taller laboratorios

5
Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro 1 Centro Educativo “LOGROS” Unidad: Laboratorios Farmacéuticos Aplicación: Taller Analítico Es una compañía químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863. Hoy en día, tiene su sede en Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Es bien conocida por su marca original de la aspirina. Desde 1925 formó parte del conglomerado IG Farben hasta que en 1951, después de la Segunda Guerra Mundial, fue disuelto por los Aliados debido a que utilizó trabajo esclavo en sus procesos de fabricación. El primer producto importante de Bayer fue el ácido acetilsalicílico (originalmente descubierto por el químico francés Charles Frédéric Gerhardt en 1853), una modificación del ácido salicílico o de la salicina, un popular remedio presente en la corteza del sauce. En 1899, la marca Aspirina de Bayer fue registrada en todo el mundo para el ácido acetilsalicílico de Bayer que Felix Hoffmann sintetizó por primera vez, pero debido a la confiscación por Estados Unidos (EE.UU.) durante la Primera Guerra Mundial, de los activos y las marcas de Bayer, y debido al uso generalizado del término para describir el tipo de droga, y el hecho de que Bayer no pudo proteger su marca registrada, la palabra "aspirina" perdió su estatus de marca registrada en EE.UU., Reino Unido, Francia y otros países. Hoy, el nombre se utiliza librememente en los EE.UU., Reino Unido y Francia para identificar al ácido acetil-salicíclico. Sin embargo, en más de 80 países, como España, Canadá, México, Alemania y Suiza, el nombre "Aspirina" sigue siendo una marca registrada propiedad de Bayer. CONTROVERSIAS DEL LABORATORIO Actuación como parte del conglomerado IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial: Debido a la severidad de los crímenes de guerra cometidos por IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados consideraron que la empresa estaba demasiado corrompida como para permitirle seguir existiendo, y durante los Juicios de Núremberg ordenaron desmembrar el consorcio. Los Aliados Occidentales en 1951, dividieron la empresa en sus empresas originales constituyentes. Las cuatro más grandes, BASF, Bayer, Hoechst y Agfa, compraron rápidamente a las más pequeñas. De los 24 directivos de IG Farben acusados en el denominado Juicio a la IG Farben (1947-1948) ante un tribunal militar norteamericano en los subsecuentes Juicios de Núremberg, 13 fueron sentenciados a entre uno y ocho años de prisión. Algunos de aquellos acusados en el juicio se convirtieron en líderes de las compañías

Upload: edwincastro4445

Post on 03-Jul-2015

1.977 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Prof. Edwin Castro

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Laboratorios

Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro

1

Centro Educativo “LOGROS” Unidad: Laboratorios Farmacéuticos Aplicación: Taller Analítico

Es una compañía químico-farmacéutica alemana fundada en Barmen, Alemania en 1863. Hoy en día, tiene su sede en Leverkusen, Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Es bien conocida por su marca original de la aspirina.

Desde 1925 formó parte del conglomerado IG Farben hasta que en 1951, después de la Segunda Guerra Mundial, fue disuelto por los Aliados debido a que utilizó trabajo esclavo en sus procesos de fabricación.

El primer producto importante de Bayer fue el ácido acetilsalicílico (originalmente descubierto por el químico francés Charles Frédéric Gerhardt en 1853), una modificación del ácido salicílico o de la salicina, un popular remedio presente en la corteza del sauce. En 1899, la marca Aspirina de Bayer fue registrada en todo el mundo para el ácido acetilsalicílico de Bayer que Felix Hoffmann sintetizó por primera vez, pero debido a la confiscación por Estados Unidos (EE.UU.) durante la Primera Guerra Mundial, de los activos y las marcas de Bayer, y debido al uso generalizado del término para describir el tipo de droga, y el hecho de que Bayer no pudo proteger su marca registrada, la palabra "aspirina" perdió su estatus de marca registrada en EE.UU., Reino Unido, Francia y otros países. Hoy, el nombre se utiliza librememente en los EE.UU., Reino Unido y Francia para identificar al ácido acetil-salicíclico. Sin embargo, en más de 80 países, como España, Canadá, México, Alemania y Suiza, el nombre "Aspirina" sigue siendo una marca registrada propiedad de Bayer. CONTROVERSIAS DEL LABORATORIO

Actuación como parte del conglomerado IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial: Debido a la severidad de los crímenes de guerra cometidos por IG Farben durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados consideraron que la empresa estaba demasiado corrompida como para permitirle seguir existiendo, y durante los Juicios de Núremberg ordenaron desmembrar el consorcio. Los Aliados Occidentales en 1951, dividieron la empresa en sus empresas originales constituyentes. Las cuatro más grandes, BASF, Bayer, Hoechst y Agfa, compraron rápidamente a las más pequeñas. De los 24 directivos de IG Farben acusados en el denominado Juicio a la IG Farben (1947-1948) ante un tribunal militar norteamericano en los subsecuentes Juicios de Núremberg, 13 fueron sentenciados a entre uno y ocho años de prisión. Algunos de aquellos acusados en el juicio se convirtieron en líderes de las compañías

Page 2: Taller Laboratorios

Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro

2

de posguerra que se formaron al separarse IG Farben, incluyendo aquellos que fueron sentenciados en Núremberg. Las empresas sucesoras de IG Farben heredaron el total de las propiedades de IG Farben, pero no así las responsabilidades penales.

En 2006, la industria mundial del arroz perdió 1200 millones de dólares, cuando una variedad transgénica de Bayer contaminó el suministro global de arroz.

La cerivastatina de Bayer contra el colesterol, tiene efectos secundarios mortales. La Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU recibió informes de 31 muertes. Bayer admitió que el medicamento quizás ha matado a 52 personas en todo el mundo, con otras 1100 personas potencialmente afectadas. Aunque Bayer retiró voluntariamente el medicamento, el número de muertes relacionadas con Baycol se ha elevado a casi 100.

En 2013, murieron 4 mujeres en Francia de trombosis por consumir Diane-35.

En enero de 2014 salta a los medios de información la afirmación del consejero delegado de la empresa Marijn Dekkers en una discusión con las autoridades indias sobre el fármaco anticanceroso denominado "Nexavar" en la cual afirmó “No creamos medicamentos para indios, sino para los que pueden pagarlo”

Es una empresa farmacéutica estadounidense. Fue fundada en 1849 por los primos Charles Pfizer y Charles Erhart, inmigrantes alemanes, instalados en Brooklyn, Nueva York. Su primer producto fue la santonina, un tratamiento para combatir cierto tipo de parásito de la familia de las lombrices.

Gracias al éxito en el mercado farmacéutico de la santonina, permitió que en menos de diez años Pfizer produjera otros productos químicos y preparaciones médicas, destacando: el bórax, el alcanfor y el yodo.

En 1880 comienza a fabricar ácido cítrico, que se convierte en su producto más importante. En 1942 Pfizer es el primero en producir penicilina a escala industrial y en 1950 terramicina, es el primer producto que llega al público bajo el nombre de Pfizer. En 1998 Pfizer lanza al mercado Viagra.

Actualmente, y después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico. Dentro de su cartera de productos figura Atorvastatina, el fármaco de mayor facturación dentro del mercado español.

Page 3: Taller Laboratorios

Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro

3

CONTROVERSIAS DEL LABORATORIO

Los laboratorios Pfizer y sus subsidiarias han sido condenados por la justicia en múltiples oportunidades. En los juicios civiles y estatales han sido condenados por mil millones de dólares. Se ha resuelto que la compañía violó las False Claims Acts por presentar declaraciones falsas, o causando compras a los programas estatales de Estados Unidos por medio de:

Promoción ilegal de los medicamentos llamados Bextra, Geodon, Zyvox y Lyrica para usos no aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) y que no fueron aceptados para las coberturas que se les intentaba proporcionar.

Realización y difusión de promociones infundadas y falsas sobre la seguridad de Bextra, Geodon, Zyvox y Lyrica. También por el pago de sobornos para la recomendación de éstos medicamentos.

En febrero de 2012 el Juzgado en lo Criminal de Instrucción Nº 27 de Buenos Aires condenó a los laboratorios Pfizer por "conducta delictiva" y por "financiar un oscuro sistema de sobornos a médicos en el marco de la cadena de comercialización de medicamentos". El juicio, en realidad, fue iniciado por Pfizer contra dos empleados suyos pero dio un giro inesperado, se acusaba a estos dos empleados de desvíos de fondos de la empresa, pero finalmente se conoció que las sumas eran destinadas para el pago de sobornos a médicos y que, éstos empleados eran unos de muchos en la cadena de regalos que les hacían a quiénes recomendaban sus productos. Los sobornos se disimulaban a través de "sistemas apócrifos", se falseaba la facturación real de la empresa y con ello quedaron al descubierto los médicos que recibían los sobornos y una empresa de viajes que actuaba para tapar el desvío de fondos. El laboratorio identificaba a los mayores médicos prescriptores y enviaban a un agente de propaganda médica para captarlos mediante el ofrecimiento de beneficios económicos como electrodomésticos, cheques o dinero en efectivo, para asegurarse que recete sus productos. Estos dos empleados y jefes de zona tenían unos 3.000 pesos argentinos por mes tipificados para dichos gastos y para distribuir entre los médicos según los regalos que ellos quisieran brindar, desde libros de medicina, conferencias hasta cenas.

Es una empresa farmacéutica global con sede en Londres, Reino Unido. Es la séptima mayor empresa farmacéutica del mundo medido por ingresos y tiene operaciones en más de 100 países.3 4 La empresa desarrolla, manufactura y vende fármacos para tratamientos de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas, infecciosas,

inflamatorias, respiratorias y oncológicas. Principalmente cotiza en la bolsa de Londres y es miembro constituyendo del índice FTSE 100. También tiene una cotización secundaria en la bolsa de Nueva York en el mercado de valores OMX.

Page 4: Taller Laboratorios

Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro

4

Astra AB fue fundada en 1913 por 400 médicos y farmacéuticos en Södertälje, Suecia. En 1994 la compañía formó una sociedad conjunta con Merck.

En 1993 la Industria Química Imperial (ICI) con base en el Reino Unido segregó su negocio farmacéutico en dos áreas de negocio (química agrícola y especialidades) para fomar Zeneca Group plc. En 1999 Astra AB y Zeneca Group plc se fusionaron para formar AstraZeneca plc.

AstraZeneca desarrolla, fabrica y vende productos farmacéuticos en las áreas de enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas, psiquiátricas, infecciosas, inflamatorias, respiratorias y oncológicas. La sede de la corporación se encuentra en Londres, Reino Unido y la sede del área de investigación y desarrollo (R&D) está situada en Södertälje, Suecia. La compañía emplea más de 11.000 personas en las áreas de investigación repartidas entre Reino Unido, Estados Unidos, Suecia, Francia, Canadá, India, China y Japón.

El mayor centro de investigación y desarrolla de la compañía se halla en Alderley Park, en una zona rural, en Cheshire, Inglaterra. Aquí trabajan alrededor de 4.500 empleados. La compañía tiene una gran presencia en Suecia en el área de la investigación y desarrollo, con aproximadamente 4.000 personas empleadas en centros en específicos en Lund, Mölndal y Södertälje.

Es una empresa multinacional que se dedica a la industria farmacéutica y a la biotecnología; tiene su sede principal en la ciudad de Basilea en Suiza. La compañía nace a partir de la fusión de Ciba-Geigy con Sandoz en 1996, que en su época fue la fusión más grande del mundo.

El director ejecutivo es Joe Jiménez, y el presidente del consejo de administración es Daniel Vasella, asistente habitual a las reuniones del Club Bilderberg. El 21 de febrero de 2005 Novartis anuncia la compra del fabricante alemán de medicamentos genéricos Bexal por un valor de 5.650 millones de euros.

Novartis ha sido acusada por variados periodistas de investigación y escritores por estar presuntamente involucrada en la creación de un virus y variados agentes patógenos para implementarla en la vacuna de la Gripe H1N1.

En 1949, once años después de su creación, el área farmacéutica comienza a dar frutos y se lanza el medicamento antirreumático Butazolidina© (fenilbutazona); en 1958 se introduce el psicotrópico Tofranil (imipramina); en 1959 se comercializa Higrotón© (clortalidona), el primer diurético para tratar la hipertensión arterial y en 1963 se introduce el antiepiléptico Tegretol© (carbamazepina).

Page 5: Taller Laboratorios

Asistente de Farmacia Básico Lcdo. Edwin Castro

5

CONTROVERSIAS DEL LABORATORIO

La Artemisia annua es una planta tradicional de la medicina china con una efectividad del 95% contra la malaria. Tras pasar fiebres, el tratamiento con esta planta logra que la persona sane después de unos tres días.

La OMS firmó un acuerdo en 2001 con Novartis para producir cantidades anuales a bajo coste bajo la marca Coartem, una pastilla de dosis fija de arteméter/lumefantrina. La Artemisa tiene una cosecha anual, lo que dificulta su producción. Novartis no realizó la inversión adicional prometida pese a tener la previsión oficial de la OMS de producir 60 millones de tratamientos para 2005. Al tener Novartis la exclusiva de Coartem, la desidia en su producción ha permitido la enfermedad y muerte de millones de personas en los últimos años, mientras que tratamientos de menor eficacia copan el actual negocio del tratamiento de la malaria.

En septiembre de 2006 Novartis seguía sin haber cumplido el compromiso, siendo casi imposible de encontrar en muchos países afectados o disponiendo de un acceso muy limitado. En 2009 la empresa anunció que en los países en vías de desarrollo suministraría dicho medicamento a precio de coste, distribuyendo 300 millones de tratamientos durante ese año, según datos de la compañía.

El 12 de junio de 2009 anunció la creación del primer lote de vacunas contra la gripe A causada por una variante del Influenzavirus A. Igualmente anunció que no hará caso a la petición de la Organización Mundial de la Salud, por lo que no donará vacunas a los países pobres. Indicó su director general, Vasella, que "el costo de cada vacuna es de entre 10 y 15 dólares en grandes pedidos y algo más si el volumen del pedido es menor".

ACTIVIDADES A REALIZAR:

1. Leer detallamente el contenido suministrado. 2. Realizar un breve análisis de los Laboratorios Farmacéuticos del contenido. 3. Seleccionar un Laboratorio Farmacéutico Internacional y responder las

siguientes preguntas, previamente discutido entre los participantes del grupo:

¿Cuál ha sido el papel del Laboratorio Farmacéutico seleccionado en las apariciones de enfermedades en el mundo?

¿Qué motivación tuvo el grupo para tomar al Laboratorio como referencia y realizar su análisis?

Consideran ustedes ¿Que este Laboratorio Farmacéutico ha desarrollado una conducta propia como participante en el ámbito de la salud?

¿Cuál fue el mayor invento medicinal que le dio su reconocimiento a nivel internacional?

Desarrolle ¿Cuál sería la creación más importante que se le debe a la sociedad mundial? ¿Qué enfermedad atacaría? Y ¿Porque?

4. Un participante debe defender la actividad realizada ante los participantes.