tarea 6. textos académicos

9
TAREA 6 YESENIA VARGAS 1.099.212.838 PABLO EMILIO CABRA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS 2014

Upload: deisy-sosa

Post on 13-Jun-2015

153 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Que es un texto académico y como se escribe.

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea 6. Textos académicos

TAREA 6

YESENIA VARGAS

1.099.212.838

PABLO EMILIO CABRA

TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

2014

Page 2: Tarea 6. Textos académicos

1. TABLA DE CONTENIDO

1. TABLA DE CONTENIDO ............................................................................................. 2

2. INTRODUCCION .......................................................................................................... 3

3. ¿QUÉ ES UN TEXTO ACADÉMICO? ......................................................................... 4

4. ¿CÓMO SE ESCRIBE UN TEXTO ACADÉMICO? .................................................... 6

5. CONCLUSIONES .......................................................................................................... 8

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................................ 9

Page 3: Tarea 6. Textos académicos

2. INTRODUCCION

En el siguiente trabajo encontraremos la solución a la tarea 6 propuesta en el área de

competencias comunicativas el cual costa de dos preguntas:

¿Qué es un texto académico?

Un texto Académico es aquel que se realiza en un tiempo determinado y sobre un tema

específico de la vida cotidiana. Como son las producciones orales, escritas, audiovisuales,

etc. La intención básica es producir o transmitir conocimientos sistemáticos de alcance

social y cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y

universitarias a nivel local.

¿Cómo se escribe un texto académico?

El Texto Académico se escribe tomando en cuenta las partes de la información para

redactar las ideas que se consideren importantes delimitando el tema a partir de la idea

general que se ha tomado de la investigación y el tratamiento de las fuentes, una vez

concluido el tema se debe redactar el texto por primera vez.

Page 4: Tarea 6. Textos académicos

3. ¿QUÉ ES UN TEXTO ACADÉMICO?

Son aquellos que se realizan en la vida cotidiana y el cual se realiza en un tiempo

determinado con un tema específico como las producciones orales, escritas, audiovisuales,

etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que

responden típicamente a la, nacional o transnacional. Son, por ejemplo, un artículo de una

revista especializada en alguna disciplina, una clase magistral de apertura de un curso

universitario, un trabajo de grado o de ascenso, una ponencia en unas jornadas de

investigación, un registro documental en video acerca de un hecho bajo estudio, etc. no

serían, en cambio, textos académicos cosas como las películas de las salas de cine o tv, las

obras literarias, los documentos religiosos, las alocuciones políticas, las comunicaciones

cotidianas, etc.

Dentro del contexto académico podemos distinguir diferentes clases de marcos

situacionales, los cuales resultan importantes para el análisis e interpretación de cada texto

particular. Así, por ejemplo, tenemos el marco situacional definido por los requerimientos

de graduación en el sistema educativo profesionalizarte (tesis, trabajos de grado...), cuyos

textos asociados revisten rasgos característicamente diferentes a aquéllos de los textos

generados en el marco situacional definido por requerimientos ocupacionales

(investigaciones pagadas o contratadas, por ejemplo) o a aquéllos de los textos generados

en el marco de la competitividad profesional (trabajos de ascenso, concursos...) o en el

Page 5: Tarea 6. Textos académicos

marco de la difusión y el intercambio científico-tecnológico (revistas especializadas, por

ejemplo), etc.

Lo importante aquí es que los textos académicos no son todos de un mismo perfil, sino que

varían a partir del marco situacional que los genera.

Page 6: Tarea 6. Textos académicos

4. ¿CÓMO SE ESCRIBE UN TEXTO ACADÉMICO?

Al redactar un texto académico una de las mayores preocupaciones consiste en organizar la

información de tal modo que se resalten las ideas que se consideren importantes.

Paso 1: delimitación del tema y tratamiento de la información: para empezar redactar, se

debe delimitar el tema a partir del tema general que se quiere o se debe investigar.

Pasó 2: organización de la información, una vez terminada la investigación y el

tratamiento de las fuentes, el alumno tuvo que volver al papel y organizar su esquema, en el

cual señaló las ideas principales y las ideas secundarias de su texto. Tendrá que indicar tres

ideas principales, una para cada párrafo, y dos ideas secundarias, mínimo, por cada idea

principal. Así mismo, tendrá que incluir una introducción y una conclusión. Se debe tener

en cuenta que, en el esquema, no deben figurar verbos principales conjugados, sino frases

nominales. Además de ello, las ideas de cada párrafo deben guardar entre sí simetría y

orden; es decir, todas deberán seguir un mismo formato en el que solo cambie la

información específica de cada párrafo.

Paso 3: redacción de la primera versión, una vez concluido el esquema, se deberá

comenzar la redacción del texto por primera vez. Esta es todavía una versión en borrador y,

por ello, debe ser leída nuevamente para que se verifique que no tiene ningún error de

ortografía, léxico, construcción oracional, entre otros. De la misma manera, se debe elegir

entre los distintos tipos de introducción y conclusión existentes. Así mismo, es necesario,

en cada uno de sus párrafos, introducir una oración temática, que exponga la idea

Page 7: Tarea 6. Textos académicos

Paso 4: redacción de la versión final: luego de hacer la revisión de la primera versión, se

procede a escribir la versión final.

Bibliografía.

Un ejemplo de un texto académico seria:

Tema: el estrés

Subtema: se considera un factor de riesgo para la salud ya que puede afectar diversas

dificultades en la salud.

Desarrollo 1: puede surgir por diversas causas referentes a la vida cotidiana de cada ser

humano.

Desarrollo 2: a medida que va generándose más estrés por diferentes casusas es posible

que sea mortal ya que afecta el organismo entero causando diversas enfermedades.

Conclusión: se debe de compartir el sentimiento para hacerlo más fácil, pedir ayuda y

encontrar alguna actividad productiva.

Page 8: Tarea 6. Textos académicos

5. CONCLUSIONES

1. Para escribir un texto académico es apremiante tomar en cuenta la vida cotidiana como

una realidad en el desarrollo de un perfil académico con objetivos específicos.

2. El texto académico se maneja dentro de un marco investigativo tomando en cuenta que

uno de sus mayores lectores serán los universitarios y los científicos

3. Es importante tomar en cuenta en el momento de escribir un texto académico son las

normas y un plan de trabajo organizado entendible para un buen desarrollo del mismo.

Page 9: Tarea 6. Textos académicos

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Lima (19 de Abril) Grimaldo, diego 2010 “tecnología aprovechada”. punto edu. suplemento

de innovación e investigación. , pp. 2‐3.

Groth, Dennis p. y Jeffrey k. mc. kie – mason 2010 “why an informatics degree”.

Communications of the acm. Vol 53, 2, pp. 26 27.

http://investigacionintroduccion.blogspot.com/2012/02/que-es-un-texto-academico.html