tecnologias de la imformación y la comunicación

5
TECNOLOGIAS DE LA IMFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL, SEVILLA 2015/16 INFORMATICA TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES Profundizar en Internet TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES...................................1 Profundizar en Internet.................................1 ¿Qué CARACTERÍSTICAS presenta WINDOWS?..................2 . ¿Qué es y para qué se utilizan las REDES?.............2 ¿Cuáles son las VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA RED SIN CABLES?.................................................3 ¿Cuáles son los ELEMENTOS DE UNA RED INALÁMBRICA?.......4

Upload: pedro-marquez-redondo

Post on 23-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS PROFUNDIZADAS

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologias de La Imformación y La Comunicación

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL, SEVILLA 2015/16

INFORMATICA

TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES

Profundizar en Internet

TEMA 3: SISTEMAS OPERATIVOS, SEGURIDAD Y REDES............................................................................1

Profundizar en Internet..................................................................................................1

¿Qué CARACTERÍSTICAS presenta WINDOWS?....................................................2

. ¿Qué es y para qué se utilizan las REDES?................................................................2

¿Cuáles son las VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA RED SIN CABLES?3

¿Cuáles son los ELEMENTOS DE UNA RED INALÁMBRICA?.............................4

Page 2: Tecnologias de La Imformación y La Comunicación

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL, SEVILLA 2015/16

INFORMATICA

¿Qué CARACTERÍSTICAS presenta WINDOWS?

Es un conjunto de programas y archivos auxiliares desarrollados por la empresa Microsoft®, que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones. A inicios de Octubre de 2014 se anuncia la presentación de la versión Preview del nuevo sistema operativo Microsoft® Windows, que contrario a todo lo esperado, no se llamar Windows 9, sino Windows 10. A diferencia de su antecesor Windows 8, ya contará desde su distribución con el botón de inicio sin necesidad de una actualización. También se prevé que contará con multi-escritorios, algo que es totalmente nuevo y que no se había visto en versiones anteriores de la marca pero si en distribuciones de Linux, además de corregir aquellas fallas que se encontraron en la versión de Windows 8.

De igual manera que su antecesor, buscará estar enfocado a dar al usuario una excelente experiencia de uso en pantallas táctiles (Smartphone y Tablet), se espera que la versión comercial de este sistema operativo se encuentre disponible a mediados de 2015.

. ¿Qué es y para qué se utilizan las REDES?

 Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.Define los siguientes Las redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para intercambiar información y compartir hardware y software. 

Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y editados por todos los ordenadores de la red. El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente. 

Page 3: Tecnologias de La Imformación y La Comunicación

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL, SEVILLA 2015/16

INFORMATICA

Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede compartirla para que los demás impriman en ella.También se puede compartir un Router ADSL. 

Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que sea necesario  instalarlo en cada uno de ellos.

¿Cuáles son las VENTAJAS E INCONVENIENTES DE UNA RED SIN CABLES?

Ventajas de las redes inalámbricas con respecto a las redes que utilizan cables (redes cableadas):

* No existen cables físicos: por lo tanto no hay cables que se enreden, ni que entorpezcan la transitabilidad o que molesten estéticamente.

* La instalación de redes inalámbricas suele ser más económica.

* Su instalación también es más sencilla.

* Permiten gran alcance; las redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros desde la base transmisora.* Permite la conexión de gran cantidad de dispositivos móviles. En las redes cableadas mientras más dispositivos haya, más complicado el entramado de cables.* Posibilidad de conectar nodos a grandes distancias sin cableado, en el caso de las redes inalámbricas corporativas.* Permiten más libertad en el movimiento de los nodos conectados, algo que puede convertirse en un verdadero problema en las redes cableadas.* Permite crear una red en áreas complicadas donde, por ejemplo, resulta dificultoso o muy cara conectar cables.* Permite ampliar una red cableada en caso de redes mixtas (mezclas de inalámbricas con cableadas)

- Desventajas de las redes inalámbricas.* Todavía no hay estudios concluyentes sobre el grado de peligrosidad de las radiaciones electromagnéticas utilizadas en las redes inalámbricas. De todas maneras la mayoría de los estudios apuntan a que son inocuas.* Son algo más inseguras que las redes cableadas, por eso los

Page 4: Tecnologias de La Imformación y La Comunicación

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL, SEVILLA 2015/16

INFORMATICA

organismos de defensa e inteligencia gubernamentales utilizan redes con cables dentro de sus edificios.* El ancho de banda de las redes inalámbricas es menor que las cableadas; en otra palabras, la velocidad alcanzada por las redes cableadas es mayor.* Las redes inalámbricas son un poco más inestables que las redes cableadas, pueden verse afectada por otras ondas electromagnéticas o aparatos electrónicos cercanos.* La señal inalámbrica puede verse afectada e incluso interrumpida por objetos, árboles, paredes, espejos, etc.

¿Cuáles son los ELEMENTOS DE UNA RED INALÁMBRICA?

a) Punto de Acceso (Access Point – en Inglés)Es un dispositivo inalámbrico central de una red inalámbrica WIFI (wireless) que por medio de ondas de radio frecuencia (RF) recibe información de diferentes dispositivos móviles y la transmite a través de cable al servidor de la red cableada.

El estándar 802.11 es bastante ambiguo y no define con claridad todas las funciones que debería realizar un Punto de Acceso y sólo lo describe de una manera muy superficial. Esto dio lugar a que cada fabricante lo diseñara según su criterio y, por lo tanto existen en el mercadodecenas de Puntos de Acceso con características y funcionalidades muy dispares.b) Dispositivos MóvilesLos hay muy diversos como computadores portátiles (Notebooks), PDAs , teléfonos celulares. Estos tienen instalados tarjetas PCMCIA o dispositivos USB con capacidades WI-FI y pueden, por lo tanto, recibir o enviar información a los Puntos de Acceso o a otros dispositivos de manera inalámbrica (RF). En la actualidad ya abundan los que tienen la tecnología WI-FI incorporada en el procesador (Intel, Atheros, etc.) y por lo tanto no necesitan de agregados USB o PCMCIAs.

c)Dispositivos FijosLos computadores de sobremesa o fijos (desktops), las impresoras, cámaras de vigilancia, etc. también pueden incorporar tecnología WI-FI y, por lo tanto, ser parte de una red inalámbrica.d)Otros elementosTambién existen amplificadores y antenas que se pueden agregar, según las necesidades, a instalaciones WI-FI y sirven para direccionar y mejorar las señales de RF transmitidas.