técnicas de búsqueda y uso de la información

Upload: martinrr

Post on 18-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Tcnicas de bsqueda y uso de la informacin

    Grado en Ingeniera Informtica (Plan 2011)

    Departamento de Biblioteconoma y Documentacin

    ObligatoriaCrditos ECTS : 3.0

    Cuatrimestre : 1Curso : 1

    Profesor Coordinador : NOGALES FLORES, JOSE TOMAS

    Curso Acadmico: ( 2012 / 2013 )

    COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJEEl objetivo de la asignatura es que el alumno adquiera las competencias bsicas en el manejo de la informacinque les sern de gran utilidad tanto para sus estudios universitarios como para su futuro ejercicio profesional.Una vez superada la asignatura, el estudiante dispondr de los recursos y las habilidades necesarios paradesarrollar el aprendizaje de forma autnoma y durante toda su vida, uno de los planteamientos bsicos invocadospor el Espacio Europeo de Educacin Superior.Para conseguir este objetivo, los estudiantes deben adquirir los siguientes objetivos de aprendizaje relativos a lassiguientes competencias:

    1. Competencias generales - Reconocer cules son las necesidades de informacin en un contexto determinado. (PO b, k) - Conocer las principales fuentes de informacin, tanto generales como especializadas en su disciplina. (PO h, i,j) - Manejar las estrategias apropiadas de bsqueda de informacin de acuerdo con las necesidades deinformacin y con las herramientas elegidas. (PO b, j, k) - Saber utilizar de forma apropiada la informacin recuperada, propia y ajena. (PO d, h)2. Competencias especficas2.1. Cognitivas - Determinar la informacin que realmente se necesita para efectuar una tarea. (PO d) - Localizar las posibles fuentes de informacin (motores de bsqueda, bases de datos, otros recursosinformativos) y evaluar cules son las ms adecuadas. (PO h, i, j)2.2. Instrumentales - Distinguir y optimizar las principales estrategias de bsqueda y obtencin de informacin en las fuenteselegidas. (PO b, d) - Acceder a las fuentes, y obtener la informacin necesaria dentro de ellas. (PO b, k) - Comprender la informacin obtenida y seleccionar aquella que necesitamos. (PO b, d, j) - Organizar y presentar la informacin de forma clara, precisa y legible. (PO f, k) - Citar las fuentes y documentos informativos empleados, utilizando programas de gestin de referenciasbibliogrficas, y entender su importancia para la futura actividad propia y de sus colegas. (PO f, k)2.3. Actitudinales - Evaluar de forma crtica la efectividad, la eficiencia y la calidad tanto del proceso de bsqueda como de loscontenidos obtenidos, con el fin de obtener una retroalimentacin que permita, si es necesario, mejorar subsqueda. (PO d, h) - Optimizar las bsquedas de informacin: reducir el tiempo dedicado, la obtencin y presentacin de resultados.(PO b, d, h) - Trabajar en equipo: repartir tareas, confiar en la actividad de los compaeros, cumplir las responsabilidadesasumidas. (PO d) - Uso tico de la informacin: hacer un uso adecuado, responsable y legal de la informacin que se utiliza y segenera. (PO f) - Mantener un nivel adecuado de calidad en la entrega de los resultados del trabajo: asumir unas pautas bsicasde presentacin, y respetar los plazos de entrega. (PO b, d, f, h, i, j, k)

    Pgina 1 de 3

  • DESCRIPCIN DE CONTENIDOS: PROGRAMATEMA 1: DNDE ENCONTRAR INFORMACIN FIABLE - Datos, informacin y conocimiento. - Competencias en informacin. - Fuentes de informacin: tipologa y localizacin. - Evaluacin de los recursos informativos.TEMA 2: USO TICO DE LA INFORMACIN: CITACIN Y BIBLIOGRAFA - tica y propiedad intelectual. - El trabajo acadmico sin plagio. - Crear citas y referencias bibliogrficas. - Cmo presentar y ordenar las referencias bibliogrficas. - Programas informticos para la gestin de citas y bibliografa.TEMA 3. RECUPERACIN DE INFORMACIN EN ENTORNOS ELECTRNICOS: RECURSOS GENERALES - Conceptos bsicos. - Procesos en la bsqueda de informacin electrnica. - Bases de datos multidisciplinares. - Herramientas de bsqueda en Internet.TEMA 4. RECUPERACIN DE INFORMACIN EN ENTORNOS ELECTRNICOS: RECURSOSESPECIALIZADOS - Portales y Bases de datos especializadas - Seleccin de recursos en la Red - Nuevos espacios de interaccin con el conocimiento.

    ACTIVIDADES FORMATIVAS, METODOLOGA A UTILIZAR Y RGIMEN DE TUTORASAdquisicin de conocimientos tericos (total 1 ECTS) a travs de las clases tericas, de materiales docenteselaborados por el profesor, tutoriales en lnea, lecturas especializadas, as como del estudio personal de losestudiantes. Se relaciona especialmente con las competencias de carcter ms terico.

    Adquisicin de habilidades y destrezas (total 2 ECTS) a travs de supuestos prcticos orientados a la bsquedade informacin en fuentes accesibles a travs de Internet, al anlisis de dichas fuentes, a la evaluacin de losresultados, as como a la presentacin de los contenidos obtenidos y la citacin de los mismos. Los ejercicios seharn, en parte, en aula informtica con supervisin directa del profesor; y en parte, en horario y ubicacin librecon control posterior del profesor.

    Los das y horario de las tutoras se podrn consultar en el espacio destinado a la asignatura en Aula Global.

    SISTEMA DE EVALUACINSe seguir un proceso de evaluacin continua de acuerdo con los siguientes parmetros:

    - Evaluacin formativa: basada, por una parte, en ejercicios de autoevaluacin que miden la adquisicin deconocimientos tericos, as como en la realizacin de ejercicios y actividades prcticas: 60% - Prueba final realizada el ltimo da de clase, en horario habitual y en el aula que se determine: 40%

    Esta asignatura cuenta con una nica convocatoria, no tiene convocatoria extraordinaria. En caso de suspender elalumno deber volver a matricularse en el curso siguiente.

    NOTA IMPORTANTE: La verificacin de copia o plagio en cualquiera de las actividades propuestas para laevaluacin formativa, supondr la prdida total de la calificacin asignada a dicha actividad.

    Peso porcentual del Examen Final: 40Peso porcentual del resto de la evaluacin: 60

    BIBLIOGRAFA BSICA - Abadal Falgueras, Ernest; Codina, Llus Bases de Datos documentales: Caractersticas, funciones y mtodo,Madrid: Sntesis, 2005, 2005 - Codina, Llus Motores de bsqueda de informacin cientfica y acadmica, Hipertext.Net 5 (2007). Disponible en:http://www.hipertext.net/web/pag273.htm, 2007 - Biblioteca UC3M Como elaborar un trabajo acadmico. Material de Autoformacin., Biblioteca UniversidadCarlos III de Madrid. [Disponible en: http://www.uc3m.es/portal/page/portal/biblioteca/aprende_usar/autoformacion].

    Pgina 2 de 3

  • - CORDN GARCA, J.A. et al. Las nuevas fuentes de informacin. Informacin y bsqueda documental en elcontexto de la web 2.0., Madrid: Pirmide, 2010, 2010 - Esteban Frutos, Ignacio Gestores de Referencias Bibliogrficas: grandes aliados, @Bsysnet.com (2007).[Disponible en: http://www.absysnet.com/tema/tema66.html], 2007 - JEANNENEY, J. N. Google desafa a Europa: el mito del conocimiento , Valencia : Universitat de Valncia , D.L.2007, 2007 - MALDONADO MARTNEZ, A. y YUNTA, L. La informacin especializada en Internet: directorio de recursos deinters acadmico y profesional. 2 ed., Madrid: CSIC, 2006., 2006 - MATA Y MARTN, M. (dir.) La propiedad intelectual en la Era Digital. Lmites e infracciones a los derechos deautor en Internet, Madrid: La Ley, 2011, 2011 - PINTO MOLINA, M. (coord.) "Calidad y evaluacin de los contenidos electrnicos", E-coms. Electronic ContentsManagement Skills (Fecha actualizacin 13/4/2011). Disponible en: http://www.mariapinto.es/e-coms/eva_con_elec.htm#e6, 2011 - BOTHMA, T. et al. Navigating Information Literacy: Your Information Society Survival Toolkit, Pearson SAPrentice Hall, 2008 - Chowdhury, G.G. Introduction to Modern Information Retrieval, London: Facet, 2010

    - Cornell University Library Critically Analyzing Information Sources, http://olinuris.library.cornell.edu/ref/resear[Accessed: 15/5/2012], (w/o. d.) - BECK, Susan E. The Good, The Bad & The Ugly: or, Why It's a Good Idea to Evaluate Web Sources, NewMexico State University Library, rev. April 2009. Available at: http://lib.nmsu.edu/instruction/evalcrit.html[Accessed: 15/05/2012], 2009

    BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA - BECK, Susan E. The Good, The Bad & The Ugly: or, Why It's a Good Idea to Evaluate Web Sources, NewMexico State University Library, rev. April 2009. Available at: http://lib.nmsu.edu/instruction/evalcrit.html [Accessed:26-05-2011]. - INTUTE Computer science, Intute consortium, UK. 2010. Available at: http://www.intute.ac.uk/computing/[Accesed: 26-05-2011], 2010

    Pgina 3 de 3