tc3201014 36

7
GPS TRABAJO COLABORATIVO N.3 DINA ESTHER LOPEZ SIERRA NANCY ELENA GAMBA PORRAS LEIDER ALEXANDER PACHECO GRUPO: 201014_36 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIA PRORAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE GRADO MAYO - 2013

Upload: nancy-gamba-porras

Post on 25-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tc3201014 36

GPSTRABAJO COLABORATIVO N.3

 DINA ESTHER LOPEZ SIERRANANCY ELENA GAMBA PORRASLEIDER ALEXANDER PACHECO    GRUPO: 201014_36

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADFACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DE LA INGENIERIAPRORAMA DE INGENIERIA DE SISTEMASPROYECTO DE GRADOMAYO - 2013

Page 2: Tc3201014 36

GPSAntecedentes:

El lanzamiento del satélite espacial estadounidense Vanguard en 1959 puso de manifiesto que la transmisión de señales de radio desde el espacio podría servir para orientarnos y situarnos en la superficie terrestre o, a la inversa, localizar un punto cualquiera en la Tierra.

Los sistemas anteriores de posicionamiento que empleaban estaciones terrestres de A.M. (Amplitud Modulada) cubrían un área mayor que los de UHF (Frecuencias ultracortas), pero no podían determinar con exactitud una posición debido a las interferencias atmosféricas que afectan a las señales de radio de amplitud modulada y a la propia curvatura de la Tierra que desvía las ondas.

La primera prueba exitosa del sistema GPS desde el punto de vista práctico como instrumento de ayuda a la navegación, la realizó el trasbordador espacial Discovery en el propio año que se puso en funcionamiento el sistema. Actualmente los satélites GPS pertenecen a una segunda generación denominada block II.

Page 3: Tc3201014 36

GPSObjetivo

Lograr que las empresas de transporte de carga cuenten con un sistema que les permita tener el control de sus vehículos y cargas.

Page 4: Tc3201014 36

GPSMarco teorico.

Que es un gps.Es un sistema que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

Como funciona. Funciona mediante una red de 24 satélites en órbita sobre el planeta

tierra, a 20.200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la tierra. Cuando se desea determinar la posición, el receptor que se utiliza para ello localiza automáticamente como mínimo tres satélites de la red, de los que recibe unas señales indicando la identificación y la hora del reloj de cada uno de ellos.

Page 5: Tc3201014 36

GPSCaracteristicas

El GPS está evolucionando hacia un sistema más sólido (GPS III), con una mayor disponibilidad y que reduzca la complejidad de las aumentaciones GPS. Algunas de las mejoras previstas comprenden:

Incorporación de una nueva señal en L2 para uso civil. Adición de una tercera señal civil (L5): 1176,45 MHz Protección y disponibilidad de una de las dos nuevas señales para

servicios de seguridad para la vida(SOL). Mejora en la estructura de señales. Incremento en la potencia de señal (L5 tendrá un nivel de potencia

de –154 dB). Mejora en la precisión (1 – 5 m). Aumento en el número de estaciones de monitorización: 12 (el

doble).

Page 6: Tc3201014 36

GPSESPECTATIVAS.Gran parte del mundo está implementando esta

tecnología, ya que es de punta y esta dando gran impacto.

IMPORTANCIA DE ESTUDIO.Es muy importante contar con un sistema que

permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión absoluta.

Page 7: Tc3201014 36

GPSApoyo bibliográficoInternet, google.com