taller1 estructura y funcion bacteriana

4
UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL TROPICO Asignatura: Enfermedades Infecciosas I Profesor: Salim Máttar V. Ph.D TALLER 1 ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA CELULA BACTERIANA 1. Teniendo en cuenta el diagrama de abajo establezca las características y diferencias entre la pared celular de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.

Upload: luis-felipe-jimenez-sanchez

Post on 26-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller1 Estructura y Funcion Bacteriana

UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL TROPICO

Asignatura: Enfermedades Infecciosas I Profesor: Salim Máttar V. Ph.D

TALLER 1

ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA CELULA BACTERIANA

1. Teniendo en cuenta el diagrama de abajo establezca las características y

diferencias entre la pared celular de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.

Page 2: Taller1 Estructura y Funcion Bacteriana

2. Los ácidos teicoicos y lipoteicoicos son las principales componentes de la pared celular de las bacterias Gram positivas. ¿Cual es la importancia funcional de estos ácidos?

3. En la pared celular de las bacterias Gram Positivas existe un alto

contenido de peptidoglicano. ¿Qué importancia tiene para estos microorganismos este componente?

Page 3: Taller1 Estructura y Funcion Bacteriana

4. En la pared celular de las bacterias Gram negativas predomina el

lipopolisacaridos, los fosfolipidos y las proteínas. ¿Qué función cumplen estos dentro de la célula?

5. Entre los elementos externos de las bacterias encontramos los flagelos,

pilis y fimbrias, cápsula y capa mucosa y las capas S. Escoja una de estos elementos y mediante un esquema explique sus componentes, funciones e importancia.

6. Las endosporas o esporos son células especiales de alta resistencia. En que situaciones cree usted que las bacterias llegan a transformarse en estas células y porque lo hacen.

7. En ciertos procesos infecciosos del ser humanos y de los animales;

algunos microorganismos producen endosporas o esporos. ¿Cree usted que se requiere emplear procedimientos especiales para eliminar todos los esporos bacterianos del huésped?

Page 4: Taller1 Estructura y Funcion Bacteriana

TEXTOS PARA CONSULTAS: • Carter, G and Wise, D. Essentials of Veterinary Bacteriology and

mycology. Sixth edition. Blackwell Publishing Company. 2004. • Quinn, P and Markey, B. Concise Review of Veterinary Microbiology.

Blackwell Publishing Ltd. 2003. • Struthers, J and Westran, R. Clinical Bacteriology. 2003 • Vadillo, S, Piriz, S y Mateos, E. Manual de microbiología veterinaria. Mc

Graw Hill interamericana. España 2002.