taller mejore la productividad

6
TALLER MEJORE LA PRODUCTIVIDAD 1. En empresas manufactureras; ¿Qué clases de acciones cotidianas no agregan valor al producto? En una empresa manufacturara las acciones que no agregan valor al producto es que no exista un equipo de trabajo dispuesto a cumplir con los objetivos de la organización, lo que requiere mano de obra indirecta en exceso que supervise las labores desempeñadas por los operarios para que pueda haber un eficiente cumplimiento del trabajo, también cuando se generan muchos productos defectuosos lo que hace que se requiera utilizar más mano de obra para seleccionar y separar dichos productos, esto hace que haya mucho desperdició en la producción, también cuando los procesos utilizados no son los adecuados para realizar las actividades de la empresa lo que hace que no genere ningún valor para los clientes (tanto internos como externos), además cundo no existen procesos claros con estándares de producción definidos para elaborar un producto se tiende a que haya una sobreproducción de bienes, los cuales no están siendo demandados por el cliente generando sobrecostos en cuanto a almacenaje lo que hace que hayan desperdicios.

Upload: keilin-banquett

Post on 10-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Productividad en las empresas

TRANSCRIPT

TALLER MEJORE LA PRODUCTIVIDAD

1. En empresas manufactureras; ¿Qué clases de acciones cotidianas no agregan valor al producto? En una empresa manufacturara las acciones que no agregan valor al producto es

que no exista un equipo de trabajo dispuesto a cumplir con los objetivos de la

organización, lo que requiere mano de obra indirecta en exceso que supervise las

labores desempeñadas por los operarios para que pueda haber un eficiente

cumplimiento del trabajo, también cuando se generan muchos productos

defectuosos lo que hace que se requiera utilizar más mano de obra para

seleccionar y separar dichos productos, esto hace que haya mucho desperdició en

la producción, también cuando los procesos utilizados no son los adecuados para

realizar las actividades de la empresa lo que hace que no genere ningún valor

para los clientes (tanto internos como externos), además cundo no existen

procesos claros con estándares de producción definidos para elaborar un producto

se tiende a que haya una sobreproducción de bienes, los cuales no están siendo

demandados por el cliente generando sobrecostos en cuanto a almacenaje lo que

hace que hayan desperdicios.

2. Porqué se originan los despilfarros relacionados con: personas, materiales –maquinas –métodos-dirección –calidad- seguridad.

Los despilfarros son ocasionados por la mala administración de los recursos de la

organización, algunas empresas contratan personal que no es necesario (como lo

son demasiados supervisores) para una determinada área y esto hace que los

costos aumente en gran manera, hay que comprar materiales y maquinaria de

buena calidad y concientizar a los trabajadores en economizar los materiales no

generando mucho desperdicio ya que esto implica un sobre costo para la

empresa, muchas empresas no aprovechan al máximo la productividad de las

máquinas y generan un despilfarro en las misma tanto en tiempo como en costo lo

que ocasiona pérdidas a toda la organización, ya que estos dos elementos son

factores fundamentales para logara que la empresa sea eficiente y así ir

escalando peldaños para ser una empresa competitiva y sostenible en el largo

plazo en el mercado, con respecto a la dirección muchas empresas contratan más

directivos para áreas que no lo necesita generando un gasto mayor en la nómina;

en cuanto a la calidad algunas organizaciones por buscar esta realizan muchos

métodos los cuales les cuesta dinero y tiempo, ya que no tienen en cuenta que la

calidad está implícita en cada uno de los procesos o procedimientos que la

empresa lleva a cabo y que este es un factor fundamental en el mercado y cada

día los clientes valoran más este aspecto, finalmente la seguridad las empresas

gastan más en este aspecto aumentando sus gastos.

3. En una empresa de confecciones, identifique un tipo específico de despilfarro (inventario), analice sus causas y proponga una mejor real y aplicable para eliminarlo.

En una empresa de confesiones pueden haber despilfarros como:

Desperdicio en el trazo de los moldes.

No se corta la tela como se debería cortar, dejando perder mucho material.

Desperdicio de tiempo al momento de pasas del área de corte al área de

confección.

No aprovechar al máximo la producción de las máquinas de coser.

No contar con máquinas suficientes para producir el producto.

Tener más personal del que se necesita.

Comprar demasiada materia prima, que no se va a utilizar.

4. ¿La única forma de mejorar la productividad es eliminando los despilfarros? Justifique su respuesta.

Eliminar los despilfarros es una excelente forma de mejorar la productividad, ya

que se estarían ahorrando costos y tiempo que son dos factores influyentes para

determinar la productividad de la empresa, pero no es la única forma de mejorar la

productividad en la organización, ya que un estudio realizado por Kepner Tregoe

demostró que hay otro factores que pueden ayudar a mejorar la productividad de

una empresa como lo son el trabajo en equipo, ya que se desarrolla un alto nivel

de compromiso y de obligación hacia la organización, sus subordinados y sus

colegas, y las personas que trabajan en equipo integran sus esfuerzos y reúnen su

información para solucionar los problemas de la organización; otro factor es la

humanización del trabajo desarrollando asimismo una responsabilidad compartida

con su personal, otro factor es la eliminación de que el criterio principal del

negocio es el financiero, debido a que muchas las mejoras en calidad y

productividad se sacrifican para cumplir con las cuotas de producción.

5. ¿Porque es tan importante la participación del personal en la aplicación de las 5s? ¿Cree usted que la estrategia de las cinco eses tiene mayor aplicación en las empresas manufactureras que en las de servicio?

SEIRI (DESPEJAR) SEITON (ORDEN) SEISO (LIMPIEZA) SEIKETSU (ESTADO DE LIMPIEZA) SHITSUKE (DISCIPLINA) Porque se dice que con la estrategia de las cinco eses; Se disminuye despilfarros

Se reducen costos

Se obtiene una capacidad más elevada

Se mejora la capacidad más elevada

Se mejora la seguridad

Se mejora la calidad

Se facilita la diversificación de productos

Se aumenta la confiabilidad del cliente Porque esta estrategia se ha convertido en un estilo de vida en las compañías e

involucra que todos los miembros de la organización cumplan con las siguientes

actividades: despejar, orden, limpieza, estado de limpieza, disciplina, que son

fundamentales para el buen desempeño de la organización, esta estrategia trae

muchos beneficio en todo los aspecto de la compañía y tiene aplicación en

cualquier empresa ya sea manufacturera o de servicio. Permite mejorar nuestra

vida y hacer de nuestro sitio de trabajo un lugar donde valga la pena vivir

plenamente y si con todo esto, además, obtenemos mejoras en nuestra

productividad y en la de nuestra empresa.

Se disminuyen despilfarro con la aplicación de las 5s porque permite una mejor

concientización por parte de los empleados con respecto al desperdicio de

producto, y tiempo, haciendo que el costo de producción disminuya, cuando se

minimizan los desperdicios y hay más utilización de la materia prima.