Telecoiii Informeexpo Ok

    18/18