taller n° 7 agua es vida

5
TALLER N° 7 COMPRENSIÓN LECTORA ÁREA:ESPAÑOL GRADO: OBJETIVO: Desarrollar en el alumno la capacidad de análisis, comprensión lectora y solución de preguntas con base a una lectura determinada. Agua es vida Amiguito, es muy importante que recuerdes esto: Agua es vida, si dejaras de consumirla directamente o a través de los alimentos morirías. Agua es progreso, con el agua los pueblos progresan, se desarrollan las actividades comerciales, se facilita la comunicación entre los hombres. Pero también es importante que sepas que muchas aguas están contaminadas. A veces la contaminación se ve y se siente. Otras veces no ocurre así, ya que es portadora de organismos que son muy pequeñitos y no los logramos ver. Estos organismos pueden producir enfermedades en el estómago y en el intestino como: parásitos, fiebre tifoidea y gastroenteritis. El agua contaminada la vamos a llamar impotable. El hombre no puede consumir agua impotable si quiere tener vida y salud. El hombre debe purificar el agua que consume, es decir convertir el agua impotable en agua potable. El agua potable debe ser: clara, fresca, transparente, contener aire disuelto, disolver bien el jabón. Estar libre de materias orgánicas y gérmenes que produzcan enfermedades y contener minerales. Actividades 1. Subraya en cada fila la palabra que signifique lo contrario de la primera. a. Desarrollo – progreso – atraso – avance b. Purificar contaminar potabilizar descontaminar c. Morir – fallecer – vivir – perecer 2. A continuación encuentras una lista de palabras;

Upload: socorro-carmona-lopez

Post on 24-Jul-2015

412 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller n° 7 agua es vida

TALLER N° 7 COMPRENSIÓN LECTORA

ÁREA:ESPAÑOL GRADO: 4°

OBJETIVO: Desarrollar en el alumno la capacidad de análisis, comprensión lectora y solución de preguntas con base a una lectura determinada.

Agua es vidaAmiguito, es muy importante que recuerdes esto: Agua es vida, si dejaras de consumirla directamente o a través de los alimentos morirías.

Agua es progreso, con el agua los pueblos progresan, se desarrollan las actividades comerciales, se facilita la comunicación entre los hombres. Pero también es importante que sepas que muchas aguas están contaminadas. A veces la contaminación se ve y se siente. Otras veces no ocurre así, ya que es portadora de organismos que son muy pequeñitos y no los logramos ver.

Estos organismos pueden producir enfermedades en el estómago y en el intestino como: parásitos, fiebre tifoidea y gastroenteritis.

El agua contaminada la vamos a llamar impotable. El hombre no puede consumir agua impotable si quiere tener vida y salud. El hombre debe purificar el agua que consume, es decir convertir el agua impotable en agua potable.

El agua potable debe ser: clara, fresca, transparente, contener aire disuelto, disolver bien el jabón.

Estar libre de materias orgánicas y gérmenes que produzcan enfermedades y contener minerales.

Actividades

1. Subraya en cada fila la palabra que signifique lo contrario de la primera.a. Desarrollo – progreso – atraso – avanceb. Purificar – contaminar – potabilizar – descontaminarc. Morir – fallecer – vivir – perecer

2. A continuación encuentras una lista de palabras; escribe el nombre de los subconjuntos. Observa el ejemplo.

Page 2: Taller n° 7 agua es vida

3.

Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:a. ¿Qué usos tiene el agua?b. ¿Qué acciones del hombre causan la contaminación del agua?

4. Escribe en tu cuaderno que puedes hacer tú para ayudar a conservar el agua en la Tierra.

5. Pinta con color ROJO los cuadros que corresponden al agua potable y con color azul los que corresponden al agua potable.

Agua Clara Turbia Fresca Transparente Con microbiosPotableImpotable

6. Ubica la palabra genérica en cada línea y subráyala. Observa el ejemplo.

Siete – seis – número – cuatro – dosa. Varicela – sarampión – enfermedad – diarreab. Amebas – parásitos – lombrices – piojosc. Basura – jabón – plásticos – contaminaciónd. Agua – carbón – arena – minerales

7. Completa la palabra para que la preposición tenga sentido.

a. El agua p_______ debe ser clara y fresca.b. _g___ es vida.c. El agua ____t____________ se llama impotable.d. El hombre debe ________f__________ el agua que consume.

Page 3: Taller n° 7 agua es vida

e. Con el agua los pueblos ____g______.

8. Escribe en tu cuaderno los principales ríos de tu región.

9. Busca en la siguiente sopa de letras palabras relacionadas con el agua.

1. ________________________

2. ________________________

3. ________________________

4. ________________________

5. ________________________

10.Realiza el siguiente crucigrama.1. Organismo que

vive de los demás2. Parte del aparato

digestivo que forma una bolsa.

3. Líquido transparente, insípido e inoloro.

4. Quitar las impurezas.

5. Tipo de fiebre producida por

contaminación del agua.11.Lee el siguiente texto y establece la relación con la lectura “agua es

vida”. Hazlo por escrito en tu cuaderno.

“Aquel día de otoño, los cielos parecieron abrirse y un diluvio se abatió sobre la tierra. Caían verdaderas cortinas de agua y en cuestión de una hora, miles de animales perecieron ahogados”.

12.De los siguientes verbos elige el mejor que te exprese el tema o mensaje de la lectura.

Page 4: Taller n° 7 agua es vida

Tener – Ser – Progresar – Saber – Producir – Consumir – Purificar

Redacta en tu cuaderno el tema de la lectura a tu manera, utilizando el verbo que seleccionaste.

13.Suponte que eres del grupo ecológico de tu escuela; ¿Qué harías para cuidar el agua?

Escribe un texto en tu cuaderno, léelo en tu clase.

14.Une con una línea las siguientes proposiciones, teniendo en cuenta cada causa con su efecto.

Arrojar basuras a los ríos produce… la muerteEl agua contaminada produce… purificaciónDejar de consumir agua produce… enfermedadesConvertir el agua impotable es… contaminación

15.Escribe en tu cuaderno la relación que tienen los siguientes enunciados con el tema de la lectura “agua es vida”.

- “La vida empezó en el agua, su existencia hizo posible las reacciones fisicoquímicas que a lo largo de millones de años dieron origen a las primitivas formas de vida del planeta”.

“El agua no es recurso inagotable, su permanencia es condición necesaria para la existencia de los seres vivos y de todas las actividades humanas