taller de teatro físico

2
Teatro Físico: principios y técnicas para la dramaturgia del actor. El teatro físico es una forma de asumir el trabajo escénico, desplazando el textocentrismo del teatro clásicamente entendido, para dar prioridad al trabajo corporal del actor y a su bios escénico, es decir a la presencia del actor en el escenario. Las técnicas asociadas a esta poética teatral son múltiples e integran la tradición teatral no sólo occidental sino también la oriental, donde la distinción entre danza y teatro se difumina y converge en un acercamiento a la comprensión de la centralidad de lo corporal en las artes vivas de la escena. Este taller aborda tres técnicas de trabajo y entrenamiento corporal para la creación de lenguajes escénicos: estas técnicas trabajan aspectos particulares que van desde la elección de una acción física como punto de partida para la creación, hasta la utilización de rígidas posturas corporales propias de una tradición actoral; estas técnicas alimentan la posibilidad pre- expresiva del actor y enriquece su arsenal creativo para crear y proponer en escena. Contenido del taller: Técnica de creación corporal 9 viewpoints: 1) Tempo 2) Duración 3) Respuesta kinestetica 4) Repetición 5) Forma 6) Gesto 7) Arquitectura 8) Relación espacial 9) Topografía Técnica para el manejo de máscaras; la máscara Expresiva y la máscara Larvaria: 1) Explorando el mundo de la Máscara Larvaria 2) Explorando el mundo de la Máscara Expresiva Esqueleto corporal: los tipos de la Commedia dell'arte. 1) Los Zanni (Colombina, Brighella y Pedrolino) 2) Pantalone 3) Il Capitano 4) Il Dottore 5) Los enamorados

Upload: daniel-jimenez-t

Post on 12-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Taller de Teatro Físico

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Teatro Físico

Teatro Físico: principios y técnicas para la dramaturgia del actor.

El teatro físico es una forma de asumir el trabajo escénico, desplazando el textocentrismo del

teatro clásicamente entendido, para dar prioridad al trabajo corporal del actor y a su bios

escénico, es decir a la presencia del actor en el escenario. Las técnicas asociadas a esta

poética teatral son múltiples e integran la tradición teatral no sólo occidental sino también la

oriental, donde la distinción entre danza y teatro se difumina y converge en un acercamiento a

la comprensión de la centralidad de lo corporal en las artes vivas de la escena.

Este taller aborda tres técnicas de trabajo y entrenamiento corporal para la creación de

lenguajes escénicos: estas técnicas trabajan aspectos particulares que van desde la elección

de una acción física como punto de partida para la creación, hasta la utilización de rígidas

posturas corporales propias de una tradición actoral; estas técnicas alimentan la posibilidad pre-

expresiva del actor y enriquece su arsenal creativo para crear y proponer en escena.

Contenido del taller:

Técnica de creación corporal 9 viewpoints:

1) Tempo

2) Duración

3) Respuesta kinestetica

4) Repetición

5) Forma

6) Gesto

7) Arquitectura

8) Relación espacial

9) Topografía

Técnica para el manejo de máscaras; la máscara Expresiva y la máscara Larvaria:

1) Explorando el mundo de la Máscara Larvaria

2) Explorando el mundo de la Máscara Expresiva

Esqueleto corporal: los tipos de la Commedia dell'arte.

1) Los Zanni (Colombina, Brighella y Pedrolino)

2) Pantalone

3) Il Capitano

4) Il Dottore

5) Los enamorados

Page 2: Taller de Teatro Físico

Jam corporal: la improvisación como recurso de la dramaturgia del actor.

Fecha: 4 al 7 de enero de 2016.

Duración: 4 sesiones de 3 horas por sesión.

Horario: a convenir.

Costos: $30.000 x persona.

Cupo máximo: 20 personas.

Requerimientos para los participantes:

Ropa cómoda y holgada

Disposición para trabajar descalzo

Hidratación

Materiales para la construcción de dos máscaras.

Culturalmente,

Daniel Jimenez T.