tecnicas proyectivas.ppt

7
TÉCNICAS EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Upload: leticia-gallegos

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas Proyectivas.ppt

TÉCNICAS EN EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Page 2: Tecnicas Proyectivas.ppt

CONCEPTOS BÁSICOS

Test: Instrumento sistematizado y tipificado que permite la

comparación de un sujeto con su grupo de referencia

normativo

Técnica: Dispositivo de recogida de información que no

requiere tipificación

Page 3: Tecnicas Proyectivas.ppt

TÉCNICAS PROYECTIVAS

DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE PROYECCIÓN

Objetivos: Técnicas Proyectivas

* Investigar aspectos inconscientes de la personalidad.

* Evaluar la estructura de la personalidad (dinámica psíquica) del

sujeto.

Características:

* Estímulos ambiguos, poco estructurados: fotografía, palabra...

* Respuestas de la imaginación, no estructuradas: crear historias,

hacer dibujos

* Enmascaradas: el sujeto no es consciente de la relación entre

sus respuestas y su mundo interno por lo que es difícil que

pueda falsear sus respuestas

* Voluntarias

Page 4: Tecnicas Proyectivas.ppt

Existe una estructura básica y estable de personalidad. Tal estructura está integrada

por ciertas dimensiones, rasgos... organizadas en forma idiosincrásica. Las

respuestas de los sujetos permiten explorar esa estructura.

Distintos niveles de profundidad en el análisis de la estructura de la personalidad.

Rorschach (aspectos estructurales profundos) TAT (aspectos más superficiales).

Relación entre los inobservables que integran la estructura de la personalidad y las

conductas de los sujetos, por lo que el análisis de la estructura de la personalidad

permitirá la predicción del comportamiento.

Toda respuesta ante el material proyectivo no es casual sino que es significativa y

será entendida como un signo de la personalidad del sujeto.

Cuanto más ambiguos sean los estímulos de una técnica proyectiva tanto más

reflejarán las respuestas su personalidad.

El análisis al que son sometidas las respuestas de los sujetos a las técnicas

proyectivas tiene que ser fundamentalmente cualitativo y global.

EL CONCEPTO DE PROYECCIÓN

Page 5: Tecnicas Proyectivas.ppt

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS

TÉCNICAS PIONERAS

1905 Técnica de la asociación de palabras. Jung

1921 Test de las manchas de tinta. Rorschach

1938 Test de apercepción temática. Murray

EVOLUCIÓN

Durante más de 40 años instrumentos importantes

A partir de los 60 fuertes críticas pero evidente utilización

A partir de los 80 recuperación

Page 6: Tecnicas Proyectivas.ppt

Estructurales: Se presenta material visual de escasa estructuración y el sujeto debe decir qué ve (Rorschach)

Temáticas: Se presenta material visual con distintos grados de estructuración de contenido humano o parahumano. El sujeto debe narrar una historia (TAT. Test de Apercepción Temática Murray. TRO. Test de Relaciones Objetales Phillipson)

Expresivas: Se da al sujeto la consigna verbal o escrita de dibujar una/s figura/s (el Test de la Figura Humana, Test de la Familia...).

Constructivas: Se aporta material concreto de construcción. El sujeto debe organizarlo y construir algo (Test de la casa Aberastury).

Asociativas: Se aporta una consigna verbal o escrita. El sujeto debe manifestar verbalmente sus asociaciones frente a palabras, frases o cuentos (Fábulas de Duss. Frases Incompletas).

CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS

Page 7: Tecnicas Proyectivas.ppt

Problemas de la técnicas proyectivas

Ausencia de marco teórico homogéneo: Psicoanálisis

(proyección mundo interno); Gestalt (relaciones

personalidad – percepción).

Ausencia de tipificación de las consignas de aplicación, de

los procedimientos de corrección e interpretación.

Necesidad de formación intensa y extensa.