tdr agua

6
CAPÍTULO III REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Especificaciones Técnicas EJECUCIÓN DE OBRA: AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL SECTOR DE PARIAGAGA - CARDONPAMPA, PROVINCIA POMABAMBA - ANCASH CON CÓDIGO SNIP Nº 232154 1. LOCALIZACION DE LA OBRA Región : ANCASH Departamento : ANCASH Provincia : POMABAMBA 2. FINALIDAD PÚBLICA Permitirá brindar el AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL SECTOR DE PARIAGAGA - CARDONPAMPA, PROVINCIA POMABAMBA - ANCASH CON CÓDIGO SNIP Nº 232154, que debe de desarrollarse de acuerdo a los requerimientos y consideraciones planteadas en el presente documento. 3. SISTEMADE CONTRATACIÓN (A SUMA ALZADA) 4. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución de la obra: es de ciento veinte (120) días calendario. 5. REQUISITOS MINIMOS DEL POSTOR Los recursos mínimos indicados a continuación serán de cumplimiento obligatorio: Generales: Estar inscrito en el RNP como ejecutor de obras. El Postor deberá acreditar experiencia como mínimo en la ejecución de 03 obras iguales o similares. Se definen como obras similares a las OBRAS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN GENERAL con tipologías de: Construcción, Creación, Reconstrucción, Ampliación, Rehabilitación, Mantenimiento, Mejoramiento, otra que denote la ejecución de obra de agua potable y desagüe en general que incluyan el siguiente componente mínimo: agua potable o desagüe o alcantarillado o saneamiento.(*)

Upload: alexander-flores-elias

Post on 05-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

YKK JJHJG IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIF ITITY Y TYI TYI TI T ITIT

TRANSCRIPT

Page 1: tdr agua

CAPÍTULO IIIREQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Especificaciones Técnicas

EJECUCIÓN DE OBRA: AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL SECTOR DE PARIAGAGA - CARDONPAMPA, PROVINCIA POMABAMBA - ANCASH

CON CÓDIGO SNIP Nº 232154

1. LOCALIZACION DE LA OBRARegión : ANCASHDepartamento : ANCASHProvincia : POMABAMBA

2. FINALIDAD PÚBLICAPermitirá brindar el AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL SECTOR DE PARIAGAGA - CARDONPAMPA, PROVINCIA POMABAMBA - ANCASH CON CÓDIGO SNIP Nº 232154, que debe de desarrollarse de acuerdo a los requerimientos y consideraciones planteadas en el presente documento.

3. SISTEMADE CONTRATACIÓN (A SUMA ALZADA)

4. PLAZO DE EJECUCIÓN El plazo de ejecución de la obra: es de ciento veinte (120) días calendario.

5. REQUISITOS MINIMOS DEL POSTORLos recursos mínimos indicados a continuación serán de cumplimiento obligatorio:

Generales: Estar inscrito en el RNP como ejecutor de obras.

El Postor deberá acreditar experiencia como mínimo en la ejecución de 03 obras iguales o similares. Se definen como obras similares a las OBRAS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE EN GENERAL con tipologías de: Construcción, Creación, Reconstrucción, Ampliación, Rehabilitación, Mantenimiento, Mejoramiento, otra que denote la ejecución de obra de agua potable y desagüe en general que incluyan el siguiente componente mínimo: agua potable o desagüe o alcantarillado o saneamiento.(*)El postor deberá demostrar el componente mínimo establecido1.

La experiencia solicitada podrá ser acreditada mediante Copia simples de: i) Contratos y sus respectivas actas de recepción y conformidad;ii) Contratos y sus respectivas resoluciones de liquidación; oiii) Contratos y cualquier otra documentación (no se aceptarán declaraciones juradas) de la cual se desprenda

fehacientemente que la obra fue concluida; En los casos que se acredite experiencia con contratos en los que se participó en consorcio, deberá presentarse la promesa formal de consorcio o el contrato de consorcio

6. PROFESIONALES PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA El contratista deberá contar para la ejecución de la obra como mínimo con la participación de los profesionales que a continuación se indican:

(*) Absolución de Consulta Nº 01 de la empresa ESPARZA SAC

1 Se suprime en función a la Implementación de punto 1.4 de Oficio de Supervisión N° 65226-2015 del OSCE.

Page 2: tdr agua

RELACION DE PROFESIONALES

N° CANT CARGO PROFESIÓN EXPERIENCIA – ESPECIALIDAD

1 01 Ing. Residente Ingeniero Civil

Ingeniero Civil, Titulado, Colegiado y Habilitado, con mínimo 03 años de experiencia (no se aceptaran traslapes de fechas)*** como Residente, Supervisor y/o Inspector en obras iguales y/o similares (acreditados a partir de la fecha de obtención de la colegiatura).

Deberá contar con estudios de Postgrado (maestrías, diplomados, cursos de especialización) en:-Residencia , supervisión y seguridad en obras,-Seguridad y Salud Ocupacional.-Estructuras

Deberá contar con estudios concluidos de Maestría en Gestión en la Construcción. (**) Cada estudio deberá tener un mínimo de 30 horas lectivas.

2 01Especialista en Suelos Ingeniero Civil

Ingeniero Civil, Titulado, Colegiado y Habilitado, con mínimo 02 años de experiencia en la especialidad de suelos y geotecnia (no se aceptaran traslapes de fechas)***en la ejecución de obras iguales y/o similares (acreditados a partir de la fecha de obtención de la colegiatura).

Deberá contar con estudios de Postgrado (maestrías, diplomados, cursos de especialización) en: - en suelos o geotecnia. - Diplomado en Gestión de Recursos Naturales y Evaluación del Impacto Ambiental.(***)

3 01Especialista Topografía Topógrafo

Técnico en topografía, con experiencia mínima de 02 años (no se aceptaran traslapes de fechas)**** como técnico de topografía en la ejecución de obras iguales y/o similares (acreditados a partir de la fecha de obtención del titulo)

2La participación aproximada de los profesionales solicitados será la siguiente:Para la ejecución de la Obra:Residente : 100 %Especialista en Suelos y Pavimentos : 33 %Especialista Topografía : 33%

La experiencia del personal propuesto se acreditara con copia simple de: (i) contratos con su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii) certificados o (iv) cualquier otro documento que, de manera fehaciente, demuestre la experiencia del profesional propuesto.

Las calificaciones del personal profesional propuesto se acreditara con copia simple de: Título profesional (de corresponder), Constancias, Certificados u otros documentos que acrediten las calificaciones del personal propuesto.

La experiencia de todo el personal propuesto será pasible de acreditación en el presente proceso siempre y cuando el profesional la obtuvo contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión, esto es colegiado y habilitado por el correspondiente colegio profesional.

232 La participación aproximada de los profesionales en obra NOTA: ENTIENDASE TODO LO TACHADO COMO NO CONSIDERADO

Page 3: tdr agua

(**) Absolución de la observación Nº 02.a de la empresa PC CONSTRUCTORES EIRL(***) Absolución de la observación Nº 02.b de la empresa PC CONSTRUCTORES EIRL(****) Absolución de la observación Nº 02.II, de la empresa PC CONSTRUCTORES EIRL

La Entidad antes de suscribir el contrato se reserva la potestad de verificar que la experiencia efectiva que se acredito en la presentación de propuestas la obtuvo el profesional contando con las condiciones legales para el ejercicio de su profesión.

La colegiatura y habilitación del profesional se requerirá para el inicio de su participación efectiva en el contrato tanto para aquellos titulados en el Perú o en el extranjero.

El postor deberá contar con la organización necesaria para cumplir eficientemente las obligaciones descritas en el objeto del contrato. Los postores, en su Propuesta Técnica, mostrarán la organización (mediante un organigrama) de todo el personal que utilizarán para la ejecución de la obra.

El postor proporcionará al inicio de su participación en la ejecución de la Obra, los Certificados de Habilidad respectivos, de los profesionales que integran su Organización.

Para la prestación de los servicios de Ejecución, el postor empleara el personal calificado especificado en su Propuesta Técnica, no estando permitido cambios, salvo por fuerza mayor. Para ello, el postor deberá proponer a la Supervisión y ésta derivarlo a la Entidad con diez (10) días útiles de anticipación, el cambio deberá reunir similar o mejor calificación que el profesional ofertado inicialmente.

El personal del CONTRATISTA encargado de la seguridad de la obra, deberá observar y exigir en todo momento las normas de seguridad vigentes en la Obra, debiendo todo el personal de trabajo, estar provistos de los implementos de seguridad respectivos. Los postores deberán presentar en su Propuesta Técnica una Declaración Jurada de Cumplimiento de las Normas de Seguridad vigentes.

El CONTRATISTA obtendrá todos los seguros necesarios para su personal, según la legislación nacional aplicable, debiendo mantener la vigencia de dichos seguros en su capacidad total, hasta que las prestaciones pactadas hayan culminado y cuenten con la aceptación de la ENTIDAD, para lo cual deberá presentar en su propuesta técnica una declaración jurada de cumplimiento de tener los seguros.

El CONTRATISTA dispondrá para la ejecución de la Obra de los equipos mínimos propuestos en estado óptimo de operatividad y con una antigüedad máxima de 5 años a la fecha de presentación de propuestas, debiendo precisar todas estas condiciones en su Propuesta Técnica.

7. MAQUINARIA Y EQUIPO MÍNIMO Los postores deben presentar el Equipo Mínimo para la Ejecución de la Obra de acuerdo al Cuadro siguiente.

El Equipo propuesto puede ser propio, alquilado o con promesa de arrendamiento, asimismo, se debe de indicar claramente las características técnicas, tales como; marca, número de serie, potencia del motor, capacidad, año de fabricación. Será admisible mediante una declaración Jurada que evidencie que el postor se compromete a la disponibilidad de los equipos

La Entidad, podrá hacer las verificaciones del caso del postor que obtenga la Buena Pro.

Los Equipos Obligatoriamente cumplirán con las especificaciones técnicas como mínimo, pudiendo ser mejoradas:

El equipo mecánico deberá estar en óptimas condiciones de operación y ser reemplazado inmediatamente en caso de cualquier avería.

RELACION DE MAQUINARIA Y EQUIPO MINIMO OBLIGATORIO

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDADCOMPACTADORA VIBRATORIA TIPO PLANCHA 9 HP Und 01CAMION VOLQUETE DE 15 m3 Und 01ESTACION TOTAL Y NIVEL TOPOGRAFICO Und 01CARGADOR SOBRE LLANTAS 125-155 HP 3 yd3 Und 01RETROEXCAVADORA SOBRE ORUGAS 115-165 HP 0.75 -1.6 Und 01MEZCLADORA TIPO TROMPO DE 11P3 y 12 HP Und 01

Page 4: tdr agua

Bastará con la presentación de una declaración jurada en donde se precise que dispone de la maquinaria y equipo mínimo solicitado. Para la firma de contrato deberá presentar la documentación que acredite que el equipo es propio, arrendado, con contrato compra - venta o con promesa de arrendamiento, también deberá indicarse las características indicadas de los equipos solicitados.

Se precisa de manera adicional que La Maquinaria y los equipos mínimos se podrán acreditar indistintamente con una copia simple del contrato de alquiler y/o distintos documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o alquiler, o mediante declaraciones juradas que evidencien su disponibilidad sin necesidad de que se adjunten documentos adicionales que acrediten dicha calidad.

La Municipalidad, antes de la suscripción del contrato, podrá verificar dicha disponibilidad, solicitando la documentación pertinente o verificando directamente tal situación en coordinación con el ganador de la buena pro3.

8. PLAZO DE RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTADe acuerdo a lo dispuesto en el artículo 50º de la Ley de Contrataciones del Estado, queda claramente establecido que el hecho de haber recepcionado la obra no exonera al contratista de sus responsabilidades. Por lo que, para la presente obra, se establece el plazo de responsabilidad para el contratista de siete (07) años, contado a partir de la conformidad de la recepción de la obra.

3 Implementación de punto 1.2 de Oficio de Supervisión N° 65226-2015 del OSCE