técnica fórmula leucocitaria

1
FORMULA LEUCOCITARIA MANUAL FUNDAMENTO Consiste en determinar el porcentaje de cada uno de los tipos de leucocitos. Se realiza identificando de 100 a 200 leucocitos en un frotis sanguíneo teñido. MATERIAL Y REACTIVOS Microscopio. Extensión de sangre teñida. Aceite de inmersión TÉCNICA 1. Enfocar la extensión con el objetivo de 10X y comprobar que la tinción es de buena calidad. Elegir una zona de la extensión donde la distribución celular sea la adecuada. Los hematíes no deben estar superpuestos. 2. Enfocar la zona elegidarecuerda que generalmente se sitúa en el cuerpo de la extensión. Enfocar con objetivo de 100X y comenzar el recuento diferencial. 3. Para realizar el recuento debes ir desplazando la platina por distintos campos siguiendo una trayectoria en forma de almena o greca. 4. Anota o registra cada tipo de leucocito que encuentres. 5. Finaliza el recuento cuando tengas registradas al menos 100 leucocitos. RESULTADOS. Los resultados se suelen expresar en porcentaje respecto al total de leucocitos o bien con valores absolutos. Por ejemplo, si realizamos una fórmula leucocitaria de una muestra de sangre con un total de leucocitos de de 6.000 leucocitos por mm 3 podremos expresar los resultados en valores absolutos utilizando la fórmula siguiente: ú 3 = ∙ % 100 EJERCICIO RESUELTO. Expresa los resultados de una fórmula leucocitaria si los porcentajes obtenidos de cada tipo de leucocitos obtenidos fueron los siguientes. El recuento total de leucocitos de la muestra es de 6.500 leucocitos por mm 3 . Los porcentajes de cada uno de leucocitos son los siguientes: Linfocitos: 45% Segmentados: 35% Cayados: 5% Eosinófilos:5% Basófilos: 0% Monocitos: 10% Para calcular el valor absoluto de cada uno de los tipos de leucocitos, basta con multiplicar por el número total de leucocitos y dividir por cien. Por ejemplo para los linfocitos se realizaría el siguiente cálculo. ú 3 = 6500 ∙ 45 100 = 2925 3

Upload: manuel-garcia-galvez

Post on 14-Jan-2017

10 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnica Fórmula Leucocitaria

FORMULA LEUCOCITARIA MANUAL

FUNDAMENTO

Consiste en determinar el porcentaje de cada uno de los tipos de leucocitos. Se realiza identificando de 100 a 200

leucocitos en un frotis sanguíneo teñido.

MATERIAL Y REACTIVOS

Microscopio.

Extensión de sangre teñida.

Aceite de inmersión

TÉCNICA

1. Enfocar la extensión con el objetivo de 10X y comprobar que la tinción es de buena calidad. Elegir una zona

de la extensión donde la distribución celular sea la adecuada. Los hematíes no deben estar superpuestos.

2. Enfocar la zona elegida—recuerda que generalmente se sitúa en el cuerpo de la extensión. Enfocar con

objetivo de 100X y comenzar el recuento diferencial.

3. Para realizar el recuento debes ir desplazando la platina por distintos campos siguiendo una trayectoria en

forma de almena o greca.

4. Anota o registra cada tipo de leucocito que encuentres.

5. Finaliza el recuento cuando tengas registradas al menos 100 leucocitos.

RESULTADOS.

Los resultados se suelen expresar en porcentaje respecto al total de leucocitos o bien con valores absolutos. Por

ejemplo, si realizamos una fórmula leucocitaria de una muestra de sangre con un total de leucocitos de de 6.000

leucocitos por mm3 podremos expresar los resultados en valores absolutos utilizando la fórmula siguiente:

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑒𝑢𝑐𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑚3 =𝑊𝐵𝐶 ∙ %𝑇𝐿

100

EJERCICIO RESUELTO. Expresa los resultados de una fórmula leucocitaria si los porcentajes obtenidos de cada tipo de leucocitos obtenidos

fueron los siguientes. El recuento total de leucocitos de la muestra es de 6.500 leucocitos por mm3. Los porcentajes

de cada uno de leucocitos son los siguientes:

Linfocitos: 45%

Segmentados: 35%

Cayados: 5%

Eosinófilos:5%

Basófilos: 0%

Monocitos: 10%

Para calcular el valor absoluto de cada uno de los tipos de leucocitos, basta con multiplicar por el número total de

leucocitos y dividir por cien. Por ejemplo para los linfocitos se realizaría el siguiente cálculo.

𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑓𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑚3 =6500 ∙ 45

100= 2925 𝑙𝑖𝑛𝑓𝑜𝑐𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑚3