tc boletin tema1

4
 Teoría de Circuitos, 2º Ingeniería Eléctrica TEMA 1. EL CIRCUITO TRIFÁSICO 1.- El circuito trifásico de la figura, se alimenta mediante un sistema trifásico simétrico de tensiones de 380 V de secuencia directa. Sabiendo que la impedancia Z vale 6+j12 , se pide: a) Lectura de los amperí metros A1 y A2 . b) Lec tur a d el vat ímetro W. 2.- El sistema trifásico de la figura es equilibrado de secuencia directa. Cuando el interruptor K está abierto, las indicaciones de los vatímetros son: W1= 3 3  kW, W2=0. Cuando el interruptor k está cerrado, las indicaciones de los vatímetros son: W1= 3 2 kW, W2= 3 2 kW. Determinar las potencias activas y reactivas de los receptores C1 y C2. ¿Cuál es el factor de potencia del conjunto formado por ambos receptores? 3.- El circuito de la figura, se ali menta median te un sistema simé trico de tension es de secuencia directa. Si las lecturas de los vatíme tros son: W1= 100 W; W2=60 0 W y W3=600 W, determinar la lectura del voltímetro. 1 k W 2 W 1 C1 C2 R S T * * * * R S T V * * * * * * 1 1 1 Carga Trifásica Equilibrada W 1 W 2 W 3 L1 L2 L3 1 1 1 A 1 A 2 W Z Z Z

Upload: error30blogspotcom

Post on 16-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TC boletin tema1

5/14/2018 TC boletin tema1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tc-boletin-tema1 1/4

Teoría de Circuitos, 2º Ingeniería Eléctrica

TEMA 1. EL CIRCUITO TRIFÁSICO

1.- El circuito trifásico de la figura, se alimenta mediante un sistema trifásico simétricode tensiones de 380 V de secuencia directa. Sabiendo que la impedancia Z vale 6+j12

Ω, se pide:a) Lectura de los amperímetros A1 y A2.

b) Lectura del vatímetro W.

2.- El sistema trifásico de la figura es equilibrado de secuencia directa. Cuando el

interruptor K está abierto, las indicaciones de los vatímetros son: W1= 33 kW, W2=0.

Cuando el interruptor k está cerrado, las indicaciones de los vatímetros son: W1= 32

kW, W2= 32 kW. Determinar las potencias activas y reactivas de los receptores C1 yC2. ¿Cuál es el factor de potencia del conjunto formado por ambos receptores?

3.- El circuito de la figura, se alimenta mediante un sistema simétrico de tensiones desecuencia directa. Si las lecturas de los vatímetros son: W1= 100 W; W2=600 W yW3=600 W, determinar la lectura del voltímetro.

1

k

W2

W1

C1 C2

R

S

T

* *

**

R

S

T

V

**

**

**

1 Ω

1 Ω

1 Ω

Carga

Trifásica

Equilibrada

W1

W2

W3

L1

L2

L3

1 Ω

1 Ω

1 Ω

A1

A2

WZ

Z

Z

Page 2: TC boletin tema1

5/14/2018 TC boletin tema1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tc-boletin-tema1 2/4

L1

L2

L3

N

W1

W2

k

**

**

5∠60 Ω

Z∠ϕ

Z∠ϕ

Z∠ϕ

Teoría de Circuitos, 2º Ingeniería Eléctrica

TEMA 1. EL CIRCUITO TRIFÁSICO

4.- En la figura, se muestra una carga equilibrada que es alimentada por un sistematrifásico simétrico de tensiones. Cuando el interruptor k está abierto las lecturas de losaparatos de medida vale: W1=W2=W3=3 kW. Se pide:

a) Lectura de W2 y W3 cuando el interruptor k está cerrado, sabiendo que W1=6kW.

b) Potencia activa y reactiva consumida por la carga y su factor de potencia.

5.- El circuito de la figura está alimentado por un sistema trifásico de tensiones de

secuencia directa, de 300 3 V de tensión de línea. Se sabe que cuando k estáabierto, las lecturas de los aparatos de medida son: W1=9000W y W2=0 W. Se pide:

a) Determinar el valor de Z∠ϕ.b) La lectura de los vatímetros cuando k está cerrado.c) Cuando k está abierto, determinar la capacidad de la batería decondensadores que conectada en triángulo y en paralelo con la carga eleve elfactor de potencia del conjunto a la unidad (frecuencia 50 Hz).

6.- La cargaconectada en triángulo, mostrada en la figura, tiene una impedancia por fase de valor

Z=4+j4 Ω. Si se conecta a un sistema de tensiones trifásicas, simétricas y desecuencia directa de 400 V, determinar:

a) Lectura de los vatímetros cuando el interruptor k está cerrado.b) Lectura de los vatímetros cuando el interruptor k está abierto.

2

**L1

L2

L3

Carga

Trifásica

W1

** W

2

** W

3

O k

Page 3: TC boletin tema1

5/14/2018 TC boletin tema1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tc-boletin-tema1 3/4

Teoría de Circuitos, 2º Ingeniería Eléctrica

TEMA 1. EL CIRCUITO TRIFÁSICO

7.- La red de la figura, se alimenta por un sistema de tensiones trifásica de secuenciadirecta. Se sabe que cuando k está abierto la lectura del voltímetro es de 110 V. Sepide:

a) Determinar la lectura de los vatímetros cuando k está abierto.b) Determinar la lectura de los vatímetros y del voltímetro cuando k está cerrado.

8.- Un sistema trifásico de tensiones, equilibrado y de secuencia directa, alimenta a

través de una línea resistiva, a una impedancia trifásica Z∠ϕ, según el esquema de la

figura. Se sabe que las lecturas de vatímetro, amperímetro y voltímetro son 31732

W, 5 A y 230 V respectivamente. Calcular, de forma razonada:

a) Valor de la impedancia Z∠ϕ, suponiéndola conectada en estrella.b) Tensión al inicio de la línea VL.

3

Z

Z

Z

W1

W2

W3

k

L1

L2

L3

**

**

**

V

W1

W2

a

b

c

**

**

k

10∠30 Ω

10∠30 Ω

10∠30 Ω

10 Ω

10 Ω

10 Ω

A

V

*

*

Z∠ϕ

WL1

L2

L3

Page 4: TC boletin tema1

5/14/2018 TC boletin tema1 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tc-boletin-tema1 4/4

Teoría de Circuitos, 2º Ingeniería Eléctrica

TEMA 1. EL CIRCUITO TRIFÁSICO

9.- En el circuito trifásico desequilibrado de la figura, obtener la tensión VNN’ y lapotencia activa y reactiva consumida por la carga.

10.- La red trifásica de la figura es alimentada por un sistema simétrico de tensionesde 400V de secuencia directa. Hallar:

a) Lectura de cada uno de los vatímetros.b) Potencias activa, reactiva y aparente del conjunto.

4

3+4j ΩR

S

T

**

**

**

4j Ω

8+6j Ω

W1

W2

W3

1+2j Ω1 Ω120∠0º

120∠-120º

120∠120º

1 Ω

1 Ω

1-2j Ω

2j Ω

N N’