tareas de la semana del 5 al 16 de marzo de 2012

6
TAREAS DE LA SEMANA DEL 5 AL 16 DE MARZO DE 2012 LUNES: Ver la película "De Panzazo" presentarla en resumen anotando los personajes principales y secundarios, anotar inicio, desarrollo y final. RESALTA LOS CONECTIVOS EN AZUL Cuaderno de español Entrega próximo viernes 16 Copiar en el cuaderno de español Los Conectivos Lee cuidadosamente el siguiente párrafo ...pero no siempre ocurre así. Además de Caracas, hay otras grandes ciudades que ofrecen mejores condiciones de vida, y posibilidades de trabajo, si no fíjense en Puerto La Cruz y Barcelona,� aunque hay mucha construcción y comercio el nivel de vida es mejor. O en Valencia que hay tantas industrias de carros, metalmecánica, o de minería como Ciudad Bolívar o la industria petrolera en Maracaibo. TIPOS DE CONECTIVOS Copulativos� =� Y, E, NI: Establecen� una� unión en la cual cada uno de los elementos se suma a otro u otros con una relación de absoluta igualdad. Ejemplo: María y Jorge viajan. Disyuntivos = O, U, YA, BIEN: Expresan una opción entre dos o más posibilidades, el cumplimiento de una de las cuales excluye a las demás. Ejemplo: Dame un lápiz o un bolígrafo. Causales = PORQUE, PUESTO QUE, POR LO TANTO, ENTONCES, YA A todas las palabras que dentro del texto� aparecen resaltadas en negritas y cursiva se le llaman� CONECTIVOS Los conectivos son palabras� que nos sirven para establecer relación, diferencia e igualdad.

Upload: sonia-vazquez-maisson

Post on 03-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

TAREAS DE LA SEMANA DEL 5 AL 16 DE MARZO DE 2012LUNES:Ver la pelcula "De Panzazo" presentarla en resumen anotando los personajes principales y secundarios, anotar inicio, desarrollo y final. RESALTA LOS CONECTIVOS EN AZUL Cuaderno de espaolEntrega prximo viernes 16A todas las palabras que dentro del texto aparecen resaltadas en negritas y cursiva se le llaman CONECTIVOSLos conectivos son palabras que nos sirven para establecer relacin, diferencia e igualdad.

Copiar en el cuaderno de espaolLos Conectivos

Lee cuidadosamente el siguiente prrafo...pero no siempre ocurre as. Adems de Caracas, hay otras grandes ciudades que ofrecen mejores condiciones de vida, y posibilidades de trabajo, si no fjense en Puerto La Cruz y Barcelona, aunque hay mucha construccin y comercio el nivel de vida es mejor. O en Valencia que hay tantas industrias de carros, metalmecnica, o de minera como Ciudad Bolvar o la industria petrolera en Maracaibo.

TIPOS DE CONECTIVOS

Copulativos = Y, E, NI:

Establecen una unin en la cual cada uno de los elementos se suma a otro u otros con una relacin de absoluta igualdad. Ejemplo: Mara y Jorge viajan.

Disyuntivos = O, U, YA, BIEN: Expresan una opcin entre dos o ms posibilidades, el cumplimiento de una de las cuales excluye a las dems.

Ejemplo: Dame un lpiz o un bolgrafo.

Causales = PORQUE, PUESTO QUE, POR LO TANTO, ENTONCES, YA QUE: Marca un enlace de causa a efecto entre dos fenmenos o dos acontecimientos. Ejemplo: Acept su propuesta porque no tena otro remedio.

Discordancia = PERO, MAS, SINO, SALVO, AUNQUE, SIN EMBARGO, SI BIEN:Expresan una relacin de discordancia entre un efecto y una causa, ya que contraponen a un elemento otro que restringe su significado o que se le opone completamente.

Ejemplo: Est enfermo pero no es grave.

Otros conectivos:

Conectivos que expresan adicin Y, e, adems, tambin, asimismo, tampoco, ni.Ejemplos:* Estaban en el parque hijo y madre, jugando y riendo.* Estaban en el parque madre e hijo, jugando y riendo.* Adems del bisbol, me gusta el ftbol.* Me gusta el bisbol. Tambin el ftbol.

Disyuncin. O, u.

Ejemplos:* No he decidido si ir estas vacaciones a la playa o a la montaa.* No s si el personaje principal de ese cuento era gigante u ogro.

Causa. Por esto, por esta razn, debido a, por este motivo, porque, pues.

Ejemplos:* Debido al terremoto ocurrido ayer, se interrumpieron todas las comunicaciones en la ciudad.

Consecuencia. Por consiguiente, en consecuencia, por lo tanto.

Ejemplo:* Maana se celebra el da de la Independencia, por consiguiente no habr actividad bancaria

Oposicin. Pero, mas, sino, sin embargo, no obstante, con todo, a pesar de, aunque.

Ejemplo: * No vino, sin embargo mand a su hermano.

Aclaracin. Por ejemplo, esto es, es decir, en otras palabras.Es inaudito en otras palabras inexplicable

Condicin. Si, en caso de, en estas circunstancias, con estas condiciones, desde ese punto de vista.Maana ir a buscarte en caso de que no ests te llamar en la tarde.

Temporalidad.Despus de, entonces, una vez hecho eso, cuando, antes de, a continuacin, luego.Iras al abasto, luego al centro...

Sntesis. Para concluir, para finalizar, finalmente, en resumen, en sntesis. Y para finalizar les digo que todo result como se planific

Comparacin. As, as mismo, de igual modo, similarmente, a diferencia de, en comparacin con.

Espacio (real o figurado). Siguiendo este orden de ideas, ms adelante, en este punto, en primer lugar, en segundo lugar.Las cosas se harn de la manera siguiente: en primer lugar buscaremos las palabras con acento ortogrfico, en segundo lugar subrayaremos ...

Finalidad o propsito. A fin de, con el objeto de, para que.Los he reunido en este lugar con el propsito de que, planifiquemos el paseo que maana vamos a

CONSULTA: En Horario de TICS EL DIA 12 DE MARZO la siguiente pagina, elige un cuento yhttp://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/Literatura/index3.htmlRealiza el ejercicio Y COPIALO:Ejercicio (abre la pgina) http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/Literatura/ResumenCuento.htmlpasa el resumen a tu cuaderno

MARTES 2 DE marzo de 2011

RESUELVE Y COPIA O PEGA EN TU CUADERNO DE MATEMTICAS

ESPAOL:Busca un texto de divulgacin cientfica o de alguna enfermedad contagiosa, copia el texto y subraya en cada parrafo la idea principal del texto. Busca el significado de las palabras que no conozcas y antalas en tu cuaderno. Ejemplo: pg. 120 libro de espaol

Entregar Miercoles 7 de marzoHISTORIA:Realizar las actividades de autoevaluacin y repaso de las pginas 112 y 113 de su libro de historia

Entregar Mircoles 7 de marzo C. Naturales:Ilustrar el tema que se dicto en clase con ilustraciones de materiales conductores y no conductores del sonido, un esquema del odo Traer para el martes 6 de marzo los materiales de la pgina 108 y 109 de su libro de ciencias naturales.GEOGRAFIA:Investiga las riquezas culturales que nos dejaron algunas de nuestras culturas mesoamericanas y del mundo( salida a teotihuacn) Entregar JUEVES 15 DE MARZOResuelve en tu cuaderno

CIENCIAS NATURALES: Construye y comprueba y describe pgina 110 Martes 13 de marzoHISTORIA: Lleva al saln el mircoles 14 diferentes recortes de ilustraciones que representen los acontecimientos de Mxico de 1920 a 1970 Lleva por lo menos uno de cada mbito: poltico, social, cultural o econmico, con este material elaborars en equipo un collage que semeje una lnea del tiempo GEOGRAFA: Imprime algunas imagenes de la salida a teotihuacan y de tu investigacin de herencia cultural de Mxico y comenta porque nos representan en el mundo. Pegalas en tu cuaderno y escribe los comentarios. Contesta la actividad de la pg. 97 y 98 de geografaEntrega jueves 15 de marzoEducacin Civica: Investiga cuales son los principales grupos indigenas en nuestro pas que aun persisten y cuales son sus costunbres y tradiciones

Entrega viernes 16 de marzo