tecnicas de sanacion.pps

Upload: miyoshi112

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    1/74

    TCNICAS DE SANACINAVANZADAS

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    2/74

    PREFACIO

    Definitivamente, desde hace unos cuantosaos he obtenido experiencia de cmoencarar diversas dolencias para hacer

    efectiva la sanacin, de eso se trata stelibro, transmitirlas y que el alcance de steconocimiento tenga un uso masivo, En lvan a obtener especialmente un manualde uso prctico, concreto sencillo y alalcance de todos, El conocimiento estpara que lo desarrollemos todos.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    3/74

    Un poco de historia

    Lo mo fu siempre la sanacin , hasta cuandonunca tuve conciencia de ello, De hecho en misdiversas ocupaciones siempre subyaca unaconciencia de estar haciendo algo a travz de

    mi persona, curando situaciones, modificando oredireccionando la energa. Esto no aportabaninguna solucin mgica a mi historiapersonal, de hecho muchas veces me pasaba locontrario, me vea embuido y provocando cosas

    impensadas. Se que de algn plano me estabanpreparando para quiz lo que est transitandoen ste momento.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    4/74

    LLEGADA A BOLSN Desde mi llegada a El Bolsn, (con mucha juventud, inexperiencia y

    anhelos desordenados) fueron sucediendo cosas que me comenzaron aconectar con mi aspecto sutil y espiritual. En Buenos Aires, siempre ( hastaese momento al menos) haba trabajado en oficinas administrativas,demanera que mi busqueda laboral se centro claro est hacia, ese tipo detareas, cosa que si ocurrio muy rapidamente, desde ese momento y hastael ao 1999 fu un chichn de escritorio (como siempre digo). A la par dedichas tareas conoc a seres, realmente conectados con lo Espiritual,quienes desde hace mucho transitaban un camino. Como olvidar a DonAntonio Morgado (discipulo directo del Swami vijoyananda de la ordenRamakrishna) Hurbano Morandn, mi amigo Gustavo Sosa Escalado , yotros, todos ellos serios buscadores de la verdad, ellos fueron moldeandomi carcter y preparando , ya no tanto con lo que me decan verbalmentesino especialmente (quiero hacer incapi en sto) con LO ENERGTICO.

    Si todos nosotros estamos atentos sta es una de las formas dirctas quetienen los grandes seres para transmitirnos conocimientos , lo otro eslibrezco y me animara a decir un adorno de la verdadera escencia. MIGRAN AGRADECIMIENTO A ELLOS, por quienes ahora estoy sentadoescribiendo. GRACIAS GRACIAS GRACIAS.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    5/74

    A PARTIR DE ESE MOMENTO

    1. Como no escapar a vuestra percepcin, comenz para mi una singularexperiencia de vida, llena de logros del orden de estados mentales internos, en locotidiano, comenzaba a interpretar mi rol en la vida , justamente como eso, comouna obra de treatro, ya que a partir de mis prcticas devocionales diarias todo mellegaba casi como una obra con varios captulos, algunos escritos por mi y otrasdejadas escribir por la energa divina. En realidad sta sera la mejor forma de

    vida que hasta ahora experimentaba: CONFIAR EN EL DEVENIR.

    2. Si alguien logra dejarse llevar por lo escencial, divino, intransitorio, uno seconvierte en un instrumento. Esto d una tranquilidad que con el tiempo mepercat que lo que me ocurra en mis venti tantos aos y pasados los treinta erapreparacin para lo que iba a venir despus, mi psicofsico se sutilizaba y lograbaafinarse para tareas ,tales como la sanacin y transmisin energticas Tambintcnicas a las que todos podemos acceder, debido a que la naturaleza humana

    vino preparada para vivir su propia sanacin, y hacerse reponsable de todos susactos, si ABSOLUTAMENTE: TODOS TENEMOS ESE DON, no es privativo denadie, quien diga lo contrario lo est engaando para sacar tajada y beneficio

    propio. TODOS LLEVAMOS NUESTRO MAESTRO INTERNO, a no dudarlo steMAESTRO nos lleva a nuestra mayor realizacin, somos nicos e irrepetibles y

    estamos preparados para llegar a lo mximno, de manera que :ADELANTE, y queste manual prctico sea el inicio de una vida dedicada al bienestar humano.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    6/74

    DIVERSAS TCNICAS QUEUTILIZAREMOS

    Como dije anteriormente, no hay frmulas mgicas , todo requiere de ir ampliando nuestroshorizontes de comprensin y dejarnos llevar por la intuicin para as combinar lo aprendido enuna especie de juego, sto quita nuestra resistencia a lo que vamos aprendiendo.

    1-RADIOESTESIA (UTILIZACIN DEL PNDULO)2-IMPOSICIN DE MANOS3-UTILIZACIN SISTMICA DE LA SIMBOLOGA SAGRADA.4-DETECCCIN Y MEDICIN DE NUESTROS CENTROS ENERGTICOS (CHAKRAS)

    5-CROMOTERPIA (utilizacin de los colores para la sanacin de diversas dolencias)6-ALQUIMIA-SANADORA TELEPTICA (TANTO EN CUERPO PRESENTE COMO A DISTANCIA)7-MEDICIN DEL EQUILIBRIO DE LOS ELEMENTOS EN NUESTRO CUERPO ,CORRELACIN

    DE LOS MISMOS CON NUESTROS CHAKRAS:8-ELEMENTO-TIERRA-CHAKRA 1 O BASE, ELEMENTO AGUA-CHAKRA 2, ELEMENTO FUEGO

    CHAKRA 3, AIRE, CH.4 Y CH.5 , ELEMENTO ETER CHAKRAS 6 Y 7 .9-INCLUIR TCNICAS DE RELAJACIN PARA LOGRAR UNA CONECCIN CON NUESTRO

    INTERNO Y A TRAVEZ DE LA RESPIRACIN PODER RECAPITULAR Y SANAR LO QUEVAYA SALIENDO COMO RESULTADO DE STA TCNICA,.

    AQU INCLUIMOS LO QUE PUEDE LLAMARSE REGRESIONES TERAPUTICAS YREBIRTHING (RESPIRACIN CONCIENTE ) EN LA MAYOR CANTIDAD DE LAS VECESTODO COMBINADO ES PODEROSSIMO PARA NUESTRA A U T O S A N A C I N.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    7/74

    UTILIZACIN DEL PNDULO Estoy utilizando ste elemento tanto para medicin como para consulta casi

    permanente y as poder siempre avanzar sobre terreno seguro, es muyprctico y sencillo de usar. Seguramente muchos de los lectores tienen elconocimiento de cmo usarlo. De todas formas voy a dar una breveexplicacin para que sencillamente tengan ya el conocimiento.

    A)Pndulo es todo elemento que pende de un hilo, ms pesado que el hilo.

    En lo personal uso varios elementos :1)cuarzo (de cualquier color) 2)bronce3)madera, u otro elemento con el que est familiarizado. B)Comienzo: se toma el pndulo con unos 10 cm, de hilo desde donde

    comienza el pndulo de la parte superior, se toma con desicin se puededar una respiracin profunda cerrar los ojos y comenzar con lapregunta:Cul ES MI SI? Dejar luego que el pndulo responda . A cadaser humano le responde de diferentes formas , dado que cada uno tenemosuna especial y nica energa, puede por ejemplo:girar a favor de lasagujas del reloj, o de arriba hacia abajo o girar en elipse, etc. Con el CulES MI NO? es igual y debera ser el movimiento contrario al si, ej: SI EL Sgira a favor de las agujas del reloj el no va a girar a la inversa, si elmovimiento es de arriba hacia abajo (para el s) el no ser una rayatransversal etc.:ahora har un dibujo para graficar lo que digo:

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    8/74

    GRFICO PARA EL MOVIMIENTODEL PNDULO

    Si flecha izquierda, NO flecha derecha o ala inversa, u otras formas elpticas hacia laderecha o a la izquierda de acuerdo

    a la energa de cada uno

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    9/74

    HAGAMOS PREGUNTAS

    Comenzaremos con hacer preguntas obvias lasque conozcamos las respuestas,ej: soyargentino?nac en Filadelfia? soy de sexomasculino?.

    as unas cuantas preguntas hasta que nosaseguremos exactamente cual es nuestro SI ycual es nuestro NO .

    sto es fundamental para la continuidad de

    nuestro trabajo, ya que solo para comenzar ahacer la sanacin debemos consultar primero sitenemos el permiso o no para trabajar consanacin

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    10/74

    SIMBOLOGA SAGRADA El siguiente paso es incluir en ste ejemplar los smbolos que usaremos para lograr

    que se complete la sanacin, en virtud de ello les entrego todos los smbolos que ensu oportunidad me fueron otorgados a lo largo de mis niveles y maestras de REIKIY SEICHIM , para que tambin puedan acceder a ellos . Se deber colocar ydefinir el smbolo que se necesita para cada ocacin, para ello colocaremos elpndulo sobre la pgina donde estn los smbolos e invocando a la persona a la quese le est haciendo la sanacin se preguntar sobre cada uno de los smbolos si esque se necesita. Cuando vaya respondiendo el pndulo que si se apuntar elsmbolo o directamente se le enviar luego de la respuesta positiva que gener lapregunta, si la respuesta es negativa es que la persona no nesecita dicho smbolo.

    De sta manera vamos trabajando en forma ordenada y profesional No deberamos dejar nada librado al asar siempre pensando en el bin de la persona

    tratada con sta tcnica integrada. Vamos a encontrar algunos repetidos con quiz algunas pequeas diferencias o no ,

    piensen ste libro como un verdadero material de trabajo y confen en la poderosa

    energa que se les est dando AQU VAN LOS SMBOLOS LOS DEJ TAL CUAL ME FUERON DADOS PARAQUE TENGAN LA FUERZA QUE CORRESPONDA Y AS SEAN USADOS :

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    11/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    12/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    13/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    14/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    15/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    16/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    17/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    18/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    19/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    20/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    21/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    22/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    23/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    24/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    25/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    26/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    27/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    28/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    29/74

    ELEMENTOS:TIERRA , AIRE,FUEGO Y AGUA

    La rueda medicinal que a continuacin les presento , tambin debe ser usada con elconsentimiento verbal o pendular (por si o no con el pndulo) cuando se hace lainvocacin a distancia con el smbolo

    hon-sha-ze-sho-nem (incluido arriba) se invoca a la persona tres veces con nombrey apellido si la respuesta es si, entonces MANOS A LA OBRA: colocamos elpndulo sobre cada uno de los elementos de la rueda cuando responda un NO elpndulo es que ese elemento debe ser curado. La manera de equilibrar eseelemento es suspendiendo el, pndulo sobre el elemento y que gire olvidandonosdel SI O NO convencional de cada uno, dicho movimiento representa laRADIACIN PARTICULAR de cada elemento, con esa radiacin (el movimientoindependiente del pndulo) vamos al chakra que corresponde a ese elemento ydejamos que esa radiacin agote su movimiento , sto quiere decir que futraspasado el elemento, luego testiemos por si o por no nuevamente alelemento si dice que SI es que fu equilibrado ese elemento, si dice que no(RARA VEZ OCURRE) VOLVAMOS A HACER LA OPERACIN HASTA QUE LARESPUESTA SEA POSITIVA. TENGAMOS EN CUENTA QUE CHAKRA 1 ES

    ELEMENTO TIERRA, CHAKRA 2 ELEMENTO AGUA, CHAKRA 3 ELEMENTOFUEGO , LUEGO 4, Y 5 , CARDACO Y LARINGEO SON ELEMENTO AIRE,(EN EL CASO DE ESTOS DOS DEBEMOS PREGUNTAR A CUAL DE LOS 2CHAKRAS CORRESPONDE ENVIAR EL ELEMENTO, EL PNDULO NOS LORESPONDER POR SI O POR NO

    AQU VA LA RUEDA -----:QUE LES SEA TIL:

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    30/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    31/74

    RECAPITULACIN EJERCICIODEL LIBRO

    Incluyo ahora un exelente material paraque podamos trabajar a travez de nuestraconciencia combinando relajacin

    recapitulacin y respiracin. Dichoejercicio corresponde a un trabajo quehicimos en conjunto con mi amigo

    Gustavo Sosa Escalada, quingenerosamente aport su sapiencia yesperiencia en beneficio de todos.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    32/74

    El ejercicio del libro es una parte fundamental del Dharma o camino

    espiritual, que tiende a que cada individuo llegue a la totalidad de si mismo,

    adquiriendo una completa libertad y responsabilidad en cada uno de sus actos.

    Para lograrlo, la premisa fundamental es que cada individuo debe estar

    perfectamente conciente de todos sus aciertos y errores sin culpa, pero con

    absoluta conciencia de todos los acontecimientos significativos de su vida.

    El espritu premia nuestras obras y perdona nuestros pecados solamente si

    nos arrepentimos.

    El acto de arrepentirse es uno de los mas poderosos, y exige que estemos

    absolutamente concientes de nuestras dudas, errores y conflictos, no como

    mecanismo de culpa o penitencia, sino como estrategia de ahorro de energa.

    El ejercicio del libro es una forma facil de hacernos concientes de cada

    perturbacion de nuestro karma o historia personal.

    RELAJACION

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    33/74

    RELAJACIONComenzamos inhalando por nariz y exhalando por boca, suavemente

    entonces, al inhalar, mentalmente repetimos la slaba SO, y al exhalar

    repetimos HAM. El SO-HAM es un mantram que significa yo soy Dios, lo

    repetimos inconcientemente siempre, slo que ahora lo llevamos a la

    conciencia para que vaya impregnndose en todo nuestro ser. Ahora de arriba

    hacia abajo, comenzamos la relajacin

    Entonces: relajamos cabeza, cuello, hombros, espalda, parte superior y parteinferior, todos esos grandes msculos se van a ir relajando uno a uno, pecho,

    abdomenespecialmente sta zona, la abdominal as tu respiracin seguir

    siendo profunda y regular; caderas, piernas, rodillas, tobillos, pies, dedos de

    los pies. Este es el momento de hacer un recorrido por nuestros rganos

    internos, cerebro, ambos hemisferios, izquierdo y derecho, lbulos, detrs de

    los ojos, mandbula, garganta, corazn pulmones, se van, relajando,esfago

    estmago, hgado, vescula, pncreas, intestino delgado intestino grueso,

    aparato urogenital, riones, mdula espinal en cuyo centro transita nuestra

    energa ms valiosa, la sagrada kundalini.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    34/74

    IMPREGNACIONVisualizamos imaginamos, o sentimos una luz. Utiliz todos tus sentidos: vista,

    olfato, odo, tacto. Tus experiencias no slo tienen que ser visuales. La luz va dearriba hacia abajo como una maravillosa onda energtica luminosa impregnando

    cada rincn cada clula de tu cuerpo, llenndolo de energa sanadora.

    Visualizamos imaginamos o sentimos ahora una hermosa escalera, que vamos

    bajando, bajando, bajando con cada escaln adentrndonos ms y ms a

    nuestras profundidades, al fin de esta bella escalera nos encontramos con un

    portal luminoso, que te invita a ser traspasado, animate, seguramente del otro lado

    tens algo que aprender, algo que te ayudar en tu existencia a desenmaraar

    alguna situacin dolorosa, tambin despertar algn don guardado, etc. etc.

    Recuerda esto:

    TODO LO QUE VENGA ESTA BIEN, POR ALGO VIENE, ES

    ALGO QUE YA ESTABA EN SU CAMINO DE SALIDA Y

    ESTO AHORA ESTA PRECIPITANDOLO

    DEJALO SALIR.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    35/74

    NUESTROS 7 CENTROS ENERGETICOS: CHAKRAS

    El ser humano tiene un cuerpo energtico llamado aura, como un capullo que lo rodea

    hasta la distancia de los brazos abiertos. En esa aura estn grabados todos nuestros

    deseos, recuerdos, problemas y proyectos.

    El centro de nuestra aura est formado por el eje de conciencia, del cual surgen 7

    chakras mayores, 20 menores, y unos 700 ms pequeosan llamados acupuntos.

    Al enfocar nuestra energa en estos 7 chakras, recuperamos la armona.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    36/74

    ACTIVACION DE NUESTROS 7 CENTROS ENERGETICOS:

    CHAKRAS

    Ahora ests bien relajado todo tu cuerpo se siente tranquilo, tienes unsentimiento de seguridad inefable. A partir de este estado vamos a

    hacer un recorrido por nuestros 7 (siete) chakras:

    Comenzando primero por el chakra 1 ubicado entre el ano y los

    genitales, color rojo, elemento tierra. Su activacin nos conecta al

    mismo centro de la tierra, ya que nuestro cuerpo fsico estcompuesto por los mismos elementos que nuestro planeta;

    sentimos como gira y se activa.

    Subimos a nuestro chakra 2 es el chakra sexual tiene un color

    naranja es el elemento agua tiene doble activacin hacia adelante

    y hacia atrs, corresponde su activacin a la CALIDAD del

    amor al otro sexo, aqu sentimos su activacin de un modo

    ondulante, como un cuenco lleno de agua desbordante,

    movimientos circulares sensuales y armnicos marcan su

    activacin.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    37/74

    Y vamos subiendo ahora al chakra 3 ubicado en nuestro sol interno color

    amarillo o dorado de elemento fuego, es el chakra de nuestro poder personal, a

    travs de este chakra nos abrimos paso por la vida por esta digamos jungla de

    vicisitudes; nos da una poderosa sensacin de seguridad su fogosa activacin.

    Ahora subimos al chakra 4 chakra, el cardaco elemento aire es el primero de

    los chakras superiores a travs de ste chakra, NADIE NOS ES AJENO, ya que

    la humanidad en su conjunto puede conectarse fcilmente corazn a corazn

    corresponde a nuestro sentimiento incondicional de AMOR, se activa y

    comenzamos a sentir al prjimo como parte nuestra, es de color VERDE O ROSA

    (O AMBOS COLORES CONCENTRICOS).

    Subimos ahora al chakra 5 (larngeo) es el chakra de la comunicacin tambin de la

    profesin, comunicamos quien somos, que queremos hacia donde vamos color

    Turquesa, se activa y gira rpidamente.

    Subimos ahora al entrecejo, a nuestro tercer ojo, es el chakra de la visin interior,de color azul profundo, casi aterciopelado, al comenzar a activarse comenzamos a

    percibir colores, tal vez imgenes como fotografas o filmaciones, tambin es nuestra

    denominada pantalla mental, podemos tambin recibir olores por su proximidad a la

    nariz olores de ste y de otros mundos, etc. Dejemos que se active, mientras nos

    vamos preparando para iniciar nuestro recorrido final hacia el sptimo chakra.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    38/74

    El sptimo es la corona, es nuestro chakra csmico de color violeta es el chakra a

    travs del cual todos los maestros ascendidos nos prestan su colaboracin ellos

    estn siempre deseosos de aportarnos su benfica ayuda : CRISTO, BUDA,

    RAMA, KRISHNA y muchos ms, slo esperan una intencin nuestra para comenzar

    a aportarnos LUZ en nuestro camino. A esta altura podemos pedir alguna intencin,luego esperar la respuesta, que puede llegar a travs de sensaciones emociones,

    tambin telepticamente, manejo del destino, o de muchas otras formas ms.

    Al pensar da y noche en todas nuestras preocupaciones, estamos volcando la energa de

    los chakras en el aura, fuera de nuestro eje de conciencia; y es por eso que nos sentimos

    mal, dbiles, confusos e inseguros. El nagual enseaque somos como un hombre quecamina por el desierto, muerto de sed, pero con muchas cantimploras llenas de agua

    colgando. Nuestras preocupaciones desubican la energa en forma de conflictos. El

    ejercicio del libro nos ayuda a hacernos concientes de todos nuestros deseos, recuerdos,

    problemas y proyectos, y el yoga nos ensena a devolver esas energas al lugar correcto,

    el eje de conciencia, de donde surgen los chakras. Es como ensearlea ese hombre abeber esa agua que estaba fuera de lugar. Cada deseo, recuerdo, problema y proyecto

    debe volver a su lugar dentro del aura, debe ubicarse armoniosamente en nuestra mente.

    Ahora s podemos comenzar con nuestro ejercicio de recapitulacin, RECUERDA:

    Todo lo que venga est bien, siempre por algo aparece estamos con esto solo

    ayudando en su camino de expresin a travs de nuestro LIBRO DE LA VIDA

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    39/74

    EL EJERCICIO DEL LIBRO

    1 Cuando la conciencia se ha introvertido, comenzamos a imaginar un libro

    grande, pesado, de aspecto caro, antiguo, como los incunables, con buena

    encuadernacion, de tapas duras y ornamentadas y tan grueso como nuestra propia

    vida. Es ms, el libro tiene nuestro nombre en la tapa.

    Podemos poner fisicamente las manos en la postura de sostener un libro y

    decretar con nuestra voluntad que ellibroaparece cuando abrimos las manos, y

    se guarda cuando las bajamos.

    Sabemos que el libro se guarda en nuestro subconciente, como nuestrosrecuerdos, en alguna parte de nuestro ser, y que podemos leerlo o guardarlo a

    voluntad.

    2 Antes de abrirlo debemos saber o creer que es milibro, mi historia personal, mi

    pasado, presente y futuro de modo que el libro nos va a mostrar nuestrosubconciente.

    No nos hacemos ningun cdigo. No debemos creer que la parte de

    adelante es el pasado ni la de atrs el futuro. Solo sabemos que dentro de un

    momento vamos a abrirlo aproximadamente en el medio y vamos a pasar las hojas

    normalmente, siempre hacia adelante, como cualquier libro.

    3 Ahora abrimos el libro y empezamos a pasar las hojas hacia adelante

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    40/74

    3 Ahora abrimos el libro y empezamos a pasar las hojas hacia adelante

    siguendo el ritmo respiratorio. Al tomar aire agarro la hoja, y al espirar termino

    de pasarla. Durante el proceso miramos las hojas SIN PENSAR.

    4 Es lgico que los primeros das de prctica vamos a querer pensar, pero el

    ejercicio consiste en pasar las hojas una a una sin pensar, sin involucrarse

    excesivamente en lo que vemos, y es ms, practicamente sin preocuparnos por

    las imagenes que aparezcan, y aun sin preocuparnos si no aparecen imagenes o

    palabras, o si vemos las ojas en blanco. Las instrucciones precisas son: pasar

    las hojas al ritmo respiratorio y observar casualmente las imagenes u hojas en

    blanco que se presenten ante nuestros ojos mentales sin involucrarseemocionalmente en las mismas, sean lo que sean.

    5 Al principio muchos practicantes se desesperan porque slo ven hojas en

    blanco o incluso no ven el libro. La solucin es no tratarde ver el libro, no

    forzar la mente. Simplemente imaginar un libro como cuando se recuerda acualquier libro de aspecto importante, pero con TU nombre, o sobrenombre o

    cualquier simbolo que te identifique en la tapa. Cuando uno ve pginas y ms

    pginas en blanco, significa que el subconciente se esta preparando para

    dibujar sus mensajes. Esos practicantes deben seguir con constancia unos

    cuantos das y pronto empezarn a ver una cantidad avasalladora de imagenesy mensajes que le exigirn al practicante un NO COMPROMISO tremendo.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    41/74

    6 El practicante debe tener una solida filosofia de que el compromiso y la culpas

    deben ser completamente eliminados durante estos ejercicios. Hay que pasar y

    pasar hojas al ritmo respiratorio y observar las imagenes u hojas en blanco que

    aparezcan sin involucrar las emociones personales. Caso contrario es mejor no

    hacerlo, porque puede crear en el practicante fantasias y desequilibriospsicolgicos. Hay que tener en cuenta que en el libro se puede ver CUALQUIER

    COSA, por lo tanto la disciplina y el control son imprescindibles.

    7 Al pasar hojas y hojas el practicante puede ver hojas en blanco o imgenes. Si

    practica 20 minutos 2 veces por da, en una semana ya estar viendo imagenes encasi todas la hojas.

    8 Al pasar hojas es posible ver, adems de imagenes, palabras en letras grandes, o

    prrafos que no alcanzamos a leer, o simbolos extraos.

    9 Al pasar ms hojas podemos ver tambien imgenes en blanco y negro, o

    imgenes que abarquen las dos pginas

    10 Al pasar ms hojas podemos ver imgenes en movimiento y escuchar sonidos,

    como si estubieramos viendo una pelicula. Esto se logra despues de uno o dos

    meses de prctica.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    42/74

    Una vez que hemos adquirido el ritmo de pasar hojas sin involucrar

    nuestros sentimientos ni culpas, y sin codificar pasado o futuro, y siguiendo el ritmo

    respiratorio, entonces estaremos listos para el verdadero efecto de este ejercicio.

    El verdadero efecto es la limpieza del karma. Cuando el practicante haaprendido a pasar las hojas en estado de absoluto desapego y abandono, el

    subconciente empieza a mandar un enorme caudal de recuerdos, desos, problemas y

    proyectos como nuestros sueos ms locos, los ms ntimos anhelos, secretos del

    corazn como jams habiamos soado; captulos completos de nuestra vida que

    habamos olvidado o reprimido, momentos de placer y dolor que van a requerir todonuestro equilibrio y entereza para que no nos afecten psicolgicamente.

    En estos momentos es imprescindible el acompanamiento de un gua o

    instructor, para que nos ayude a mantener el rumbo adecuado y nos convenza una y

    otra vez que la culpa no existe, solo existe la responsabilidad.

    Entonces viene la etapa en que mediante imagenes o simbolismos vemos

    todos nuestros desaciertos asi como tambin nuestras obras buenas. Los desaciertos

    nos producen arrepentimiento, y el acto de arrepentirse moviliza energias internas

    tan poderosas que es comn que el practicante llore sin motivo aparente, o adelgace,

    o sienta cualquier tipo de cambios metabolicos, palpitaciones o temblores.

    b i i l d i id

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    43/74

    Obviamente existen casos en que los desaciertos o errores cometidos son muy

    profundos, y el slo arrepentimiento no basta. Por lo tanto es imprescindible conocer la

    filosofa del bien y del mal.

    El t l d l f i t i j t d d li d

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    44/74

    El control de la fuerza interior no es un juego, es un arte muy poderoso y delicado quecomprende una filosofa llamada La Ciencia del Bien y del Mal. El maestro enseacmo la sensacin de fortuna y desgracia son interpretaciones mentales quedependen del estado de conciencia.

    Los verdaderos valores, los que realmente alimentan la fuerza, son los del eje centralde esta cruz, el amor o el odio. El espritu no interpreta, slo puede sentir amor,justicia u odio. En cambio la barra mental, que en sta figura es la horizontal,interpreta a la fortuna como el verdadero bien y a la desgracia como el verdaderomal, todo lo cual no es correcto. El verdadero bien es el amor, el verdadero mal es elodio, y la justicia es el punto de enlace entre la mente y el espritu.

    Pero slo cuando estamos preparados se presenta algn ser que nos inspira lamayor confianza, y que da muestras de estar en perfecta armona con s mismo y conel mundo, y as se mantienen las dinastas de maestros y aprendices. De ningunamanera se puede aprender la justicia o a limpiar el karma a travs de un libro.Mientras tanto tenemos otros dos maestros que son nuestra conciencia y nuestra

    experiencia.Por encima del amor est Dios, Buda, Samadhi, Tao, lo absoluto, lo incomprensible,lo mximo; a su vez, por debajo del odio est la abulia, la indiferencia total, lo peor detodo. Todo lo que se pide es sinceridad y justicia, de all en ms todo se desata solopara despertar correctamente la fuerza interior y descubrir un mundo maravilloso.

    P d d d i i l i d

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    45/74

    Pero despus de esta etapa decisiva, el practicante de este

    ejercicio o arte, y que ya puede ser considerado artesano, se hace

    finalmente amigo de su libro, intuitivamente sabe cuando esta

    viendo el pasado, cuando el futuro, cuando el libro le manda mensajesde advertencia sobre algn peligro o conflicto inminente, y por sobre

    todas las cosas cundo esta haciendo lo correcto.

    La nocin de la correcin y responsabilidad que fluyen

    directamente de lo profundo de nuestro ser, nos hace LIBRES.

    Un artesano libre se sentir ms completo, sentir que se

    acerca a la totalidad de si mismo, y con el tiempo podr ver un libro

    en cada uno de sus semejantes.

    http://www.daviddelaparra.com/imagenes/incunable.jpg
  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    46/74

    LA IMPOSICIN DE MANOS

    Hasta ahora solo estuve abordando el o los temas que tienen quever con tcnicas muy beneficiosas para la salud, sin incluir laimposicin de manos, podra decirce que dicha imposicin demanos debera siempre estar presente en todo proceso sanador demanera tal que vaya acompaando todo tipo de terapias pus el serhumano quiere y queremos siempre que de alguna forma nos

    contengan en forma de digamoslo as : caricias energticas, . Dichosto no me estoy refiriendo a ningn tipo de toqueteo, para los quetienen experiencia con REIKI O SEICHIM, saben que la mano deun iniciado (e incluso de los no iniciados tambin ) nonecesariamente debe tocar el cuerpo, solo que estn a unos cm.Por sobre el cuerpo es suficiente para que el afectado sienta que leestn otorgando una sesin de energa UNIVERSAL, y sientan el

    beneficio de estar contenidos e incluidos dentro de la energa quese les est otorgando, de manera tal que siempre que se tenga elimpulso de imponer las manos hagmoslo de buena gana ya que elimpulso muestra a las claras la necesidad del receptor de recibir.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    47/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    48/74

    CROMOTERAPIA

    A continuacin vamos a utilizar unatcnica de cromoterapia, combinadaradioestesia (utilizando el pndulo como

    es ya mi costumbre) es sencillo , comotodo lo que estoy planteando en stemanual. Para ello vamos a utilizar loscolores:

    ROJO,NARANJA,AMARILLO,VERDE,CELESTE,(TURQUESA),AZUL OSCURO YVIOLETA.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    49/74

    LA TCNICA PROPIAMENTE

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    50/74

    LA TCNICA PROPIAMENTEDICHA

    En lo arriba expuesto agregu imgenes, junto a untxto que es irrelevante para el trabajo que estoyexponiendo , ya que lo ms importante es como segrafca y tambin la postuta de los colores sobre elcuerpo fsico y los cuerpos sutiles, ahora : tengamos,la paleta de colores, coloquemos el pndulo sobre cadacolor que sea necesario radiar, nos olvidemos denuestro SI y nuestro NO, dejemos que el pndulohaga el movimiento que le radie cada color y con esa

    fuerte radiacin, vayamos al chakra que corresponda ycuando deje su movimiento (ya sea circular, derecha oizquierda, ovoide derecha o izquierda en lineas haciaarriba o abajo hacia los costados, oblicuas, etc.etc.etc:

    TENGAMOS EN CUENTA

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    51/74

    TENGAMOS EN CUENTAAHORA:

    RECORDEMOS: CHAKRA 1: ROJO CHAKRA 2: NARANJA

    CHAKRA 3: AMARILLO CHAKRA 4: VERDE CHAKRA 5: CELESTE , TURQUESA

    CHAKRA 6: AZUL CHAKRA 7: VIOLETA

    CROMOTERAPIA LOS COLORES

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    52/74

    CROMOTERAPIA LOS COLORESY LOS CHAKRAS

    INCLUIMOS AHORA UN DIBUJO DONDE SE PUEDE OBSERVAR LA HUBICACIN Y LOS COLORES DE

    CADA UNO DE LOS CHAKRAS . Sobre el dibujo hacemos el hon-sha-ze-sho-nem convocamos a la persona con apellido 3 vece

    la bajamos al dibujo (eso cuando es a distancia claro) ycomenzamos a hacer el relevamiento en cada uno de los chakras,por SI o por NO , el que responda no es porque debe ser curadoen ese caso indicar un procedimiento con la paleta de coloresentonces:chakra 1 color rojo, elemento tierra, chakra 2 colornaranja, elemento agua, chakra 3 color amarillo elemento fuego ,chakra 4 elemento aire color verde y rosa, chakra 5 (elemento aire

    tambin) color turquesa (laringeo),chakra 6(entrecejo) color azuloscuro , y chakra 7 color violeta elemento eterico, tambincolor blanco depender del estado de la persona (con estadoquiero decir irradiacin de su AURA,

    AH VA EL DIAGRAMA:

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    53/74

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    54/74

    I t h t d l i t

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    55/74

    Inserto ahora todos los sistemasdel cuerpo humano

    Las lminas que a continuacin presento, son tambinpara ser trabajadas a distancia, con un mtodo, deradiestesia, pudiendo colocar el, pndulo sobrecualquier rgano.Si el pndulo comienza a darnos unNO, dicho NO significa que ese rgano debe sercurado o sanado con las tcnicas deCROMOTERAPIA,MTODO CON LOS ELEMENTOS,(tierra,agua,aire y fuego), ciruga psquica (que acontinuacin explicar)simbologa sagrada, adems de

    toda la sapiencia personal que podamos incorporar. ste libro es tambin para :HACERNOS CONCIENTESDE NUESTRO PROPIO POTENSIAL DE SANACIN

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    56/74

    SISTEMA NERVIOSO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    57/74

    SISTEMA DIJESTIVO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    58/74

    SISTEMA OSEO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    59/74

    SISTEMA URINARIO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    60/74

    SISTEMA MUSCULAR

    SISTEMA REPRODUCTOR

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    61/74

    SISTEMA REPRODUCTORFEMENINO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    62/74

    SISTEMA GUSTATIVO

    SISTEMA REPRODUCTOR

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    63/74

    SISTEMA REPRODUCTORMASCULINO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    64/74

    SISTEMA OCULAR

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    65/74

    SISTEMA CIRCULATORIO

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    66/74

    SISTEMA AUDITIVO

    SISTEMA DACTIL

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    67/74

    SISTEMA DACTILEL TACTO

    SISTEMA CELULAR

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    68/74

    SISTEMA CELULARLA CLULA

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    69/74

    ALIMENTACIN Y NUTRICIN

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    70/74

    La insercin de los mantras al libro

    Para el autor , es sumamente importante incluir ste captulodebido a que tiene que ver con la serenidad y comodidad con que eltraputa en las diversas tcnicas de sanacin debe abordarlas,especialmente por 2 motivos el primero y principal es quesiempre que se aborde una terapia el vehculo (terapeuta) debeestar en contacto con la fuente casi en forma permanente, y elmantra les proporciona ese contacto irreemplazable, y ensegundo lugar, el hecho de NO, involucrarse con la enfermedad,para hacer de ello una verdadera profesin.

    SEAN PROFESIONALES, EN TODO LO QUE ABORDEN. EN STE RESPECTO, ASPIREN A SER SIEMPRE EL MEJOR,

    (NO POR EGOCENTRISMO SINO PARA EL BIN COMN).:Elmismo (MANTRA) debe estar conformado por palabras yvibraciones aqfines a nuestras creencias o a nuestros biorritmos.En otros captulos dar algunas opciones para que las practiquen,una vez elegido es importante NO CAMBIARLO.ser fieles almantra, nos d un plus muy importante.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    71/74

    LOS MANTRAS

    DEFINICIN: Los mantrams son palabras o frases (no rezos)

    generalmente en snscrito, que se recitan en voz alta o bien demanera interna, de forma rtmica y repetitiva como objeto de lameditacin.

    Mantra es sonido, vibracin. Todo el universo vibra y tu vibras. Los

    sabios que conocieron el principio del sonido, crearon los mantramsde interiorizacin, porque conocan el poder que yace detrs de lapalabra.

    La palabra mantra proviene del snscrito man, que significa mente,y tra que tiene el sentido de proteccimn, y tambien de instrumento,los mantrams son , recursos, para proteger a nuestra mente contra

    los siclos improductivos de pensamiento y accin. Aparte de de susaspectos vibracionales benfico, los mantras sirven para enfocar ysosegar la mente. Al concentrarse en la repeticin del sonido,todos los dems pensamientos se desvanecen poco a pocohasta que la mente queda tranquila.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    72/74

    LOS MANTRAS

    El mantra es el vehculo que nos conduce a nuestra esencia, y cuandonos conectamos con esa fuente inagotable de energa en meditacinprofunda experimentamos que El que repite el mantra, se conecta consu fuente de inagotable poder, es uno solo en el sonido y en EL SER.

    Cmo FUNCIONAN?:Los mantras emplean un canal subliminal pero conintenciones benficas. No es necesario intelectualizar el significado o lasimbologa del mantra para que su sonido ejerza sus efectos sobre

    nosotros. El ritmo sonoro funcionar en el plano inconsciente y acabarpor saturar los pensamientos conscientes , lo cual a su vez, afectar a losrtmos.

    De hecho parte de la magia del mantra consiste en que no se deberefleccionar sobre su sentido, pues solo as trascenderemos los aspectosFRAGMENTARIOS DE LA MENTE CONSCIENTE Y PERCIBIREMOSSU UNIDAD SUBYACENTE.

    La repeticin consciente del MANTRA , UTILIZA EL SONIDO COMOVEHCULO QUE NOS CONECTA CON LOS CHAKRAS SUPERIORESDEL EXTERIOR DEL CUERPO, PORQUE NO HAY MANERA DEACCEDER A ELLOS POR MEDIO DE LA LGICA.. El sonido lleva unacierta frecuencia y el cuerpo la reconoce.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    73/74

    LOS MANTRAS

    A lo largo de de la repeticin del mantra lainformacin que contiene el mismo se desvanece,quedando solamente el aspecto sonoro y tranquilizadoren nuestra mente, (es como traer el cielo y la calma ala tierra en donde vivimos, pase lo que pase).

    No hay que pensar activamente en el significadogramatical del mantra (si es que lo tiene). Si se conoceel significado gramatical de algunas palabras, es posibleque nos remita a ciertas ideas. Esas asociaciones

    tendran un efecto en nuestra mente y SU SENTIDO SEIR HACIENDO MS PROFUNDO CADA VEZ,CONFORME LO EXPLOREMOS FUERA DE LAMEDITACIN.

  • 8/10/2019 TECNICAS DE SANACION.pps

    74/74

    PRACTICAR ES LA CLAVE

    MAS ADELANTE INCLUIR ALGUNOSMANTRAS PARA QUE PUEDAN ELEGIRY MANTENER ESA ELEVADA

    VIBRACIN SIEMPRE PRESENTE ENLAS PROFUNDIDADES DE NUESTROSER