taller volúmenes de control

2
El funcionamiento típico de una planta nuclear puede ser descrito mediante la siguiente Figura En la siguiente Tabla se muestran algunos flujos másicos y condiciones del proceso: Punto , kg/s P, kPa T, °C h, kJ/kg 1 75.6 7240 Vapor saturado 2 75.6 6900 2765 3 62.824 345 2517 4 310 5 7 2279 6 75.6 7 33 7 415 140 8 2.772 35 2459 9 4.662 310 558 10 35 34 11 75.6 380 68 12 8.064 345 2517 13 75.6 330 14 349 15 4.662 965 139 584 16 75.6 7930 565 17 4.662 965 2593 18 75.6 7580 688 19 1386 7240 277 20 1386 7410 1221 21 1386 7310 a. Complete la Tabla anterior b. Suponga que el separador de humedad no tiene transferencia de calor entre las dos secciones de la turbina y determine la entalpía y la calidad (h4, x4). c. Determine la salida de potencia de la turbina de baja presión. d. Determine la salida de potencia de la turbina de alta presión. e. Halle la relación de la salida de potencia total de las dos turbinas a la potencia total que suministra el reactor. Facultad de Ingeniería Ingeniería Ambiental Asignatura Termodinámica Taller Análisis de energía en volúmenes de control 3 er corte

Upload: david-bustos-usta

Post on 13-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Termodinamica u. libre

TRANSCRIPT

  • El funcionamiento tpico de una planta nuclear puede ser descrito mediante la siguiente Figura

    En la siguiente Tabla se muestran algunos flujos msicos y condiciones del proceso:

    Punto , kg/s P, kPa T, C h, kJ/kg

    1 75.6 7240 Vapor saturado

    2 75.6 6900 2765

    3 62.824 345 2517

    4 310

    5 7 2279

    6 75.6 7 33

    7 415 140

    8 2.772 35 2459

    9 4.662 310 558

    10 35 34

    11 75.6 380 68

    12 8.064 345 2517

    13 75.6 330

    14 349

    15 4.662 965 139 584

    16 75.6 7930 565

    17 4.662 965 2593

    18 75.6 7580 688

    19 1386 7240 277

    20 1386 7410 1221

    21 1386 7310

    a. Complete la Tabla anterior

    b. Suponga que el separador de humedad no tiene transferencia de calor entre las dos secciones de la

    turbina y determine la entalpa y la calidad (h4, x4).

    c. Determine la salida de potencia de la turbina de baja presin.

    d. Determine la salida de potencia de la turbina de alta presin.

    e. Halle la relacin de la salida de potencia total de las dos turbinas a la potencia total que suministra el

    reactor.

    Facultad de Ingeniera

    Ingeniera Ambiental

    Asignatura

    Termodinmica

    Taller Anlisis de energa en

    volmenes de control

    3er corte

  • f. Determine la calidad del vapor que sale del reactor.

    g. Cul es la potencia que se suministra a la bomba que alimenta agua al reactor

    h. Determine la temperatura del agua que sale del calentador de presin intermedia, T13, suponiendo que

    no hay transferencia de calor al entorno.

    i. Determine el trabajo de la bomba entre los estados 13 y 16.

    j. Determine la potencia que se suministra a la bomba de condensado.

    k. Se equilibran los trminos de energa para el calentador a baja presin o hay una transferencia de

    calor que no se muestra?