taller de simulador

20
SIMULADOR DE PC TERESA VALENCIA 2015

Upload: terevalencia222

Post on 26-Jul-2015

41 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de simulador

SIMULADOR DE PC

TERESA VALENCIA2015

Page 2: Taller de simulador

¿Qué es una fuente de poder?

Es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.

FUENTE DE PODER

Page 3: Taller de simulador

Son conocidas dos tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente de Poder ATX. Fuente de poder AT:

La fuente de poder AT sus siglas AT significan Advanced Tecnology traducido al español Tecnología Avanzada. La fuente de poder AT también es conocida por fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros. Fuente de poder ATX:

La fuente de poder ATX las siglas ATX significan Advanced Tecnology Extended. La fuente de poder ATX es la segunda generación de fuentes de poder, es la actual fuente de poder que sustituye a la fuente de poder AT. La fuente de poder ATX es conocida como fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, entre otras denominaciones. La fuente de poder ATX fue creada por Intel en 1995 con el fin de optimizar los periféricos de entrada y salida y reducir el costo del sistema.

TIPOS DE FUENTE

Page 4: Taller de simulador

VOLTAJES DE FUENTE DE PODER

Los voltajes por color dentro de lo que es PC son universales, por lo tanto por ejemplo cualquier cable rojo ya sea de molex, sata, o cooler, tendrá +5V (tomen la tabla de ATX como guía, ya que tiene todos los voltajes).

Page 5: Taller de simulador

Una buena manera de saber si la fuente esta sobre cargada es tocarla, y la sentís muy caliente, es por que la fuente esta con sobrecarga una forma mas común y sencillo todo solo revisa el sticker que tiene pegado tu fuente dentro de tu pc la mayoría es de 580w o 600w el modelo varia.

CAPACIDAD DE FUENTE

Page 6: Taller de simulador

MARCAS DE FUENTE DE PODER

Corsair CX430 V2

Enermax NAXN 450W

Intel i7 990x mother Intel dx58s0 RAM 12gb ddr3 1600mhz cossair

Page 7: Taller de simulador

El mas común es el multímetro.

UNIDAD DE MEDIDA

Page 8: Taller de simulador

Normalmente el voltaje estándar que tenemos pero también hay de 220V hasta 300v , si quieres saber de cuantos wats es tu pc eso depende de la cantidad de dispositivos que le tangas conectados en la parte interna de tu pc, eso si es una pc de escritorio porque si es portátil eso depende del modelo de tu pc.

QUE VOLTAJE USA EL COMPUTADOR

Page 9: Taller de simulador

CABLE DE PODER

Page 10: Taller de simulador

Un cable de alimentación es un cable eléctrico que sirve para conectar los electrodomésticos o cualquier otro tipo de dispositivo eléctrico a la red de suministro a través de un enchufe o conectándose a un alargador eléctrico.

CABLES DE ALIMENTACIÓN

Page 11: Taller de simulador

De diferentes tipos, de Automatización, Minas, automotrices, alta temperatura, Instrumentación, uso rudo, grúas, VFD etc.. Contamos con una amplia línea de productos y variedad de cables de poder y así atender sus necesidades.

CABLES DE POTENCIA

Page 12: Taller de simulador

La característica principal de una corriente alterna es que durante un instante de tiempo un polo es negativo y el otro positivo, mientras que en el instante siguiente las polaridades se invierten tantas veces como ciclos por segundo o Hertz posea esa corriente. la corriente siempre fluirá del polo negativo al positivo, tal como ocurre en las fuentes de FEM que suministran corriente directa.

CORRIENTE ALTERNA

Page 13: Taller de simulador

Ejemplo:anterior gire a una determinada velocidad, se producirá un cambio constante de polaridad en los bornes donde hacen contacto los dos polos de dicha pila. Esta acción hará que se genere una corriente alterna tipo pulsante, cuya frecuencia dependerá de la cantidad de veces que se haga girar la manivela a la que está sujeta la pila para completar una o varias vueltas completas durante un segundo.

En donde se usa:

La mayoría de electrodomésticos de uso diarios que ocupan motor utilizan corriente alterna (AC) ej: licuadora lavadora etc.

Otros aparatos eléctricos como radio televisión utilizan la misma AC pero la convierten a DC. Todos los aparatos que usan pilas son de Corriente directa (DC)

Page 14: Taller de simulador

La corriente continua la producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varia con el tiempo.

CORRIENTE CONTINUA

Page 15: Taller de simulador

Ejemplo si la pila es de 12 voltios, todo los receptores que se conecten a la pila estarán siempre a 12 voltios (a no ser que la pila este gastada y tenga menos tensión). Si no tienes claro las magnitudes de tensión e intensidad, te recomendamos que vayas primero al enlace de la parte de abajo sobre las magnitudes eléctricas antes de seguir.una lámpara por ejemplo la corriente que circula por el circuito es siempre constante (mismo número de electrones) , y no varia de dirección de circulación, siempre va en la misma dirección, es por eso que siempre el polo + y el negativo son siempre los mismos.

Page 16: Taller de simulador

Nos referimos al riesgo originado básicamente por la energía eléctrica, donde por su naturaleza se puede considerar principalmente los siguientes casos:

Caso de quemaduras provocado por choque eléctrico o también por arco eléctrico.

Caso de caídas o golpes que también puede ser causado por choque o arco eléctrico.

Caso de incendios o explosiones causados directamente por la electricidad.

RIESGO ELÉCTRICO

Page 17: Taller de simulador

Se alejarán las partes activas de la instalación a distancia suficiente del lugar donde las personas habi tualmente se encuentran o circulan para evitar un contacto.

Se recubrirán las partes activas con aislamiento apropiado, que conserve sus propiedades indefinidamente.

Se interpondrán obstáculos que impidan todo con tacto accidental con las partes activas de la instalación

EMERGENCIA CON RIESGO

Page 18: Taller de simulador

Una persona está en riesgo cuando se enfrenta a la proximidad, la inminencia o la cercanía de un daño eventual. La noción, por lo tanto, se vincula a la posibilidad de que un daño se materialice. Lo físico, por su parte, hace referencia al cuerpo.

RIESGO FISICO

Page 19: Taller de simulador

El ruido: no ahí que exponerse a un fuerte ruido por mucho tiempo sin sus debidas protecciones ya que provocarían sordera temporal, parcial o permanente.

Temperaturas extremas: el cuerpo humano tiene una temperatura promedio de 35 grado si la temperatura comienza a bajar rápidamente el cuerpo sufre hipotermia si no tienes sus debidas protecciones puede causar graves daños.

COMO PREVENIRLO

Page 20: Taller de simulador

Ventilación: si trabaja en lugares cerraros debe tener una buena ventilación para eliminar gases, vapores, contaminación, bacterias y polvo, para tener un buen ambiente de trabajo y poder se mas productivo.

Radiaciones: si uno trabaja con radiaciones tiene que tener sus debidas precauciones ya que al exponernos podemos sufrir alteraciones en el organismo, y hasta puede causar la muerte al estar cerca de esto materiales.

Vibraciones: no hay que exponerse por mucho tiempo a maquinas de alta frecuencias de vibraciones ya que provocan daños a las articulaciones, columna vertebral y vasos sanguíneos.