taller higiene y manipulacion de alimentos actividad semana 1

2
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS ACTIVIDAD SEMANA 1 1. Respuesta: un caso muy común es la intoxicación por consumo de arroz con pollo y que fue reciente en un colegio de Dosquebradas Risaralda. La intoxicación afecto alrededor de 70 niños y adolescentes de un colegio, debido a que no se manipulo de manera adecuada la comida, como era una gran cantidad y fue preparada en un sitio diferente al de donde se hizo el evento, el transporte no fue adecuado y al estar tanto tiempo bajo temperaturas entre los 25 y 30 grados centígrados se dieron los medios para que se reprodujeran los microorganismos que ocasionaron la descomposición de ese alimento. Se pudo evitar esta circunstancia de la siguiente manera. Preparar los alimentos en el sitio donde se realiza el evento, si no es una opción entonces se deben servir en el menor tiempo posible después de su cocción. Almacenar los alimentos crudos a las temperaturas requeridas para así evitar que se rompa la cadena de frio y evitar la contaminación. Utilizar el transporte adecuado si las comidas están preparadas en contenedores completamente limpios y desinfectados. Si es necesario recalentar hacerlo de manera adecuada para evitar la proliferación de microorganismos. 2. Repuesta: La desventaja que se presentan al consumir alimentos alterados genéticamente van desde adquirir alergias, otros síntomas como aparición de organismos resistentes al efecto de medicamentos , pueden facilitar o generar el desarrollo de enfermedades como el cáncer de estomago, cáncer de colon, también pueden atacar los efectos de los antibióticos en el cuerpo. Aunque que en la actualidad se están produciendo alimentos con

Upload: hosser1960

Post on 11-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad semana 1 Higiene y Manipulación de alimentos

TRANSCRIPT

HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOSACTIVIDAD SEMANA 11. Respuesta: un caso muy comn es la intoxicacin por consumo de arroz con pollo y que fue reciente en un colegio de Dosquebradas Risaralda. La intoxicacin afecto alrededor de 70 nios y adolescentes de un colegio, debido a que no se manipulo de manera adecuada la comida, como era una gran cantidad y fue preparada en un sitio diferente al de donde se hizo el evento, el transporte no fue adecuado y al estar tanto tiempo bajo temperaturas entre los 25 y 30 grados centgrados se dieron los medios para que se reprodujeran los microorganismos que ocasionaron la descomposicin de ese alimento. Se pudo evitar esta circunstancia de la siguiente manera. Preparar los alimentos en el sitio donde se realiza el evento, si no es una opcin entonces se deben servir en el menor tiempo posible despus de su coccin. Almacenar los alimentos crudos a las temperaturas requeridas para as evitar que se rompa la cadena de frio y evitar la contaminacin. Utilizar el transporte adecuado si las comidas estn preparadas en contenedores completamente limpios y desinfectados. Si es necesario recalentar hacerlo de manera adecuada para evitar la proliferacin de microorganismos.

2. Repuesta: La desventaja que se presentan al consumir alimentos alterados genticamente van desde adquirir alergias, otros sntomas como aparicin de organismos resistentes al efecto de medicamentos , pueden facilitar o generar el desarrollo de enfermedades como el cncer de estomago, cncer de colon, tambin pueden atacar los efectos de los antibiticos en el cuerpo. Aunque que en la actualidad se estn produciendo alimentos con modificaciones genticas, aun se esta estudiando sobre los efectos secundarios que pueden producir. Se debe mirar y preguntar si los alimentos que vamos a consumir son procesados o no.Una persona que manipula alimentos es aquella que relaciona directamente o indirectamente en el ejercicio de la actividad y por ende tiene contacto directo con los alimentos cabe sealar que toda persona que manipule alimentos debe seguir unas normas de higiene de forma obligatoria en especial a empresas de sector alimentario en la elaboracin, distribucin y comercializacin de comidas preparadas una buena desafeccin evita enfermedades alimentarias, ya que estas se atribuyen al consumo de alimentos contaminados debido a una incorrecta manipulacin, la manipulacin es un tema clave para identificar las causas que provocan intoxicaciones alimentarias, ejemplo: el caso del colegio Dosquebradas.