taller de organizcional

4
OBJETIVOS PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO Hacer que el participante pueda elegir dentro de sus objetivos personales, el que más satisfacción le haya dado y pueda determinar cómo llego a lograr este objetivo en su vida. Reflexionar en cuanto a lo vivido hasta ahora y de los resultados buenos o malos que le resulto de cada decisión que tomo en su momento de vida. Hacer que el participante pueda identificar la forma en que logro sus objetivos y pueda determinar qué planes tendrá q realizar a MODALIDAD: Individual. Se les pedirá a cada participante que haga una lista de todos los logros que han tenido a la actualidad. Se le pedirá, a cada participante, que escoja de la lista hecha, cuál ha sido el logro del que se siente más orgulloso, o el que considera el más importante. En una hoja bond, el participante deberá plasmar ese logro, en un dibujo. En otra hoja, el participante deberá describir que indicadores, que objetivos debió cumplir para llegar a cumplir ese logro. Hojas bond (dos por participante) Lápiz Borrador. Lápices de Colores. 25 minutos aproximadamente .

Upload: mayra-lissett-torres

Post on 26-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Taller de Organizcional

TRANSCRIPT

OBJETIVOSPROCEDIMIENTOMATERIALESTIEMPO

Hacer que el participante pueda elegir dentro de sus objetivos personales, el que ms satisfaccin le haya dado y pueda determinar cmo llego a lograr este objetivo en su vida. Reflexionar en cuanto a lo vivido hasta ahora y de los resultados buenos o malos que le resulto de cada decisin que tomo en su momento de vida. Hacer que el participante pueda identificar la forma en que logro sus objetivos y pueda determinar qu planes tendr q realizar a partir de ahora para lograr nuevos objetivos en su vida personal.

MODALIDAD: Individual. Se les pedir a cada participante que haga una lista de todos los logros que han tenido a la actualidad. Se le pedir, a cada participante, que escoja de la lista hecha, cul ha sido el logro del que se siente ms orgulloso, o el que considera el ms importante. En una hoja bond, el participante deber plasmar ese logro, en un dibujo. En otra hoja, el participante deber describir que indicadores, que objetivos debi cumplir para llegar a cumplir ese logro. Finalmente, el participante deber exponerlo frente al grupo. Hojas bond (dos por participante) Lpiz Borrador. Lpices de Colores.

25 minutos aproximadamente.

TU MAYOR LOGROSesin 1

EL TRABAJO SOADOSesin 2

OBJETIVOSPROCEDIMIENTOMATERIALESTIEMPO

Hacer que el participante pueda identificar su objetivo soado y/o esperado y empezar a trabajar para alcanzar esa meta deseada. Poder hacer que el participante pueda desarrollar su capacidad de planificacin para poder realizar paso a paso los objetivos deseados por l. Aplicar la experiencia vivida para poder alcanzar los objetivos de manera adecuada sin cometer los errores del pasado.

MODALIDAD: Individual. Se les pedir a cada participante que idealice cul sera su trabajo soado. En una hoja bond, deber describir como seria ese trabajo soado. Una vez hecha la descripcin se le pedir que formule que estrategias cree necesario plantear para cumplir el ideal planteado a futuro. Deber escribirlas en una hoja bond de forma precisa. Despus de unos minutos se le pedir que relaten de que se trata su trabajo y expliquen en que se basa su plan estratgico para conseguirlo a futuro. Hojas bond (dos por participante) Lpiz Borrador. Lpices de Colores.

25 minutos aproximadamente

CREANDO NUESTRA PROPIA EMPRESASesin 3

OBJETIVOSPROCEDIMIENTOMATERIALESTIEMPO

Hacer que el participante pueda crear una empresa que se adecue a su realidad y pueda desarrollarla sin problemas en su entorno. Hacer que la empresa creada por el participante tenga un producto o productos de bandera, y pueda ofrecer lo mejor de ella. Hacer que el participante aplique el Balance Score Card como una buena estrategia para poder desarrollar la estrategia de la empresa creada. Uso del marketing y estrategias comerciales en la empresa creada. MODALIDAD: Grupal. Se le pedir a la audiencia que se divida en 6 grupos, de 6 o 7 personas. Se le pedir a cada grupo, que invente una empresa, se le designe un nombre, y se describa a que se dedicara. Una vez definida la empresa, se debern definir la meta a la que se dirigir la empresa (visin y misin). Definida la meta, en un papelote debern definir las estrategias para lograr la meta, basndose en las 4 perspectivas del BSC. Al final, se explicara en que consiste la empresa, la meta y que estrategias utilizaran para lograrla. Papelotes (uno por grupo). Plumones de colores.

30 minutos aproximadamente.