taller n°3 masa y peso grado sexto

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL Taller N°2. de Física 6° Periodo 2 Masa, Peso, Volumen Grado : 60___ ____________ DOCENTE : Gloria Inés Rojas Fecha: Etudiante: Taller en clase Primera nota segundo periodo Física 8° 1. En tu cuaderno realiza un resumen de la definición de: Sistema Internacional Masa Peso 2. Exprese en sus palabras la diferencia entre masa y peso 3. Describa cómo se mide: La masa de un objeto El volumen de un objeto 4. Si un Kilogramo tiene 1000 gramos, exprese en gramos a. 250 Kg b. 12.5 Kg c. 0.35 kg d. 56kg e. 1,459kg f. 89,74kg 5. Diseñar la tabla y escribir las magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de Unidades(SI) Medición de masa. La masa y sus unidades La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Todo cuerpo tiene masa. A mayor cantidad de materia, mayor cantidad de masa. Las rocas, las pelotas, los automóviles, el aire, las montañas, el agua y todo lo que compone el planeta y el Universo tienen masa. Hemos definido como materia todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. En el sistema métrico, las unidades utilizadas para medir la masa son, normalmente, los gramos, kilogramos o miligramos. Aunque la unidad fundamental de masa es el kilogramo, el sistema de múltiplos y submúltiplos se estableció a partir del gramo: 1 Kilogramo (Kg) = 1000 gramos (103 g) y 1 miligramo (mg) = una milésima de gramo (10-3 g) Hablando con propiedad, hay que distinguir entre masa y peso. Masa es una medida de la cantidad de materia de un objeto; peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre el objeto. Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos más utilizados en el laboratorio es la balanza de platillos, que permite hallar la masa desconocida de un cuerpo comparándola con una masa conocida, consistente en un cierto número de pesas.

Upload: gloria-ines-rojas-quevedo

Post on 11-Aug-2015

29 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller n°3 masa y peso grado sexto

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICA DE ACCIÓN COMUNAL

Taller N°2. de Física 6° Periodo 2 Masa, Peso, VolumenGrado : 60_______________

DOCENTE : Gloria Inés Rojas Fecha:

Etudiante:

Taller en clase Primera nota segundo periodo Física 8°1. En tu cuaderno realiza un resumen de la definición

de: Sistema Internacional Masa Peso

2. Exprese en sus palabras la diferencia entre masa y peso

3. Describa cómo se mide: La masa de un objeto El volumen de un objeto

4. Si un Kilogramo tiene 1000 gramos, exprese en gramosa. 250 Kgb. 12.5 Kgc. 0.35 kgd. 56kge. 1,459kgf. 89,74kg

5. Diseñar la tabla y escribir las magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de Unidades(SI)

Medición de masa. La masa y sus unidadesLa masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo. Todo cuerpo tiene masa. A mayor cantidad de materia, mayor cantidad de masa. Las rocas, las pelotas, los automóviles, el aire, las montañas, el agua y todo lo que compone el planeta y el Universo tienen masa.

Hemos definido como materia todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. En el sistema métrico, las unidades utilizadas para medir la masa son, normalmente, los gramos, kilogramos o miligramos. Aunque la unidad fundamental de masa es el kilogramo, el sistema de múltiplos y submúltiplos se estableció a partir del gramo:

1 Kilogramo (Kg) = 1000 gramos (103 g) y 1 miligramo (mg) = una milésima de gramo (10-3 g)

Hablando con propiedad, hay que distinguir entre masa y peso. Masa es una medida de la cantidad de materia de un objeto; peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre el objeto.

Para medir la masa de los objetos se utilizan balanzas. Uno de los tipos más utilizados en el laboratorio es la

balanza de platillos, que permite hallar la masa desconocida de un cuerpo comparándola con una masa conocida, consistente en un cierto número de pesas.

El kilogramo es la unidad fundamental en el sistema Internacional

El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble, es decir, es la interacción entre la masa y la fuerza de gravedad. Cuanto mayor es la fuerza con que un objeto es atraído por otro, mayor es el peso del primero. Se mide en Newton (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, entre otras.Sistema Internacional de Unidades ( SI)

En 1960, un comité internacional estableció un patrón Internacional para las magnitudes fundamentales. Este conjunto de patrones recibe el nombre de Sistema Internacional (SI) de Unidades. En este sistema la unidad de longitud es el metro, la de masa es el kilogramo y la de tiempo es el segundo, también definió que la unidad correspondiente a la temperatura es el grados Kelvin.

Nombre Abreviatura Equivalencia

Múltiplos Kilogramo

Hectogramo

decagramo

Kg

Hg

dag

1kg=1000g

1hg=100g

1dag=10ggramo g

Submúltiplos decigramo

centigramo

miligramo

Dg

Cg

mg

1g=1010dg

1g=100cg

1g=1000mg

Page 2: Taller n°3 masa y peso grado sexto